UTMACH| PRÁCTICA DE TOXICOLOGÍA
“Calidad, Pertinencia y Calidez”
PRÁCTICA N° BF.5.09- 07 TEMA: SINTOMATOLOGIA Y DIAGNOSTICO DE LAS INTOXICACIONES. SINDROMES TOXICOS, TOXICOS VOLATILES Y MINERALES TITULO DE LA PRÁCTICA: INDENTIFICACION DE TOXICOS MINERALES (MERCURIO.) Animal De Experimentación: Pescado
10
Vía De Administración: Via Intraperitoneal Volumen Administrado: 10ml de nitrato de mercurio dihidratado. TIEMPOS: Inicio de la práctica:
8:20
Hora de disección:
8:27
Hora Inicio de Destilado: 8:45 Hora de finalización de Destilado: 9:15 Hora finalización de la práctica:
10:15
1. DATOS INFORMATIVOS Docente: BQF. García González Carlos Alberto MSc. Alumna: Jimenez Pulla Lidia del Carmen Carrera: Bioquímica y Farmacia Curso: Quinto Paralelo: “B” Grupo: 6 Fecha de Elaboración de la Práctica: lunes, 01 de Agosto del 2016 Fecha de Presentación de la Práctica: lunes, 08 de Agosto del 2016 2.- FUNDAMENTO TEÓRICO: Es un metal noble, soluble únicamente en solución oxidante. El mercurio solido es tan suave como el plomo. El metal y sus componentes son muy tóxicos. El mercurio forma soluciones llamadas amalgamas con algunos metales (por ejemplo: Au, Ag, Pt, U, Cu, Pb, Na y K). El mercurio es un elemento que puede ser encontrado de forma natural en el medio ambiente. Puede ser encontrada en forma de metal, como sales de mercurio o como mercurio orgánico.
“Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“. PARACELSO
1