Informe de Gestión 2016 / Edificio Carrera Séptima

Page 1

INFORME DE GESTIÓN 2016 Asamblea General Ordinaria de Propietarios


Contenido

Edificio Carrera Séptima PH

INFORME DE GESTIÓN 2016 › 4 Resultados Financieros › 5 PYG del Edificio Carrera Séptima › 7 Presupuesto 2017 › 8 Ahorros que han permitido incrementar las inversiones › 10

Gastos de personal › 10

Servicios públicos › 10

Recursos humanos › 11 Contabilidad › 12 Seguros del Edificio › 12 Reglamento de Propiedad Horizontal › 12 Gestión general del Edificio 2016 › 13

Empresa de seguridad física › 13

Empresa de seguridad canina › 13

Servicio de aseo › 13

Mantenimiento General › 15

Sistema de gestión en seguridad y salud del trabajo (SG – SST) › 22

Compromiso ambiental › 28

Tecnología de la información › 28

Proyectos especiales › 29

INFORME DEL REVISOR FISCAL › 40 ESTADOS FINANCIEROS › 44 NOTAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO › 52

2


INFORME DE GESTIÓN 2016

INFORME DE GESTIÓN 2016 Asamblea General Ordinaria de Propietarios

3


Edificio Carrera Séptima PH

INFORME DE GESTIÓN 2016

4


INFORME DE GESTIÓN 2016

Resultados Financieros Luego de tres años de gestión hemos obtenido un notorio crecimiento en el activo del Edificio que permitirá satisfacer las necesidades técnicas del mismo en un corto período. En el año 2013, se tenía un total activo de $3.670.686.259 frente a un total activo para el año 2016 de $5.933.915.452, es decir, en tres años creció el activo en $ 2.263.229.193 correspondiente a un 61,65%.

creció

61,65%

Las inversiones del Edificio en el año 2014 eran de $ 3.100.582.725 y para el año 2016 fueron de $4.999.150.807 es decir crecieron en $1.898.568.082 correspondiente a un 61.23% adicional. Para el año 2014, la tasa nominal ponderada de estas inversiones correspondió a un 4,97% e.a.

tasa nominal ponderada

8,13% e.a.

Para el año 2016 y gracias a las excelentes negociaciones con los bancos se obtuvo una tasa nominal ponderada de 8,13% e.a. En el año 2014, se obtuvieron unos rendimientos financieros por valor de $101.577.458 y para el año 2016 se obtuvieron rendimientos financieros por valor de $330.498.539 es decir que se triplicaron los rendimientos financieros en dos años. Continuó la política de la administración de dejar en caja los gastos aproximados del siguiente mes y la elaboración del flujo de caja, negociación de tasas, y organización de las inversiones acorde a las necesidades del Edificio, permitiendo optimizar el recurso.

2013 Total activo $ Inversiones en CDT y Carteras Tasa Nominal ponderada Rendimientos financieros

2014

2015

2016

3.670.686.259 $ 4.557.234.128 $ 5.285.646.562 $ 5.933.915.452 $ 3.100.582.725 $ 4.398.913.615 $ 4.999.150.807 4,97% 5,39% 8,13% $ 101.577.458 $ 207.729.334 $ 330.498.539 5


Edificio Carrera Séptima PH

A continuación se presenta la distribución de los CDT’S constituidos por entidad:

RESUMEN POR ENTIDAD Fecha de impresión

31/12/2016

Entidad

Número de títulos

Participación en el total

Tasa promedio (Nominal)

Tasa promedio (Efectiva anual)

631.227.545,00

12,63%

8,14%

8,30%

795.068.361,00

15,90%

8,05%

8,30%

Capital

RESUMEN POR ENTIDAD

GNB Fecha de impresión

1,00

31/12/2016

CASA DE BOLSA

1,00

RESUMEN POR ENTIDAD RESUMEN POR ENTIDAD

Fecha de impresión 31/12/2016 Fecha de impresión DAVIVIENDA 31/12/2016 1,00 Numero de Capital Intereses por cobrar Intereses cobrados títulos

Entidad

Numero de CORFICOLOMBIANA Numero de Entidad

Entidad 1,00 DE BOLSA

795.068.361,00

GNB 1,00 CASA DE BOLSA CASA DE BOLSA5,00 Totales DAVIVIENDA DAVIVIENDA CORFICOLOMBIANA CORFICOLOMBIANA Totales GNB

ICOLOMBIANA

Capital 11.254.752,79

631.227.545,00 títulos títulos

1,00

VIENDA

5,00 Capital

1,00 502.292.279,00 1,00 3.070.562.622,00 1,00 5,00 4.999.150.807,00

10,05% 8,94% Tasa promedio (Efectiva el total (Nominal) anual) Participación en Tasa promedio Tasa promedio (Efectiva 3.070.562.622,00 61,42% 8,00% Participación en Tasa promedio Tasa promedio (Efectiva Intereses por cobrar Intereses cobrados Intereses por cobrar Intereses 14.490.494,21 12,63%cobrados 8,14%el total 8,30% el total (Nominal) anual) (Nominal) anual)

15,90% 8,05% 631.227.545,00 11.254.752,79 11.254.752,7914.490.494,21 14.490.494,21 12,63% 631.227.545,00 10,05% 8,94% 795.068.361,00 795.068.361,00 15,90% 61,42% 89.415.008,88 24.555.748,12 8,00% 4.999.150.807,00 502.292.279,00 502.292.279,00 10,05% 3.070.562.622,00 89.415.008,88 24.555.748,12 61,42% 3.070.562.622,00 89.415.008,88 24.555.748,12

1,00 1,00 1,00 5,00

100.669.761,67

Totales

Totales

502.292.279,00 Participación en Tasa promedio

39.046.242,33

Participación en el total

50,00%

70,00%

40,00%

60,00%

30,00%

50,00%

20,00%

40,00%

10,00%

30,00%

0,00%

20,00% GNB

9,25% 8,17%

Tasa promedio Tasa promedio (Nominal)(Nominal) 8,80%

60,00%

8,60%

9,00%

40,00%

8,40%

8,80%

30,00%

8,20%

8,60%

8,00%

8,40%

7,80%

8,20%

7,60%

8,00%

7,40%

7,80%

50,00%

20,00% 10,00%

GNB

8,17%

9,00%

70,00%

10,00% CASA DE BOLSA 0,00% 0,00%

9,25%

8,30% 8,30%

Tasa promedio (Nominal) Participación Participación en el totalen el total

60,00%

8,30% 8,30%

8,17%

4.999.150.807,00 100.669.761,67 39.046.242,33 4.999.150.807,00 100.669.761,67 39.046.242,33

70,00%

DAVIVIENDA GNB CORFICOLOMBIANA CASA DE BOLSA CASA DE BOLSA DAVIVIENDA DAVIVIENDA

GNB

CORFICOLOMBIANA CORFICOLOMBIANA

9,00% 8,80% 8,60%

8,40% 8,20% 8,00% 7,80%

7,60% 7,60%CASA DE BOLSA 7,40% 7,40% GNB

DAVIVIENDA GNB

CORFICOLOMBIANA

CASA DE BOLSA DAVIVIENDA CORFICOLOMBIANA CASA DE BOLSA DAVIVIENDA CORFICOLOMBIANA

Tasa promedio(efectiva (Efectiva anual) Tasa promedio anual)

9,40%

Tasa promedio (Efectiva anual) Tasa promedio (Efectiva anual)

9,20% 9,40%

9,00%

9,20%

8,80%

9,00%

8,60%

8,80%

8,40%

8,60%

8,20%

8,40%

8,00%

8,20%

7,80%

8,00%

7,60%

GNB GNB

7,80% 7,60%

9,40% 9,20% 9,00% 8,80% 8,60% 8,40% 8,20% 8,00% 7,80% CASA DE BOLSA

CASA DE VOLSA

DAVIVIENDA DAVIVIENDA

7,60%

GNB

6

8,30% 12,63% 8,14% 8,14% 9,25% 15,90% 8,05% 8,05% 8,17% 10,05% 8,94% 8,94% 61,42% 8,00% 8,00%

9,25%

GNB

CORFICOLOMBIANA

CASA DE BOLSA CASA DE BOLSA

CORFICOLOMBIANA DAVIVIENDA

DAVIVIENDA

El total de pasivos fue de 250.482.723 representado en su mayor proporción por las provisiones de actividades presupuestadas y ejecutadas para el año 2016 pero que aún los proveedores no las han facturado. El total del patrimonio fue de $5.683.432.729 el cual aumento en $731.121.193 frente al año 2015. CORFICOLOMBIANA CORFICOLOMBIANA


INFORME DE GESTION 2016

PYG del Edificio Carrera Séptima Los ingresos operacionales aumentaron de $4.823.367.146 recibidos en el año 2015 a $4.990.587.486 recibidos en el año 2016, es decir un valor de $ 167.220.340, que correspondieron al incremento normal en las tarifas de dichos ingresos. En este valor se incluyen los ingresos por parqueaderos y arriendo de zonas comunes que se vieron afectados por la vacancia inmobiliaria que presentó el Edificio durante 8 meses del año. Los ingresos no operacionales aumentaron de $242.803.383 recibidos en el año 2015 a $353.410.803 recibidos en el año 2016, es decir un valor de $110.607.420 adicionales. De manera general los gastos operacionales aumentaron de $4.806.758.200 en el año 2015 a $5.128.823.563 en el año 2016, es decir $322.062.363. El estado de pérdidas y ganancias del Edificio arrojo un resultado en el cual se obtuvo un excedente de $164.768.018 el cual se reinvertirá en la infraestructura y proyectos especiales del Edificio.


Edificio Carrera Séptima PH

Presupuesto 2017 Para el año 2017 se consideró un incremento de la cuota de administración del 6% que es un poco superior al IPC del año 5,75% pero más bajo que el incremento salarial que fue del 7%.

incremento

6% Metros cuadrados privados

Se presenta el análisis de ingresos versus gastos así como el incremento en la cuota de administración en el tiempo.

51.091 2.011 $ 4.676,52

2.012 $ 4.935,00

2.013 $ 5.428,50

2.014 $ 5.533,81

2.015 $ 5.783,33

2.016 $ 6.014,66

2.017 $ 6.375,54

5,53%

10,00%

1,94%

4,60%

4,00%

6,00%

Incremento salario minimo

3,40%

5,80%

4,02%

4,50%

4,60%

7,00%

7,00%

IPC

3,17%

3,73%

2,44%

1,94%

3,66%

6,77%

5,75%

238.928.083

$ 252.134.085

$ 277.347.494

$ 282.728.035

$ 295.476.262

$ 307.295.158

$ 325.732.867

IVA

Partipación en el presupuesto

Cuota por metro cuadrado Incremento de la cuota

Presupuesto Total

$

Ingresos operacionales

2.017

72,51%

3.908.794.404

Cuotas de administración Otros ingresos operacionales

IVA

Parqueaderos, arrendamientos etc

1.238.610.077

Ingresos financieros

235.335.915

242.987.511

235.335.915

100%

Gastos Operacionales

4.070.583.558

270.949.660

75,52%

Gastos especiales

435.036.892

48.541.370

8,07%

Otros gastos

884.771.543

2.251.768

16,41%

Total Gastos

5.390.391.993

321.742.798

Excedente o Perdida General

-

Proyectos especiales

Parqueaderos, arrendamientos etc 23%

Cuotas de administración 73%

4,51%

5.390.391.992

-

Ingresos financieros 4%

22,98%

Total Ingresos

Excedente o Perdida Operacional

Participación en el presupuesto de in

161.789.154 - 86.406.883

Cuotas de administración

Parqueaderos, arrendamientos etc

Participación en el presupuesto d Otros gastos 16%

100% Gastos especiales 8%

0 5.022.000.000

Gastos Operaciona 76%

954.180.000

8 Gastos Operacionales

Gastos especiales

O


INFORME DE GESTIÓN 2016

23% Parqueaderos,

16% Otros gastos

arrendamientos, etc

73% Cuotas de

Gastos especiales

76%

Gastos operacionales

administración

4% Ingresos

8%

financieros

Metros cuadrados privados

Participación en el presupuesto de ingresos

51.091 2.011 $ 4.676,52

Cuota por metro cuadrado Incremento de la cuota

Incremento salario minimo

3,40%

IPC

3,17%

Presupuesto Total

$

Ingresos operacionales

238.928.083

2.017

2.012 $ 4.935,00

2.013 $ 5.428,50

2.014 $ 5.533,81

2.015 $ 5.783,33

2.016 $ 6.014,66

2.017 $ 6.375,54

5,53%

10,00%

1,94%

4,60%

4,00%

6,00%

5,80%

4,02%

4,50%

4,60%

7,00%

7,00%

3,73%

2,44%

1,94%

3,66%

6,77%

5,75%

$ 252.134.085

$ 277.347.494

$ 282.728.035

$ 295.476.262

$ 307.295.158

$ 325.732.867

IVA

Partipación en el presupuesto

Participación en el presupuesto de gastos

72,51%

3.908.794.404

Cuotas de administración Otros ingresos operacionales

IVA

Parqueaderos, arrendamientos etc

1.238.610.077

Ingresos financieros

235.335.915

242.987.511

235.335.915

100%

Gastos Operacionales

4.070.583.558

270.949.660

75,52%

Gastos especiales

435.036.892

48.541.370

8,07%

Otros gastos

884.771.543

2.251.768

16,41%

Total Gastos

5.390.391.993

321.742.798

Excedente o Perdida General

-

Proyectos especiales

Parqueaderos, arrendamientos etc 23%

4,51%

5.390.391.992

-

Ingresos financie 4%

22,98%

Total Ingresos

Excedente o Perdida Operacional

Participación en el presu

161.789.154 - 86.406.883

Cuotas de administración

Parqueaderos, arr

Participación en el pre Otros gastos 16%

100% Gastos especiales 8%

0 5.022.000.000

954.180.000 9 Gastos Operacionales

Gast


Edificio Carrera Séptima PH

Ahorros que han permitido incrementar las inversiones Gastos de personal En el año 2014 se tenía presupuestados $849.093.634 anuales para gastos de personal. Gracias al cambio de esquema de administración, de empresa administradora a personal contratado directamente por la copropiedad se logró ejecutar en el año 2016 $809.350.351 es decir, después de dos años, aun no se ha llegado al presupuesto que se tenía en el año 2014.

Servicios públicos En el año 2014, se tenía presupuestados $817.669.391 para servicios públicos. Para el año 2016 se ejecutó un valor de $639.223.400, es decir, dos años después se ejecutó $178.445.991 menos de lo presupuestado en el año 2014. Esto se logró gracias al control de encendido y apagado de luces y buen mantenimientos de las redes eléctricas. También gracias al control de fugas, buen mantenimiento de los baños del Edificio y en general al buen mantenimiento de la tuberías de agua potable del Edificio. Los otros rubros del presupuesto también han tenido ahorros significativos permitiendo optimizar el recurso, flujo de caja y manteniendo el Edificio en óptimas condiciones.

10


INFORME DE GESTION 2016

Recursos humanos Se consolidó el equipo de trabajo. Los siguientes son los colaboradores que llevan más de dos años en el Edificio y se han destacado por su excelente gestión.

Directora de Operaciones

Ingeniero de Mantenimiento

Supervisor de administración

Asistente administrativa

Centro de Control

La Ingeniera Sandra Pabon es egresada de la universidad Antonio Nariño en Ingeniería Electrónica. Tiene amplia experiencia en operación y mantenimiento de infraestructura. Ha estado entre otras actividades a cargo de la planeación y ejecución de los proyectos especiales del Edificio. Esta vinculada con el Edificio desde el 22 de mayo de 2014.

El ingeniero Johnatan Rodríguez es egresado de la universidade ECCI en ingeniería industrial. Ha trabajado en ejecución de planes de mantenimiento de equipos desde que egreso de la Universidad. En el Edificio ha estado a cargo del mantenimiento de los equipos e infraestructura técnica.

El Sr. Luis León es quien lleva vinculado más tiempo con el Edificio. Desde hace 4 años, Luis se vinculó con el Edificio con la empresa de seguridad que prestaba el servicio en dicha época. En la actualidad, Luis está a cargo de la supervisión del Edificio haciendo un gran trabajo en labores de seguridad física.

La Sra. Susana Leguizamon ingresó a trabajar con el Edificio el 22 de mayo de 2014. Desde su ingreso se ha destacado por el excelente servicio al cliente y la amabilidad que caracteriza a la administración.

María Nelsy Silva lleva vinculada más de tres años al Edificio. Inicialmente lo hizo con la empresa de seguridad que prestaba el servicio en esa época. Posteriormente ingresó al Edificio para realizar el cargo de Centro de Control.

Recepcionista Karin Diaz ingreso al edificio el día 15 de enero de 2.015 se ha destacado por su constancia y excelente servicio al cliente.

Para el año 2017 se pretende desarrollar cursos de comunicación, manejo de crisis y de trabajo en equipo. 11


Edificio Carrera Séptima PH

Contabilidad Se finalizó el proceso de migración a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). En la administración se encuentran todos los documentos soporte de este proceso. Los estados financieros presentados están cumpliendo las Normas Internacionales de Información Financiera.

Seguros del Edificio El programa de seguros del Edificio se renovó el 28 de febrero de 2016, con las siguientes pólizas: • Todo riesgo daños materiales. • Módulo de infidelidad y riesgo financiero. • Póliza de administradores y directores. Junto con la firma auditora de póliza de seguros Davidson & CIA Ltda., se realizó una evaluación a los valores asegurados. En esta oportunidad se actualizó el valor asegurado del Edificio y se negoció el índice variable de la póliza de todo riesgo material.

Reglamento de Propiedad Horizontal De acuerdo con el mandato de la Asamblea General de Propietarios celebrada el 31 de marzo de 2016, se protocolizó la reforma del Reglamento de propiedad horizontal. En la reforma se actualizó la realidad jurídica de las unidades privadas que integran la copropiedad en cuanto a linderos (coeficientes). Se legalizaron las divisiones efectuadas en el tiempo y se ajustó a la ley 675 conforme a los preceptos iniciales del constructor.

12


Gestión general del Edificio 2016 Empresa de seguridad física Se realizaron nueve (9) comités gerenciales de seguimiento al cumplimento del contrato de seguridad física celebrado entre el Edificio Carrera Séptima y Honor Laurel. La eficacia por parte de HONOR LAUREL fue de un 60%.

Empresa de seguridad canina K9 Security cumplió satisfactoriamente con el esquema de seguridad encomendado. Mensualmente se realizan reuniones de seguimiento a los compromisos contractuales y se identifican mejoras a aplicar.

Servicio de aseo Casalimpia encargada del servicio de aseo de áreas comunes cumplió con todos los programas de aseo rutinario y de aseo profundo. Prestó apoyo eficiente para lograr que no se presentaran quejas por aseo, estado de equipos o falta de insumos en los baños de los pisos del Edificio.



INFORME DE GESTION 2016

Mantenimiento General El área de mantenimiento, encargada de velar por el buen estado de la infraestructura del Edificio y sus equipos, desarrolló durante el año 2016 quinientas ochenta y seis (586) ordenes de trabajo, un 18 % más que el año 2015. Lo anterior con el fin de garantizar el correcto funcionamiento de los diferentes equipos y espacios del Edificio. A continuación se presenta la distribución de las órdenes de trabajo: • Doscientas cuarenta y tres (243) órdenes corresponden al plan maestro de mantenimiento que garantiza la vida útil de los equipos, en este capítulo están incluidas las listas de chequeo y listas de rutinas. • Ciento setenta y siete (167) órdenes corresponden a solicitudes realizadas por los copropietarios y usuarios; la naturaleza de estas solicitudes corresponden a acompañamientos técnicos. • Ciento setenta y seis (176) órdenes corresponden a correctivos de la infraestructura como arreglo de ventanas, arreglos de unidades sanitaras, entre otras.

Plan maestro de mantenimiento

243 Servicio

167

Correctivos

176

Sistema eléctrico: Subestaciones: En mayo se realizó el cambio de tres (3) fusibles tipo HH de 40 amperios y del seccionador de protección del transformador No. 1 de 400 KVA de las áreas privadas de la subestación de la Torre A. Labor contratada y ejecutada por CODENSA. Plantas de Emergencia (4 equipos): INTINEL S.A.S. ejecutó bajo la supervisión de la Jefatura de Mantenimiento las actividades contempladas en el programa de mantenimiento del grupo electrógeno. Se resalta la ejecución de las siguientes tareas, i.) cambio de aceite GULF 15 W40 CI para los cuatro equipos, ii.) reemplazo de filtros de aceite y aire para los cuatro equipos y iii.) cambio de la bomba de ACPM a la planta áreas privadas torre B. Tableros eléctricos principales de áreas privadas y comunes de la torre B: Se realizó cambio de cuatro (4) tarjetas de transferencia automática IMPERIUM PRO a 200 Vac, las nuevos controladores permiten supervisar parámetros de tensión, corriente y estado de operación. 15


Edificio Carrera Séptima PH

Tableros eléctricos áreas comunes: Se ejecutó el plan de mantenimiento mensual, se realizó actualización de los diagramas unifilares de los tableros de iluminación de áreas comunes de piso y del tablero de control de iluminación de los sótanos. Se realizó reemplazo de contactores y breakers. Sistemas ininterrumpidos de potencia (UPS) respaldo equipos de seguridad y equipos de cómputo de administración: La empresa ENERGEX realizó diez (10) visitas mantenimiento mensual a los UPS. Las actividades realizadas fueron: verificación de estado de baterías, limpieza y validación de parámetros eléctricos.

Sistema Ventilación mecánica: Suministro aire oficinas, extracción parqueaderos - baños y presurización escaleras: Refcon Ltda. Realizó el mantenimiento de los 85 equipos que componen el sistema de ventilación. Se realizó optimización, cambio de motor, polea y rotor a los cuatro (4) equipos del sistema de extracción de baños de las dos torres.

Puertas telescópicas: JGB PUERTAS ELECTRICAS Y ELECTRONICAS realizó el mantenimiento bimestral a las tres (3) puestas telescópicas de acceso a parqueaderos.


INFORME DE GESTION 2016

Sistema hidráulico: Tanques de almacenamiento de agua potable: Dando cumplimiento a lo decretado por la Secretaria de Salud en el mes de junio la firma PRI LTDA realizó el lavado y desinfección a los tanques del EDIFICIO. El segundo lavado se ejecutó en el mes de enero. Bombas elevación y presión constante (Sistema de abastecimiento de agua potable): Se cumplió con el plan de mantenimiento. A la motobomba de elevación de la torre A se le cambio el eje e impulsor, además de realizarle overhauling. Equipos de contra incendio: Se realizó mantenimiento general a los tableros y bombas de las dos torres. Al tablero eléctrico de la Torre A se le hicieron ajustes en la programación. Red de agua potable: Se realizó cambio (overhauling) de la estación reguladora de presión de la red de abastecimiento de agua de los pisos bajos de la Torre B. Bombas eyectoras: Se efectuó limpieza a los pozos de aguas servidas; a los tableros eléctricos se les realizó limpieza, revisión de contactores, tomas de niveles de tensión y amperaje. Fuente Torre A: Se realizó cambio del sistema de la fuente de la torre A. Se incluyó un programador para que de forma autómata realice el encendido y apagado de la fuente. Fuente Torre B: Se cumplió con el programa de rutinas de inspección del sistema. Red de aguas lluvias y negras: Se realizó refuerzo a todas las bajantes de aguas negras y lluvias en torre B. Los accesorios que reemplazaron fueron codos y semicodos. Baterías de baños: Se implementó rutina de mantenimiento semanal para garantizar la operación de los equipos sanitarios.

17


Edificio Carrera Séptima PH

18


INFORME DE GESTIÓN 2016

Ascensores (Transporte Vertical): MITSUBISHI ejecutó las labores descritas en el plan de mantenimiento para los catorce (14) ascensores del Edificio; como complemento el Edificio diseñó una lista de chequeo semanal para garantizar que los componentes de cabina y de hall operasen correctamente, de estas revisiones se reportaron a la línea de atención veintiún (21) llamadas de servicio durante el periodo 2016. La Gerencia General del Edificio lideró reuniones con la alta dirección de MITSUBISHI con el objetivo de poner a punto las funciones de optimización de tráfico que cuentan los seis ascensores de la Torre B y validar la programación de estas funciones en los cinco (5) ascensores de la Torre A. Se concluyó lo siguiente: i) En la torre B se puede optimizar el tráfico ascendente desde el piso principal en las horas pico (6:30 a.m. – 9:00 a.m.), y ii) los ascensores de la Torre A no cuentan con un único control de grupo; operan en dos zonas diferentes (alta pisos 8 al 13 y baja 1 al 7).

Infraestructura: Jardines: Se realizaron las siguientes actividades: aplicación de abono, fumigación, reemplazo de plantas y arbustos, se retiraron de seis (6) metros cuadrados de hiedra uña de gato ya que tenían plagas. El Jardín Botánico realizó una (1) visita de control a la palma de cera. Escaleras de emergencia: Se realizó mantenimiento a los 1.425 metros lineales del guarda escobas de las escaleras de emergencia de la Torre A y B. Los trabajos ejecutados fueron: retiro de guarda escobas, limpieza de pegante, instalación, emboquillado, y se completaron piezas faltantes.

Certificación NTC 5926 – 1:2012, revisión técnico – mecánica de sistemas de transporte vertical. Parte 1: Ascensores electromecánicos: Durante los meses de abril y mayo OITEC S.A.S., realizó la inspección de los catorce (14) ascensores del edificio, para validar el cumplimiento en cada numeral que exige la Norma Técnica Colombiana, los hallazgos encontrados fueron corregidos y se obtuvo la certificaron para trece (13) ascensores. El ascensor No. 4 de la Torre A no se logró certificar ya que por el foso enviaron el cableado y tubería del sistema de detección de incendios, el cableado y tubería de las cámaras de hall y el cableado de eléctrico que alimenta los dos sistemas mencionados. 19


Edificio Carrera Séptima PH

Pintura: Se resanaron y pintaron los techos y muros del hall de ascensores de los pisos 4, 6 y 8 de la Torre A, y de los pisos 15, 13, 8, 7 y 6 de la Torre B Parqueaderos: Se instalaron trescientos noventa y cuatro (394) topellantas y tachones plásticos en el sótano uno (1) del Edificio. La propuesta es continuar para el año próximo con el sótano 2. Fachada torre A y fachada perimetral: Se contrató los servicios de PRI LTDA (Profesionales e Ingenieros Asociados Ltda.) para la realización del lavado, aplicación de hidrófugo e impermeabilización de las fachadas de la Torre A y la fachada perimetral de las jardineras del Edificio. Limpieza de vidrios: Se realizó la limpieza de vidrios de la dos torres (A y B) y aplicación de mil ciento ochenta (1.180) metros lineales de silicona monocomponente para restablecer el sello en los marcos de las ventanas, las actividades descritas anteriormente se ejecutan anualmente.

20


INFORME DE GESTIÓN 2016

Restauración Esculturas “Príncipes”: La Administración del Edificio contactó al maestro Nadin Ospina autor original de las obras, para que realizará el avalúo de las esculturas de “Los venados”. De la visita que efectuó entregó un documento que contenía la siguiente información: Diagnóstico de las esculturas: • Condición de la pátina: Daño general de todas las piezas por restauración previa no profesional con pintura de color verde, realizaron intervención totalmente anti técnica que provocó la detención parcial del envejecimiento (pátina del tiempo) natural de las piezas y ocasionó manchas irregulares en la superficie. • Daños estructurales: Condición general muy buena. Presencia de fisura en la oreja de una de las piezas que debe ser reparada con soldadura. Por lo anterior, se aprobó la restauración de las piezas artísticas. El maestro Nadin Ospina realizó las siguientes las siguientes labores, soldadura de la fisura de la pieza deteriorada, retiro del material pictórico superficial incorrectamente aplicado y aplicación de nueva pátina verde esmeralda. El conjunto escultórico compuesto por ocho piezas de bronce de tamaños diferentes que representan ciervos de la especie “cola blanca” fue avaluado en ochocientos treinta millones de pesos (830.000.000).

Piezas restauradas Avalúo $830.000.000 21


Edificio Carrera Séptima PH

Sistema de gestión en seguridad y salud del trabajo (SG – SST): Las actividades que se realizaron durante al año 2.016 son las siguientes • Se dictó curso teórico de primeros auxilios básico de al personal administrativo con una participación de 16 personas. • Se certificaron dos (2) técnicos en trabajo de alturas, la empresa que impartió esta capacitación fue Geincor S.A.S • Se realizó capacitación en manejo de riesgo público, participaron Honor y Laurel, K9, Casa limpia, Mail and Documents y personal propio de la Administración. • Durante el año se dieron dos (2) capacitaciones al personal femenino los temas tratados fueron, Protocolo, presentación personal y autocuidado de piel y cabello. Participaron 18 personas. • Se realizó taller de manejo de comunicaciones y toma de decisiones al personal de seguridad del Edificio y supervisores de Honor y Laurel. • Se continuó trabajando en la implementación en el sistema de gestión de la seguridad y el trabajo (SG-SST – Decreto 1072 de 2015), en los siguientes ejes: liderazgo estratégico, comunicación y control, requisitos legales, planificación y gestión, medición monitoreo y mejora. El avance medido y controlado por la ARL ALFA fue de un 43%.

22


INFORME DE GESTIÓN 2016

• Se capacitó al personal de Administración, Honor y Laurel, K-9, Casa limpia y Mail and Documents en prácticas de primeros auxilios básico, incendio, evacuación y prueba de confianza. Participaron 25 personas en estas actividades.

23


Edificio Carrera Séptima PH

24


INFORME DE GESTIร N 2016

Las capacitaciones y prรกcticas se realizaron con el objetivo de sensibilizar, desarrollar habilidades y crear cultura preventiva en los integrantes del grupo de administraciรณn para manejar y atender de manera organizada cualquier emergencia que se presente en el Edificio.

25


Edificio Carrera Séptima PH

Extintores y gabinetes: Se realizó recarga de extintores en los meses de mayo y septiembre, esta labor se contrató a ASSISTEX S.A.S. El total de extintores recargados durante el año 2016 fue de ciento treinta y cinco (135). En el mes de noviembre se reemplazaron dos mangueras de gabinetes de incendio en los pisos 15 de la torre B y en la oficina del Banco de Occidente. Señalización: Se instalaron cintas foto-luminiscentes en las escaleras de evacuación, sobre las barandas y en el guarda escobas. En pruebas realizadas estas cintas soportan más de cuarenta minutos de brillo. Comité operativo de emergencias: Se realizaron siete (7) reuniones durante el año. En las tres (3) últimas reuniones de trataron los siguientes temas, i.) Evacuación, ii.) Sistema de comunicaciones para emergencias, iii.) evaluación del simulacro distrital de evacuación y iv) formalización del sistema de comunicaciones en caso de emergencias usando el WHATSAPP como primer medio de comunicación.

26


INFORME DE GESTIÓN 2016

Campañas de divulgación: Durante el año 2016 se realizaron las siguientes campañas:

Uso racional de energía: Para reducir el consumo de energía, se implementaron las siguientes prácticas: apagado de la iluminación de sótanos y de halls de ascensores en horario nocturno y festivo, apagado de equipos de ventilación después de las 9 de la noche y apagado de tres ascensores de la Torre B y dos ascensores de la Torre A.

Sistema de comunicaciones de emergencia: En el mes de septiembre se realizó una evaluación al sistema de atención emergencias del Edificio y en especial a los sistemas de comunicación que lo componen; se evidenció que los sistemas de comunicación no son eficientes en el momento que se presenta una emergencia. Después de un detenido análisis se optó por el Whatsapp como herramienta de comunicación desde la Administración hacia los usuarios suscritos en el Comité Operativo de Emergencias para enviar información importante en ciertas situaciones de emergencia. Para generar mayor recordación se diseñó un calendario con los procedimientos que deben tener en cuenta en caso de presentarse un evento

Estrategia inmobiliaria: Para el mes de junio el edificio disponía de cinco mil quinientos cincuenta y nueve (5.559) metros cuadrados de área privada para renta, razón por la cual la Gerencia del Edificio tomó la iniciativa de pautar en dos oportunidades en la revista del Club el Nogal. A diciembre se tenía una vacancia de doscientos veinticinco (225) metros cuadrados, o sea un 0.58% de disponibilidad.

Edificio Los Venados

Cambio de número telefónico: En septiembre se migró de líneas telefónicas análogas a un sistema de líneas centralizado (PBX), para facilitar la comunicación de los usuarios con la Administción.

8052005 Nuevo número de la Administración del Edificio Carrera Séptima

perfecta En el sector se ubican las empresas que más aportan a la economía del país; corredores de bolsa, banca, principales firmas de abogados, industriales y compañías de ingeniería especializadas entre otras . Se complementa con una zona gastronómica de primer nivel, hoteles de marca mundial, embajadas, clubes sociales y centros comerciales, sin dejar de lado uno de los sectores residenciales exclusivos de la ciudad.

El lugar IDEAL para su empresa

Carrera 7, calle 72 La zona de negocios

más importante de Bogotá

ESPACIOS DISPONIBLES

EN RENTA 3122855

espaciosdisponibles@losvenados.org * Área disponible: 5.200 m² (130, 200, 600, 1.300 m²)

Nuestro número ha cambiado, por favor tome nota. Para contactar la Administración del Edificio a partir del próximo lunes 19 de Septiembre, marque el 8052005 y con gusto le atenderemos.

27


Edificio Carrera Séptima PH

Compromiso ambiental: En el transcurso del año 2016 se continuó trabajando con ECORECICLAJE y LITO en acciones para mitigar el impacto ambiental, mejorando la clasificación de los residuos y buscando nuevas alternativas de disposición para cada clase.

Tecnología de la información: VISION SOFTWARE (usuario del edificio) realizó una auditoria al parque tecnológico con el que cuenta la Administración, como acción requerida recomendaron adquirir licenciamiento estandarizado. El licenciamiento se adquirió en febrero y se está actualizando en cada PC. 28


INFORME DE GESTIÓN 2016

Proyectos especiales: Sistema integrado de seguridad: INTECNOLOGY S.A.S. encargada de realizar los diseños del sistema de seguridad ejecutó la siguientes tareas, i) levantamiento arquitectónico, ii) evaluación arquitectónica, iii) criterios de diseño, iv) ingeniería básica, v) ingeniería de detalle y vi) presupuesto. Se propone ejecutar este proyecto por fases, iniciando por el cambio del sistema de accesos a las torres y parqueaderos, ya que su estado y operación son deficientes debido a su obsolescencia tecnológica, aumentaron las actividades correctivas y en consecuencia la confiabilidad del sistema bajó. A continuación se describe el alcance desarrollado en cada tarea:

• Evaluación Arquitectónica: Con base al levantamiento arquitectónico se determinó el grado de efectividad y contribución de los elementos de seguridad física a la seguridad de los ocupantes y la propiedad. Las normas de referencia utilizadas para realizar la evaluación fueron: NSR-10 Reglamento Colombiano de construcción sismo resistente, NFPA 101 Código de seguridad humana (Life Safety Code®), IBC Código Internacional de Construcción (International Building Code®) y NFPA 730 Guía para la seguridad física de establecimientos Se presentan algunas de las situaciones encontradas: Sector: Salidas de emergencia en primer piso Torre A y B Hallazgos: Bloqueo de la ruta de evacuación en el punto de control por molinetes. / No se cuenta con mecanismos de desbloqueo de los mecanismos de control. / El ancho de salida disponible con la puerta de discapacitados es insuficiente para la evacuación de los ocupantes. Riesgos: Retrasos en la evacuación por represamiento de personal en el punto de control. / Accidentes durante la evacuación.

29


Edificio Carrera Séptima PH

Sector: Ingreso vehicular semisótano. Hallazgos: El ingreso de personal de servicio se hace por entrada vehicular. / No se tienen corredores exclusivos para peatones. / Solo da acceso a la Torre B. / El manejo de paquetes pesados se debe hacer por sótano 1 bajando por la rampa. / No hay registro de ingreso. Riesgos: Accidentes del personal de servicio. / Accidentes por tránsito de carga por rampa no apta para este tipo de uso. / Personal de servicio dentro del edificio sin registro. Sector: Centro de monitoreo en Sótano 1. Hallazgos: Espacio limitado. / Baja calidad del aire. / Polución por residuos de carbono producto de la combustión de los vehículos. / Condiciones ambientales inadecuadas para operadores y equipos. / No cumple requisitos de ergonomía. Riesgos: Cansancio de los operadores. / Malestar físico. / Desgaste prematuro de equipos. Para los casos mencionados INTECNOLOGY S.A.S. propone en sus diseños alternativas de solución física y tecnológica.

30


INFORME DE GESTIÓN 2016

• Ingeniería básica: Localización y etiquetado de dispositivos de acuerdo con la distribución arquitectónica de espacios: se realizaron cálculos de cubrimiento con base en las necesidades del proyecto y la normatividad vigente y aplicable, cantidades de equipos, evaluación de tecnologías disponibles y aplicables al proyecto, entre otras. BAÑO DAMAS

BAÑO CABALLEROS

• Ingeniería de Detalle: En este capítulo se definió la arquitectura final de cada sistema, el diseño de Infraestructura eléctrica, la infraestructura de comunicaciones, el cálculo de atenuaciones y pérdidas para dimensionamiento de conductores y ducterías, el dimensionamiento de sistemas de control y grabación, el referenciamiento de dispositivos, planos constructivos, diagramas de control, diagramas de proceso, especificaciones técnicas de y cantidades de obra. • Fases de implementación: ASCENSOR

FASE 1: Accesos a la edificación

FASE 2: Detección y Notificación de Incendio

FASE 3: Sistema de CCTV

· Suministro e instalación de sistemas principales y dispositivos en áreas comunes.

· Suministro e instalación del sistema completo de CCTV con tecnología IP.

· Registro de ingresos por sótanos.

· Suministro de dispositivos de áreas privadas para instalación gradual coordinada con propietarios.

· Cubrimiento con Cámaras de CCTV en todas las áreas comunes.

· Controles de Accesos vehiculares para privados y particulares.

CUARTO ELECTRICO

· Actualización de infraestructura de accesos en recepciones Torres A y B

ASC.TA.5 FASE 4: Sistema de

Control de Acceso, Seguridad y BMS

· Controles de Acceso en áreas Técnicas.

ASCENSOR

· Sistemas de alarma ASC.TA.4 básico en cada oficina. · Automatización de todos los sistemas electromecánicos. · Medición de consumos de energía y agua ASCENSOR

ASC.TA.3

• Presupuesto: están descritos cada uno de los rubros de acuerdo a cada fase de implementación.

31


Edificio Carrera Séptima PH

Proyecto hidráulico: En el mes de julio se iniciaron las obras civiles del proyecto hidráulico, que comprendían las siguientes tareas: desmonte de ciento veintiséis (126) metros ducto metálico del antiguo ducto de basuras, apertura de veintiocho (28) vanos para instalar puertas y rejillas metálicas en las dos torres. Durante los meses de octubre y noviembre se realizó el proceso de invitación privada para la Construcción del sistema general de abastecimiento del Edificio, después de un detenido estudio en el mes de diciembre se seleccionó la firma HIDROFIRE S.A.S, a la fecha de cierre de este informe habían ejecutado la ingeniería de detalle y estaban iniciando el montaje de las tuberías de impulsión de la Torre B.

32


INFORME DE GESTIÓN 2016

Baños remodelados Torre A: 4, 5, 6 y 8 Torre B: 5, 6, 7 y 8 REMODELACIÓN DE BAÑOS: Durante al año se realizó la remodelación de ocho (8) unidades sanitarias, proyecto ejecutado por ICONO DESING STUDIO (Torre B) y AD Arquitectura & Diseño (Torre A)

Proyecto de parrayos y puesta a tierra: Se encuentra en proceso de licitación privada. Las empresas invitadas a participar son: SINCREL SAS, INCOEL SAS, Redes y Protecciones Eléctricas SAS, Seguridad Eléctrica S.A.S. y Genelec. 33


Edificio Carrera Séptima PH

Consultoría Ascensores: Después de realizar varios análisis la Gerencia del Edificio solicitó el aval al Consejo de Administración para que la consultoría fuera ejecutada por MITSUBISHI y ESTILO INGENIERIA, siguiendo las siguientes premisas: 1. Determinación de patrones de viaje: Dimensionar la situación actual del tráfico vertical dentro del Edificio (estudio de tráfico con los datos entregados por el Edificio). 2. Evaluación de los equipos existentes: 3. Estado de muros y elementos instalados en el pozo y de los equipos y el foso 4. Estado de cabinas y chasises 5. Estado de los equipos y sistemas de seguridad de los ascensores 6. Estado de puertas, marcos y quicios en cada piso 7. Análisis de restricciones estructurales. 8. Análisis de las condiciones eléctricas 9. Análisis de impacto de los trabajos en el funcionamiento del Edificio 10. Análisis de alternativas de programación del servicio y mejoras de velocidad. 11. Cumplimiento de las normas colombianas y reglamentación distrital Conclusiones de la consultoría: Capacidad de transporte de la torre A: El pico de subida se presenta entre las 8:00 a.m. y las 8:50 a.m. y corresponde al ingreso de 60 personas en 5 minutos. Lo que significa una capacidad de transporte del 8.3%, con una ocupación de 1224 personas. El valor adecuado dentro de los estándares mundiales aceptados es del 15%. Lo anterior obedece a que los ascensores no están configurados en un único grupo. El patrón de tráfico de salida no es la demanda crítica en cuanto a capacidad de transporte. El patrón de tráfico entre pisos llega a un promedio de 315 personas por hora, en horas no pico, por lo que se concluye que este tránsito no es crítico en cuanto a capacidad e transporte. 34


INFORME DE GESTIÓN 2016

Capacidad de transporte de la torre B: El pico de subida se presenta ente las 7:55 a.m. y las 8:00 a.m. y corresponde al ingreso de 108 personas en 5 minutos. Lo que significa una capacidad de transporte del 5.5%, con una ocupación de 1980 personas, cuando el valor adecuado es del 15%, lo anterior a que se evidencias fallas en el sistema de despacho o control de grupo. Patrón de tráfico de salida de personas esta entre las 5:15 p.m. y las 5:20 p.m., pero no representa la demanda critica en cuanto a capacidad de transporte. El patrón de tráfico entre pisos llega a un promedio de 741 personas por hora en horas no pico, lo que significa en 37.4% de la población total de la Torre B (1980 personas), por lo anterior se concluye que no es critica la demanda en cuanto a capacidad de transporte. Evaluación de equipos existentes: Máquina de tracción: El conjunto máquina, motor y polea de tracción se encuentran en buen estado. Polea de tracción y deflectoras: presentan desgaste normal por el tiempo de uso. Gobernador: Buen estado. Chasis: Se debe cambiar GUIBS a las zapatas superiores e inferiores Techo: Se encuentra en buen estado. El ventilador debe cambiarse en todos los ascensores.

Operador de puerta: Deben cambiarse el piñón y la cadena del operador para dar un mejor confort. Leva retráctil: Deben pintarse, lubricar y ajustar. Quicio: Buen estado. Piso: Los pisos tienen una sobre altura de 10 mm respecto al nivel del piso de hall. Marcos y puertas: Buen estado. Warning panel: Buen estado. Cables de tracción: Se recomienda cambio Guias de carro y contra peso: Se deben pintar y realinear. Contrapeso: Deben cambiarse el roller-guide Poleas y cables de compensación: Se encuentran en buen estado. ** MITSUBISHI resaltó que la vida útil de los equipos oscila entre unos 20 a 25 años, y recomienda cambiar componentes principales. Análisis de restricciones estructurales: Deben instalarse seguros o gobernadores en el contrapeso para los ascensores 1,2 y 5 de las dos torres

Análisis de impacto de los trabajos en el funcionamiento del Edificio: Alto impacto afectará tráfico de subida y de bajada y los tiempos de espera en halls Análisis de alternativas de programación del servicio y mejoras de velocidad: • Llamada anticipada para todos los pisos: • Cabina interna: sin botoneras internas, sólo indicadores de piso y remodelación general. • Equipos eficientes: Regeneración de energía, la velocidad se mantendrá en todos los equipos, instalación de contra peso y paracaídas. • Sistema de monitoreo remoto. Fruto de esta consultoría se logró establecer que los ascensores que viajan de los pisos altos hacia los sótanos afectan el tráfico y el desempeño de la operación de grupo, razón por la cual se decidió eliminar las paradas en los sótanos.

Análisis condiciones eléctricas: No cuentan con el sistema de polo a tierra deben normalizarse de acuerdo al Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas.

Plataforma: Se encuentra en buen estado.

35


Edificio Carrera Séptima PH

Consultoría Ventilación: HVAC CONSULTING S.A.S fue la empresa seleccionada para realizar el diagnostico de los equipos de ventilación (suministro, extracción y presurización de escaleras de emergencia) y elaborar el anteproyecto para actualizar el sistema de ventilación instalando a futuro torres de enfriamiento bombas y sistemas de control en cada torre. Diagnóstico equipos de ventilación oficinas: Los sistemas de ventilación cumplen con lo requerido por la norma ASHRAE numeral 62.1, en cuanto a la capacidad instalada. Como buena práctica recomiendan cambiar los motores de las unidades de ventilación por motores de eficiencia PREMIUN a medida que se averíen. Diagnóstico equipos de ventilación parqueaderos (suministro y extracción): Los caudales actuales cumplen con los caudales requeridos por la norma ASHRAE. Recomiendan implementar horarios de encendido y apagado de equipos de acuerdo a la ocupación de los parqueaderos y remplazar los motores que se averíen por motores PREMIUN 4, y lograr un ahorro energético. Equipos de extracción de baños: Los equipos fueron repotenciados, mejorando el caudal requerido. Disipación de calor en plantas de emergencias: Se

36

evidenció que el sistema de disipación de calor de los radiadores de los motores Diesel, son intercambiadores de calor tipo Casco – Tubo que disipan el calor al tanque de almacenamiento de agua de la red contra incendio, por lo tanto la capacidad de absorción de calor respecto al volumen de agua del tanque no es ilimitado y puede causar que las plantas de emergencia se apaguen por sobre calentamiento. Presurización escaleras de emergencia: El edificio cuenta con cuatro sistemas de presurización, se evidenció que los sistemas de presurización de los pisos bajos están tomando el aire de los sótanos (parqueaderos), situación que no es recomendable toda vez que pueden entregar aire contaminado a quienes evacuen. Con base al diagnóstico anterior se plantea ejecutar en el año 2017 la mejora al sistema de disipación de calor y la mejora del sistema de presurización de escaleras de emergencia. A futuro se evaluaría el cambio del sistema de ventilación de oficinas de las dos torres. HVAC CONSULTING S.A.S entregó las correspondientes memorias de cálculo, listados de cantidades y presupuesto para la actualización del sistema de aire mecánico por plantas enfriadoras.


INFORME DE GESTIÓN 2016

Mejoras a la iluminación de sótanos: Al mes de diciembre se habían reemplazado (cuatrocientas treinta) 430 lámparas convencionales de balasto por lámparas de tecnología LED, así:

Sótano uno y cuartos técnicos Sótano 2 y cuartos técnicas

lámparas instaladas

Semisótano

Escaleras de emergencia Torre A y B

Sótano 3 y cuartos técnicos

Sótano 4 y cuartos técnicos

Área de lavado

Pendiente de cambio se ejecutará durante el año 2.017 37


Edificio Carrera Séptima PH

Salas de Juntas: Se trabajó en la etapa de diseño y factibilidad del proyecto ETAPA DE DISEÑO: Se proyectaron tres (3) salas, las cuales podrían operar de forma separada, o como una única gran sala con capacidad para 75 personas en montaje de auditorio. Se planeó una zona de apoyo para guardar silletería y mesas, y una cocineta para prestar soporte de montaje de alimentos y bebidas. Se incluyó un baño para personas con movilidad reducida y baterías de baños para hombres y mujeres. Se diseñó un lobby, para prestar servicios de registro o de foyer. Etapa de factibilidad y/o viabilidad del proyecto: Para evaluar la aceptación por parte de los usuarios del proyecto se realizó una encuesta. Los resultados obtenidos son los siguientes Ficha técnica de la encuesta: Fecha de realización: Febrero 20 al 23 de 2.017 Número de empresas encuestadas: 38 Número de personas encuestadas: 50 Medio de toma de encuestas: Telefónica Número de preguntas :13 38


De los resultados de la encuesta se concluye que el proyecto es viable por las necesidades de los usuarios. 39


Edificio Carrera Séptima PH

PRESUPUESTO ANUAL 2016

PROYECTOS ESPECIALES 1 Sistema integrado de seguridad, control accesos, parqueaderos 2 Proyecto Hidraúlico - Consultoria instalación splinkers

$ $

3 Cambio de ascensores**

4 5 6 7 8

$

PRESUPUESTO ANUAL 2017

2.303.474.399 569.420.000

$ $

1.200.000.000 636.000.000

$ $ $ $

176.597.867 91.665.144 137.000.000 370.000.000

50.000.000

$

1.750.000.000

Total $

3.654.157.410

$

5.022.000.000

Proyecto pararayos Puesta a tierra Diagnóstico y consultoría sistema eléctrico del Edificio Salas de juntas Edificio Cambio de sistema de disipación de calor plantas de emergencia

** Solamente cuota inicial - Valor total proyecto 7.000 millones

$ $ $ $ $

Cordialmente,

Luis Carlos Sabogal Cortes Representante Legal

INFORME DEL REVISOR FISCAL

40

180.000.000 90.000.000 190.000.000 636.000.000 340.000.000


INFORME DE GESTIÓN 2016

41


Edificio Carrera Séptima PH

42


INFORME DE GESTIÓN 2016

43


Edificio Carrera Séptima PH

ESTADOS FINANCIEROS

44


INFORME DE GESTIÓN 2016

Certificación de los Estados Financieros 06 de marzo de 2017 A los señores Miembros de la Asamblea General de Accionistas / Miembros del consejo EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H. Los suscritos representante legal y contador de EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H., en adelante la “compañía”; certificamos que los estados financieros de la compañía por el año terminado en 31 de diciembre de 2016 y al 01 de Enero de 2015 (31 de diciembre de 2015); han sido fielmente tomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: a) Existencia: Todos los activos y pasivos incluidos en los estados financieros del EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H existen a esas fechas y todas las transacciones incluidas en dichos estados se han realizado durante los períodos terminados en esas fechas. b) Integridad: Todos los hechos económicos realizados por el EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H, durante los años indicados han sido reconocidos en los estados financieros. c) Derechos y Obligaciones: Los activos a esas fechas, representan probables beneficios económicos futuros (derechos) y los pasivos representan probables sacrificios económicos futuros (obligaciones), obtenidos o a cargo del EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H. d) Valuación: Todos los elementos a esas fechas, han sido reconocidos por sus valores apropiados, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia.

e) Presentación y revelación: Todos los hechos económicos que afectan el EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H. han sido correctamente clasificados, descritos y revelados en los estados financieros, por el año terminados a las fechas indicadas.

Luis Carlos Sabogal Cortes Representante Legal Con base en las afirmaciones anteriores, efectuadas por el representante legal de la compañía, manifiesto que toda la información que me ha sido entregada para proceso contable ha sido adecuadamente registrada, clasificada y revelada en los estados financieros y sus respectivas notas.

Maritza Terreros Barrero. Contador Miembro OGC Contadores Asociados Ltda Tarjeta Profesional No. 134320- T

45


Estados de situación Fin ón Financiera Edificio Carrera Séptima PH

Estados de s de situación Financiera

xpresado en pesos Colombianos)

situación Financiera Estados de situación

(Expresado en pesos Colo

Expresados en pesos colombianos

Estado Financiero de Apertura

Periodo Periodo terminado terminadoa: a: ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO

01-ene-15

NOTA NOTAS S

31-dic-16 31-dic-16

31-dic-15 31-dic-15

Estado Estado Financiero Financiero de de Apertura Apertura 01-ene-15 01-ene-15

PASIVO ACTIVO CORRIENTE CORRIENTE

880.635.760 3.139.658.248 164.925.578 14.326.000 35.925.463

4.235.471.049

PASIVO C

Pasivos al Costo Amortizado Efectivo Financieros y equivalentes al efectivo Pasivos Financieros en Derivados Activos Financieros Inversiones Cuentas Comerciales por PagarCuentas y Otras Cuentas por Pagar Deudores Comerciales y Otras por Cobrar Pasivos porcorrientes impuestos Inventarios Pasivos por Beneficios a los Empleados Activos Intangibles Provisiones Activos por Impuestos Ingresos Diferidos Activos Biológicos Otros Otros Pasivos Activos

1 2 6 3 7 8 9 5

Total activo del pasivo corriente Total corriente

1.350.820.478 3.740.836.409 595.060 200.847.457 17.597.000 67.648.110 162.572.553 192.661.742 2.070.000 448.749.366 250.482.723 5.933.915.452

205.373.9870 4.456.435.7680 279.099 87.203.994 5.685.000 0 65.603.412 0 261.767.516 93.571.000 00 128.960.8130 333.335.027 4.971.545.562

880.635.760 3.139.658.248 1.437.881 164.925.578 3.649.000 37.459.608 147.039.374 14.326.000 11.540.916 35.925.463 201.126.779 4.235.471.049

PASIVO PLAZO ACTIVO LARGO NO CORRIENTE 314.101.000 314.101.000

4.549.572.049

---------

4

Total activo del pasivo largo plazo Total no corriente Total Total pasivo activo PATRIMONIO

00 00 00 314.101.0000 00 00 00 00

Total patrimonio Total pasivo y patrimonio

314.101.0000

314.101.0000

Total d

250.482.723 5.933.915.452

333.335.027 5.285.646.562

201.126.779 4.549.572.049

Total p

PATRIMO 233.429.530 4.718.882.005

453.679.080 7.341.671 3.887.424.518

5.683.432.729

4.952.311.535

4.348.445.269

5.933.915.452

5.285.646.562

4.549.572.048

Maritza Terreros Barrero Contador Tarjeta Profesional No. 134320- T Contadores Asociados Ltda integrante OGC de los estados financieros

46 TERREROS BARRERO MARITZA Contador LUIS CARLOS SABOGAL CORTES TP. No 134320-T Representante Legal

Pasivos Pasivos Cuentas Pasivos Pasivos Provisio Ingresos Otros Pa

00

Capital emitido Superávit de Capital Reservas Dividendos o Participaciones Decretados en Acciones, Cuotas o Partes de Interés Social Ganancias o Perdidas del Periodo 164.768.018 Ganancias o Perdidas Acumuladas de Periodos Anteriores Otras Participaciones en el Patrimonio 5.518.664.711

MIEMBRO DE OGC CONTADORES ASOCIADOS LTDA.

---314.101.000 -----

10

Las notas que se acompañan son parte

Total d

PASIVO L

Pasivos Financieros en al Costo Amortizado Activos Financieros Inversiones Pasivos Financieros Derivados Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar Cuentas Comerciales por Pagar y Otras Cuentas por Pagar Inventarios no corrientes Pasivos por impuestos Propiedades Planta y Equipo y Propiedades de Inversión Pasivos por Beneficios a los Empleados Activos Intangibles Provisiones Activos por Impuestos (Diferido) Ingresos Diferidos Activos Biológicos Otros Otros Pasivos Activos

Luis Carlos Sabogal Cortés Representante Legal

Pasivos Pasivos Cuentas Pasivos Pasivos Provisio Ingresos Otros Pa

Camilo Andrés Conde Masmela Revisor Fiscal Tarjeta Profesional No. 182839-T Miembro de Dinámica en Finánazas S.A.S.

Capital e Superáv Reserva Dividend Gananci Gananci Otras Pa

Total p

Total p

CAMILO ANDRES CONDE MASMELA MARITZA TERREROS BARRE Revisor Fiscal TP. No. 182839-T Contador MIEMBRO DE DINAMICA EN FINANZAS S.A.S TP. No 134320-T MIEMBRO DE


n Financiera

INFORME DE GESTIÓN 2016

de situación Financiera

esado en pesos Colombianos)

stado anciero Apertura

ene-15

0.635.760 9.658.248 4.925.578 4.326.000 5.925.463

5.471.049

4.101.000 -

Estado Financiero de Apertura

Periodo terminado a: PASIVO Y PATRIMONIO

NOTAS

31-dic-16

31-dic-15

01-ene-15

PASIVO CORRIENTE Pasivos Financieros al Costo Amortizado Pasivos Financieros Derivados Cuentas Comerciales por Pagar y Otras Cuentas por Pagar Pasivos por impuestos Pasivos por Beneficios a los Empleados Provisiones Ingresos Diferidos Otros Pasivos

6 7 8 9

Total del pasivo corriente

595.060 17.597.000 67.648.110 162.572.553 2.070.000 250.482.723

0 0 279.099 5.685.000 65.603.412 261.767.516 0 0 333.335.027

1.437.881 3.649.000 37.459.608 147.039.374 11.540.916 201.126.779

PASIVO LARGO PLAZO Pasivos Financieros al Costo Amortizado Pasivos Financieros Derivados Cuentas Comerciales por Pagar y Otras Cuentas por Pagar Pasivos por impuestos Pasivos por Beneficios a los Empleados Provisiones Ingresos Diferidos Otros Pasivos

4.101.000

Total del pasivo largo plazo

9.572.049

Total pasivo

-

0 0 0 0 0 0 0 0

-

0

0

0

250.482.723

333.335.027

201.126.779

Capital emitido Superávit de Capital Reservas Dividendos o Participaciones Decretados en Acciones, Cuotas o Partes de Interés Social Ganancias o Perdidas del Periodo 164.768.018 Ganancias o Perdidas Acumuladas de Periodos Anteriores Otras Participaciones en el Patrimonio 5.518.664.711

233.429.530 4.718.882.005

453.679.080 7.341.671 3.887.424.518

PATRIMONIO

10

Total patrimonio

5.683.432.729

4.952.311.535

4.348.445.269

Total pasivo y patrimonio

5.933.915.452

5.285.646.562

4.549.572.048

RITZA TERREROS BARRERO Contador TP. No 134320-T

MIEMBRO DE GC CONTADORES ASOCIADOS LTDA.

Las notas que se acompañan son parte integral de los estados financieros CAMILO ANDRES CONDE MASMELA Revisor Fiscal TP. No. 182839-T MIEMBRO DE DINAMICA EN FINANZAS S.A.S

47


Edificio Carrera Séptima PH

stados de resultados del periodo otros resultados integrales Estados de resultados del periodo yEstados otros resultados integrales de resultados del periodo y otros resultados integrales Expresados en pesos colombianos (Expresado en pesos Colombianos)

Por el periodo comprendido entre 01-Ene y

Notas Ingresos de actividades ordinarias Cuotas administración Intereses por mora Parqueaderos Copropiedad Depósitos y Bodegas KVA Adicionales Contrato antenas Uso Espacio Comunal Escalerilas, Ducteria , bandejas y Cableado Servicio Mano de Obra y Montaje Tarjetas Mágneticas Y Stickers Total ingresos actividades ordinarias Devoluciones en ventas

3.547.608.000 9.055.500 572.050.497 224.207.104 250.084.446 158.250.309 31.004.061 21.866.575 6.016.674 3.223.980

11

4.990.587.486

4.823.367.146

11

(1.244.939,0)

(2.594.819,0)

-

Ganancia (Pérdida) bruta

-

4.989.342.547 11 12

Resultados de actividades de la operación

4.820.772.327

22.912.265

33.137.088

(797.650.351) (107.779.210) (12.954.000) (180.961.008) (2.371.962) (2.075.174.177) (855.739) (622.902.380) (13.380.386) (435.029.293) (262.372.596) (605.015.060) (12.377.401) (39.045.426)

(726.095.339) (73.988.275) (18.122.000) (29.894.868) (2.147.037.165) (732.394) (744.386.623) (36.261.552) (209.977.771) (354.760.800) (250.084.446) (12.217.561) (203.199.406) (17.944.741)

(155.614.177)

29.206.474

330.498.539 (10.116.344) 320.382.195

209.666.295 (5.443.239) 204.223.056

Ganancia (Pérdida) antes de impuestos

164.768.018

233.429.530

Ganancia (Pérdida) neta del ejercicio

164.768.018

233.429.530

Ganancia (perdida) atribuible: Ganancia (Pérdida) por cuota o acción

0

23.343

164.768.018

233.429.530

Ingresos financieros Costos financieros Costo financiero neto

11 12

Resultado integral del año Resultado integral total del año Ganancia (perdida) atribuible: Las notas que se acompañan son parte integrante de los estados financieros

48

31-dic-15

3.733.863.193 6.447.276 515.782.687 258.030.492 262.260.096 164.681.473 33.000.017 11.821.574 0 4.700.678

Total costo de ventas

Otros ingresos Gastos de administración Beneficios empleados Honorarios Impuestos Contribucion y Afiliaciones Seguros Arrendamientos Servicios Gastos Legales Mantenimiento y reparaciones Adecuación e Instalación Gastos Diversos Provisiones Fondo sistema Electrico Provisiones Fondo de Reserva Ley 675 Depreciaciones Amortizaciones Otros gastos

31-dic-16

-

-

Luis Carlos Sabogal Cortés Representante Legal

Maritza Terreros Barrero Contador Tarjeta Profesional No. 134320- T OGC Contadores Asociados Ltda

Camilo Andrés Conde Masmela Revisor Fiscal Tarjeta Profesional No. 182839-T Miembro de Dinámica en Finánazas S.A.S.


INFORME DE GESTIÓN 2016

Estados de flujos de de efectivo Estados de flujos efectivo Expresados en pesos colombianos

Estados de flujos de efectivo (Expresado en pesos Colombianos)

31-dic-16

31-dic-15

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN (Pérdida) utilidad neta del año atribuible a los accionista o socios

164.768.018

Ajustes para conciliar (Pérdida) utilidad neta con el efectivo generado por las operaciones: Provisiones de Pasivos (99.194.963) Ganancia (pérdida) en venta o retiro de Propiedades Planta y Equipo 326.478.401 Cambios netos en operaciones con activos y pasivos: Aumento en Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar (113.643.463) Aumento en Inventarios Aumento en Activos por impuestos (99.090.742) Aumento en Activos no financieros (319.788.553) Aumento en Cuentas Comerciales por Pagar y Otras Cuentas por Pagar 315.961 Aumento en Impuestos por pagar 190.234.496 Aumento en Beneficios a los empleados 2.044.698 Aumento en Pasivos por provisiones Aumento en Ingresos diferidos 2.070.000 Aumento en Otros pasivos Cambios netos en otras partidas operacionales: Impuesto a las ganancias pagado

(178.322.496)

Flujo de efectivo neto en actividades de operación

(124.128.643)

233.429.530 (144.418.840) 1.148.918 2.036.000 25.836.104 (11.540.916) 99.724.392 206.215.188

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSION Adquisición de instrumentos de patrimonio o de deuda de otras entidades (Inversiones)(13.548.733.896) Adquisición de Propiedades planta y equipo (12.377.401) Venta de Instrumentos de patrimonio o de deuda de otras entidades (Inversiones) 14.264.333.254 Flujo de efectivo neto en actividades de inversión

703.221.958

(10.560.176.197) 9.300.920.830 (1.259.255.367)

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACION Ejecucion de recursos otras participaciones en el patrimonio o fondos especiales Flujo de efectivo neto en actividades de financiación

566.353.176 566.353.176

377.778.406 377.778.406

Efecto de la variación en tasas de cambio sobre efectivo y equivalentes de efectivo Aumento o disminución del efectivo Efectivo año anterior

1.145.446.491 205.373.987

(675.261.773) 880.635.760

Efectivo año actual

1.350.820.478

205.373.987

Las notas que se acompañan son parte integrante de los estados financieros

LUIS CARLOS SABOGAL CORTES Luis Carlos Sabogal Cortés Representante LegalLegal Representante

MARITZA MaritzaTERREROS Terreros Barrero B. Contador Contador Tarjeta Profesional No. 134320- T TP. No.134320-T

OGC Asociados Ltda MIEMBRO DEContadores OGC CONTADORES

CAMILO A. CONDE MASMELA Camilo Andrés Conde Masmela Revisor Fiscal Revisor Fiscal TP. No. 182839-T Tarjeta Profesional No. 182839-T S.A.S Miembro deMIEMBRO DE DINAMICA EN FINANZAS Dinámica en Finánazas S.A.S. (Ver Dictamen adjunto)

49


Edificio Carrera Séptima PH

s de cambios en el patrimonio

Estados de cambios en el pa Estados de cambios en el patrimonio en pesos EstadosExpresados de cambios encolombianos el patrimonio

al corte de 31 de Diciembre de 2016, 31 de Diciembre de 2015 y 01 de enero de 2015 (ESFA) (Expresado en pesos Colombianos)

Estados de cambios en

Capital Emitido

Superávit de Capital

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

0

especiales

Dividendos Decretados en Acciones

Reservas

0

-Superávit

Emitido

0

0

453.679.080

-

-

-

233.429.260

Ganancias (perdidas) del periodo

-

-

-

-

-

-(453.679.080)

-

-

-

Ganancias (perdidas) Acumuladas Otros movimientos del patrimonio 0

0

0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Ganancias (perdidas) del periodo

Ganancias (perdidas) Acumuladas Uso de otras participaciones - Fondos especiales 0 Otros movimientos0 del patrimonio

0

de

-

0

(233.429.260) -

-

-

0

- 164.768.018

-

377.778.677

-

-

-

0

4.718.882.275

-

-

-

0

-

566.353.176 -

0

5.518.664.711 -

0

Ganancias o Perdidas del Periodo 0 -

453.679.08

-

-

-

-

0

0

-

-

-

0

-

233.429.260

-

-

-

453.679.080

-

-

-

-

-

-

-

--

-

Dividendos Decretados en Acciones0

-

0

0

-

3.887.424.518

(7.341.671)

a (Expresado en pesos Resultado atribuible a la Colo Integral ORI controlante c -

3.887.424.518 Reservas

7.341.671

164.768.018

-

-

233.429.260

Saldos a 31 de Diciembre de 2015 parte integrante de los estados financieros

453.679.08 -

-

233.429.26

-

(453.679.08 -

-

-

-

0-

0

0

0

-

233.429.26

Ganancias (perdidas) del periodo

-

-

-

-

164.768.01

Ganancias (perdidas) Acumuladas

-

-

-

-

(233.429.26

Uso de otras participaciones - Fondos especiales

-

-

-

-

-

-

-

Otros movimientos del patrimonio

ABOGAL CORTES ntante Legal

-

0

Saldos Estado Financiero de Apertura

-

-

-

-

7.341.671

Capital

-

-

-

-Capital

Participacione s en el Patrimonio

Perdidas Acumuladas

453.679.080

-

-

especiales

Otras al corteGanancias de 31ode Diciembre de 2016, 31 de Diciembr Otro Patrimonio

Ganancias o Perdidas del Periodo

Saldos a 31 de Diciembre de 2016

MARITZA TERREROS B Contador 0 TP. No.134320-T

0

MIEMBRO DE OGC CONTADORES ASOCIADOS LTDA.

0

-

CAMILO A. CONDE M Revisor Fiscal TP. No. 1828390 164.768.01

MIEMBRO DE DINAMICA EN FI

(Ver Dictamen adju

Las notas que se acompañan son parte integrante de los estados financieros

LUIS CARLOS SABOGAL CORTES Representante Legal

MARITZA TERRER Contador TP. No.134320

MIEMBRO DE OGC CONTADORES

50


INFORME DE GESTIÓN 2016

n el patrimonio

e cambios en el patrimonio

16, 31 de Diciembre de 2015 y 01 de enero de 2015 (ESFA)

Expresado en pesos Colombianos)

endos ados en ones

-

Ganancias o Perdidas del Periodo

453.679.080

-

-

-

0

453.679.080

-

233.429.260

-

(453.679.080)

Otras Participacione s en el Patrimonio

Ganancias o Perdidas Acumuladas

7.341.671 -

-

Patrimonio atribuible a la no controladora

Total Patrimonio

-

-

-

-

-

-

-

7.341.671

-

-

-

3.887.424.518

3.887.424.518

(7.341.671)

Patrimonio atribuible a la controlante

3.887.424.518

7.341.671

Otro Resultado Integral ORI

0

0

453.679.080

0

4.348.445.269

-

-

-

-

233.429.260

-

-

-

-

(461.020.751)

-

-

-

453.679.080

-

-

-

453.679.080

-

-

-

377.778.677

-

-

-

377.778.677

0

233.429.260

0

4.718.882.275

0

0

0

4.952.311.535

-

164.768.018

-

-

-

-

-

164.768.018

-

(233.429.260)

-

-

-

-

-

(233.429.260)

-

-

-

233.429.260

-

-

-

233.429.260

-

-

-

566.353.176

-

-

-

566.353.176

0

164.768.018

MARITZA TERREROS B Contador TP. No.134320-T

0

5.518.664.711

Luis Carlos Sabogal Cortés Representante Legal

MBRO DE OGC CONTADORES ASOCIADOS LTDA.

0

0

0

5.683.432.729

CAMILOCamilo A. CONDE MASMELA Andrés Conde Masmela Maritza Terreros Barrero Revisor FiscalFiscal Revisor Contador Tarjeta Profesional No. 182839-T TP. No. 182839-T Tarjeta Profesional No. 134320- T Miembro de Dinámica en Finánazas S.A.S. MIEMBRO DE DINAMICA EN FINANZAS S.A.S OGC Contadores Asociados Ltda (Ver Dictamen adjunto)

51


Edificio Carrera Séptima PH

NOTAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO

52


Notas de carácter especifico Carácter especifico

INFORME DE GESTIÓN 2016

1. Efectivo y equivalentes al efectivo El detalle del efectivo y equivalentes de efectivo a las fechas de este informe

1. Efectivo ycomprendía: equivalentes al efectivo

El detalle del efectivo y equivalentes de efectivo a las fechas de este informe comprendía:

Se evidencia un aumento significativo del Efectivo y equivalentes efectivo, que corresponde a la apertuSe evidencia un aumento significativo del Efectivo y al equivalentes al efectivo, que ra de cuentas en fondos de inversión en el mes de dicorresponde a la apertura de cuentas en fondos de inversión en el mes de ciembre los cuales generan una tasa de interés nominal ponderada de 8.13% E.A.

53


Edificio Carrera SĂŠptima PH

EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H. registrab 2. Activos financierosde en inversiones detalle inversiones: EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H. registraba en libros de contabilidad el siguiente detalle de inversiones:

Durante el aĂąo 2016, los activos financi un promedio de tasa anual de 8.1 generados entre carteras colectivas e in

54

e

se


INFORME DE GESTIĂ“N 2016

registraba en libros de contabilidad el siguiente

Durante el aĂąo 2016, los activos financieros por inver-

se negociaron sobre un promedio de tasa anual os financieros por inversionessiones se negociaron sobre de 8.13% E.A. Los rendimientos financieros generados entre carteras colectivas e inversiones fueron de de 8.13% E.A. Los rendimientos financieros 330.498.539. ctivas e inversiones fueron de 330.498.539.

se

presenten

55


siguiente:

Edificio Carrera Séptima PH

3. Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar El detalle de deudores comerciales y cuentas por cobrar 3. Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar en las fechas informadas es el siguiente: El detalle de deudores comerciales y cuentas por cobrar en las fechas informadas es el siguiente:

Los deudores comerciales nacionales corresponden al saldo cartera con corte a 31 de diciembre de 2016. Las cuentas por cobrar de terceros corresponde a recobros por remodelación de baños de la Torre A piso 6, 7 y 8 y de laLosTorre B piso 5 y 6 respectivamente. deudores comerciales nacionales corresponden al saldo cartera con corte a 31 de diciembre de 2016. Los deudores comerciales nacionales corresponden al saldo cartera con corte a 31 de diciembre de 2016. Las cuentas por cobrar de terceros corresponde a recobros por remodelación de baños de la Torre A piso 6, corresponde a Torre recobros remodelación de 7 y 8 y de la B piso 5por y 6 respectivamente.

Las cuentas por cobrar de terceros baños la Torre A por pisoedades 6, 7 y 8del y de la Torre B piso 5al y6 La de composición saldo de deudores 31respectivamente. de diciembre de 2016 es como sigue: La composición por edades del saldo de deudores al 31 de diciembre de 2016 es como sigue:

La composición por edades del saldo de deudores al 31 de diciembre de 2016 es como sigue:

56


INFORME DE GESTIÓN 2016

El siguiente es el detalle del valor en libros de las propiedades, planta y equipo:

4. Propiedades planta y equipo (PPE)

4. Propiedades planta y equipo (PPE)

El siguiente es el detalle del valor en libros de las propiedades, planta y equipo:

El siguiente es el detalle del valor en libros de las propiedades, planta y equipo:

Durante el año 2016 se adquirieron una escalera por valor de $ 2.036.960; 2 portátiles Lenovo, 1 impresora, 1 teléfono inalámbrico y 3 celulares por valor de $10.340.441, los cuales son usados en la parte de administración. Durante el año 2016 se adquirieron una escalera por valor de $ 2.036.960; 2 portátiles Lenovo, 1 impresora, 1 Durante el año por 2016 sedeadquirieron una escalera porenvalor dede$administración. 2.036.960; teléfono inalámbrico y 3 celulares valor $10.340.441, los cuales son usados la parte

2 portátiles Lenovo, 1 impresora, 1 teléfono inalámbrico y 3 de celulares por valor de El siguiente es elde detalle de las propiedades, neto la depreciación: El siguiente es el detalle las propiedades, planta y equipoplanta neto deylaequipo depreciación: $10.340.441, los cuales son usados en la parte de administración.

El siguiente es el detalle de las propiedades, planta y equipo neto de la depreciación:

Las depreciaciones se dieron de acuerdo a las políticas contables establecidas para el Edificio Carrera séptima P.H.

Las depreciaciones se dieron de acuerdo a las políticas contables establecidas para el Edificio Carrera séptima P.H.

Las depreciaciones se dieron de acuerdo a las políticas contables establecidas para el Edificio Carrera séptima P.H.

57


Edificio Carrera Séptima PH

27

Estados Financieros NIIF-PYMES 2015 / EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H El movimiento del costo de propiedades, planta y equipo se detalla a continuación:

El movimiento del costo de propiedades, planta y equipo se detalla a continuación:

Se evidenció disminución en la propiedad planta y equipo, esto dado a la venta del apartamento 203 Se evidenció disminución en la propiedad planta y equipo, esto dado a la venta que efectúo en el mes de febrero de 2016. Este apardel apartamento 203 que efectúo tamento en el se mes deporfebrero de 2016. Estedio vendió $ 280.000.000, lo cual nos una pérdida venta de Bienesen porventa valor de apartamento se vendió por $ 280.000.000, lo cualennos dioy retiro una pérdida y$ $34.101.000.

retiro de Bienes por valor de $ $34.101.000. 58


28

Estados Financieros NIIF-PYMES 2015 / EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H INFORME DE GESTIÓN 2016

5. Otros activos no financieros 5. Otros activos no financieros

detalle de activos no financieros en las fechas informadas es el siguiente: El El detalle de activos no financieros en las fechas informadas es el siguiente:

Se realizaron anticipos a dos proveedores correspondiente Se realizaronuno anticipos a dos proveedores a uno la correspondiente la remodelación de baños remodelación de baños que se están realizando ena la Torre A pisos 8,5 yque 4 se poresrealizando en la Torre A pisosdel 8,5 ysistema 4 por valor valor de $262.622.057 y 157.173.548 tán correspondiente al 40% dede $262.622.057 y 157.173.548 correspondiente al 40% abastecimiento pagado a Hidrofire S.A.S. del sistema de abastecimiento pagado a Hidrofire S.A.S.

La partida de Seguros y fianzas corresponde a la última cuota de amortización de los seguros de todo riesgo que por ley debe de tener el EDIFICIO CARRERA La partida Seguros y fianzas corresponde a la última cuota de amortización de los seguros de todo SEPTIMA P.H., por ser propiedad horizontal.

riesgo que por ley debe tener el EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H., por ser propiedad horizontal.

59

.


6. Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar 6. Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas El detalle de las cuentas por pagar en las fechas informadas es el siguiente: por pagar

Edificio Carrera Séptima PH

6. Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar El detalle de las cuentas por pagar en las fechas informadas es el siguiente: El detalle de las cuentas por pagar en las fechas informadas es el siguiente:

La composición por edades de las cuentas por pagar al 31 de diciembre de 2016 es como sigue: La composición por edades de las cuentas por pagar al 31 de diciembre de 2016 es como sigue:

La composición por edades de las cuentas por pagar al 31 de diciembre de 2016 es como sigue:

Como política no deben quedar cuentas por pagar, así que el saldo en cuenta por pagar representa la cauComo política no deben quedar cuentas por pagar, así que el saldo en cuenta sación de algunos gastos efectuados por caja menor por pagar representa la causación de algunos gastos al efectuados por caja correspondientes año 2016, por valor de$menor 327.500 y correspondientes al año 2016, por valoradicionalmente de$ 327.500 adicionalmente un saldoa la unysaldo pendiente por reintegrar empresa William Millán pendiente por reintegrar a laquedar empresa William Millán soluciones. Como política no deben cuentas por pagar, así soluciones. que el saldo en cuenta

por pagar representa la causación de algunos gastos efectuados por caja menor correspondientes al año 2016, por valor de$ 327.500 y adicionalmente un saldo pendiente por reintegrar a la empresa William Millán soluciones.

7. Beneficios a los empleados

El siguiente es el detalle del valor en libros respecto de las obligaciones con los trabajadores a la fecha: a los empleados 7. Beneficios El siguiente es el detalle del valor en libros respecto de las obligaciones con los trabajadores a la fecha:

60


INFORME DE GESTIÓN 2016

30

Estados Financieros NIIF-PYMES 2015 / EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H

Estados Financieros NIIF-PYMES 2015 / EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H 30 7.Beneficios a los empleados El siguiente es el detalle del valor en libros respecto de las obligaciones con los trabajadores a la fecha:

Se generó un aumento gradual durante los periodos dados al incremento de los salarios que se realiza cada año. Este rubro se mantiene durante los tres periodos, que no gradual hubo cambios significativos en al el incremento personal de de los la Se generó ya un aumento duranteSelos periodos dados generó un aumento gradual durante los periodos copropiedad. salarios que se realiza cada año. Este rubro se mantiene durante los tres

dados al incremento de los salarios que se realiza cada

8.

periodos, ya que no hubo cambios significativos en el personal de la año. Este rubro se mantiene durante los tres periodos, ya que no hubo cambios significativos en el personal copropiedad. Obligaciones acumuladas, Provisiones y de la copropiedad.

Contingencias 8. Obligaciones acumuladas, Provisiones 8.Obligaciones acumuladas, Provisiones y Contingencias El detalle de las cuentas por pagar en las fechas informadas es el siguiente: Contingencias El detalle de las cuentas por pagar en las fechas informadas es el siguiente:

y

El detalle de las cuentas por pagar en las fechas informadas es el siguiente:

La provisión de estas partidas corresponde a los gastos pendientes por facturar de nuestros proveedores, que aún no han terminado los contratos efectuados.

La provisión de estas partidas corresponde a los gastos pendientes por facturar de nuestros proveedores, que aún no han terminado los contratos efectuados. La provisión de estas partidas corresponde a los gastos pendientes por facturar de nuestros proveedores, que aún no han terminado los contratos efectuados.

61


Edificio Carrera Séptima PH

31

Estados Financieros NIIF-PYMES 2015 / EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H

9.Ingresos Diferidos Diferidos Estados Financieros NIIF-PYMES 2015 / EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H 31 9. Ingresos El detalle por anticipado en las fechas informadas es el siguiente: de los ingresos recibidos

El detalle de los ingresos recibidos por anticipado en las fechas informadas es el siguiente:

9. Ingresos Diferidos

El detalle de los ingresos recibidos por anticipado en las fechas informadas es el siguiente:

Este saldo corresponde a cuotas de administración Este saldo corresponde a cuotas de administración por $ 770.000 pagadas por por $ 770.000 pagadas por anticipado, el valor de $ anticipado, el valor de $ 1.300.000 es una cuota extraordinaria por concepto de 1.300.000 es una cuota extraordinaria por concepto de remodelación de baños. remodelación de baños.

Este saldo corresponde a cuotas de administración por $ 770.000 pagadas por 10. Patrimonio anticipado, el valor de $ 1.300.000 es una cuota extraordinaria por concepto de remodelación de baños. El Patrimonio a las fechas informadas se encuentra compuesto así:

10. Patrimonio

10. Patrimonio

El Patrimonio a las fechas informadas se encuentra compuesto así:

El Patrimonio a las fechas informadas se encuentra compuesto así:

Se presentó un aumento en el patrimonio dado que el resultado del ejercicio para el año 2016 dio un excedente de 164.768.018. Se presentó endel el patrimonio dado que Se presentó un aumento en el patrimonio dado queunelaumento resultado ejercicio para el resultado del ejercicio para el año 2016 dio un exceel año 2016 dio un excedente de 164.768.018. dente de 164.768.018.

62


INFORME DE GESTIÓN 2016

11. Ingresos ingresos

de

actividades

ordinarias

y

otros

11. Ingresos de actividades ordinarias y otros ingresos Los ingresos de actividades ordinarias y otros ingresos al 31 de diciembre comprendían:

Los ingresos de actividades ordinarias y otros ingresos al 31 de diciembre comprendían:

Los ingresos por actividades ordinarias que se cobran por los diferentes conceptos como cuotas administración, parqueaderos, Depósitos, Los ingresos por actividades ordinariascontrato que se cobran antenas, usos espacio comunal por y tarjetas magnéticas, aumentaron enadministrasu los diferentes conceptos como cuotas totalidad en 167 millones. ción, parqueaderos, Depósitos, contrato antenas, usos espacio comunal y tarjetas magnéticas, aumentaron en

Los ingresos no operacionales su presentaron por el cobro de los totalidad enaumento 167 millones. intereses de CDT y por los rendimientos generados en los fondos de inversión. Losreverso ingresos no operacionales presentaron aumento Adicionalmente en recuperaciones se la comisión que se había realizado

por el cobro de los intereses de CDT y por los rendimientos generados en los fondos de inversión. Adicionalmente en recuperaciones se reverso la comisión que se había realizado por la venta del apartamento 203 por valor de $ 15.003.000; este rubro también está compuesto por los reintegros de incapacidades, ventas de celulares. 63


Edificio Carrera Séptima PH

por la venta del apartamento 203 por valor de $ 15.003.000; este rubro también está compuesto por los reintegros de incapacidades, ventas de celulares.

12.Gastos 12. Gastos Los Gastos al 31 de diciembre comprendían:

Los Gastos al 31 de diciembre comprendían:

Los gastos más representativos para el edificio son los siguientes: §

Los gastos más para elpúblicos edificio son Beneficios a los empleados correspondientes a representativos los de ley, Servicios los siguientes: seguros y gastos de mantenimiento, los cuales suman el 95% del gasto del Edificio. Se evidencia la disminución del gasto comparado con el año a los • Beneficios a lostotal empleados correspondientes 2015. de ley, Servicios públicos seguros y gastos de manteni-

miento, los cuales suman el 95% del gasto del Edificio. Se evidencia la disminución del gasto total comparado con el año 2015.

64


INFORME DE GESTIÓN 2016

13. Resultado financiero neto 13. Resultado financiero neto

13. Resultado financiero neto

A continuación se detalla la determinación de los gastos bancarios y rendimientos financieros del año A continuación se 2016: detalla la determinación de los gastos bancarios y rendimientos financieros del año 2016:

A continuación se detalla la determinación de los gastos bancarios y rendimientos financieros del año 2016:

Dado a apertura que se efectuó en el mes de adiciembre de 3secuentas de el fondos dediciemDado apertura que efectuó en mes de inversión, las cuales nos generaron unos intereses financieros por valor de $ 7.055.261 y cuales bre de de 3 cuentas de de 3fondos de de inversión, Dado a apertura que se efectuó en el mes diciembre cuentas fondos las de adicionalmente los intereses generados por los CDT durante el año 2016. nos generaron unos por intereses financieros por valor de inversión, las cuales nos generaron unos intereses financieros valor de $ 7.055.261 y

7.055.261 y adicionalmente adicionalmente los intereses generados por $los CDT durante el año 2016. los intereses generados por los CDT durante el año 2016.

14. Pasivos por impuestos 14. Pasivos por impuestos

Los pasivos por impuestos diferentes al impuesto a las ganancias en las fechas informadas sepor detallan así: diferentes al impuesto a las ganancias en las fechas Los por pasivos impuestos 14. Pasivos impuestos informadas se detallan así:

Los pasivos por impuestos diferentes al impuesto a las ganancias en las fechas informadas se detallan así:

El valor corresponde a la retención en la fuente del mes de diciembre de 2016, el cual se canceló en su totalidad el día 13 de enero de 2017. 65


Edificio Carrera Séptima PH

15. Transición a NIIF-PYMES de EDIFICIO CARRERA SEPTIMA En Colombia para la implementación de las NIIF, normativamente se establecieron tres grupos de acuerdo a las decretos 2784 y 2706 de 2012 para los grupos 1 y 3 respectivamente y el decreto 3022 de 2013 para el grupo 2. Realizado el análisis de los decretos mencionados, EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H. se encuentra clasificada para la implementación de NIIF-Pymes en Colombia dentro del grupo 2 conforme lo establece el decreto 3022 de 2013, esto significa de acuerdo a la normatividad establecida que durante la vigencia del año 2015 se encuentra en etapa de transición, las obligaciones en este sentido son las de preparar un estado financiero de apertura ESFA (con corte a 01 de enero de 2015) y a 31 de diciembre de 2015 realizar una re expresión de las cifras de normatividad Colombiana a NIIF-PYMES que serán la base comparativa para los primeros estados financieros bajo NIIF-PYMES a cierre 31 de diciembre de 2016. Esta es la emisión de los primeros estados financieros bajo Normas Internaciones de Información Financiera al Estados Financieros NIIF-PYMES 2015 / EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H 31 de diciembre de 2016 y el balance de apertura al 1 de enero de 2015, con período de transición el año 2015. Las políticas de contabilidad indicadas en la nota 2 se han aplicado de manera consistente desde el balance de apertura.

36

En la elaboración de estos estados financieros, EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H. ha ajustado las cifras reportadas previamente en sus anteriores Estados Financieros preparados de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA anteriores), aplicando las siguientes exenciones opcionales y obligatorias a la aplicación retroactiva de las NIIF.

15.1 Conciliación de la situación financiera 15.1 Conciliación de la situación financiera a continuación reflejan el impacto de la transición a Las conciliaciones que se presentan las NIIF sobre la situación financiera previamente informada por EDIFICIO CARRERA Las conciliaciones SEPTIMA que P.H.se presentan a continuación reflejan el impacto de la transición a las NIIF sobre la situa-

ción financiera previamente informada por EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H.

Conciliación del patrimonio al 31 de diciembre 1° de enero Conciliación del patrimonio al 31 de ydiciembre y de 1° 2015: de enero de 2015:

15.2 Conciliación de la Utilidad Neta Conciliación de la utilidad por el año finalizado el 31 de diciembre de 2015 es la siguiente: 66


INFORME DE GESTIÓN 2016

15.2 Conciliación de la Utilidad Neta 15.2 Conciliación de la Utilidad Neta Conciliación de lapor utilidad por el año el de 312015 de es diciembre de 2015 es la Conciliación de la utilidad el año finalizado el 31finalizado de diciembre la siguiente: siguiente:

flujo de efectivo 37 15.3 Conciliación delEstados Financieros NIIF-PYMES 2015 / EDIFICIO CARRERA SEPTIMA P.H

15.3 Conciliación del flujo de efectivo

67


Edificio Carrera Séptima PH

68


INFORME DE GESTIÓN 2016

69


Edificio Carrera Séptima PH

70

Carrera Séptima No. 71-52 / Tel.: (57-1) 8052005 / Bogotá-Colombia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.