Practica 5 cloroformo

Page 1

UTMACH| PRÁCTICA DE TOXICOLOGÍA

“Calidad, Pertinencia y Calidez”

PRÁCTICA N° BF.5.09- 05 TÍTULO DE LA PRÁCTICA:

INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO.

Animal De Experimentación: Rata Wistar Vía De Administración: Via Intraperitoneal Volumen Administrado: 10ml De Cloroformo

10

TIEMPOS: Inicio de la práctica:

8:20

Hora de disección:

8:27

Hora Inicio de Destilado: 8:45 Hora de finalización de Destilado: 9:15 Hora finalización de la práctica:

10:15

1. DATOS INFORMATIVOS Docente: BQF. García González Carlos Alberto MSc. Alumna: Jimenez Pulla Lidia del Carmen Carrera: Bioquímica y Farmacia Curso: Quinto Paralelo: “B” Grupo: 6 Fecha de Elaboración de la Práctica: lunes, 11 de Julio del 2016 Fecha de Presentación de la Práctica: lunes, 18 de Julio del 2016 2.- FUNDAMENTO TEÓRICO: El cloroformo es el triclorometano (CHCl3). Inicialmente se empleó como agente anestésico, pero poco después se abandonó este uso por s gran toxicidad hepática y renal.es un líquido incoloro y no inflamable, de olor y sabor dulzón, extremadamente volátil y muy liposoluble. El material de la investigación se somete a destilación con arrastre de vapor en medio acido tartárico, y en el destilado se realiza las reacciones de identificación. En el fondo de un tubo de ensayo se mezclan unas cuantas gotas de cloroformo con otras tantas de alcohol de 95ª que contiene un poco de nitrato de plata, se inflama la mezcla y se observa que esta arde con un llama bordeada de verde y que el ácido clorhídrico formado reacciona con el nitrato de plata disuelto originando un precipitado de cloruro de plata.

“Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“. PARACELSO

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.