REPORTE DE CASO DE NIÑA DE 5AÑOS CON TRAUMA EN SECTOR ANTERIOR

Page 1

N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE ODONTOLOGIA ESTOMATOLOGIA INTEGRAL DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE

PRESENTACION DE CASO CLINICO OPERADOR :

ARIAS OTOYA, Leycester Omar

CODIGO

:

09050065

CICLO

:

7mo ciclo

TURNO

:

VIERNES 2-6PM

UNIDAD

:

17

TUTOR

:

CD. Carmen Quintana Del Solar

2012 Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

HISTORIA CLINICA I.

FILIACION Y ANAMNESIS 1. Datos Personales: -

Nombre del paciente

:

-

Fecha de Nacimiento

:

-

Edad

:

-

Género

:

F

-

Número de Hermanos

:

2

-

Grado de instrucción

:

Jardin-Inicial

-

Lugar de nacimiento

:

Lima

-

Dirección actual

:

AA.HH. Virgen de Guadalupe Mz. B

-

Distrito

:

Comas

-

Teléfono

:

NR

-

Nombre de la madre

:

Balbina Palomino

-

Nombre del padre

:

NR

-

En caso de urgencia llamar a:

Marcia Areli Falcon Palomino

2. MOTIVO DE CONSULTA “vengo a que a mi hija le arreglen un dientecito negrito” 3. RELATO DE MOTIVO DE CONSULTA Madre de paciente niño refiere desear un tratamiento dental para un diente discromico. 4. ANTECEDENTES DE SALUD 4.1 ANTECEDENTES FAMILIARES Algún familiar sufrió o sufre de (específica grado de parentesco): - Diabetes

(No)

- Asma

(No)

- Corazón

(No)

- Alergias

(No)

- Hepatitis

(Si) hermanos

- VIH

(No)

- Cáncer

(No)

- Epilepsias (No)

- TBC

(No)

- Otra enfermedad: (No)

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses 4.2 ANTECEDENTES PERSONALES 4.2.1 TIPO DE PACIENTE: Niña 4.2.2 PRENATALES: Edad de la madre durante la gestación: La madre tomo: - vitaminas (no)

- calcio (no)

- acido fólico (no)

- fierro (no)

- ATB (no) En que momento de la gestación (semanas) : NO REGISTRO El paciente sufrio: - traumatismos físicos (no) - rubeola (no)

- hemorragias (no )

-ETS (no )

- otros: no

En que momento de la gestación (semanas) : NO REGISTRO 4.2.3 TRANSNATALES El parto fue: - Eutosico (si)

- distosico (-)

-A termino (si)

-Post termino (-)

- Programado (no) APGAR N0:

- Emergencia (-)

NR

- Cesarea (-)

presento alguna anomalía: no reporta

4.2.4 POSTNATALES a. Alimentación Lactancia:

- Diurna ()

- Nocturna () - Ambas (X)

Tipo:

- Materna (x) desde: 0 meses

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

hasta: 39 meses

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses hasta: meses

- Artificial ( )

desde: meses

- Mixta ( X )

desde: meses

Uso endulzantes:

hasta: meses Otro: N0cucharadas: 1

Azucar (no ) Miel (si)

Alimentación mixta prefiere: Solidos (no)

Blandos (si)

Mastica bien: Si (x) No () Ingiere alimentos licuados:

Si ()

No (x)

Necesita agua para pasar los alimentos:

Si ()

No (x)

4.2.5 ENFERMEDADES DE LA INFANCIA - respiratorias (no)

- anemia (no) - cardiacas (no)

- virales (no) -fiebre reumática (no)

-convulsiones (no)

- alergias (no)

- hematológicas (no)

- dermatológicas (si): infección micotica Ha recibido medicamentos para alguna enfermedad? si Cuál? faringitis

Cuánto tiempo? 1sem.

Ha sido hospitalizado alguna vez? Si ()

No (x)

Tiempo: NR

Por qué? NR Algun medicamento le ha generado alergias?

Si ()

No (x)

Cuál? NR Ha recibido tratamientos especializados? Psicológico (no)

Neurológico (no)

Otro:

Duración: ---Vacunas completas: Si (x)

No ()

4.3 CONDUCTA PSICOSOCIAL

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses 4.3.1 DEL NIÑO: colaborador extrovertido ansioso 4.3.2 DE LOS PADRES -Determinan límites 4.4 DEL ESTADO DE SALUD ESTOMATOLOGICO DEL NIÑO 4.4.1 TRATAMIENTOS ODONTOLOGICOS ANTERIORES El paciente ha recibido tratamientos de: Recibio: No

Anestesia (no)

Flúor (no) Tipo:

La experiencia fue: no hubo experiencia OBS: no se ha realizado tto anteriores 4.4.2 HABITOS a. De higiene oral Se cepilla 2 vcs por dia usando pasta dental con supervisión al hacerlo b. Nocivos Tipo de respiración:

Nasal (X) Bucal () Mixta ()

Interpone la lengua:

Si ()

No(x)

Rechina los dientes (no)

Succión Labial (no)

Queilofagia (no)

Onicofagia (Si)

Succión digital (no) Usa chupón (no)

Especificar (inicio, frecuencia, duración e intensidad): cuando se pone nerviosa.

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses INTERPRETACION Y RESUMEN Relato indirecto de madre refiere que su hijo de 5 a y m requiere un tratamiento dental para un diente con discromía por trauma, con antecedente familiar patológico y sin datos reportables durante la gestación y parto presenta habito de onicofagia, cepillado 2 veces x dia y sin experiencia previa II.

EXAMEN CLINICO 1. ECTOSCOPIA: 

PESO:

TALLA: 1.04m

TEMPERATURA: 37C

PRESION: --

FC: 20x´

FR: 19x´

LOCOMOCION: No presenta trastorno de locomoción

PIEL Y ANEXOS: tez trigueña clara, cabello bien implantado claro.

2. EXAMEN REGIONAL 2.1.

EXTRAORAL

CRANEO: braquicéfalo

CARA: euprosopo

PERFIL (A-P): convexo

FACIES: simétrico

RESPIRACION: nasal

GANGLIOS: sin adenopatía aparente

ATM: apertura normal

OBS: 2.2.

INTRAORAL

LABIOS: tónicos, rosáceos, lisos, bien hidratados sin tumefacción

CARRILLO: rosáceo, presencia de purpura y petequias, flexibles bien hidratados.

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses FRENILOS: frenillos labiales adecuados y frenillo lingual con anquiloglosia leve

PALADAR DURO: poco profundo, ovalado, rugas palatinas prominentes.

PALADAR BLANDO: eritematoso depresible

OROFARINGE: amígdala izquierda hipertrófica, congestionada.

LENGUA: con saburra 1/3 posterior, papilas conservadas.

PISO DE BOCA: depresible, carúnculas permeable.

GINGIVA: leve edema, eritematosa, lisa, hiperplasica.

ENCIA LIBRE: eritematosa, lisa.

ENCIA ADHERIDA: con presencia de pigmentación melánica, mayor a 3mm sin recesiones.

SALIVA: abundante seromucosa.

DIENTES: o

Pieza 55 cavitada con fondo oscuro y desprendimiento de tejido dentinario en fisura oclusodistal y encía libre eritematosa

o

Pieza 52 cavidad redonda hacia mesial a nivel de contacto interproximal con desprendimiento de tejido y cambio de color en los contornos.

o

Pieza 51 discromía del diente, cavitada hacia mesial y distal, gingival tumefacta y edematosa con movilidad 2 y dolor a la percusión V ++ y H+++

o

Pieza 61 discromía dental, cavidad hacia mesial y distal dolor a la percusión horizontal + y vertical +

o

Pieza 62 mancha parda hacia mesial

o

Pieza 64 cavidad hacia distal con fondo blando sin dolor a la exploración

o

Pieza 65 cavidad amplia en el surco oclusodistopalatino con fondo blando cambio de coloración en los contornos y dolor a la exploración

o

Pieza 75 cavitada con cambio de coloración en los contornos sin dolor a la excavación y tejido reblandecido

o

Pieza 74 cavidad hacia distal con cambio de coloración y desprendimiento de tejido dentinario con esmalte de poco grosos; hacia mesial cambio de coloración y fondo duro.

o

Pieza 73 cavitada hacia distal con cambio de coloración y sin dolor a la exploración.

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses Pieza 83 cavitada hacia distal en punto de contacto con cambio de color y

o

con dolor a la exploración o

Pieza 84 fosa mesial cavitada profunda con fondo duro sin dolor ni desprendimiento de tejido, fosa distal y surcos con fondo oscuro sin desprendimiento de tejido ni dolor a la exploración

o

Pieza 85 cavitada fosa oclusal que involucra 2/3 de corona clínica, fondo marrón claro y reblandecido sin dolor a la excavación.

3. OCLUSION RELACIONES INTERMAXILARES DENTICION TEMPORAL -

Arco superior

: BAUME tipo: II

FORMA: Ovoide

-

Arco inferior

: BAUME tipo: II

FORMA: trapeozide

-

Planos terminales

-

-

-

PTD : ED

PTI : ED

Relación canina 

RCD: CLASE I

RCI : CLASE I

Relación incisal 

Over jet: 2mm

Over bite: 25%

Línea media

: Desviado izquierda

4. INDICE DE HIGIENE ORAL INDICE DE HIGIENE ORAL DE GREENE Y VERMILLION Superior M

2

I

1

Inferior M

2

M

2

I

2

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

M

2

TOTAL

TOTAL

I

M

1.5

2

PROMEDIO

2.25

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

RESULTADO: MALO BUENO (0-0.6)

REGULAR (0.7-1.8)

MALO (1.9–3)

5. ODONTOGRAMA DE ENTRADA

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

III.

DIAGNOSTICO PRESUNTIVO

1. Sistémico. Niña de 5años y aparentemente en buen estado de salud general. 2. Estomatológico a. Tejidos blandos i. Gingivitis inducida por placa generalizada leve ii. Absceso periapical crónico b. Tejidos duros i. Fosas y fisuras profundas sana pza 54 ii. Fisuras pigmentadas en 84(o) iii. Caries dental 1. Lesión cariosa reversible: 55(v), 62(v), 64(v), 65(v) 2. Lesion cariosa irreversible a. Leve 52(m) b. Moderada: 64(d), 74(om),73(d), 83(d) c. Severa: 75(o) iv. Pulpitis reversible: pzas. 55(od),65(od) v. Necrosis pulpar: pzas. 61,85 vi. Periodontitis apical crónica: pza 51 c. Oclusión i. BAUME tipo II con ED bilateral d. Actividad de caries i. Con actividad e. Conducta i. receptiva

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

IV.

EXAMENES AUXILIARES – COMPLEMENTARIOS EXAMEN FOTOGRAFICO EXTAORAL FOTOGRAFIA FRONTAL

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

34%

33%

33%

8 15%

12

7

7

12

7

21.6%

13.4% 13.4% 21.6% 15%

FOTOGRAFIA FRONTAL CON SONRISA

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

FOTOGRAFIA LATERAL

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

33%

34%

33%

FOTOGRAFIA TERCIO INFERIOR

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

39.2%

5

60.8% 9

EXAMEN FOTOGRAFICO INTRAORAL

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses FOTOGRAFIA FRONTAL

TEJIDOS BLANDOS o

Encia eritematosa tumefacta, lisa en sector anterior

o

Tumefacción a nivel de la 51 con aspecto blando que llega a la UMG

o

Frenillo labial con inserción normal

TEJIDOS DUROS o

Manchas blancas en piezas posteriores y anteriores.

o

Pieza 51 con discromia total y manchas pardas.

o

Pieza 62 con discromia parcial y por debajo de plano de oclusión.

o

Mancha parda en mesial de la 62

OCLUSION o

Incisivos centrales fuera de plano de oclusión, poco espacio de desarrollo.

o

Over jet y over bite alterados. Espacios primate superiores inexistentes. FOTOGRAFIA LATERAL DERECHA

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

TEJIDOS BLANDOS o

Encia marginal eritematosa, tumefacta, lisa.

o

Frenillo labial lateral conservado

TEJIDOS DUROS o

Mancha blanca en pieza 55, 54 y 53

o

Discromia total de pieza 51

OCLUSION  Relacion canina clase I  Plano terminal: ED  Over jet: NR  Over Bite: NR

FOTOGRAFIA LATERAL IZQUIERDA

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

TEJIDOS BLANDOS o

Encia marginal eritematosa en el sector superior, encia rosácea, lisa, contorneado regular en sector inferior.

TEJIDOS DUROS o

Mancha blanca en piezas 64 y 65

o

Mancha parda en mesial de la 62

OCLUSION o

Curva de Wilson normal

o

Guía anterior alterada

o

Escalón Distal

o

RCI: clase I o

Espacios primate inexistente y pocos espacios de desarrollo

OCLUSAL SUPERIOR

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

TEJIDOS BLANDOS  Paladar ovalado poco profundo, rugas palatinas conservadas, papila incisal eritematosa TEJIDOS DUROS  Cavidad con cambio de color en el surco oclusopalatino en la pieza 55 y cambio de color en fosa mesial.  Desgaste fisiológico 54  Cambio de coloración hacia mesial de la 52  Discromía en las piezas 51 y 61.  Cavidad hacia distal de la 64 con cambio de coloración  Pieza 65 con cavidad amplia en distal con cambio de coloración por oclusal que cubre ½ cara oclusal. OCLUSAL INFERIOR

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

TEJIDOS BLANDOS  Frenillo lingual fibromucoso, de inserción corta con glándulas conservadas y conductos permeables.  Encía eritematosa en sector anterior. TEJIDOS DUROS  Surco oclusal cavitado con cambio de coloración y tejido dentinario expuesto en la pieza 75.  Pieza 74 con fosa oclusal distal cavitada circularmente con fondo pardo y surco mesio oclusal pigmentado.  Pieza 73 con cavidad hacia distal con cambio de coloración.  Pieza 84 y 83 con cavidad interproximal en punto de contacto  Pieza 85 con cavidad amplia 2/3 de corona con tejido dentinario expuesto y cambio de coloración en todo el contorno. EXAMEN DIETÉTICO

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses 3DIA 4DIA

ALIMENTO

1DIA

2DIA

DESAYUNO

Vaso de leche

Vaso de leche

Vaso de leche

Vaso con

con azucar + 1

+2

+ 01

leche + 01

pan con queso

cucharaditas de

cucharadita de

cucharadita de

azucar

azucar + 2

azúcar rubia +

panes solos

01 pan con mermelada

EXTRAS (AM)

--

--

--

--

ALMUERZO

100gr de arroz

50gr de lenteja

100 gr de arroz

100 gr de

con pollo + 01

+ 100gr de

+ 01 huevo frito

fideos + 50gr

vaso con

arroz

+ 02 vasos con

papa + pollo

naranjada +

+ 02 vasos de

infusión de anis

frito + 02 vasos

caldo de gallina

limonada

EXTRAS (PM)

----

----

01 mandarina

-----

CENA

100gr de arroz

50gr de lenteja

100 gr de arroz

01 vaso con

con pollo + 01

+ 100gr de

+ 01 huevo frito

leche + keke

vaso con

arroz

+ 02 vasos con

naranjada +

+ 02 vasos de

infusión de anis

caldo de gallina

limonada

---

---

---

3

3

3

EXTRAS

de limonada

(NICHE) TOTAL

3

GENERAL

FECHA DE ENTREGA DE LA FICHA: 8 / 06 /2012 FECHA DE RECEPCION DE LA MUESTRA: 15 / 06 /2012

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

CONSEJO DIETETICO Se aconseja que la menor disminuya la cantidad de ingesta de azucares procesados durante el desayuno, incrementar la ingesta de proteínas y la intensidad del desayuno con una mayor cantidad de las mismas. Mantener la ingesta diaria de carbohidratos y proteínas del almuerzo

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses EXAMEN DE MODELOS DE ESTUDIO OCLUSAL SUPERIOR

Forma de la arcada: 

Ovoidea

Forma del paladar 

ovalada

Facetas de desgaste: en piezas 54,64

Giroversiones

Distoversiones en pieza 52

Mesioversion 51

Apiñamiento 

Entre piezas 51,61 y 52

Espacio de primates; izquierdo perdido, derecho conservado.

Arco de Baume tipo II

OCLUSAL INFERIOR

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

Forma de la arcada: 

Inserción del frenillo labial, lingual y laterales 

En piezas 74 y 84

Diastemas 

Labial bajo, lingual corta, laterales conservados.

Facetas de desgaste 

trapezoidal

Ausentes

Giroversiones 

mesioversiones en pieza 71, 81, 82

distoversion: 73

Apiñamiento 

Presente en sector anterior

Espacio de primate

Arco de Baume tipo II

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses LATERALIDAD DERECHA

Plano Sagital: 

Overjet: alterado

Relación molar derecha clase I y plano terminal ED.

Relación canina derecha: clase I

Curva de Spee conservada

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses LATERALIDAD IZQUIERDA

Plano Sagital: 

Overjet: alterado

Relación molar izquierda clase I y plano terminal :ED

Relación canina izquierda clase I

Plano de oclusión conservado

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses FRONTAL EN OCLUSION

Plano Vertical: 

Overbite: alterado

Plano transversal: 

Desviación dela línea media hacia el lado izquierdo.

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses ANALISIS DE MOYERS TAMAÑO

SUPERIOR

11

INFERIOR

11.5 9.5

8.5

6.5

6

6.5

6

5.5

7

8

11.5

6

5

5

5

5

6

9

10.5

MAXILAR SUPERIOR Espacio que queda

24

24

20,9

20.9

+3.1

+3.1

24

24

20,7

20.7

3.3

3.3

despues de alinear 1 y 2 Tamaño calculado de 3+4+5 Espacio que queda para el ajuste

MANDIBULA Espacio que queda despues de alinear 1 y 2 Tamaño calculado de 3+4+5 Espacio que queda para el ajuste

Diferencia total: +3.1

+3.1

+3.3

+3.3

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses EXAMENES RADIOGRAFICOS RADIOGRAFIAS PERIAPICALES

Informe radiologico: PZA 85 IRL en oclusal con aparente compromiso pulpar compatible con lesion carios. IRL a nivel de furca sin halo y con bodes no definidos. PZA 84 IRL en distal de la pieza en esmalte compatiblle con lesion cariosa. IRL hacia mesial sin compromiso pulpar en tercio externo dentinario.

Informe radiologico: Pza 51 IRL en apical de la pieza con bordes definidos compatible con proceso apical con conexión con el capuchon periocoronal de la pieza 11, y 2/3 de reabsorcion radicular. Pza 61 IRL en apical de bordes no de bodes no definidos compatible con reaccion apical cronica con 1/3 de reabsorcion radicular

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

Informe radiologico: Pza 74 IRL en mesial y distal de la misma en 2/3 dentinarios en distal sin proceso apical pza 75 IRL en distal con afeccion de 1/3 dentinario compatible con lesion cariosa.

Informe radiologico: Pza 54 con IRL en distal compatible con lesion cariosa en 1/3 dentinario sin reaccion apical ni ensanchamiento de EP. RIESGO ESTOMATOLOGICO 1. ANTECEDENTE DE CARIES ALTO 2. DIETA ALTO 3. IHO MODERADO RIESGO GENERAL:

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses ALTO

V.

DIAGNOSTICO DEFINITIVO

SISTEMICO  Paciente varón de 5 años con aparente BEGS ESTOMATOLOGICO  TEJIDOS BLANDOS o

Gingivitis inducida por placa generalizada leve

o

Absceso apical crónico a nivel de la pieza 51

 TEJIDOS DUROS

o

Fosas y fisuras profundas sana pza 54

Fisuras pigmentadas en 84(o)

Caries dental

Lesion cariosa irreversible o

Leve 52(m)

o

Moderada: 64(d), 74(om),73(d), 83(d)

o

Severa: 75(o)

Necrosis pulpar: pzas. 61,85

Periodontitis apical crónica: pza 51

Oclusión BAUME tipo II con ED bilateral

Actividad de caries Con actividad

Conducta 

VI.

Pulpitis reversible: pzas. 55(od),65(od)

 o

Lesión cariosa reversible: 55(v), 62(v), 64(v), 65(v)

 o

receptiva

TRATAMIENTO

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses 

FASE EDUCATIVA o

Motivacion, educación y fisioterapia

FASE PREVENTIVA o

Fluor barniz 2 topicaciones en 2 sesiones + 1 topicacion cada 1 mes por 2 meses

o 

FASE REHABILITADORA o

Sellantes invasivos pza 84

o

Restauración con resina 52(M/D), 64(d), 74(om),73(d), 83(d)

o

Recubrimiento pulpar indirecto 75(o), 55(od),65(od)

o

Pulpectomia de piezas 61 y 85

o

Exodoncia de piezas 51

o

Coronas de acero en pieza 85

o

Corona de resina pieza 61 + póntico en bandera de la pieza 51

FASE DE MANTENIMIENTO o

VII.

Sellantes no invasivos piezas 54

Controles cada mes

CRONOGRAMA DE CITAS

1 cita: confección de historia clínica y toma de rx, fotografías y modelos. (15/06) 2 cita terminado de historia clínica y presentación del caso + IHO + fisioterapia y fluorización con flúor barniz. (22/06) 3 cita IHO +fisioterapia restauración con resina de pieza 52 + llenado de ficha de trauma y exodoncia de pieza 51 (6/07) 4 cita IHO + pulpectomia de pieza 85 + restauración con resina de pieza 83 (13/07) 5 cita restauración con resina de piezas 74(om) y 73(d) y recubrimiento pulpar indirecto de pieza 75 () 6ta cita IHO+ fluorización con fluor barniz + recubrimiento pulpar indirecto en pieza 55 y sellante en pieza 54 () 7ma cita colocación de corona de acero en pieza 85 y sellante invasivo de pieza 84

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses () 8va Restauración con resina en 64 + recubrimiento pulpar indirecto en 65 + pulpectomia de 61 () 9na cita colocación de corona 61 y póntico en bandera de la pieza 51 + IHO + ALTA () 10ma cita CONTROL

VIII.

PRONÓSTICO

Se hace la observación de que las piezas 65 y 75 pueden derivar en tratamiento de pulpotomia IX.

ANEXOS

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


N0 Historia clínica: 26740 Operador: Arias Otoya, Leycester Paciente: Marcia Areli Falcon Palomino Edad: 5años meses

‡ Grafico 1. Cuadro de percentiles en relación edad-peso-talla para pacientes varones de 2 a 20 años ‡

Estomatología Integral del Niño y el Adolescente II

CASO CLINICO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.