Vacunacion

Page 1

VACUNACION DRA. LEYNETH VARGAS E MEDICA – PEDIATRA . UNIVALLE DOCENTE U . ICESI


Aguirre, Carlos. El niĂąo sano, las vacunaciones; 305-311. CapĂ­tulo 28,2009.


COMPONENTES DE LAS VACUNAS

Aguirre, Carlos, El niño sano, las vacunaciones; 305-311. Capítulo 28.2012.


Aguirre, Carlos. El niĂąo sano, las vacunaciones; 305- 311. CapĂ­tulo 28.2009.


Aguirre, Carlos. El niĂąo sano, las vacunaciones. 305-3011 CapĂ­tulo 28.2009


VACUNAS COMBINADAS

Marshall,Gary. Manual de vacunas: guía practica para medicos.2010:489 – 504. capitulo 28.


VACUNACION

Aguirre, Carlos. El niño sano, las vacunaciones. 305 -311. Capítulo 28.2009.



VACUNACION PAI EMBARAZO (1)

(1) Aplicar vacuna DT a partir del 2º trimestre:1º ,2º dosis o refuerzo según corresponda y luego cada 10 a.


VACUNACION PAI POS-PARTO POS- ABORTO (2)

(2) Se aplicara solo si no tiene las dosis necesarias.


VACUNACION PAI RECIEN NACIDO (3)

(3) BCG antes del egreso y hepatitis B en las primeras 12 horas de vida .


VACUNACION PAI 2 – 4 MESES


VACUNACION PAI 6 MESES


VACUNACION PAI 7 MESES


VACUNACION PAI 12 MESES


VACUNACION PAI 18 MESES


VACUNACION PAI ESCOLAR 5 – 7 años


VACUNACION PAI 15 a単os


VACUNACION PAI CADA 10 Aテ前S


VACUNACION PAI PERSONAL MEDICO (4)

(4) En contacto con ni単os .


VACUNACION CONDICIONES ESPECIALES

Aguirre, Carlos. El niño sano, las vacunaciones ; 305-311. Capítulo 28.2009.


REACCIONES ADVERSAS POR VACUNACION

Marshall, Gary. Manual de vacunas: guía practica para médicos. 2010;219-235.


TIPOS DE REACCIONES ADVERSAS

1. Reacciones inducidas por la vacuna (incluyendo reacciones alérgicas). 2. Reacciones debidas a errores del programa (almacenamiento, manipulación o transporte). 3. Reacciones coincidentes. 4.Reacciones idiosincráticas o de causa desconocida. .


1.REACCIONES ADVERSAS VACUNACION

Tabla 1.- Tasas basales de las reacciones menores y comunes de las vacunas. Reacción local (dolor, tumefacción, enrojecimiento)

Fiebre

Irritabilidad, malestar y síntomas no específicos

BCG

Común

-

-

Haemophilus infl. tipo b

5-15%

2-10%

-

1-6%

-

Hasta 5%

Hasta 5%

Vacuna

Hasta 30% en adultos Hepatitis B Hasta 5% en niños SRP

.

Hasta 5%

Tétanos/Td

Hasta 10% (1)

Hasta 10%

Hasta 10%

DTP (2)

Hasta 50%

Hasta 50%

Hasta 60%


1.REACCIONES ADVERSAS VACUNACION Tabla 2.- Tasas basales de reacciones raras y graves de las vacunas.

Vacuna

Reacción Linfadenitis supurativa

BCG

Hib Hepatitis B

SRP (1)

Tétanos

DTP

Encefalitis japonesa

.

2-6 meses

Tasa por un millón de dosis 100 - 1.000

Osteítis por BCG

1-12 meses

1-700

"BCGitis" diseminada

1-12 meses

2

Ninguna conocida

-

-

Anafilaxia

0-1 hora

1-2

Convulsiones febriles

5-12 días

333

Trombocitopenia

15-35 días

33

Anafilaxia

0-1 hora

1-50

Neuritis del plexo braquial

2-28 días

5-10

0-1 hora

1-6

1-6 semanas

6-10

Llanto persistente (>3 h)

0-24 horas

1.000-60.000

Convulsiones

0-1 día

570 (2)

Anafilaxia Absceso estéril

Tétanos/difteria

Tiempo que tarda en aparecer

Igual que tétanos

hipotonía/hiporreactividad 0-24 horas

570

Anafilaxia

0-1 día

20

Encefaloptía

0-3 días

0-1

Reacción alérgica grave

10-1.000

Reacción neurológica

1-2,3

Encefalitis

7-21 días

Anafilaxia

0-1 hora

Fiebre amarilla

500-4.000 en lactantes menores de 6 meses (3) 5-20


REACCIONES ADVERSAS POR BCG

.


REACCIONES POR BCG

.


REACCIONES POR BCG

.


REACCIONES ADVERSAS POR BCG

.


REACCIONES ADVERSAS POR BCG

.


FACTORES ASOCIADOS A BCGITIS

Dosis: habitual 0.1 ml intradérmica (a mayor dosis mayor riesgo) Estado inmunológico :inmunodeficiencias aumentan el riesgo. Método o habilidades de quien vacuna: aplicación profunda o muy alta aumenta el riesgo.

.


2.REACCIONES INDUCIDAS POR ERRORES DEL PROGRAMA Tabla 3.- Errores de programa y sus consecuencias. Error de programa

Incidente adverso previsto

Inyección no estéril: - Reutilización de una jeringa o aguja desechable

- Infección, como absceso localizado en el sitio de la inyección, septicemia, sd. de shock - Esterilización inapropiada de una jeringa o tóxico aguja - Infección transmitida por la sangre, como hepatitis o VIH - Vacuna o diluyente contaminados - Reutilización en sesiones posteriores de una vacuna reconstituida Error de reconstitución:

- Absceso local por agitación indebida

- Reconstitución con el diluyente incorrecto

- Efecto adverso de un fármaco, p. ej. insulina

- Reemplazo de la vacuna o del diluyente con un fármaco

- Vacuna ineficaz*

Inyección en el lugar equivocado: - BCG, aplicada por vía subcutánea

- Reacción o absceso local

- DTP/Tdp/Td superficial

- Daño al nervio ciático

- Inyección en la nalga

.

Transporte/almacenamiento incorrecto de vacunas Caso omiso de las contraindicaciones

- Reacción local por vacuna congelada - Vacuna ineficaz* - Reacción grave prevenible


1. REACCION ADVERSA HEXAVALENTE

(DPTa , polio inactivado , hemophilus infl. tipo b , hepatitis B)

 Cianosis , perdida de la consciencia , hipotonía , hiperreactividad  Convulsiones , epilepsia , apneas, vomito , parálisis de la mirada  Anemia, insuficiencia medular , paros cardio – respiratorio, llanto  Diarrea, fiebre , alteración de la marcha, anafilaxia , artritis  Contracciones musculares, temblores, Guillain – Barre, enf. Kawasaki  Muerte súbita ??  Falta de protección – Fallo vacunal : tos ferina , meningitis  Asociarla con vacuna Prevenar 13 / meningococo C aumenta el riesgo de efectos adversos

.


1. REACCIONES ADVERSAS POR MMR

.


CONTRAINDICACIONES DE LAS VACUNAS

Aguirre, Carlos. El niño sano, las vacunaciones;305 – 311. Capítulo 28. 2009.


CAMBIOS CALENDARIO DE VACUNACION

---------



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.