Dosificación v bloque

Page 1

6to Grado - DOSIFICACIÓN BIMESTRAL – Mayo-Junio. Semana

Español

04 al 08 de mayo

11 al 14 de mayo

Escribir poemas para compartir. Libro de texto. Bloque 5. Proyecto 1.

Ciencias Naturales

Geografía

Planeación y desarrollo del proyecto:

Reconoce factores que inciden en la calidad de vida de la población. Libro de texto. Bloque 5. Lección 1.

Acciones para promover la salud. Acciones para cuidar el ambiente. Aplicaciones del conocimiento científico y tecnológico. Libro de texto. Bloque 5. Proyecto.

Armado y desarmado de figuras en otras diferentes. Análisis y comparación del área y el perímetro de la figura original, y la que se obtuvo. Desafíos 82 y 83.

25 al 28 de mayo

08 al 12 de junio 15 al 19 de junio 22 al 25 de junio

Determinación de divisores o múltiplos comunes a varios números. Identificación, en casos sencillos, del mínimo común múltiplo y el máximo común divisor. Desafíos 73, 74 y 75. Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con figuras, que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Desafíos 76, 77y 78. Resolución de problemas que impliquen una división de número fraccionario o decimal entre un número natural. Desafío 79, 80 y 81.

18 al 22 de mayo

01 al 05 de junio

Matemáticas

Elaborar un álbum de recuerdos de la primaria. Libro de texto. Bloque 5. Proyecto 2.

Repaso y Evaluación

Valora los retos del mundo para mejorar el ambiente. Libro de texto. Bloque 5. Lección 2. Reconoce diferencias sociales y económicas que inciden en la mitigación de los desastres en el mundo. Libro de texto. Bloque 5. Lección 3.

Comunicación y evaluación del proyecto. Resolución de problemas de comparación de razones, con base en la equivalencia. Desafíos 84 y 85.

Repaso y Evaluación

Analiza un problema local en relación con el contexto mundial. Libro de texto. Bloque 5. Tu proyecto.

Repaso y Evaluación

Repaso y Evaluación

Historia Panorama del periodo Ubicación temporal y espacial del Renacimiento y de los viajes de exploración. Temas para comprender el periodo ¿Por qué Europa se convierte en un continente importante? El resurgimiento de la vida urbana y del comercio: Las repúblicas italianas y el florecimiento del comercio de Europa con Oriente.

La formación de las monarquías europeas: España, Portugal, Inglaterra y Francia. La caída de Constantinopla y el cierre de rutas comerciales. El humanismo, una nueva visión del hombre y del mundo. El arte inspirado en la Antigüedad, florecimiento de la ciencia e importancia de la investigación.

Las concepciones europeas del mundo. Los viajes de exploración y los adelantos en la navegación El encuentro de América y Europa. La reforma religiosa. Temas para analizar y reflexionar El uso de la imprenta para la difusión del conocimiento. La globalización económica del siglo XVI y la nueva idea del mundo y la vida. Repaso y Evaluación

Formación Cívica y Ética

Educación Artística

Inicio de proyecto. Los conflictos: un componente de la convivencia diaria.

Lección 19. Lo siento, lo veo y lo expreso.

Corresponsabilidad en los asuntos públicos.

Lección 20. La región desconocida.

Las acciones del gobierno a través de los medios de comunicación.

Cultura de la prevención.

Cultura de la paz y buen trato.

Repaso y Evaluación

Lección 21. La vida es mejor cantando.

Lección 22. Por el mundo a bordo de un teatro.

Repaso y Evaluación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.