DE GUTENBERG A COREA. UN PASEO POR EL ARTE DE IMPRIMIR EN ASIA Por Francisco de Paula Martínez Vela Escritor y Tipógrafo
Resumen: Este trabajo es una pequeña aportación al estudio que sobre la visión de la imprenta en Asia tenemos en Occidente y que tarde o temprano deberán acometer sociólogos y antropólogos. En él se hace un repaso a los sistemas de impresión orientales en contraposición al sistema occidental, que a la larga acabaría imponiéndose en ambas culturas. Abstract: This work is a small contribution to the study on the vision that we have printed in the West in Asia sooner or later must undertake sociologists and anthropologists. It provides an overview of the printing system as opposed to the East West, which eventually ended in imposing the two cultures.
Antecedentes A mi parecer la historia no es amiga de dar saltos al vacío, y al igual que una persona no se acuesta analfabeta y se despierta sabia, el descubrimiento de la imprenta de tipos metálicos independientes no pudo ser una casualidad, sino el fruto de una conjunción de conocimiento y aprendizaje. La genialidad de los descubridores de la imprenta en Oriente y Occidente, consistió en saber aprovechar extraordinariamente bien lo que existía ante ellos y dar el paso en la dirección adecuada. Por eso, si nos creyésemos todo lo que los libros cuentan, tres ciudades europeas se disputan desde le siglo XV el nombre del inventor de la imprenta: Harlem en Holanda y Estrasburgo y Maguncia en Alemania, en la primera se tiene por su inventor a un tal Lauren-Coster, en la segunda a Johannes Mentelin y en la tercera el muy famoso y casi por todos aceptado Johannes Gutenberg.