2015
Bibliotecas Públicas de Tijuana.
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas
En este documento se describen las actividades generadas por la intervención de las Bibliotecas Públicas de Tijuana en la Feria del Libro 2015. Así como los resultados estadísticos que la actividad generó.
Coordinación Municipal de Bibliotecas de Tijuana 6646849450 Recolección y presentación de datos Lic. Rosa María González Toledo. Avenida centenario n. 10151 Zona Rio Tijuana.
0
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas
Tabla de contenido Módulo en la feria del libro. ....................................................................................................... 2 Introducción: ............................................................................................................................ 2 Objetivo General: .................................................................................................................... 2 Que el participante se involucre en el texto. ...................................................................... 2 Actividades: ............................................................................................................................. 2 Plan Feria del libro ................................................................................................................. 5 Informe estadístico feria del libro 2015 ................................................................................. 12 Módulo de bibliotecas ...................................................................................................... 13 Recorridos literarios: ............................................................................................................ 13 Presentaciones en el foro Luna.......................................................................................... 14 Comentarios y Evaluación. ..................................................................................................... 16
1
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas
Feria del libro 2015. Módulo en la feria del libro. “Alicia en el país de las maravillas”
Introducción: El texto de Alicia en el país de las maravillas, paso por un proceso de tres fases: Primero fue, una versión oral, después manuscrita y la redacción final. Pero por instrucción de la propia Alicia, es una historia sin sentido que retrata una serie de circunstancias sobre diversas disciplinas, lo que contribuye a que este sea uno de los textos más leídos después del Quijote de la mancha. Objetivo General: Que el participante se involucre en el texto. Objetivo específico: La lectura de Alicia en el país de las maravillas. Actividades: Lectura del cuento. Preparar escenarios. Pintar en las paredes el escenario de los arboles y el gato risón Elaborar naipes en tamaño carta con fragmentos del cuento, que estos se puedan desmontar y pegar a las paredes. Instalar una mesa con un juego de te. Elaborar una memoria de 25 personajes, para cada mesa, indispensable que sean los personajes del cuento. Personajes sugeridos para elaboración de memoria: Alicia, conejo, sombrerero, oruga, gato, gemelos, reina roja, reina blanca, flores que hablan, flamingos, ratón, lirón, liebre, naipes, puerquito, reloj, casa del conejo, juegos de te, libélulas, llave, botellita bébeme, galletita cómeme, águila, falsa tortuga, huevo, Alicia dormida. Está actividad está pensada para niños de todas las edades.
2
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas Lectura de un fragmento del cuento, antes de iniciar actividades. Caracterizando a los lectores, con un antifaz, sombrero, orejas o cola. Para personificar, como: Alicia, el sombrerero, el conejo blanco, etc. (10 minutos) Posterior a la lectura en las mesas se jugara un juego de memoria. (Con los personajes propuestos.) (10 minutos) Elaboración de sombreros, con cartulinas verdes y naranjas. (15 a 20 minutos) Para finalizar los niños, podrán tomarse una foto en la escenografía, con diademas con orejas de gato. También se les entregará una calcomanía con la imagen de Alicia que abraza los libros, y un promocional de las bibliotecas. Nota: Los materiales deberán prepararse antes del iniciar la feria, por tal motivo deberá convocarse al personal bibliotecario, para cortar los sombreros que habrán de utilizarse, y estos puedan armarse en el recinto ferial. Así mismo la escenografía, ambientación, naipes y tarjetas de memoria deberán procesarse con anticipación. Tiempos. Hemos observado que los grupos que se han atendido en ferias del libro, por el turno matutino, regularmente son seis o siete, por la tarde cinco. Esto depende del número de escuelas y espacio del que disponga el modulo bibliotecas. La sesión se propone de 45 minutos, pero puede acortarse o a largarse según el calendario y cronometro de la feria. Lunes a viernes. Horario de 9 a 16:00 Sábado y domingo: Horario 9:00 a 16:00 horas y la actividad se realizará con familias. Actividad de inclusión. Se propone seguir el programa de lecturas, en los espacios bibliotecarios para los niños que no puedan asistir a la feria.
Recursos Libro Alicia en el país de las maravillas. Posters con forma de naipes, con el fragmento de la historia. 3
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas Memoramas con personajes del cuento Cartulinas naranjas y verdes Goma Calcomanías, Pintura Alambre Periódico, Belcro Silicón. Mesas Sillas.
Recursos humanos. Personal bibliotecario
Atentamente
Rosa María González Toledo.
Gloria Mercado Casillas Martha Laura Villanueva.
4
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas Plan Feria del libro
El modulo deberá contar con cuatro mesas para los asistentes y la cantidad de sillas correspondientes, una mesa para materiales del expositor. Diseño del área.
Cubo fotográfico
Materiales
5
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas
Del techo se cuelgan relojes de fomi, en tamaño carta. El cuarto de fotografía, incluye el marco con los aditamentos para personificarse como Alicia, Conejo, o sombrero
Actividades para realizar en el módulo:
1) Recibir a nombre de bibliotecas. 2) Los Memoramas deberán estar en las mesas y los invitados iniciaran jugando. 3) Posterior escucharan el fragmento de ese día (desprendiendo la historia de la pared. Y devolviéndola posteriormente a su lugar. 4) Elaborar sombreros, o Galletas como manualidad. A elección del encargado del módulo. Se ensamblaran las piezas para formar el sombrero. Pegar un círculo, previamente recortado de cartulinas, al vaso de plástico. Y se le coloca la cinta que bordea la copa del sombrero. Elaboración de galletas. Manteca, y pintura vegetal. Se revuelven para formar el color que cubre la galleta, luego se decora con una cita que dice cómeme. Materiales. Memoramas plastificados. (Uno por mesa) Barajas tamaño doble carta (7) Cuento digitalizado. Fomi de colores para relojes. (20 piezas)
6
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas 20 piezas de reloj tamaño carta. Silicón frio (6 frascos)
Marco para foto Decoraciones para el marco (sombrero, Orejas, sonrisas, etcétera) Hilo cáñamo
Cortinas para simular espacio de fotografía. Disfraces para caracterizarse. (Colgados en la pared, o en una mesa)
7
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas
Vasos de 2 onzas para sombrero. Pintura verde para pintar los vasos. Silicón frio (8 piezas) Cartulina verde cortada en círculos de 10 cm. De diámetro. (80 cartulinas) Tiras de cartulina negra. De 1centímetro de ancho, para circundar los sombreros. (50 cartulinas)
Galletas marca Pagaza (cuadradas) Manteca. Pintura digital. Tiras de papel con el mensaje cómeme.
8
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas
Estiques de biblioteca. (Considerando la asistencia a la feria, sacar un tiraje suficiente)
Como un extra se propone entregar el cuento digital a todas las bibliotecas, así como un juego de memorias para aquellos que quieran seguir las actividades de la feria en su biblioteca.
Papel Craf. Para cubrir mesas y simular los árboles. Grapas.
Pintura, para plasmar la sonrisa del gato y el gato.
9
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas pĂşblicas Desarrollo de actividades:
10
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas pĂşblicas
11
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas
Informe estadístico feria del libro 2015 Explanada del centro cultural Tijuana. Del 19 de Junio al 28 de junio 2015 Módulos
Total Gral Total General 28 27
Adultos
26 25 24 23
Jovenes
22 21 20 Niños
0
200
400
600
800
1000
1200
12
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas
Módulo de bibliotecas
Fecha
niños
jóvenes
adultos
Total
20 /06/2015
89
4
69
162
21
43
1
30
78
22
79
0
5
84
23
140
10
14
164
24
100
14
23
137
25
117
3
15
135
26
68
4
22
94
27
33
1
22
56
28
75
5
40
120
Totales
744
42
240
1026
Recorridos literarios:
Recorridos Prescolares Niños
Jóvenes
Adultos
Totales
Guillermo Ríos
4
30
35
50
7
152
Claudia
4
15
55
30
5
105
Laura Villanueva
5
53
42
41
7
143
Angélica Bribiesca
3
0
52
28
8
88
Totales
16
196
184
149
27
488
Lora
13
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas
200 180 160 140 Recorridos
120
Preescolar 100
Niño
80
Jovenes
60
Adultos
40 20 0 Guillermo
Claudia
Laura
Presentaciones en el foro Luna Cuentos Niños
Angelica
Totales
Adultos
Totales
Las tres cabras gruñonas
60
7
67
El coyote y el conejo
47
5
52
Totales
107
12
119
Foro luna
niños adultos
14
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas
Población atendida en la feria del libro. Fecha
preescolares Niños Jóvenes Adultos Totales
20/06/15 196
1035
191
279
1701
Servicios en la Feria. Módulos
Recorridos
Cuentos
9
16
2
63 horas
4 días
Totales 1 día
27 servicios.
Recolección de datos y captura de información.
Atentamente
Lic. T.S. Rosa María González Toledo
S.S. Sergio García Rivera.
15
Informe feria del libro de Tijuana 2015 Bibliotecas públicas
Comentarios y Evaluación.
El espíritu de colaboración, así como de participación de los bibliotecarios, logró sacar adelante esta actividad, pese a que se les ubico en un espacio muy distante de los expositores y como de otros Tallerista, El material para las actividades fue costeado por los integrantes de cada equipo bibliotecario; solo una parte fue colaboración de la coordinación municipal y una pequeña de los organizadores de la feria. Pese a estas circunstancias, se considera que la participación del equipo de trabajo, fue exitosa. No solo por su estadística, sino por el impacto causado en la misma sociedad y sus seguidores. Las actividades complementarias fueron propuestas de los diversos equipos de trabajo,
Atentamente:
Bibliotecarios.
16