Practica #16 acido nitrico

Page 1

UTMACH- PRÁCTICA DE TOXICOLOGÍA

“Calidad, Pertinencia y Calidez”

PRÁCTICA N° BF.5.09- 16 TEMA: ACIDOS Y ALCALIS CAUSTICOS TITULO DE LA PRÁCTICA: TOXICOS ACIDOS CAUSTICOS. INTOXICACION PRODUCIDA POR ACIDO NITRICO

Animal De Experimentación: pollo (vísceras) Vía De Administración: Via Intraperitoneal Volumen Administrado: 5ml de HNO3 TIEMPOS:

10

Inicio de la práctica: 8:20 Hora de disección: 8:27 Hora Inicio de Destilado: 8:45 Hora de finalización de Destilado: 9:15 Hora finalización de la práctica: 10:15 1. DATOS INFORMATIVOS Docente: BQF. García González Carlos Alberto MSc. Alumna: Jimenez Pulla Lidia del Carmen Carrera: Bioquímica y Farmacia Curso: Quinto Paralelo: “B” Grupo: 6 Fecha de Elaboración de la Práctica: lunes, 26 de Septiembre del 2016 Fecha de Presentación de la Práctica: lunes, 03 de Octubre del 2016 2.- FUNDAMENTO TEÓRICO: El ácido Nítrico: El ácido nítrico se halla en la atmosfera luego de las tormentas eléctricas, es un líquido incoloro que se descompone lentamente por la acción de la luz adoptando una coloración amarilla por el NO2 que se produce en la reacción. Este ácido es fuerte y produce lesiones cutáneas, oculares y de las mucosas, cuya gravedad dependerá de la duración del contacto y de la concentración del ácido. Estas lesiones pueden ir desde una simple irritación hasta quemaduras u necrosis localizadas, cuando el contacto ha sido prolongado. La ingestión accidental de ácido nítrico siempre contiene, puede producir importantes lesiones en la boca, faringe, esófago y estómago, cuyas consecuencias pueden ser graves.

3.- OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Determinar propiedades, sintomatología de tóxicos ácidos cáusticos su intoxicación por ácido Nitrico.

“TODO ES VENENO, NADA ES VENENNO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS”.PARACELSO. pág. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.