Informe #2AĂąos
Sesiones de Cabildo | Informe de Comisiones
www.cabildociudadano.com
Cabildo Ciudadano Reporte 2º. periodo anual de Desempeño del Cabildo LigaLab Ideas que Unen Asociación Civil. Dirección General LigaLab Eduardo Flores Mendoza Coordinación de Proyectos Carmen Elizabeth Villa Chávez Investigador Analista Elías Benjamín Ríos Albores Diseño Felipe de Jesús Alvarado López
LIGALAB IDEAS QUE UNEN A.C. 4ª Poniente Sur # 150 interior, Centro, C.P. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México.
Se autoriza la utilización y reproducción de la información total o parcial sin fines de lucro y sin previo aviso a LigaLab Ideas que Unen asociación civil. Las opiniones vertidas aquí representan una postura de la asociación desde una perspectiva ciudadana con información oficial disponible en medios electrónicos oficiales.
CONTENIDO
Ÿ Presentación Ÿ Resumen ejecutivo Ÿ Apartado I. Sesiones de Cabildo Ÿ Apartado II. Trabajo de las Comisiones Ÿ Conclusiones Ÿ Recomendaciones Ÿ Nota metodológica Ÿ Anexos
Informe #2Años
PRESENTACIÓN LigaLab, Ideas que Unen A.C. es una organización civil que busca fomentar y fortalecer la participación ciudadana, así como trabajar en la incidencia en políticas públicas desde el sector social en Chiapas. La organización trabaja sobre 3 líneas estratégicas: Promoción de la inversión y emprendurismo social; fortalecimiento de las organizaciones sociales e incidencia en políticas públicas. En LigaLab, Ideas que Unen A.C. nos sentimos honrados de presentar el reporte de dos años de trabajo en CABILDO CIUDADANO, un proyecto que surge con el objetivo de fomentar y fortalecer los procesos de transparencia y acceso a la información pública, hacia la rendición de cuentas al interior del Cabildo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la solicitud, del seguimiento y análisis de información pública que el Ayuntamiento está obligado a publicar; Cabildo Ciudadano es un esfuerzo para acercar a la ciudadanía, el trabajo de los munícipes en colegiado con la finalidad de transparentar sus acciones. A lo largo de la presente administración, hemos solicitado a través de la Plataforma Nacional de Transparencia y de los espacios designados por el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez para publicación de las actas de sesiones ordinarias, extraordinarias y solemnes, además de todos los dictámenes presentados durante los dos años de este gobierno municipal. De esta forma, Cabildo Ciudadano ha seguido puntualmente el trabajo del Cabildo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y con ello, hemos informado periódicamente a la ciudadanía a través de nuestros espacios en la red sobre las decisiones que se toman para nuestra ciudad. Hoy, presentamos el análisis cuantitativo total de las actividades, el cual nos permite observar las tendencias de sus acciones a lo largo de dos años. El informe se compone de dos apartados, uno dedicado a exponer los números obtenido del análisis específico de las sesiones de Cabildo, y otro apartado donde analizamos el trabajo de las Comisiones y los munícipes que las conforman. Observar el cumplimiento de la totalidad de las obligaciones de transparencia del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez es una labor inmensa y reconocemos que el presente informe no monitorea ni analiza todas las áreas que podrían y deberían ser observadas y juzgadas por la ciudadanía. Sin embargo, a pesar de la carencia de recursos, hemos enfocado nuestro esfuerzo y nuestras herramientas para realizar el presente reporte el cual creemos, contribuye a ampliar la información que la ciudadanía tiene sobre el trabajo del Cabildo y a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones de transparencia de nuestras instituciones.
Informe #2Años
RESUMEN EJECUTIVO De octubre de 2015 a septiembre de 2017 se realizaron un total de 168 sesiones, 3 sesiones Solemnes, 84 Ordinarias y 81 Extraordinarias; del total de sesiones realizadas, solo se notificó a la ciudadanía la celebración de 30 reuniones que equivalen 17.8 % del total. En general la duración promedio establecida en acta de una sesión fue de 27:03 minutos, el promedio de duración de las Ordinarias es de 35:26 minutos, y el de las sesiones extraordinarias de 18:15 minutos. El 69% de las sesiones no duró más de 30 minutos, solo el 8 % superó la hora de duración. La sesión de mayor duración tuvo un tiempo de 3 horas 36 minutos según los horarios registrados en las actas mientras que la sesión más corta fue de solo 4 minutos. El tiempo total registrado según las actas es de 4486:11 minutos que equivale a 74.76 horas de trabajo en Cabildo en contraste, los videos registran un total de 3374:18 minutos que son 56. 23 horas de trabajo efectivo. El promedio general de asistencia de los munícipes durante 168 sesiones es de 87% mientras que el 13% representan su total de faltas. En lo individual la Regidora Sarahí Aguilar Medina tuvo el mayor porcentaje de asistencias registrando un 97%, por su parte, el Presidente Municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor fue quien tuvo la mayor numero de inasistencias en sesión registrando un 26% de faltas. La participación de los munícipes en las votaciones de dictámenes en general fue bastante moderada, sin embargo, podemos destacar al alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor quien fue el de mayor uso de voz y en contra parte, el Regidor Gabriel León Cruz fue el munícipe de menor registro con 0 participaciones. Se presentaron 729 dictámenes en 168 reuniones, 115 fueron de carácter social, 228 de tipo particular y 386 dictámenes fueron para resolver asuntos administrativos. De las 27 comisiones conformadas al interior del Cabildo, solo 18 presentaron dictámenes y 9 permanecieron inactivas. El número de dictámenes presentados a través del trabajo conjunto de dos o más comisiones fue de 113 mientras que mediante el trabajo individual de cada comisión se presentaron 616 dictámenes. 668 dictámenes fueron aprobados por unanimidad, solo 41 se votaron por mayoría. La comisión que tuvo mayor participación fue Hacienda, sus dictámenes presentados en lo individual y en conjunto representan el 45%, le siguen las comisiones de Gobernación y Salubridad con el 18% y el 10% del total de dictámenes presentados a votación respectivamente, mientras que Comisiones como las de Transporte, Participación Ciudadana, Industria entre otras, no emitieron dictámenes para discusión en Cabildo. La Regidora María Paulina Mota Conde fue quien participó en el mayor número de dictámenes con 654 mientras que la Regidora Ada Luisa Velázquez Hernández tuvo participación en 25 dictámenes de los 729 presentados de octubre de 2015 a septiembre de 2017.
Informe #2Años
Informe de Sesiones de Cabildo
Informe #2AĂąos
CONFORMACIÓN DEL CABILDO MUNICIPAL Y FUNCIONES El Ayuntamiento es el órgano responsable de la administración y el gobierno del municipio y, por ende, representa la máxima autoridad en éste. Según el Reglamento de Cabildo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez1 el Cabildo está conformado por: La Presidencia Municipal, que es el órgano ejecutivo unipersonal, que ejecuta las disposiciones y acuerdos del Ayuntamiento de manera directa o a través de la estructura administrativa de la que será el inmediato responsable. El Presidente Municipal es el representante político y administrativo del Municipio, sin menoscabo de las atribuciones que en materia de representación jurídica le señala la legislación estatal al Síndico2. El/La Síndico es encargado de vigilar los aspectos financieros a cargo de la administración municipal, de procurar y defender los intereses del Municipio y representarlo jurídicamente. Para el ejercicio de sus atribuciones el Síndico se apoyará de las unidades de control y evaluación que determine el Reglamento de la Administración Pública Municipal3. Y finalmente, los Regidores, quienes son encargados de gobernar y administrar, como cuerpo colegiado, al Municipio. En lo individual no tienen facultades decisorias pues éstas corresponden al Ayuntamiento sesionando colegiadamente como Cabildo y al Presidente Municipal en aquellas materias que el Ayuntamiento le delega. En general, no tienen facultades ejecutivas pues éstas están delegadas en el Presidente Municipal. Sin embargo, en lo individual son consejeros y auxiliares del Presidente Municipal y deben cumplir con las comisiones que les asigne el Ayuntamiento en los diferentes ramos de la administración4.
1
Reglamento creado mediante Acta de Cabildo Número 46, punto Cuarto del Orden del Día, celebrada en Sesión Ordinaria de fecha 01 de diciembre de 2008, publicado en el Periódico Oficial 139, de fecha miércoles catorce de enero de dos mil nueve, publicación número 1027-A-2009. 2 Art. 3 del Reglamento de Cabildo 3 Art. 4 del Reglamento de Cabildo 4 Art. 5 del Reglamento de Cabildo
Informe #2Años
PRESENTACIÓN DEL CABILDO Los miembros que integran el Cabildo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en su administración 2015-2018 según su cargo y partido al que representan son:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
CARGO
NOMBRE
PARTIDO
Presidente Síndico Regidor Regidora Regidor Regidora Regidor Regidora Regidor Regidora Regidora Regidor Regidora Regidor Regidora Regidora
Luis Fernando Castellanos CalyMayor Gloria Guadalupe Rodríguez Ozuna Iván Robert Sánchez Camacho Victoria Isabel Rincón Carrillo Felipe de Jesús Granda Pastrana María Paulina Mota Conde Carlos Molano Robles Saraí Aguilar Medina Silverio Humberto Almazán Torres Catalina Graciela Licea Bonilla Jovannie Maricela Ibarra Gallardo Gabriel León Cruz Ada Luisa Velázquez Hernández José Javier Morán Aramoni María Mandiola Totoricagüena Beatriz Eugenia Tovilla González
PRI- PVEM PRI- PVEM PRI- PVEM PRI- PVEM PRI- PVEM PRI- PVEM PRI- PVEM PRI- PVEM PRI- PVEM PRI- PVEM PAN PAN PAN PAN PAN MORENA
El 63% de los integrantes del Cabildo pertenecen a la coalición PRI-PVEM donde figuran el Presidente Municipal, la Síndico y ocho Regidores, el 31% representa al PAN y el 6% a Morena. (Gráfica 1)
Distribución por Grupo Edilicio
Informe #2Años
¿QUÉ SON LAS SESIONES DE CABILDO? Las sesiones de Cabildo son las reuniones en las que se discuten y se someten a votación los asuntos relevantes del municipio bajo las atribuciones que le otorga el artículo 18 del Reglamento del Cabildo de Tuxtla Gutiérrez. Las sesiones de Cabildo son las juntas que realizan los miembros del Ayuntamiento para discutir y acordar la solución a la problemática a que se enfrentan en la vida municipal. Las sesiones de Cabildo son el mecanismo a través del cual el Ayuntamiento como órgano colegiado conoce las propuestas, discute, analiza y aprueba las políticas y programas generales de promoción del desarrollo y el bienestar social de la población del municipio, Las sesiones podrán ser ordinarias, extraordinarias, solemnes, públicas y privadas. Las sesiones ORDINARIAS del pleno se celebran, conducen y desarrollan conforme al Reglamento de Cabildo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, debiendo realizarse cuando menos dos sesiones al mes. La convocatoria para las sesiones ordinarias ser realizan por escrito y se expiden con 48 horas de anticipación a la fecha de la misma por el Presidente Municipal o por previa instrucción de este por el Secretario General del Ayuntamiento deberá contener: el día, lugar y la hora en que se deba celebrar. A dicha convocatoria se debe anexar el orden del día respectivo y las copias de los dictámenes emitidos por las Comisiones de los asuntos a tratar en la misma. Las sesiones EXTRAORDINARIAS se efectúan cada vez que es necesario. La convocatoria es expedida por el Presidente Municipal o por previa instrucción de este por el Secretario General del Ayuntamiento, de manera escrita o verbal; indicando: lugar, tipo de sesión, fecha y hora en que debe realizarse. En estas sesiones se tratan los asuntos que, por su urgencia, requieren de una resolución inmediata. Las sesiones SOLEMNES se celebrarán cada vez que sean necesarias, la convocatoria será expedida por escrito, por el Presidente Municipal o por previa instrucción de este, por el Secretario General del Ayuntamiento con 24 horas de anticipación; y, deberá contener: fecha, hora y lugar y razón que la motiva con este carácter. Dicha convocatoria, se acompañará con el orden del día respectivo; cuyo contenido se sujetará a las necesidades del evento.
Informe #2Años
TOTAL DE SESIONES A lo largo de los dos primeros años de gobierno de la administración 2015-2018 se han realizado un total de 168 sesiones de Cabildo de las cuales 84 fueron Ordinarias, 81 Extraordinarias y 3 Solemnes (Gráfica2) 3 2%
Tipo de sesiones en dos años
ORD 81 48%
EXTRA 84 50%
SOL
En el primer año se realizaron un total de 89 sesiones, 10 sesiones más que en el segundo año, en el que se celebraron 79. El tercer semestre de esta administración ha sido el periodo en el que se celebró el menor número de sesiones, el Cabildo se reunió en 39 ocasiones. Por su parte, el semestre comprendido de abril a septiembre de 2017 ha sido en el que menos sesiones Ordinarias se han registrado, solo se celebraron 19. (Gráfica 3)
Tipo de sesiones por semestre
Octubre 2015 / Septiembre 2017
TIEMPOS DE DURACIÓN DE LAS SESIONES Estar enterado de la duración de las sesiones nos permite conocer desde un panorama general, el tiempo que destinan los integrantes del Cabildo para discutir las diferentes propuestas que pasan por su escrutinio como colegiado. PROMEDIO DE DURACIÓN GENERAL DE LAS SESIONES El promedio general del tiempo de duración establecido en actas en dos años de sesiones fue de:
27:03 minutos
Informe #2Años
Según la gráfica 4, el promedio de duración de las sesiones en el primer año fue de 29:16 minutos y de 24:34 minutos en el segundo año mostrando una disminución de 04:42 minutos.
Comparativa de Duración Promedio General
PROMEDIO DE DURACIÓN DE SESIONES ORDINARIAS El promedio de minutos de duración según las actas de las sesiones Ordinarias celebradas luego de dos años fue de: 35:26 minutos. (Gráfica 7) El promedio de duración de estas sesiones en el primer año fue de: 39:20 minutos y de 31:20 minutos en el segundo año de trabajo. La media revela que las sesiones Ordinaria se acortaron 07:59 minutos para la segunda mitad de esta administración. (Gráfica 5)
Comparativa de Duración Promedio Sesiones Ordinarias
Informe #2Años
PROMEDIO DE DURACIÓN DE SESIONES EXTRAORDINARIAS El promedio del tiempo de duración de las sesiones Extraordinarias celebradas de luego de dos años fue de: 18:15 minutos (Gráfica 7) El promedio de duración de estas sesiones en el primer año fue de: 19:26 minutos y de 17:04 minutos en el segundo año de trabajo. La comparación denota una diminución de 02:22 minutos para la segunda mitad de esta administración. (Gráfica 6)
Comparativa de Duración Promedio Sesiones Extraordinarias
Comparativa de Duración Promedio Sesiones Ordinarias y Extraordinarias
Informe #2Años
La ligereza con la que se resuelven los asuntos expresa el interés y compromiso que tienen los regidores con los problemas de nuestra ciudad. De las 168 sesiones realizadas 114 tuvieron duraciones menores a 30 minutos y 49 sesiones no duraron más de 10 minutos que representan el 69% y 30% del total de las sesiones (Tabla 1).
Durante los primero dos años de la presente administración, 151 sesiones tuvieron una duración menor a una hora, las que representan el 92% del total de las sesiones celebradas mientras que solo 14 superaron la duración de sesenta minutos, las cuales representan solo el 8% del total de las sesiones realizadas en este gobierno municipal. (Tabla 2)
Informe #2Años
SESIÓN MÁS LARGA Y SESIÓN MÁS CORTA La Sesión más larga fue: Ordinaria No. 2 / 16 de octubre de 2015 / 03:30:00 horas Tiempo efectivo según el vídeo 63 minutos Asuntos Generales: 23 minutos Se presentaron 3 dictámenes a votación de comisiones, 2 de Hacienda y 1 de Salubridad y Asistencia Social. El Presidente Municipal a través del Art. 111 del Reglamento interno del Cabildo de Tuxtla Gutiérrez presentó 2 dictámenes a votación. La Sesión más corta fue: Extraordinaria 75 / 13 de julio de 2017 / 00:04:00 minutos El Presidente Municipal a través del Art. 111 del Reglamento interno del Cabildo de Tuxtla Gutiérrez presentó 1 dictamen a votación.
Duración total según actas vs videos. Según las horas de inicio y fin de las sesiones asentadas en las actas compartidas por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en el apartado de su sitio web destinado a la divulgación de éstas, el tiempo de duración total de todas las sesiones fue de 4486:11 minutos equivalentes a 74.76 horas de trabajo en Cabildo. En contraste, el tiempo total de duración total de las sesiones según los videos compartidos por el Propio Ayuntamiento a través de su canal de YouTube es de 3374:18 minutos traducidos aproximadamente en 56.23 horas de trabajo de los integrantes del en Cabildo en sesión. (Ver gráfica 8)
Informe #2Años
Comparativa de Duración Acumulada En dos años
La comparación muestra una diferencia de 1111:53 minutos equivalentes a 18.52 horas, diferencia que se explica debido que el tiempo en las actas es mayor que el registrado en los videos, porque no se grabó el total de la sesión y/o a la falta del registro de algunos videos en el primer año de trabajo. El cuarto semestre ha sido el semestre con mayor congruencia debido a que no contamos con algunas actas de sesiones de julio y todas las actas de las realizadas entre agosto y septiembre de 2017 (Gráfica 9)
Comparativa Semestral de Duración Registrada
SESIONES ANUNCIADAS A partir del 28 de febrero de 2017, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez lanzó por redes sociales un aviso de invitación para sintonizar sesiones de cabildo a través de su página web http:// www.tuxtla.gob.mx/ , así también por medio de este portal se estableció la opción de recibir las notificaciones de sesiones de cabildo en vivo a través de una suscripción, acción que fomenta la participación ciudadana y construcción en materia de acceso a la información y de gobierno abierto. De las 168 sesiones realizadas en los dos años de administración fueron anunciadas 30, que representan el 17.8% del total (Gráfica 10). Durante el primer año de administración se realizaron un total de 89 sesiones, solo en el 11.2 % se notificó a la ciudadanía. Para el segundo año se anunciaron 20 sesiones que representan el 25.3% del total de las sesiones realizadas en los últimos doce meses (Ver anexo gráfica 1). Si bien hubo un incremento del segundo al primer año, el porcentaje de sesiones anunciadas por el Ayuntamiento es bajo, puesto que asumieron el compromiso de notificar a la ciudadanía para el segundo año de gobierno. 5 . Durante el primer año no se notificó vía portal del Ayuntamiento, se invitó a la ciudadanía a sintonizar por medio de la red social Facebook, del Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez.
Informe #2Años
Comparativa Semestral de Sesiones
ASISTENCIAS / FALTAS GENERALES Los miembros del Cabildo, Presidente Municipal, Síndico y Regidores, deben asistir con puntualidad a las sesiones y tienen el derecho de participar con voz y voto. Su presencia en las sesiones es primordial para formular, examinar, discutir, proponer soluciones a los principales de la ciudadanía y del Municipio. El artículo 50 del Reglamento del Cabildo de Tuxtla Gutiérrez declara que, si algún miembro del Ayuntamiento que por causa justificada no pueda asistir a la sesión, lo avisará por escrito al Secretario General para que a su vez informe al Cabildo. A dos años de administración y luego de 168 sesiones realizadas el porcentaje en la relación ASISTENCIAS/FALTAS es de 87%, y 13% respectivamente (Gráfica 11). Se han registrado un total de 356 faltas justificadas a sesiones durante dos años de trabajo.
Porcentaje de Asistencias / Faltas
Octubre 2015 a Septiembre 2017
Informe #2Años
Comparativa Semestral de Asistencias
Octubre 2015 a Septiembre 2017
COMPARATIVO POR MUNÍCIPE ASISTENCIAS / FALTAS En las sesiones realizadas de octubre de 2015 a septiembre de 2017 los miembros de Cabildo que tuvieron mayor regularidad en sus asistencias fueron la Regidora Sarahí Aguilar Medina con 97.02 % de asistencia a sesiones, los Regidores José Javier Morán Aramoni y Gabriel León Cruz con 95.83% y 94.64% respectivamente, la Regidora Beatriz Eugenia Tovilla González con 94.05% y la Síndico Gloria Guadalupe Rodríguez Ozuna con 91.07 %, todos por arriba del promedio general. En contraste, los munícipes con mayor porcentaje de faltas fueron el Presidente Municipal, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor con 25.60%, la Regidora Catalina Graciela Licea Bonilla 21.43% y el Regidor Silverio Humberto Almazán con el 20.83%, la Regidora Paulina Mota Conde con 19.05% y el Regidor Felipe de Jesús Granda Pastrana con 17.86 %, superando porcentaje promedio de faltas general (13%). (Gráfica 13)
Porcentaje de Asistencia en dos años
Periodo- Octubre 2015 a Septiembre 2017
En un desglose semestral podemos observar que los integrantes del Cabildo que asistieron con mayor frecuencia tuvieron una ligera diminución en el segundo año de administración, sin embargo, no descendieron del 90% de asistencias (Ver anexo gráfico 2) De las 168 sesiones realizadas en los dos años el Presidente Municipal Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor asistió a solo 125, siendo el integrante de Cabildo con más faltas con un total de 43, seguido por la Regidora Catalina Graciela Licea Bonilla con 36 faltas y el Regidor Silverio Humberto Almazán Torres con 35. (Ver gráfica 14).
Informe #2Años
Comparativo Asistencias / Faltas por Munícipe en dos años Periodos - Octubre 2015 a Septiembre 2017
Informe #2Años
Resulta interesante observar que los tres munícipes con mayor porcentaje de ausentismo durante los dos años de medición, han ido incrementando sus faltas a lo largo de ese periodo, siendo el cuarto semestre de la administración en el que más han faltado. (Gráfica 15)
Porcentaje semestral de faltas por munícipe Periodo - Octubre 2015 a Septiembre 2017
Gráfica 15
PARTICIPACIÓN EN CABILDO Como mencionamos anteriormente, una de las primordiales funciones de los munícipes en Cabildo es participar con voz y voto en la discusión de los dictámenes presentados en las diferentes sesiones. Es importante recordar que los integrantes del Ayuntamiento en Cabildo son representantes de la voz de la población y su voz debe representar las necesidades de la ciudadanía. Conocer la participación en la discusión de los dictámenes y el tipo de intervenciones que realizan los regidores en las votaciones, nos permite tener un panorama más amplio sobre el análisis y la atención que se le dan a los problemas de la ciudad.
Informe #2Años
INTEGRANTES DEL GOBIERNO MÁS PARTICIPATIVOS EN 165 SESIONES (Gráfica 16)
[FOTO]
Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor PRI- PVEM 58 Participaciones
[FOTO]
Victoria Isabel Rincón Carrillo
[FOTO]
María Mandiola Totoricagüena
[FOTO]
Beatriz Eugenia Tovilla González
PRI- PVEM 56 Participaciones
PAN 45 Participaciones
MORENA 39 Participaciones
INTEGRANTES DEL GOBIERNO MENOS PARTICIPATIVOS EN 165 SESIONES (Gráfica 16) [FOTO]
Gabriel León Cruz
[FOTO]
Silverio Humberto Almazán Torres
[FOTO]
Sarahí Aguilar Medina
[FOTO]
Ada Luis Velázquez Hernández
Informe #2Años
PAN 0 Participaciones
PRI- PVEM 1 Participación
PRI- PVEM 7 Participaciones
PAN 8 Participaciones
Comparativo uso de voz Munícipe en dos años Periodos - Octubre 2015 a Septiembre 2017
En algunos casos, un gran número de participaciones no significa calidad en los análisis de los dictámenes puesto que muchas de las participaciones son para manifestar empatía con un comentario anterior o para preguntar cuestiones irrelevantes que no invitan al análisis de los dictámenes. (Ver anexo gráfica 3)
Informe #2Años
Informe de Comisiones
Informe #2Años
¿QUÉ SON LAS COMISIONES? ¿CUÁLES SON SUS ATRIBUCIONES? Como marca el Artículo 6 del Reglamento del Cabildo de Tuxtla Gutiérrez, las comisiones son órganos formados por miembros del Ayuntamiento y tienen por principal función el estudio, análisis y dictamen sobre asuntos que se les encomienden o sobre un ramo administrativo especializado. Las Comisiones del Cabildo tienen como facultad, presentar propuestas al Ayuntamiento, para la elaboración de planes y programas relacionados con su ramo y formular recomendaciones tendientes a la mejora de su administración o a la prestación de los servicios públicos; proponer al Ayuntamiento el mejoramiento o la creación de nuevos servicios públicos; Estudiar y dictaminar los asuntos que se le turnen. El Reglamento de Cabildo establece en su Artículo 111 que ninguna propuesta podrá discutirse en el Cabildo sin que primero pase a la comisión o comisiones correspondientes, y ellas hayan dictaminado, sin embargo, se dispensa este requisito para los asuntos que el Presidente Municipal califique de urgentes o de obvia resolución.
Informe #2Años
Si bien no se pudo dar seguimiento a los avances de cada Comisión de Cabildo debido al nulo registro de planes de trabajo ante la Secretaría General del Ayuntamiento, se midió su desempeño a través del número de dictámenes sometidos a votación durante las sesiones Ordinarias y Extraordinarias del Cabildo, teniendo los siguientes resultados. TOTAL DE DICTÁMENES PRESENTADOS POR COMISIONES Se presentaron un total de 729 dictámenes de los cuales 361 fueron presentados en el primero año de administración, y 368 en el segundo año. De los 361 dictámenes discutidos en los primeros doce meses solo 61 fueron destinados a atender asuntos sociales y 216 fueron para resolver cuestiones administrativas. En el segundo periodo anual el número de dictámenes para atender temas en materia social fue de 54 y 170 dictámenes de carácter administrativo; si bien la atención a temas de administración municipal disminuyó, también lo hizo la presentación de propuestas de tipo social. (Ver gráfica 17)
Comparativa uso de Dictámenes por semestre
Informe #2Años
TOTAL DE DICTÁMENES POR TIPO En las 165 sesiones registradas se presentaron a través de las comisiones un total 115 dictámenes de carácter social, 228 para resolver asuntos particulares y 386 dictámenes de tipo administrativo, que equivalen al 15.77 %, 31.27% y 52.94% respectivamente del total de dictámenes presentados en veinticuatro meses de este gobierno municipal. La comparación nos revela que más de la mitad de los asuntos discutidos en sesiones de Cabildo han sido administrativos dejando en tercer plano lo competente a temas sociales. (Gráfica 18)
Tipo de Dictámenes Aprobados
Octubre 2015 a Septiembre 2017
COMISIONES ACTIVAS/INACTIVAS De las 27 Comisiones conformadas dentro del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez 18 presentaron dictámenes ya sea de forma individual o conjunta, es decir, el 67 % del total de las comisiones presentó dictámenes en 165 (sin contar sesiones Solemnes) sesiones de trabajo del Cabildo y el 33 % de las Comisiones no tuvo actividad en dos años de trabajo. (Gráfica 19)
Comisiones Activas e Inactivas
Informe #2Años
Las Comisiones de Transporte, Industria, Agricultura, Derechos humanos, Contratación de obras, Adquisiciones y servicios, Participación ciudadana, Seguimiento a Objetivos de Desarrollo del Milenio, Seguimiento de acciones generadas por la administración municipal y Seguimiento de entrega de bases a trabajadores del Ayuntamiento no emitieron dictámenes para discusión en Cabildo. Dictámenes individuales y conjuntos De los 729 dictámenes presentados 616 fueron hechos de manera individual6, y solo 113 se presentaron de manera conjunta, es decir, mediante el trabajo coordinado de dos o más Comisiones. (Ver anexo gráficas 4 y 5)
6
Se incluyen dictámenes presentados por el Presidente Municipal vía Art. 111
Las 5 Comisiones con mayor participación fueron la Comisión de Hacienda que presentó el 45% del total de asuntos dictaminados en dos años de gobierno, la Comisión de Gobernación con el 18%, Salubridad y Asistencia Social 10%, la comisión de Obras Públicas con 7% y la Comisión de Educación con el 6%. Por su parte, el Presidente Municipal haciendo uso del Artículo 111 del Reglamento del Cabildo presentó, sin pasar a Comisiones, como el Reglamento se lo permite, un total de 61 dictámenes que equivalen al 7% del total. (Gráfica 20)
Aprobación de Dictámenes por Comisión en dos años
Informe #2Años
PARTICIPACIÓN DE LOS MUNÍCIPES EN LOS DICTÁMENES Los integrantes del Cabildo con mayor participación en los dictámenes emitidos en los dos años de trabajo en Cabildo fueron las Regidoras Victoria Isabel Rincón Carrillo con 654 y María Paulina Mota Conde con 503 participaciones de los 729 dictámenes presentados, les siguen el Regidor Felipe de Jesús Granda Pastrana con participación en 412 dictámenes mientras que la Síndico Gloria Guadalupe Rodríguez Ozuna y el Regidor José Javier Morán Aramoni participaron en 374 y 372 dictámenes respectivamente (Gráfica 21) . En contraparte, de los 729 dictámenes presentados los regidores que tuvieron la menor participación en la presentación según su trabajo en comisiones, fueron las Regidoras Ada Luisa Velázquez Hernández con 25, Beatriz Eugenia Tovilla González con 60, Jovannie Maricela Ibarra Gallardo con 74 y el Regidor Gabriel León Cruz con 90 dictámenes presentados y la Regidora Licea Bonilla con 101 dictámenes. (Ver Anexo Tabla2).
Participación en Dictamines por Munícipe Octubre 2015 - Septiembre 2017
Informe #2Años
TIPO DE VOTACIONES DE LOS DICTÁMENES 729 dictámenes fueron votados en sesiones del Cabildo de los cuales 688 fueron aprobados por UNANIMIDAD y 41 dictámenes fueron votados por MAYORÍA. El 94.38% de los dictámenes es aprobado sin generar discusión o un análisis profundo y cabal durante las sesiones que hayan quedado con registro en actas, solo en el 5.62 % de los dictámenes se realizan señalamientos o discordancias. (Gráfica 22)
Aprobación de Dictámenes en dos Años
En el segundo año se han visto disminuídas las aprobaciones de dictámenes por unanimidad, siendo el cuarto semestre el que menor porcentaje de dictámenes aprobados por votaciones unánimes ha registrado con el 81.41%. Es importante que los integrantes del Ayuntamiento hagan revisiones exhaustivas de los dictámenes presentados y que rechacen aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos o que presenten inconvenientes en la constitución de los expedientes. (Gráfica 23)
Comparativa Semestral de Votación de Dictámenes
Informe #2Años
Conclusiones
Informe #2Años
CONCLUSIONES En términos generales, el Cabildo de Tuxtla Gutiérrez celebró con regularidad sesiones de tipo Ordinaria y Extraordinaria con un promedio de 7 sesiones por mes, sin embargo, en el segundo año se efectuaron diez sesiones menos que en el primer año. Paralelo a la disminución de las sesiones en el segundo año, también se redujo la duración de estás, las asistencias y los usos de voz de los integrantes del Cabildo. Destaca que el integrante con mayor número de faltas sea el propio Presidente Municipal. La escasa o nula participación en las votaciones de los dictámenes es preocupante, sobre todo si consideramos que en reiteradas ocasiones un grupo de regidoras señaló inconformidades en la integración de los archivos de los expedientes que iban desde la escasa disposición de tiempo para el estudio debido al retraso en la entrega de estos, hasta errores en facturas que ponen en duda la transparencia con la que se presentan informes de cuentas municipales, proponen y ejecutan obras públicas. Si las y los Regidores son la voz de la ciudadanía, los tuxtlecos están poco representados porque las necesidades y problemas de la ciudad son muchos y algunos Regidores no han encontrado nada relevante que cuestionar o debatir en 165 reuniones. Ésta escasa participación se ve reflejada a través de la aprobación de los dictámenes, donde más del 90% son aprobados por unanimidad sin generar debate alguno durante las sesiones para generar registro. Por otro lado, pesar de que la cantidad de dictámenes presentados entre el primer y el segundo año aumentó de 361 a 368, solo el 15 % de los dictámenes presentados en 24 meses fueron de carácter social mientras que asuntos particulares y administrativos ocuparon el 85% de los temas dictaminados en Cabildo. Es notable que se han limitado a cumplir con las tareas solicitadas y su poca iniciativa para identificar y presentar soluciones a los retos sociales que la ciudad enfrenta. El trabajo conjunto entre Comisiones es escaso, solo 113 dictámenes fueron presentados por el trabajo agrupado de dos o más, y en lo individual, Comisiones como las de Industria, Agricultura y Transporte o Participación Ciudadana decidieron que no había asuntos importantes que atender ni soluciones que plantear a los problemas competentes en su ramo. Por otro lado, el Presidente Municipal, haciendo uso de la atribución que le otorga el artículo 111 del Reglamento presentó más dictámenes que las comisiones de Seguridad Publica, Empleo, Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Mercados juntas, acto que contrasta siendo que él es el munícipe que presenta menor porcentaje de asistencia a sesiones.
Informe #2Años
RECOMENDACIONES Es obligación de los integrantes de Cabildo llegar a todas las sesiones, por lo que les requerimos asistir con regularidad; la ciudad está en constante crecimiento y con ella también aumentan las demandas de la ciudadanía, por lo que es importante su asistencia además del análisis y discusión de esas problemáticas en el pleno del Cabildo. Es importante que cumplan con sus obligaciones de transparencia y acceso a la información pública publicando órdenes del día, transmitiendo también las reuniones de las comisiones previas a las sesiones de Cabildo y publicando los dictámenes que de ellas se deriven para aprobación en el pleno del Cabildo. A las comisiones y al Presidente Municipal que han dictaminado en su mayoría para resolver asuntos administrativos también deben atender y dar solución a temas de interés social, porque si bien se han manifestado que durante esta administración se ha hecho historia en la creación/actualización de Reglamentos, también se han desatendido las acciones en el suministro de servicios públicos, seguridad y obras públicas que la sociedad tuxtleca requieren. Es preciso que se acerquen a la ciudadanía, sino tienen idea de las necesidades de los Tuxtlecos, tener proximidad a ellos podrías darles una idea de que acciones realizar. Finalmente, es necesario que notifiquen con mayor frecuencia las sesiones y que no se limiten a hacer el anuncio de las Sesiones Ordinarias o Solemnes, también pedimos que hagan la invitación para seguir las de carácter Extraordinario. Además, para mejorar el cumplimiento de algunas de sus obligaciones de transparencia les sugerimos grabar en vídeo la totalidad de las sesiones ya que en su histórico hay muchas incompletas. Un acto muy simple de transparencia es asentar con honestidad el tiempo de duración exacto de las sesiones en las actas, solicitamos que registren las horas de inicio y fin de las sesiones con mayor fidelidad.
Informe #2Años
NOTA METODOLÓGICA CABILDO CIUDADANO en Tuxtla Gutiérrez, es una plataforma web que busca fomentar la transparencia y contribuir a la construcción de una sociedad más informada y más participativa, a través del seguimiento y la difusión de forma clara y precisa, de las atribuciones y responsabilidades del cabildo de Tuxtla Gutiérrez, y del desempeño de las funciones de sus munícipes, por medio del establecimiento de parámetros de medición, como un ejercicio ciudadano que nos permita, a sociedad y gobierno, contar con información para tomar mejores decisiones y hacer más eficiente el trabajo de la administración municipal. A partir del 1 de octubre del 2015, el proyecto comenzó a dar seguimiento a las Sesiones del Cabildo y al trabajo de las Comisiones de Cabildo acudiendo a las sesiones públicas, a través de video y de solicitudes de información, haciendo uso de la Ley que Garantiza la Transparencia y el Acceso a la Información Pública de Estado. El análisis de las sesiones de Cabildo que se presenta en este informe es estrictamente cuantitativo. La información que se analiza se obtiene de dos fuentes específicas: de las videograbaciones de las de Cabildo, subidas a la página del ayuntamiento a través de su canal de YouTube y que son recabadas semanalmente en http://www.tuxtla.gob.mx/Galhistorico-de-sesiones-de-cabildo-municipal . De la misma manera, se revisan las versiones públicas de las actas, también recabadas por el Ayuntamiento en: http://www.tuxtla.gob.mx/1Doc-Actas-de-Cabildo La información es sistematizada y cuantificada bajo los siguientes lineamientos: Tiempo de duración de la sesión: Se registran los horarios de inicio y final de acuerdo a lo asentado en las actas oficiales, contrastamos la información con los datos obtenidos de los vídeos que se suben vía YouTube. Asistencias/Faltas de Munícipes: Se realiza un registro de las asistencias/faltas de los munícipes a todas las sesiones de Cabildo. Usos de voz: Se contabilizan las participaciones de usos de la palabra de los munícipes en las votaciones de los dictámenes presentados. Dictámenes votados en sesiones: Se registran y analizan el número total de dictámenes presentados, se contabilizan y agrupan según las comisiones que los presentan, según el tipo de votación bajo el que fueron aprobados (UNANIMIDAD, MAYORIA O NO APROBADOS) y, además, se clasifican y cuentan según el carácter del dictamen, SOCIAL, PARTICULAR O ADMINISTRATIVO.
Informe #2Años
Anexos
Informe #2Años
Comparativa Semestral de Sesiones
Porcentaje Semestral de Asistencia por MunĂcipe
Informe #2AĂąos
Uso de Voz Semestral por Munícipe
Informe #2Años
Comparativa semestral de Dictámenes aprobados por Comisiones Activas
Dictámenes aprobados en Comisiones Conjuntas
Periodo - Octubre 2015 a Septiembre 2017
Informe #2Años
Tabla1. Total de Sesiones celebradas de octubre de 2015 a sep embre de 2017 SESIONES 2015
octubre2015
AÑO
noviembre2015
AÑO
diciembre2015
AÑO
FECHA
SESION Anunciada
02-oct-15 EO-1 05-oct-15 O-1 09-oct-15 EO-2 16-oct-15 O-2 26-oct-15 O-3 TOTAL 5 %
FECHA
SESION Anunciada
03-nov-15 O-4 10-nov-15 O-5 11-nov-15 EO-3 13-nov-15 EO-4 17-nov-15 O-6 23-nov-15 O-7 TOTAL 6 %
FECHA
0 0 0 0 0 0 0%
0 1 0 0 0 0 1 17%
SESION Anunciada
01-dic-15 O-8 08-dic-15 O-9 11-dic-15 EO-5 15-dic-15 O-10 15-dic-15 EO-6 15-dic-15 EO-7 17-dic-15 EO-8 17-dic-15 EO-9 23-dic-15 EO-10 TOTAL 9 %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ASISTENCIA DICTAMENES ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ SOC PAR ADM Total 0 1 0 12:30:00hrs. 15:25:00hrs. 175:00min. 120:51min. 54:09min. 16 0 0 0 0 8 8 1 0 0 12:30:00hrs. 13:14:00hrs. 44:00min. 60:04min. 16:04min. 16 0 0 0 0 4 4 0 1 0 19:30:00hrs. 20:25:00hrs. 55:00min. 42:02min. 12:58min. 14 2 0 0 0 1 1 1 0 0 18:30:00hrs. 21:48:00hrs. 198:00min. 96:10min. 101:50min. 14 2 0 3 1 1 5 1 0 0 14:30:00hrs. 15:03:00hrs. 33:00min. 17:28min. 15:32min. 16 0 0 1 0 4 5 3 2 0 505:00min. 336:35min. 168:25min. 76 4 0 4 1 18 23 60% 40% 0% PORCENTAJE 95% 5% 0% 17.39% 4.35% 78.26%
VOTACIONES UNA MAY NA 8 0 0 4 0 0 1 0 0 5 0 0 5 0 0 23 0 0 100.00% 0.00% 0.00%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ASISTENCIA DICTAMENES ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ SOC PAR ADM Total 1 0 0 17:30:00hrs. 18:15:00hrs. 45:00min. 13:30min. 31:30min. 16 0 0 1 0 8 9 1 0 0 17:30:00hrs. 17:56:00hrs. 26:00min. 16:01min. 09:59min. 15 1 0 0 1 1 2 0 1 0 17:20:00hrs. 17:42:00hrs. 22:00min. 08:49min. 13:11min. 16 0 0 0 0 2 2 0 1 0 12:00:00hrs. 12:20:00hrs. 20:00min. 00:00min. 20:00min. 16 0 0 0 0 1 1 1 0 0 17:15:00hrs. 18:32:00hrs. 77:00min. 30:41min. 46:19min. 16 0 0 0 1 2 3 1 0 0 18:40:00hrs. 19:19:00hrs. 39:00min. 23:08min. 15:52min. 15 1 0 2 1 2 5 4 2 0 229:00min. 92:09min. 136:51min. 94 2 0 3 3 16 22 67% 33% 0% PORCENTAJE 98% 2% 0% 13.64% 13.64% 72.73%
VOTACIONES UNA MAY NA 9 0 0 2 0 0 2 0 0 1 0 0 3 0 0 5 0 0 22 0 0 100.00% 0.00% 0.00%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ASISTENCIA DICTAMENES ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ SOC PAR ADM Total 1 0 0 17:40:00hrs. 18:09:00hrs. 29:00min. 24:43min. 04:17min. 16 0 0 2 4 2 8 1 0 0 17:45:00hrs. 18:15:00hrs. 30:00min. 20:16min. 09:44min. 14 2 0 0 3 4 7 0 1 0 15:00:00hrs. 15:20:00hrs. 20:00min. 21:14min. 01:14min. 13 3 0 0 0 1 1 1 0 0 18:00:00hrs. 18:15:00hrs. 15:00min. 16:14min. 01:14min. 15 1 0 0 3 2 5 0 1 0 18:20:00hrs. 18:30:00hrs. 10:00min. 00:00min. 10:00min. 14 2 0 0 0 1 1 0 1 0 18:35:00hrs. 18:45:00hrs. 10:00min. 00:00min. 10:00min. 15 1 0 0 0 1 1 0 1 0 19:05:00hrs. 19:31:00hrs. 26:00min. 04:44min. 21:16min. 14 2 0 0 0 2 2 0 1 0 19:30:00hrs. 20:10:00hrs. 40:00min. 39:00min. 01:00min. 15 1 0 4 6 23 33 0 1 0 12:00:00hrs. 12:20:00hrs. 20:00min. 00:00min. 20:00min. 16 0 0 0 0 1 1 3 6 0 200:00min. 126:11min. 73:49min. 132 12 0 6 16 37 59 33% 67% 0% PORCENTAJE 92% 8% 0% 10.17% 27.12% 62.71%
VOTACIONES UNA MAY NA 8 0 0 7 0 0 1 0 0 5 0 0 1 0 0 1 0 0 2 0 0 33 0 0 1 0 0 59 0 0 100.00% 0.00% 0.00%
Informe #2Años
SESIONES 2016
enero2016
AÑO
febrero2016
AÑO
marzo2016
AÑO
abril 2016
AÑO
mayo2016
AÑO
junio2016
AÑO
julio2016
AÑO
FECHA 06-ene-16 11-ene-16 14-ene-16 14-ene-16 21-ene-16 21-ene-16 22-ene-16 26-ene-16 29-ene-16 TOTAL %
FECHA 02-feb-16 09-feb-16 12-feb-16 16-feb-16 17-feb-16 23-feb-16 TOTAL %
FECHA 01-mar-16 08-mar-16 15-mar-16 29-mar-16 30-mar-16 TOTAL %
FECHA 05-abr-16 11-abr-16 12-abr-16 19-abr-16 21-abr-16 26-abr-16 26-abr-16 TOTAL %
FECHA 03-may-16 04-may-16 09-may-16 09-may-16 12-may-16 13-may-16 16-may-16 18-may-16 23-may-16 24-may-16 26-may-16 TOTAL %
FECHA
SESION Anunciada EO-11 O-11 EO-12 EO-13 EO-14 O-12 EO-15 O-13 EO-16 9
SESION Anunciada O-14 O-15 EO-17 O-16 EO-18 O-17 6
FECHA
1 0 0 1 0 0 2 33%
SESION Anunciada O-18 O-19 O-20 EO-19 O-21 5
0 0 0 0 0 0 0%
SESION Anunciada O-22 EO-20 O-23 EO-21 O-24 EO-22 O-25 7
0 1 1 0 0 0 0 2 29%
SESION Anunciada O-26 EO-23 O-27 EO-24 EO-25 EO-26 O-28 EO-27 O-29 EO-28 EO-29 11
0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 9%
SESION Anunciada
01-jun-16 EO-30 09-jun-16 O-30 15-jun-16 EO-31 15-jun-16 O-31 22-jun-16 O-32 23-jun-16 EO-32 28-jun-16 O-33 TOTAL 7 %
05-jul-16 05-jul-16 05-jul-16 06-jul-16 15-jul-16 15-jul-16 19-jul-16 21-jul-16 TOTAL %
1 0 0 0 1 1 0 1 0 4 44%
0 0 0 0 0 0 0 0 0%
SESION Anunciada EO-33 EO-34 O-34 EO-35 EO-36 O-35 O-36 EO-37 8
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
NºSESIÓN HORA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA 0 1 0 12:00:00hrs. 12:20:00hrs. 20:00min. 1 0 0 18:00:00hrs. 18:30:00hrs. 30:00min. 0 1 0 12:35:00hrs. 13:05:00hrs. 30:00min. 0 1 0 13:15:00hrs. 13:25:00hrs. 10:00min. 0 1 0 11:35:00hrs. 11:50:00hrs. 15:00min. 1 0 0 10:30:00hrs. 11:38:00hrs. 68:00min. 0 1 0 14:50:00hrs. 15:00:00hrs. 10:00min. 1 0 0 18:00:00hrs. 18:25:00hrs. 25:00min. 0 1 0 15:25:00hrs. 15:46:00hrs. 21:00min. 3 6 0 229:00min. 60% 120% 0%
DURACIÓN ASISTENCIA DICTAMENES MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ SOC PAR ADM Total 04:24min. 15:36min. 14 2 0 0 0 2 2 08:23min. 21:37min. 14 2 0 0 1 8 9 04:24min. 25:36min. 13 3 0 0 0 2 2 03:11min. 06:49min. 13 3 0 1 0 0 1 03:08min. 11:52min. 15 1 0 0 0 1 1 38:32min. 29:28min. 15 1 0 1 1 0 2 03:15min. 06:45min. 13 3 0 1 0 0 1 34:11min. 09:11min. 16 0 0 2 1 8 11 07:54min. 13:06min. 14 2 0 0 0 1 1 107:22min. 121:38min. 127 17 0 5 3 22 30 PORCENTAJE 88% 12% 0% 16.67% 10.00% 73.33%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ASISTENCIA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ 1 0 0 17:10:00hrs. 17:43:00hrs. 33:00min. 08:32min. 24:28min. 15 1 0 1 0 0 17:50:00hrs. 18:33:00hrs. 43:00min. 46:42min. 03:42min. 16 0 0 0 1 0 14:50:00hrs. 15:10:00hrs. 20:00min. 14:23min. 05:37min. 13 3 0 1 0 0 17:30:00hrs. 17:50:00hrs. 20:00min. 22:38min. 02:38min. 13 3 0 0 1 0 13:15:00hrs. 13:30:00hrs. 15:00min. 03:23min. 11:37min. 13 3 0 1 0 0 17:50:00hrs. 19:30:00hrs. 100:00min. 60:27min. 39:33min. 14 2 0 4 2 0 231:00min. 156:05min. 74:55min. 84 12 0 80% 40% 0% PORCENTAJE 88% 13% 0%
VOTACIONES UNA MAY NA 2 0 0 9 0 0 2 0 0 1 0 0 1 0 0 2 0 0 1 0 0 11 0 0 1 0 0 30 0 0 100.00% 0.00% 0.00%
DICTAMENES SOC PAR ADM Total 0 0 3 3 0 3 5 8 0 0 2 2 1 3 1 5 0 0 1 1 2 8 4 14 3 14 16 33 9.09% 42.42% 48.48%
VOTACIONES UNA MAY NA 3 0 0 8 0 0 2 0 0 5 0 0 1 0 0 14 0 0 33 0 0 100.00% 0.00% 0.00%
NºSESIÓN HORA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA 1 0 0 17:50:00hrs. 18:00:00hrs. 10:00min. 1 0 0 17:50:00hrs. 18:11:00hrs. 21:00min. 1 0 0 18:55:00hrs. 20:06:00hrs. 71:00min. 0 1 0 14:35:00hrs. 14:50:00hrs. 15:00min. 1 0 0 17:30:00hrs. 17:35:00hrs. 05:00min. 4 1 0 122:00min. 80% 20% 0%
DURACIÓN ASISTENCIA DICTAMENES MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ SOC PAR ADM Total 11:25min. 01:25min. 16 0 0 0 4 1 5 14:06min. 06:54min. 16 0 0 2 1 1 4 71:50min. 00:50min. 15 1 0 1 3 8 12 07:49min. 07:11min. 12 4 0 0 0 1 1 06:50min. 01:50min. 11 5 0 2 1 0 3 112:00min. 10:00min. 70 10 0 5 9 11 25 PORCENTAJE 88% 13% 0% 20.00% 36.00% 44.00%
VOTACIONES UNA MAY NA 5 0 0 4 0 0 12 0 0 0 1 0 3 0 0 24 1 0 96.00% 4.00% 0.00%
NºSESIÓN HORA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA 1 0 0 13:15:00hrs. 13:23:00hrs. 08:00min. 0 1 0 13:35:00hrs. 13:40:00hrs. 05:00min. 1 0 0 18:10:00hrs. 19:18:00hrs. 68:00min. 0 1 0 13:15:00hrs. 13:50:00hrs. 35:00min. 1 0 0 11:30:00hrs. 11:50:00hrs. 20:00min. 0 1 0 18:45:00hrs. 18:50:00hrs. 05:00min. 1 0 0 17:50:00hrs. 18:32:00hrs. 42:00min. 4 3 0 183:00min. 80% 60% 0%
DURACIÓN ASISTENCIA DICTAMENES MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ SOC PAR ADM Total 08:03min. 00:03min. 14 2 0 1 4 1 6 06:01min. 01:01min. 15 1 0 0 0 1 1 62:21min. 05:39min. 15 1 0 4 3 0 7 00:00min. 35:00min. 14 2 0 0 0 1 1 11:36min. 08:24min. 11 5 0 1 0 3 4 03:43min. 01:17min. 16 0 0 0 0 1 1 39:46min. 02:14min. 15 1 0 0 1 3 4 131:30min. 51:30min. 100 12 0 6 8 10 24 PORCENTAJE 89% 11% 0% 25.00% 33.33% 41.67%
VOTACIONES UNA MAY NA 6 0 0 1 0 0 7 0 0 1 0 0 4 0 0 0 1 0 2 2 0 21 3 0 87.50% 12.50% 0.00%
NºSESIÓN HORA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA 1 0 0 18:00:00hrs. 18:35:00hrs. 35:00min. 0 1 0 12:00:00hrs. 12:16:00hrs. 16:00min. 1 0 0 14:24:00hrs. 14:45:00hrs. 21:00min. 0 1 0 14:47:00hrs. 14:54:00hrs. 07:00min. 0 1 0 13:30:00hrs. 14:02:00hrs. 32:00min. 0 1 0 12:10:00hrs. 12:20:00hrs. 10:00min. 1 0 0 12:28:00hrs. 13:02:00hrs. 34:00min. 0 1 0 13:10:00hrs. 13:20:00hrs. 10:00min. 1 0 0 18:50:00hrs. 19:00:00hrs. 10:00min. 0 1 0 14:40:00hrs. 14:47:00hrs. 07:00min. 0 1 0 13:00:00hrs. 13:07:00hrs. 07:00min. 4 7 0 189:00min. 80% 140% 0%
DURACIÓN ASISTENCIA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ 31:10min. 03:50min. 14 2 0 00:00min. 16:00min. 15 1 0 21:32min. 00:32min. 15 1 0 08:00min. 01:00min. 15 1 0 31:49min. 00:11min. 14 2 0 05:32min. 04:28min. 13 3 0 34:54min. 00:54min. 15 1 0 04:24min. 05:36min. 14 2 0 08:09min. 01:51min. 13 3 0 03:56min. 03:04min. 14 2 0 05:19min. 01:41min. 13 3 0 154:45min. 34:15min. 155 21 0 PORCENTAJE 88% 12% 0%
DICTAMENES SOC PAR ADM Total 2 0 8 10 0 0 1 1 0 1 6 7 0 0 1 1 0 0 3 3 0 0 2 2 0 0 1 1 0 0 2 2 1 0 1 2 0 0 2 2 0 0 1 1 3 1 28 32 9.38% 3.13% 87.50%
VOTACIONES UNA MAY NA 10 0 0 1 0 0 7 0 0 1 0 0 3 0 0 0 2 0 1 0 0 2 0 0 2 0 0 2 0 0 0 1 0 29 3 0 90.63% 9.38% 0.00%
NºSESIÓN HORA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA 0 1 0 18:08:00hrs. 18:20:00hrs. 12:00min. 1 0 0 18:22:00hrs. 18:45:00hrs. 23:00min. 0 1 0 14:05:00hrs. 14:11:00hrs. 06:00min. 1 0 0 12:36:00hrs. 13:21:00hrs. 45:00min. 1 0 0 13:20:00hrs. 14:10:00hrs. 50:00min. 0 1 0 15:00:00hrs. 15:04:00hrs. 04:00min. 1 0 0 17:30:00hrs. 17:53:00hrs. 23:00min. 4 3 0 163:00min. 80% 60% 0%
DURACIÓN ASISTENCIA DICTAMENES MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ SOC PAR ADM Total 13:00min. 01:00min. 13 3 0 2 2 0 4 18:40min. 04:20min. 13 3 0 2 0 1 3 04:19min. 01:41min. 14 2 0 0 0 1 1 41:05min. 03:55min. 15 1 0 1 2 2 5 57:41min. 07:41min. 16 0 0 0 2 22 24 05:33min. 01:33min. 10 6 0 1 0 0 1 23:00min. 00:00min. 12 4 0 2 1 1 4 163:18min. 00:18min. 93 19 0 8 7 27 42 PORCENTAJE 83% 17% 0% 19.05% 16.67% 64.29%
VOTACIONES UNA MAY NA 4 0 0 2 1 0 1 0 0 5 0 0 24 0 0 1 0 0 4 0 0 41 1 0 97.62% 2.38% 0.00%
NºSESIÓN HORA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA 0 1 0 17:50:00hrs. 18:00:00hrs. 10:00min. 0 1 0 18:10:00hrs. 18:20:00hrs. 10:00min. 1 0 0 17:28:00hrs. 18:00:00hrs. 32:00min. 0 1 0 12:00:00hrs. 12:10:00hrs. 10:00min. 0 1 0 13:43:00hrs. 13:53:00hrs. 10:00min. 1 0 0 13:05:00hrs. 13:22:00hrs. 17:00min. 1 0 0 18:07:00hrs. 18:21:00hrs. 14:00min. 0 1 0 16:30:00hrs. 17:00:00hrs. 30:00min. 3 5 0 133:00min. 60% 100% 0%
DURACIÓN ASISTENCIA DICTAMENES MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ SOC PAR ADM Total 03:17min. 06:43min. 15 1 0 0 0 1 1 03:24min. 06:36min. 13 3 0 0 0 1 1 33:17min. 01:17min. 15 1 0 0 2 1 3 03:21min. 06:39min. 13 3 0 0 0 1 1 10:51min. 00:51min. 11 5 0 0 0 2 2 16:53min. 00:07min. 11 5 0 2 1 3 6 10:51min. 03:09min. 15 1 0 0 0 4 4 28:50min. 01:10min. 14 2 0 4 0 2 6 110:44min. 22:16min. 107 21 0 6 3 15 24 PORCENTAJE 84% 16% 0% 25.00% 12.50% 62.50%
VOTACIONES UNA MAY NA 1 0 0 1 0 0 3 0 0 1 0 0 0 2 0 6 0 0 4 0 0 6 0 0 22 2 0 91.67% 8.33% 0.00%
Informe #2Años
SESIONES 2016
FECHA 02-ago-16 10-ago-16 10-ago-16 11-ago-16 11-ago-16 16-ago-16 23-ago-16 31-ago-16 TOTAL %
AÑO
FECHA
sep embre2016
agosto2016
AÑO
02-sep-16 02-sep-16 06-sep-16 13-sep-16 20-sep-16 21-sep-16 TOTAL %
octubre2016
AÑO
noviembre2016
AÑO
diciembre2016
AÑO
FECHA
SESION Anunciada O-37 EO-38 O-38 EO-39 EO-40 O-39 O-40 EO-41 8
SESION Anunciada EO-42 O-41 O-42 EO-43 O-43 EO-44 6
04-nov-16 11-nov-16 11-nov-16 18-nov-16 18-nov-16 22-nov-16 29-nov-16 29-nov-16 30-nov-16 TOTAL %
FECHA 09-dic-16 13-dic-16 13-dic-16 14-dic-16 14-dic-16 20-dic-16 26-dic-16 TOTAL %
0 0 0 0 0 0 0 0%
SESION Anunciada
04-oct-16 O-44 05-oct-16 EO-45 11-oct-16 O-45 13-oct-16 EO-46 18-oct-16 O-46 27-oct-16 O-47 TOTAL 6 %
FECHA
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
0 0 0 0 0 0 0 0%
SESION Anunciada O-48 EO-47 O-49 O-50 EO-48 O-51 EO-49 EO-50 O-52 9
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
SESION Anunciada EO-51 EO-52 EO-53 EO-54 O-53 O-54 EO-55 7
0 0 0 0 0 0 0 0 0%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ASISTENCIA DICTAMENES ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ SOC PAR ADM Total 1 0 0 15:20:00hrs. 15:37:00hrs. 17:00min. 16:54min. 00:06min. 13 3 0 0 2 0 2 0 1 0 16:50:00hrs. 17:00:00hrs. 10:00min. 09:44min. 00:16min. 14 2 0 1 0 1 2 1 0 0 15:36:00hrs. 16:40:00hrs. 64:00min. 62:29min. 01:31min. 14 2 0 3 9 0 12 0 1 0 14:59:00hrs. 15:05:00hrs. 06:00min. 09:48min. 03:48min. 13 3 0 0 0 1 1 0 1 0 15:03:00hrs. 15:08:00hrs. 05:00min. 00:00min. 05:00min. 13 3 0 1 0 0 1 1 0 0 17:13:00hrs. 18:06:00hrs. 53:00min. 52:52min. 00:08min. 11 5 0 2 2 2 6 1 0 0 15:11:00hrs. 15:20:00hrs. 09:00min. 10:17min. 01:17min. 13 3 0 1 0 1 2 0 1 0 20:15:00hrs. 20:25:00hrs. 10:00min. 09:41min. 00:19min. 13 3 0 0 0 1 1 4 4 0 174:00min. 171:45min. 02:15min. 104 24 0 8 13 6 27 80% 80% 0% PORCENTAJE 81% 19% 0% 29.63% 48.15% 22.22%
VOTACIONES UNA MAY NA 2 0 0 2 0 0 12 0 0 0 1 0 1 0 0 6 0 0 2 0 0 1 0 0 26 1 0 96.30% 3.70% 0.00%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ASISTENCIA DICTAMENES ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ SOC PAR ADM Total 0 1 0 15:04:00hrs. 15:15:00hrs. 11:00min. 03:37min. 07:23min. 11 5 0 0 0 1 1 1 0 0 14:10:00hrs. 15:00:00hrs. 50:00min. 44:39min. 05:21min. 11 5 0 1 1 4 6 1 0 0 15:30:00hrs. 16:30:00hrs. 60:00min. 56:17min. 03:43min. 16 0 0 2 0 1 3 0 1 0 15:12:00hrs. 15:31:00hrs. 19:00min. 00:00min. 19:00min. 15 1 0 0 0 1 1 1 0 0 16:43:00hrs. 17:17:00hrs. 34:00min. 33:53min. 00:07min. 15 1 0 1 5 0 6 0 1 0 19:46:00hrs. 20:00:00hrs. 14:00min. 13:40min. 00:20min. 14 2 0 0 0 3 3 3 3 0 188:00min. 152:06min. 35:54min. 82 14 0 4 6 10 20 60% 60% 0% PORCENTAJE 85% 15% 0% 20.00% 30.00% 50.00%
VOTACIONES UNA MAY NA 1 0 0 6 0 0 3 0 0 0 1 0 6 0 0 3 0 0 19 1 0 95.00% 5.00% 0.00%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ASISTENCIA DICTAMENES ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ SOC PAR ADM Total 1 0 0 15:37:00hrs. 16:14:00hrs. 37:00min. 39:53min. 02:53min. 15 1 0 3 2 3 8 0 1 0 17:49:00hrs. 20:23:00hrs. 154:00min. 33:59min. 120:01min. 14 2 0 0 0 1 1 1 0 0 17:36:00hrs. 18:21:00hrs. 45:00min. 42:48min. 02:12min. 15 1 0 2 3 1 6 0 1 0 13:32:00hrs. 14:14:00hrs. 42:00min. 12:19min. 29:41min. 13 3 0 0 0 2 2 1 0 0 17:28:00hrs. 18:12:00hrs. 44:00min. 43:49min. 00:11min. 16 0 0 2 6 2 10 1 0 0 13:55:00hrs. 14:00:00hrs. 05:00min. 02:26min. 02:34min. 10 6 0 0 0 1 1 4 2 0 327:00min. 175:14min. 151:46min. 83 13 0 7 11 10 28 80% 40% 0% PORCENTAJE 86% 14% 0% 25.00% 39.29% 35.71%
VOTACIONES UNA MAY NA 8 0 0 0 1 0 6 0 0 0 2 0 10 0 0 1 0 0 25 3 0 89.29% 10.71% 0.00%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ASISTENCIA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ 1 0 0 13:12:00hrs. 13:21:00hrs. 09:00min. 09:50min. 00:50min. 9 7 0 0 1 0 14:00:00hrs. 14:11:00hrs. 11:00min. 11:57min. 00:57min. 16 0 0 1 0 0 13:30:00hrs. 13:52:00hrs. 22:00min. 21:13min. 00:47min. 16 0 0 1 0 0 12:25:00hrs. 12:40:00hrs. 15:00min. 14:39min. 00:21min. 13 3 0 0 1 0 12:05:00hrs. 12:15:00hrs. 10:00min. 00:00min. 10:00min. 13 3 0 1 0 0 17:18:00hrs. 17:30:00hrs. 12:00min. 13:17min. 01:17min. 11 5 0 0 1 0 16:45:00hrs. 16:52:00hrs. 07:00min. 03:53min. 03:07min. 12 4 0 0 1 0 16:50:00hrs. 17:00:00hrs. 10:00min. 07:02min. 02:58min. 12 4 0 1 0 0 15:30:00hrs. 15:49:00hrs. 19:00min. 12:14min. 06:46min. 9 7 0 5 4 0 115:00min. 94:05min. 20:55min. 111 33 0 100% 80% 0% PORCENTAJE 77% 23% 0%
DICTAMENES SOC PAR ADM Total 1 1 0 2 0 0 1 1 0 2 1 3 0 2 3 5 0 0 1 1 0 10 1 11 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 2 2 1 15 11 27 3.70% 55.56% 40.74%
VOTACIONES UNA MAY NA 2 0 0 0 1 0 3 0 0 5 0 0 1 0 0 11 0 0 1 0 0 1 0 0 2 0 0 26 1 0 96.30% 3.70% 0.00%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ASISTENCIA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ 0 1 0 13:32:00hrs. 13:49:00hrs. 17:00min. 07:40min. 09:20min. 14 2 0 0 1 0 14:30:00hrs. 14:56:00hrs. 26:00min. 05:50min. 20:10min. 14 2 0 0 1 0 14:50:00hrs. 15:06:00hrs. 16:00min. 08:44min. 07:16min. 14 2 0 0 1 0 17:55:00hrs. 18:02:00hrs. 07:00min. 04:57min. 02:03min. 14 2 0 1 0 0 18:09:00hrs. 18:28:00hrs. 19:00min. 18:11min. 00:49min. 12 4 0 1 0 0 14:02:00hrs. 14:34:00hrs. 32:00min. 32:01min. 00:01min. 14 2 0 0 1 0 12:00:00hrs. 13:00:00hrs. 60:00min. 00:00min. 60:00min. 11 5 0 2 5 0 177:00min. 77:23min. 99:37min. 93 19 0 40% 100% 0% PORCENTAJE 83% 17% 0%
DICTAMENES SOC PAR ADM 2 7 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 9 2 0 5 0 0 0 1 2 21 7 6.67% 70.00% 23.33%
VOTACIONES UNA MAY NA 10 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 11 0 0 5 0 0 1 0 0 28 2 0 93.33% 6.67% 0.00%
Informe #2Años
Total 10 1 1 1 11 5 1 30
SESIONES 2017 enero2017
AÑO
febrero2017
AÑO
marzo2017
AÑO
abril 2017
AÑO
mayo2017
AÑO
junio2017
AÑO
julio2017
AÑO
agosto2017
AÑO
sep2017
AÑO
FECHA
SESION Anunciada
10-ene-17 O-55 17-ene-17 O-56 24-ene-17 O-57 30-ene-17 EO-56 31-ene-17 O-58 31-ene-17 EO-57 TOTAL 6 %
FECHA 07-feb-17 15-feb-17 15-feb-17 21-feb-17 28-feb-17 TOTAL %
FECHA
SESION Anunciada O-59 O-60 EO-58 O-61 O-62 5
FECHA
FECHA 04-may-17 04-may-17 11-may-17 11-may-17 16-may-17 16-may-17 25-may-17 29-may-17 30-may-17 TOTAL %
FECHA 08-jun-17 08-jun-17 13-jun-17 16-jun-17 21-jun-17 27-jun-17 30-jun-17 TOTAL %
FECHA 06-jul-17 07-jul-17 13-jul-17 13-jul-17 20-jul-17 20-jul-17 21-jul-17 TOTAL %
FECHA
1 1 1 0 0 0 3 50%
SESION Anunciada EO-62 O-66 EO-63 EO-64 EO-65 O-67 O-68 7
0 0 0 0 0 0 0 0 0%
SESION Anunciada O-69 EO-66 O-70 EO-67 O-71 EO-68 O-72 EO-69 EO-70 9
0 0 0 0 1 0 1 0 0 2 22%
SESION Anunciada O-73 EO-71 O-74 EO-72 O-75 O-76 EO-73 7
1 0 1 0 1 1 0 4 57%
SESION Anunciada O-77 EO-74 O-78 EO-75 EO-76 EO-77 EO-78 7
1 0 1 0 0 0 0 2 29%
SESION Anunciada
11-ago-17 O-79 16-ago-17 O-80 16-ago-17 EO-79 23-ago-17 O-81 31-ago-17 O-82 31-ago-17 EO-80 TOTAL 6 %
FECHA
0 0 0 0 1 1 20%
SESION Anunciada
07-mar-17 O-63 14-mar-17 O-64 21-mar-17 O-65 30-mar-17 EO-59 30-mar-17 EO-60 30-mar-17 EO-61 TOTAL 6 %
03-abr-17 04-abr-17 04-abr-17 06-abr-17 06-abr-17 19-abr-17 27-abr-17 TOTAL %
0 0 0 0 0 0 0 0%
1 1 0 1 1 0 4 67%
SESION Anunciada
05-sep-17 O-83 20-sep-17 EO-81 27-sep-17 O-84 TOTAL 3 %
1 0 1 2 67%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ASISTENCIA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ 1 0 0 12:45:00hrs. 13:17:00hrs. 32:00min. 33:26min. 01:26min. 16 0 0 1 0 0 12:50:00hrs. 13:23:00hrs. 33:00min. 34:02min. 01:02min. 16 0 0 1 0 0 13:00:00hrs. 13:37:00hrs. 37:00min. 36:14min. 00:46min. 13 3 0 0 1 0 14:38:00hrs. 15:00:00hrs. 22:00min. 20:34min. 01:26min. 16 0 0 1 0 0 12:42:00hrs. 13:02:00hrs. 20:00min. 19:54min. 00:06min. 16 0 0 0 1 0 13:20:00hrs. 13:25:00hrs. 05:00min. 06:35min. 01:35min. 16 0 0 4 2 0 149:00min. 150:45min. 01:45min. 93 3 0 80% 40% 0% PORCENTAJE 97% 3% 0%
DICTAMENES SOC PAR ADM Total 2 4 12 18 0 6 2 8 2 0 3 5 0 0 2 2 0 0 1 1 1 0 0 1 5 10 20 35 14.29% 28.57% 57.14%
VOTACIONES UNA MAY NA 18 0 0 8 0 0 5 0 0 0 2 0 1 0 0 1 0 0 33 2 0 94.29% 5.71% 0.00%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ASISTENCIA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ 1 0 0 13:53:00hrs. 14:25:00hrs. 32:00min. 31:00min. 01:00min. 14 2 0 1 0 0 13:26:00hrs. 13:53:00hrs. 27:00min. 28:22min. 01:22min. 14 2 0 0 1 0 14:48:00hrs. 15:03:00hrs. 15:00min. 15:17min. 00:17min. 14 2 0 1 0 0 12:18:00hrs. 12:52:00hrs. 34:00min. 31:51min. 02:09min. 12 4 0 1 0 0 13:32:00hrs. 14:26:00hrs. 54:00min. 53:54min. 00:06min. 14 2 0 4 1 0 162:00min. 160:24min. 01:36min. 68 12 0 80% 20% 0% PORCENTAJE 85% 15% 0%
DICTAMENES SOC PAR ADM Total 0 1 3 4 0 1 1 2 1 0 0 1 0 2 1 3 2 5 37 44 3 9 42 54 5.56% 16.67% 77.78%
VOTACIONES UNA MAY NA 4 0 0 2 0 0 0 1 0 3 0 0 44 0 0 53 1 0 98.15% 1.85% 0.00%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ASISTENCIA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ 1 0 0 13:53:00hrs. 14:20:00hrs. 27:00min. 27:15min. 00:15min. 13 3 0 1 0 0 11:29:00hrs. 12:15:00hrs. 46:00min. 46:57min. 00:57min. 14 2 0 1 0 0 13:15:00hrs. 14:34:00hrs. 79:00min. 19:19min. 59:41min. 13 3 0 0 1 0 12:00:00hrs. 12:27:00hrs. 27:00min. 26:28min. 00:32min. 15 1 0 0 1 0 12:31:00hrs. 12:36:00hrs. 05:00min. 05:16min. 00:16min. 15 1 0 0 1 0 12:40:00hrs. 12:46:00hrs. 06:00min. 06:19min. 00:19min. 15 1 0 3 3 0 190:00min. 131:34min. 58:26min. 85 11 0 60% 60% 0% PORCENTAJE 89% 11% 0%
DICTAMENES SOC PAR ADM Total 1 6 0 7 0 4 1 5 1 5 3 9 0 0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 1 3 15 6 24 12.50% 62.50% 25.00%
VOTACIONES UNA MAY NA 7 0 0 5 0 0 8 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 22 2 0 91.67% 8.33% 0.00%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO 0 1 0 10:22:00hrs. 10:28:00hrs. 06:00min. 05:48min. 1 0 0 13:44:00hrs. 14:19:00hrs. 35:00min. 16:24min. 0 1 0 14:25:00hrs. 14:30:00hrs. 05:00min. 05:53min. 0 1 0 19:35:00hrs. 19:46:00hrs. 11:00min. 10:36min. 0 1 0 19:50:00hrs. 19:54:00hrs. 04:00min. 04:10min. 1 0 0 14:12:00hrs. 14:45:00hrs. 33:00min. 33:18min. 1 0 0 14:57:00hrs. 15:06:00hrs. 09:00min. 08:25min. 3 4 0 103:00min. 84:34min. 60% 80% 0%
ASISTENCIA DIFERENCIA Asisten Falta NJ 00:12min. 11 5 0 18:36min. 16 0 0 00:53min. 16 0 0 00:24min. 15 1 0 00:10min. 15 1 0 00:18min. 13 3 0 00:35min. 11 5 0 18:26min. 97 15 0 PORCENTAJE 87% 13% 0%
DICTAMENES SOC PAR ADM Total 0 0 2 2 1 0 3 4 1 0 0 1 0 0 1 1 0 0 1 1 3 3 3 9 1 4 2 7 6 7 12 25 24.00% 28.00% 48.00%
VOTACIONES UNA MAY NA 2 0 0 3 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 9 0 0 7 0 0 22 3 0 88.00% 12.00% 0.00%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ASISTENCIA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ 1 0 0 13:44:00hrs. 14:30:00hrs. 46:00min. 46:01min. 00:01min. 12 4 0 0 1 0 14:33:00hrs. 14:40:00hrs. 07:00min. 05:37min. 01:23min. 13 3 0 1 0 0 13:11:00hrs. 13:34:00hrs. 23:00min. 16:46min. 06:14min. 15 1 0 0 1 0 13:52:00hrs. 14:00:00hrs. 08:00min. 09:03min. 01:03min. 15 1 0 1 0 0 13:03:00hrs. 13:22:00hrs. 19:00min. 18:09min. 00:51min. 13 3 0 0 1 0 13:28:00hrs. 13:33:00hrs. 05:00min. 15:36min. 10:36min. 13 3 0 1 0 0 13:52:00hrs. 14:35:00hrs. 43:00min. 43:57min. 00:57min. 11 5 0 0 1 0 14:21:00hrs. 14:30:00hrs. 09:00min. 03:40min. 05:20min. 11 5 0 0 1 0 13:47:00hrs. 13:52:00hrs. 05:00min. 05:22min. 00:22min. 13 3 0 4 5 0 165:00min. 164:11min. 00:49min. 116 28 0 80% 100% 0% PORCENTAJE 81% 19% 0%
DICTAMENES SOC PAR ADM Total 0 1 0 1 0 0 1 1 2 6 2 10 0 0 1 1 2 4 1 7 0 0 1 1 4 2 4 10 0 0 1 1 0 0 1 1 8 13 12 33 24.24% 39.39% 36.36%
VOTACIONES UNA MAY NA 1 0 0 0 1 0 10 0 0 1 0 0 7 0 0 1 0 0 9 1 0 1 0 0 0 1 0 30 3 0 90.91% 9.09% 0.00%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ASISTENCIA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ 1 0 0 13:16:00hrs. 14:03:00hrs. 47:00min. 47:32min. 00:32min. 14 2 0 0 1 0 14:11:00hrs. 14:33:00hrs. 22:00min. 21:45min. 00:15min. 14 2 0 1 0 0 12:50:00hrs. 13:04:00hrs. 14:00min. 15:46min. 01:46min. 12 4 0 0 1 0 14:28:00hrs. 14:33:00hrs. 05:00min. 05:43min. 00:43min. 12 4 0 1 0 0 13:43:00hrs. 14:02:00hrs. 19:00min. 20:29min. 01:29min. 14 2 0 1 0 0 12:27:00hrs. 13:04:00hrs. 37:00min. 37:29min. 00:29min. 15 1 0 0 1 0 12:00:00hrs. 12:08:00hrs. 08:00min. 00:00min. 08:00min. 16 0 0 4 3 0 152:00min. 148:44min. 03:16min. 97 15 0 80% 60% 0% PORCENTAJE 87% 13% 0%
DICTAMENES SOC PAR ADM Total 1 9 6 16 0 0 3 3 0 5 0 5 0 0 1 1 0 0 2 2 0 3 4 7 0 0 1 1 1 17 17 35 2.86% 48.57% 48.57%
VOTACIONES UNA MAY NA 15 1 0 3 0 0 5 0 0 0 1 0 2 0 0 7 0 0 1 0 0 33 2 0 94.29% 5.71% 0.00%
NºSESIÓN HORA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA 1 0 0 12:50:00hrs. 13:04:00hrs. 14:00min. 0 1 0 13:30:00hrs. 13:53:00hrs. 23:00min. 1 0 0 13:03:43hrs. 13:17:00hrs. 13:17min. 0 1 0 13:23:00hrs. 13:27:00hrs. 04:00min. 0 1 0 15:19:00hrs. 15:30:00hrs. 11:00min. 0 1 0 15:33:00hrs. 15:51:00hrs. 18:00min. 0 1 0 14:08:04hrs. 14:20:00hrs. 11:56min. 2 5 0 95:13min. 40% 100% 0%
ASISTENCIA DIFERENCIA Asisten Falta NJ 02:25min. 12 4 0 23:00min. 13 3 0 00:00min. 12 4 0 00:30min. 12 4 0 00:27min. 15 1 0 00:08min. 15 1 0 00:00min. 11 5 0 24:20min. 90 22 0 PORCENTAJE 80% 20% 0%
DICTAMENES SOC PAR ADM Total 0 1 0 1 0 0 1 1 1 2 1 4 0 0 1 1 0 0 2 2 0 0 1 1 1 6 5 12 2 9 11 22 9.09% 40.91% 50.00%
VOTACIONES UNA MAY NA 1 0 0 1 0 0 4 0 0 1 0 0 0 2 0 0 1 0 12 0 0 19 3 0 86.36% 13.64% 0.00%
NºSESIÓN HORA DURACIÓN ASISTENCIA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ 1 0 0 12:25:11hrs. 12:45:00hrs. 19:49min. 19:49min. 00:00min. 10 6 0 1 0 0 19:00:13hrs. 19:27:00hrs. 26:47min. 26:47min. 00:00min. 16 0 0 0 1 0 19:45:00hrs. 19:59:00hrs. 14:00min. 15:03min. 01:03min. 15 1 0 1 0 0 14:00:00hrs. 15:47:00hrs. 107:00min. 107:00min. 00:00min. 14 2 0 1 0 0 14:48:51hrs. 15:14:00hrs. 25:09min. 25:09min. 00:00min. 16 0 0 0 1 0 19:19:20hrs. 19:25:00hrs. 05:40min. 05:40min. 00:00min. 12 4 0 4 2 0 198:25min. 199:28min. 01:03min. 83 13 0 80% 40% 0% PORCENTAJE 86% 14% 0%
DICTAMENES SOC PAR ADM Total 0 1 1 2 0 4 1 5 0 0 1 1 6 2 0 8 0 2 1 3 0 0 1 1 6 9 5 20 30.00% 45.00% 25.00%
VOTACIONES UNA MAY NA 1 1 0 5 0 0 0 1 0 5 3 0 3 0 0 1 0 0 15 5 0 75.00% 25.00% 0.00%
NºSESIÓN HORA ORDINARIA EXTRAO SOLEMNE INICIO FINAL 1 0 0 13:27:15hrs. 13:41:00hrs. 0 1 0 15:56:12hrs. 16:05:00hrs. 1 0 0 14:01:00hrs. 15:25:00hrs. 2 1 0 40% 20% 0%
DICTAMENES SOC PAR ADM Total 1 1 0 2 0 0 1 1 9 7 16 32 10 8 17 35 28.57% 22.86% 48.57%
VOTACIONES UNA MAY NA 2 0 0 0 1 0 31 1 0 33 2 0 94.29% 5.71% 0.00%
DURACIÓN MIN.VIDEO 11:35min. 00:00min. 13:17min. 04:30min. 11:27min. 18:08min. 11:56min. 70:53min.
DURACIÓN ASISTENCIA MIN.ACTA MIN.VIDEO DIFERENCIA Asisten Falta NJ 13:45min. 13:45min. 00:00min. 14 2 0 08:48min. 08:48min. 00:00min. 16 0 0 84:00min. 80:00min. 04:00min. 15 1 0 106:33min. 102:33min. 04:00min. 45 3 0 PORCENTAJE 94% 6% 0%
Informe #2Años
Tabla2. Munícipes integrantes de cada comisión en la administración 2015-2018
COMISIONES PERMANENTES
I. GOBERNACIÓN
LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR
SECRETARIO IVAN ROBERT SÁNCHEZ CAMACHO
VOCALES CARLOS MOLANO ROBLES VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO MARÍA MANDIOLA TOTORICAGUENA II. DE DESARROLLO ECONÓMICO
CARLOS MOLANO ROBLES
SECRETARIA MARÍA PAULINA MOTA CONDE
VOCALES CATALINA GRACIELA LICEA BONILLA MARÍA MANDIOLA TOTORICAGUENA III. HACIENDA
GLORIA GUADALUPE RODRÍGUEZ OZUNA
SECRETARIA VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO
VOCALES FELIPE DE J. GRANDA PASTRANA MARÍA PAULINA MOTA CONDE JOSÉ JAVIER MORAN ARAMONI
Informe #2Años
IV. OBRAS PÚBLICAS, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO URBANO
MARÍA PAULINA MOTA CONDE SECRETARIA VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO
VOCALES SILVERIO HUMBERTO ALMAZÁN TORRES SARAÍ AGUILAR MEDINA FELIPE DE JESÚS GRANDA PASTRANA MARÍA MANDIOLA TOTORICAGUENA V. MERCADOS Y CENTROS DE ABASTOS
IVAN ROBERT SÁNCHEZ CAMACHO
SECRETARIA GLORIA GPE. RODRÍGUEZ OZUNA
VOCALES SILVERIO HUMBERTO ALMAZÁN BEATRIZ E. TOVILLA GONZÁLEZ VI. SALUBRIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL
CATALINA GRACIELA LICEA BONILLA
SECRETARIA MARÍA PAULINA MOTA CONDE
VOCALES IVAN ROBERT SÁNCHEZ CAMACHO LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO GABRIEL LEÓN CRUZ VII. SEGURIDAD PÚBLICA
FELIPE DE JESÚS GRANDA PASTRANA
SECRETARIA GLORIA GDP. RODRÍGUEZ OZUNA
VOCALES VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO SILVERIO H. ALMAZÁN TORRES GABRIEL LEÓN CRUZ
Informe #2Años
VIII. EDUCACIÓN, CULTURA Y RECREACIÓN
BEATRIZ EUGENIA TOVILLA GONZÁLEZ
SECRETARIA SILVERIO H. ALMAZÁN TORRES
VOCALES MARÍA PAULINA MOTA CONDE SARAÍ AGUILAR MEDINA JOVANNIE MARICELA IBARRA GALLARDO VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO IX. INDUSTRIA, COMERCIO, TURISMO Y ARTESANÍA
GABRIEL LEÓN CRUZ
SECRETARIO FELIPE DE J. GRANDA PASTRANA
VOCALES CARLOS MOLANO ROBLES JOSÉ JAVIER MORAN ARAMONI ADA LUISA VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ X. RECURSOS MATERIALES
VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO
SECRETARIO GLORIA GUADALUPE RODRÍGUEZ OZUNA
VOCALES SARAÍ AGUILAR MEDINA BEATRIZ E. TOVILLA GONZÁLEZ XI. CONTRATACIÓN DE OBRAS, ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS
CATALINA GRACIELA LICEA BONILLA
SECRETARIO LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR
VOCALES VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO FELIPE DE J. GRANDA PASTRANA MARÍA MANDIOLA TOTORICAGUENA
Informe #2Años
XII. AGRICULTURA, GANADERÍA Y SILVICULTURA
IVAN ROBERT SÁNCHEZ CAMACHO
SECRETARIA JOVANNIE M. IBARRA GALLARDO
VOCALES MARÍA PAULINA MOTA CONDE GLORIA GPE. RODRÍGUEZ OZUNA XIII. EQUIDAD Y GÉNERO
MARÍA PAULINA MOTA CONDE
SECRETARIA ADA LUISA VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ
VOCALES SARAÍ AGUILAR MEDINA JOVANNIE MARICELA IBARRA GALLARDO MARÍA MANDIOLA TOTORICAGUENA CATALINA GRACIELA LICEA BONILLA XIV. PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO
VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO
SECRETARIA SARAÍ AGUILAR MEDINA
VOCALES FELIPE DE J. GRANDA PASTRANA ADA LUISA VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ
Informe #2Años
COMISIONES ESPECIALES
I. DE TRANSPORTE
SILVERIO HUMBERTO ALMAZÁN TORRES
SECRETARIA SARAÍ AGUILAR MEDINA
VOCAL VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO II. DE FOMENTO AL EMPLEO
MARÍA MANDIOLA TOTORICAGUENA
SECRETARIA MARÍA PAULINA MOTA CONDE
VOCALES CARLOS MOLANO ROBLES JOVANNIE MARICELA IBARRA GALLARDO VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO III. GOBIERNO ABIERTO Y TRANSPARENTE
CARLOS MOLANO ROBLES
SECRETARIA MARÍA PAULINA MOTA CONDE
VOCALES CATALINA GRACIELA LICEA BONILLA VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO IV. MEDIO AMBIENTE, COMBATE AL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SUSTENTABLE Y ENERGÍAS RENOVABLES
FELIPE DE JESÚS GRANDA PASTRANA
SECRETARIA VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO
VOCALES CATALINA GRACIELA LICEA BONILLA ADA LUISA VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ SARAÍ AGUILAR MEDINA IVÁN ROBERT SÁNCHEZ CAMACHO BEATRIZ EUGENIA TOVILLA GONZÁLEZ
Informe #2Años
V. DEPORTE Y JUVENTUD
SARAÍ AGUILAR MEDINA
SECRETARIA ADA LUISA VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ
VOCALES SILVERIO H. ALMAZÁN TORRES JOVANNIE M. IBARRA GALLARDO VI. SEGUIMIENTO A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
ADA LUISA VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ
SECRETARIO SILVERIO H. ALMAZÁN TORRES
VOCAL IVAN ROBERT SÁNCHEZ CAMACHO VII. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y VINCULACIÓN EMPRESARIAL
CARLOS MOLANO ROBLES
SECRETARIO GABRIEL LEÓN CRUZ
VOCALES FELIPE DE J. GRANDA PASTRANA VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO VIII. DE PROTOCOLO
MARÍA MANDIOLA TOTORICAGUENA
SECRETARIA SARAÍ AGUILAR MEDINA
VOCAL MARÍA PAULINA MOTA CONDE IX. COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE ACCIONES GENERADAS POR LA ADMON. MUNICIPAL
JOSÉ JAVIER MORAN ARAMONI
SECRETARIA VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO
VOCALES GLORIA GPE. RODRÍGUEZ OZUNA MARÍA PAULINA MOTA CONDE
Informe #2Años
X. COMISIÓN DE IMAGEN URBANA Y MEJORAMIENTO URBANO
VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO
SECRETARIA MARÍA MANDIOLA TOTORICAGUENA
VOCALES IVÁN ROBERT SÁNCHEZ CAMACHO SILVERIO H. ALMAZÁN TORRES XI. COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS AL PROCESO POR EL CUAL SE ENTREGARON BASES A LOS TRABAJADORES DEL AYTO. DE TUXTLA GUTIÉRREZ, ASÍ COMO EL DE AQUELLAS QUE EN CUMPLIMIENTO DE LEY CORRESPONDIERA OTORGARSE A FUTURO
FELIPE DE JESÚS GRANDA PASTRANA
SECRETARIA MARÍA PAULINA MOTA CONDE
VOCALES VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO GABRIEL LEÓN CRUZ IVÁN ROBERT SÁNCHEZ CAMACHO BEATRIZ EUGENIA TOVILLA GONZÁLEZ JOSÉ JAVIER MORÁN ARAMONI JOVANNIE MARICELA IBARRA GALLARDO SILVERIO HUMBERTO ALMAZÁN TORRES MARÍA MANDIOLA TOTORICAGUENA ADA LUISA VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ
XII. COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
JOVANNIE MARICELA IBARRA GALLARDO
SECRETARIA CATALINA GRACIELA LICEA BONILLA
VOCALES ADA LUISA VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ MARÍA PAULINA MOTA CONDE JOSÉ JAVIER MORÁN ARAMONI
Informe #2Años
es un programa ciudadano de
www.cabildociudadano.com