UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
PLAN DE CLASE #1 (2014-2015) DATOS INFORMATIVOS: ÁREA DE ESTUDIO: Técnica TIEMPO: 6H AÑO: Tercero de Bachillerato Técnico “A” y “B” NIVEL: EGB ( ) BGU ( X ) Tópico Generador o Tema: Conceptos básicos de Informática Fecha de inicio: 16/09/2014 Fecha de finalización: 19/09/2014 Bloque Curricular: Informática: Elementos de hardware, utilización de periféricos, elementos de software, medidas de capacidad Objetivos: Identificar y describir los elementos hardware y software del computador mediante su manipulación Explorar el software del computador y clasificarlo según su tipo mediante la manipulación del mismo EJES TRANSVERSALES: Buen vivir, Cuidado del medio ambiente EVALUACIÓN Competenci a
Estrategias metodológicas desempeños de comprensión:
Recursos
Indicado res de logro
• Diferenciar los elementos lógicos y físicos que componen un sistema informátic o.
a) ANTICIPACIÓN: - Materiales Activación de conocimientos previos propios del mediante preguntas exploratorias aula.
Diferenci a y manipula los elemento s lógicos y físicos que compone n un sistema informátic o
- Proyector Proyección de videos:
- Computador as
Dentro de la PC http://www.youtube.com/watch? v=FFLswcxkKWw Concepto de las partes que forman un computador: http://www.youtube.com/watch? v=c3tDJEMs9FY Definición de hardware y software: http://www.youtube.com/watch? v=gD9ffRHyZqs b)
CONSTRUCCIÓN
DEL
- Pizarra Digital - Cuaderno de notas. - Recursos multimedia: videos - Office 2010
Criterios de Evaluació n • Dominio del tema • Orden • Actitud frente al manejo de los equipos • Trabajo cooperati vo.
Técnicas
Instrumen tos
Observació n Descripcion es, explicacion es previas. Prácticas utilizando el computador . Ejercicios Actividades propuestas. Respuestas a preguntas exploratoria s.
Computad or Mapa conceptual
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
CONOCIMIENTO: Aclaración de dudas y preguntas acerca de los videos observados Con las ideas principales de los temas tratados en los videos se construye la descripción de los elementos físicos y lógicos del computador más importantes Define que es hardware y software C) CONSOLIDACIÓN: Manipula el hardware y software del computador individualmente Establece semejanzas y diferencias entre hardware y software Define los tipos de software Relaciona cada tipo de software con su función Ubica y manipula diferentes tipos de software en el computador Realiza un resumen de los tipos de software que existen y señala ejemplos Reflexiona sobre lo que ha aprendido y sobre el significado que tiene para ellos. Aclaración de preguntas adicionales Actividades para la próxima clase: Realizar un organizador gráfico explicando los elementos hardware y software que componen un sistema informático Bibliografía: ♦ Ministerio de Educación, DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO, EDUCACIÓN TÉCNICA, DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE, ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, http://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
♦ ♦ ♦ ♦
Sarango, R. COMPUTACIÓN EN EL NUEVO MILENIO. Cazar, H. COMPENDIO DE COMPUTACIÓN SIGLO XXI. Aula Clic. (2014). Recuperado el Septiembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/index.htm Benitez, C. (2011). Openlibra. Recuperado el Septiembre de 2014, de http://www.etnassoft.com/biblioteca/introduccion-a-la-informatica/
_____________________ _______________________ Ing. Liliana Masabanda Edú Almeida Profesor
___________________________ Lic. Victoria Recalde Coordinador Académico PLAN DE CLASE #2 (2014-2015)
Mgs. Vicerrector
DATOS INFORMATIVOS: ÁREA DE ESTUDIO: Técnica TIEMPO: 6H AÑO: Tercero de Bachillerato Técnico “A” y “B” NIVEL: EGB ( ) BGU ( X ) Tópico Generador o Tema: Sistemas operativos Fecha de inicio: 23/09/2014 Fecha de finalización: 26/09/2014 Bloque Curricular: Conceptos y hechos asociados a los sistemas operativos: Funciones, procedimientos, manejo de archivos (almacenamiento, distribución, seguridad, respaldo y recuperación), herramientas del sistema. Objetivo: Manipular un sistema operativo a través de la utilización de sus herramientas para que los estudiantes comprendan su funcionamiento EJES TRANSVERSALES: Buen vivir, Cuidado del medio ambiente EVALUACIÓN Competencia Estrategias metodológicas Recursos Indicadores Criterios Técnicas Instrumen desempeños de comprensión: de logro de tos Evaluación Observació Computad a) ANTICIPACIÓN: - Materiales • Aplicar las • Aplica las • Dominio n or Activación de conocimientos utilidades, utilidades, propios del del tema Descripcion Taller en funciones y previos mediante preguntas funciones y • Orden aula. es, clases procedimient exploratorias procedimie • Actitud - Proyector os de un ntos de un frente al explicacion - Computadora es previas. sistema sistema manejo de Proyección de videos: Prácticas s operativo. operativo. los equipos utilizando el Sistemas operativos: - Pizarra Digital • Trabajo computador cooperativ . Ejercicios http://www.youtube.com/watch? - Cuaderno de notas. o. v=1WPl_KlhW-8
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Los sistemas operativos: ¿Qué son? http://www.youtube.com/watch? v=CIi_PMTUwkE b) CONSTRUCCIÓN CONOCIMIENTO:
DEL
Aclaración de dudas y preguntas acerca de los videos observados Con las ideas principales de los temas tratados en los videos se construye la descripción de las características de un sistema operativo Define un sistema operativo y como funciona
C) CONSOLIDACIÓN: Manipula el sistema operativo del computador mediante el uso de las herramientas del sistema
Describe el funcionamiento de las herramientas del sistema operativo Configura el entorno de trabajo de su computador Realiza un resumen utilizando un procesador de texto de las utilidades, funciones y procedimientos de un sistema operativo
Reflexiona sobre lo que ha aprendido y sobre el significado que tiene para ellos.
- Recursos multimedia: videos - Office 2010
Actividades propuestas. Respuestas a preguntas exploratoria s.
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Aclaración adicionales
de
preguntas
Actividades para la próxima clase: Busque información de 3 sistemas operativos utilizando el internet como fuente de consulta y en el programa Word mediante una tabla realice una comparación de las características de cada uno de los sistemas operativos seleccionados Bibliografía: • Ministerio de Educación, DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO, EDUCACIÓN TÉCNICA, DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE, ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, http://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/ • Sarango, R. COMPUTACIÓN EN EL NUEVO MILENIO. • Cazar, H. COMPENDIO DE COMPUTACIÓN SIGLO XXI. • Aula Clic. (2014). Recuperado el Septiembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/index.htm • Sanchez, B. (2014). Eduteka. Recuperado el Septiembre de 2014, de http://www.eduteka.org/proyecto/700/1/701710-711/10-11-12/i
_____________________ _______________________ Ing. Liliana Masabanda Edú Almeida Profesor
___________________________ Lic. Victoria Recalde Coordinador Académico
Mgs. Vicerrector
PLAN DE CLASE #2 (2014-2015) DATOS INFORMATIVOS: ÁREA DE ESTUDIO: Técnica TIEMPO: 6H AÑO: Tercero de Bachillerato Técnico “A” y “B” NIVEL: EGB ( ) BGU ( X ) Tópico Generador o Tema: Sistemas operativos Fecha de inicio: 30/09/2014 Fecha de finalización: 03/10/2014 Bloque Curricular: Conceptos y hechos asociados a los sistemas operativos: Funciones, procedimientos, manejo de
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
archivos (almacenamiento, distribución, seguridad, respaldo y recuperación), herramientas del sistema. Objetivo: Manipular un sistema operativo a través de la utilización de sus herramientas para que los estudiantes comprendan su funcionamiento EJES TRANSVERSALES: Buen vivir, Cuidado del medio ambiente EVALUACIÓN Competencia Estrategias metodológicas Recursos Indicadores Criterios Técnicas desempeños de comprensión: de logro de Evaluación Observació a) ANTICIPACIÓN: - Materiales • Aplicar las • Aplica las • Dominio n Activación de conocimientos utilidades, utilidades, propios del del tema Descripcion funciones y previos mediante preguntas funciones y • Orden aula. es, procedimient exploratorias procedimie • Actitud - Proyector os de un ntos de un frente al explicacion - Computadora es previas. sistema sistema manejo de Proyección de videos: Prácticas s operativo. operativo. los equipos utilizando el Sistemas operativos: - Pizarra Digital • Trabajo computador cooperativ . Ejercicios http://www.youtube.com/watch? - Cuaderno de notas. o. v=1WPl_KlhW-8 Actividades - Recursos propuestas. Los sistemas operativos: ¿Qué multimedia: Respuestas son? videos a preguntas http://www.youtube.com/watch? - Office 2010 exploratoria v=CIi_PMTUwkE s. b) CONSTRUCCIÓN CONOCIMIENTO:
DEL
Aclaración de dudas y preguntas acerca de los videos observados Con las ideas principales de los temas tratados en los videos se construye la descripción de las características de un sistema operativo
Instrumen tos Computad or Taller en clases
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Define un sistema operativo y como funciona
C) CONSOLIDACIÓN: Manipula el sistema operativo del computador mediante el uso de las herramientas del sistema
Describe el funcionamiento de las herramientas del sistema operativo Configura el entorno de trabajo de su computador Realiza un resumen utilizando un procesador de texto de las utilidades, funciones y procedimientos de un sistema operativo
Reflexiona sobre lo que ha aprendido y sobre el significado que tiene para ellos. Aclaración de preguntas adicionales Actividades para la próxima clase: Busque información de 3 sistemas operativos utilizando el internet como fuente de consulta, elabore en la herramienta ExamTime una presentación con la comparación de las características de cada uno de los sistemas operativos seleccionados Bibliografía: • Ministerio de Educación, DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO, EDUCACIÓN TÉCNICA, DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE, ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, http://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/ • Sarango, R. COMPUTACIÓN EN EL NUEVO MILENIO. • Cazar, H. COMPENDIO DE COMPUTACIÓN SIGLO XXI. • Aula Clic. (2014). Recuperado el Septiembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/index.htm • Sanchez, B. (2014). Eduteka. Recuperado el Septiembre de 2014, de http://www.eduteka.org/proyecto/700/1/701710-711/10-11-12/i
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Observaciones: El presente tema de clase se revisará en esta semana ya que en la semana anterior en la institución se realizaron los repasos y hubo la proclamación de abanderados y juramento a la bandera que coincidieron con las horas de clase que se tiene en estos cursos _____________________ _______________________ Ing. Liliana Masabanda Edú Almeida Profesor
___________________________ Lic. Victoria Recalde Coordinador Académico PLAN DE CLASE #3 (2014-2015)
Mgs. Vicerrector
DATOS INFORMATIVOS: ÁREA DE ESTUDIO: Técnica TIEMPO: 3H AÑO: Tercero de Bachillerato Técnico “A” y “B” NIVEL: EGB ( ) BGU ( X ) Tópico Generador o Tema: Conceptos básicos y acceso a la red Fecha de inicio: 07/10/2014 Fecha de finalización: 08/10/2014 Bloque Curricular: Redes de área local Objetivo: Aplicar los comandos o instrucciones necesarios para la realización de operaciones básicas con un sistema conectado en red de área local. EJES TRANSVERSALES: Buen vivir, Cuidado del medio ambiente EVALUACIÓN Competencia Estrategias metodológicas Recursos Indicadores Criterios Técnicas Instrumen desempeños de comprensión: de logro de tos Evaluación Observació Computad a) ANTICIPACIÓN: - Materiales • Aplicar los • Realiza • Dominio n or comandos o Activación de conocimientos propios del operaciones del tema Descripcion Taller en instrucciones previos mediante preguntas aula. básicas en • Orden es, clases exploratorias necesarios una red de • Actitud - Proyector para la computador frente al explicacion - Computadora es previas. realización es manejo de Revisión de presentaciones: Prácticas s de los equipos utilizando el operaciones • Red de computadoras: - Pizarra Digital • Trabajo computador básicas con - Cuaderno de cooperativ http://www.slideshare.net/jilkatu . Ejercicios un sistema notas. o. Actividades conectado en delavaca/red-de-computadora- Recursos 15473768?related=1 propuestas. red de área multimedia: Respuestas local. http://www.slideshare.net/jdleyto videos a preguntas
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
n/red-de-computadoras28545737?related=2 b) CONSTRUCCIÓN CONOCIMIENTO:
- Internet DEL
Aclaración de dudas y preguntas acerca de las presentaciones observadas Con las ideas principales de los temas tratados en las presentaciones se define una red de computadoras y su funcionamiento Se construye la descripción de las características de una red de computadoras C) CONSOLIDACIÓN: Describe las operaciones que se pueden realizar con un sistema conectado en red y cuáles no se pueden realizar. Elabora un esquema gráfico de una red de computadores con los diferentes componentes que puede tener, usa el procesador de textos. Comparte recursos y archivos por medio de la red de datos. Reflexiona sobre lo que ha aprendido y sobre el significado que tiene para ellos. Aclaración de preguntas adicionales
exploratoria s.
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Actividades para la próxima clase: Buscar información acerca de los tipos de redes, ventajas y desventajas; presentarlo mediante diapositivas, incluir la bibliografía utilizada Bibliografía: • Ministerio de Educación, DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO, EDUCACIÓN TÉCNICA, DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE, ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, http://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/ • Sarango, R. COMPUTACIÓN EN EL NUEVO MILENIO. • Cazar, H. COMPENDIO DE COMPUTACIÓN SIGLO XXI. • http://www.slideshare.net • Guenul, O. (2011). Ilustrados.com. Recuperado el Septiembre de 2014, de http://www.ilustrados.com/tema/390/Redes.html • Sánchez Aguilar, F. (2011). Ilustrados.com. Recuperado el Septiembre de 2014, de http://www.ilustrados.com/tema/3840/Tipos-redes.html _____________________ _______________________ Ing. Liliana Masabanda Edú Almeida Profesor
___________________________ Lic. Victoria Recalde Coordinador Académico PLAN DE CLASE #4 (2014-2015)
Mgs. Vicerrector
DATOS INFORMATIVOS: ÁREA DE ESTUDIO: Técnica TIEMPO: 3H AÑO: Tercero de Bachillerato Técnico “A” y “B” NIVEL: EGB ( ) BGU ( X ) Tópico Generador o Tema: Conceptos básicos y acceso a la red Fecha de inicio: 14/10/2014 Fecha de finalización: 15/10/2014 Bloque Curricular: Redes de área local Objetivo: Aplicar los comandos o instrucciones necesarios para la realización de operaciones básicas con un sistema conectado en red de área local. EJES TRANSVERSALES: Buen vivir, Cuidado del medio ambiente EVALUACIÓN Competencia Estrategias metodológicas Recursos Indicadores Criterios Técnicas Instrumen desempeños de comprensión: de logro de tos Evaluación
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
• Aplicar los comandos o instrucciones necesarios para la realización de operaciones básicas con un sistema conectado en red de área local.
a) ANTICIPACIÓN: - Materiales Revisión de temas de la clase propios del anterior mediante lluvia de ideas aula. - Proyector Proyección de una presentación para complementar temas - Computadora s acerca de redes de computadoras - Pizarra Digital - Cuaderno de notas. b) CONSTRUCCIÓN DEL Recursos CONOCIMIENTO: multimedia:
Aclaración de dudas y videos preguntas de la presentación - Internet observada Con las ideas principales de los temas tratados en la presentación se establece los tipos de redes. Se construye la descripción las diferentes topologías y tipos de conexión C) CONSOLIDACIÓN: Describe las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de redes Elabora un esquema gráfico de una topología de red seleccionada, usa el procesador de textos. Reflexionan sobre lo que han aprendido y el significado que tiene para ellos.
• Realiza • Dominio operaciones del tema básicas en • Orden una red de • Actitud computador frente al es manejo de los equipos • Trabajo cooperativ o.
Observació n Descripcion es, explicacion es previas. Prácticas utilizando el computador . Ejercicios Actividades propuestas. Respuestas a preguntas exploratoria s.
Computad or Taller en clases
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Aclaración adicionales
de
preguntas
Actividades para la próxima clase: Revisar los temas tratados en clase y realizar un resumen en su cuaderno de apuntes Bibliografía: • Ministerio de Educación, DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO, EDUCACIÓN TÉCNICA, DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE, ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, http://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/ • Sarango, R. COMPUTACIÓN EN EL NUEVO MILENIO. • Cazar, H. COMPENDIO DE COMPUTACIÓN SIGLO XXI. • http://www.slideshare.net • Guenul, O. (2011). Ilustrados.com. Recuperado el Septiembre de 2014, de http://www.ilustrados.com/tema/390/Redes.html • Sánchez Aguilar, F. (2011). Ilustrados.com. Recuperado el Septiembre de 2014, de http://www.ilustrados.com/tema/3840/Tipos-redes.html _____________________ _______________________ Ing. Liliana Masabanda Edú Almeida Profesor
___________________________ Lic. Victoria Recalde Coordinador Académico
Mgs. Vicerrector
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
PLAN DE CLASE #5 (2014-2015) DATOS INFORMATIVOS: ÁREA DE ESTUDIO: Técnica TIEMPO: 3H AÑO: Tercero de Bachillerato Técnico “A” y “B” NIVEL: EGB ( ) BGU ( X ) Tópico Generador o Tema: Herramientas de formato de texto y párrafo Fecha de inicio: 17/10/2014 Fecha de finalización: 17/10/2014 Bloque Curricular: Microsoft Office Word Objetivo: Aplicar las herramientas y opciones avanzadas del programa Microsoft Office Word para la elaboración de documentos. EJES TRANSVERSALES: Buen vivir, Cuidado del medio ambiente EVALUACIÓN Competencia Estrategias metodológicas Recursos Indicadores Criterios Técnicas Instrumen desempeños de comprensión: de logro de tos Evaluación Observació Computad b) ANTICIPACIÓN: - Materiales • Manipular las • Explora las • Dominio n or propios del herramientas Activación de conocimientos herramienta del tema Descripcion Taller en aula. del programa previos mediante preguntas s avanzadas • Orden es, clases exploratorias Microsoft de Microsoft • Actitud - Proyector Office Word office Word frente al explicacion Computadora es previas. para crear b) • Maneja manejo de CONSTRUCCIÓN DEL Prácticas s documentos herramienta los equipos CONOCIMIENTO: utilizando el - Pizarra Digital de todo tipo s avanzadas • Trabajo computador estableciendo Se elabora la descripción de las - Cuaderno de de Microsoft cooperativ . Ejercicios notas. formatos para herramientas que sirven para Office Word o. Actividades dar formato al texto y párrafo, - Internet los mismos. propuestas. insertar portada e índice - Microsoft Respuestas Office Word Se manipula las herramientas a preguntas descritas en el programa exploratoria Microsoft Office Word s. Elaboran documentos propios y cambian el formato al texto y párrafo, insertan diferentes
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
portadas y crea un índice según especificaciones C) CONSOLIDACIÓN: Modifican el formato de los documentos elaborados, mediante las herramientas descritas Especifican el manejo de cada una de las herramientas utilizadas en el programa Microsoft Office Word Reflexionan sobre lo que han aprendido y el significado que tiene para ellos. Aclaración adicionales
de
preguntas
Actividades para la próxima clase: Revisar los temas tratados en clase y realizar un resumen de la utilidad de las herramientas descritas en su cuaderno de apuntes Bibliografía: • Ministerio de Educación, DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO, EDUCACIÓN TÉCNICA, DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE, ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, http://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/ • Sarango, R. COMPUTACIÓN EN EL NUEVO MILENIO. • Cazar, H. COMPENDIO DE COMPUTACIÓN SIGLO XXI. • Aula Clic. (Septiembre de 2013). Recuperado el Octubre de 2014, de http://www.aulaclic.es/word-2013/t_6_1.htm
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
_____________________ _______________________ Ing. Liliana Masabanda Edú Almeida Profesor
___________________________ Lic. Victoria Recalde Coordinador Académico
Mgs. Vicerrector
PLAN DE CLASE #6 (2014-2015) DATOS INFORMATIVOS: ÁREA DE ESTUDIO: Técnica TIEMPO: 6H AÑO: Tercero de Bachillerato Técnico “A” y “B” NIVEL: EGB ( ) BGU ( X ) Tópico Generador o Tema: Herramientas de formato de texto y párrafo Fecha de inicio: 21/10/2014 Fecha de finalización: 24/10/2014 Bloque Curricular: Microsoft Office Word Objetivo: Aplicar las herramientas y opciones avanzadas del programa Microsoft Office Word para la elaboración de documentos. EJES TRANSVERSALES: Buen vivir, Cuidado del medio ambiente EVALUACIÓN Competencia Estrategias metodológicas Recursos Indicadores Criterios Técnicas Instrumen desempeños de comprensión: de logro de tos Evaluación Observació Computad c) ANTICIPACIÓN: Materiales • Manipular las • Explora las • Dominio n or propios del herramientas Activación de conocimientos herramienta del tema Descripcion Taller en previos mediante preguntas aula. del programa s avanzadas • Orden es, clases exploratorias Microsoft de Microsoft • Actitud - Proyector explicacion Office Word office Word frente al - Computadora es previas.
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
para crear documentos de todo tipo estableciendo formatos para los mismos.
b) CONSTRUCCIÓN CONOCIMIENTO:
DEL
s
- Pizarra Digital Se elabora la descripción de las - Cuaderno de herramientas que sirven para notas. insertar: Tablas, SmartArt e - Internet imágenes - Microsoft Office Word Se manipula las herramientas descritas en el programa Microsoft Office Word Elaboran documentos propios e insertan tablas, diagramas e imágenes según especificaciones C) CONSOLIDACIÓN: Modifican el formato de las tablas, diagramas e imágenes mediante las herramientas descritas Especifican el manejo de cada una de las herramientas utilizadas en el programa Microsoft Office Word Reflexionan sobre lo que han aprendido y el significado que tiene para ellos. Aclaración adicionales
de
preguntas
Actividades para la próxima clase: Estudiar para la evaluación
manejo de Prácticas • Maneja los equipos utilizando el herramienta computador s avanzadas • Trabajo de Microsoft cooperativ . Ejercicios Actividades Office Word o. propuestas. Respuestas a preguntas exploratoria s.
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Observaciones: En esta semana se realizará la evaluación de la primera parcial del primer quimestre Bibliografía: • Ministerio de Educación, DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO, EDUCACIÓN TÉCNICA, DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE, ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, http://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/ • Sarango, R. COMPUTACIÓN EN EL NUEVO MILENIO. • Cazar, H. COMPENDIO DE COMPUTACIÓN SIGLO XXI. • Aula Clic. (Septiembre de 2013). Recuperado el Octubre de 2014, de http://www.aulaclic.es/word-2013/t_10_1.htm • Aula Clic. (Septiembre de 2013). Recuperado el Octubre de 2014, de http://www.aulaclic.es/word-2013/t_11_1.htm • Aula Clic. (Septiembre de 2013). Recuperado el Octubre de 2014, de http://www.aulaclic.es/word-2013/t_17_1.htm
_____________________ _______________________ Ing. Liliana Masabanda Edú Almeida Profesor
___________________________ Lic. Victoria Recalde Coordinador Académico
Mgs. Vicerrector
PLAN DE CLASE #7 (2014-2015) DATOS INFORMATIVOS: ÁREA DE ESTUDIO: Técnica NIVEL: EGB ( ) BGU ( X )
TIEMPO:
3H
AÑO: Tercero de Bachillerato Técnico “A” y “B”
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Tópico Generador o Tema: Tablas de contenidos, ilustraciones y tablas Fecha de inicio: 28/10/2014 Fecha de finalización: 29/10/2014 Bloque Curricular: Microsoft Office Word Objetivo: Aplicar las herramientas y opciones avanzadas del programa Microsoft Office Word para la elaboración de documentos. EJES TRANSVERSALES: Buen vivir, Cuidado del medio ambiente EVALUACIÓN Competencia Estrategias metodológicas Recursos Indicadores Criterios Técnicas Instrumen desempeños de comprensión: de logro de tos Evaluación Observació Computad d) ANTICIPACIÓN: - Materiales • Manipular las • Explora las • Dominio n or propios del herramientas Activación de conocimientos herramienta del tema Descripcion Taller en aula. del programa previos mediante preguntas s avanzadas • Orden es, clases exploratorias Microsoft de Microsoft • Actitud - Proyector Office Word office Word frente al explicacion Computadora es previas. para crear b) • Maneja manejo de CONSTRUCCIÓN DEL Prácticas s documentos herramienta los equipos CONOCIMIENTO: utilizando el - Pizarra Digital de todo tipo s avanzadas • Trabajo computador estableciendo Se describe las herramientas - Cuaderno de de Microsoft cooperativ . Ejercicios notas. formatos para que permiten crear índices de Office Word o. Actividades contenidos, ilustraciones y - Internet los mismos. propuestas. tablas según normas APA - Microsoft Respuestas Office Word Se manipula las herramientas a preguntas descritas en el programa exploratoria Microsoft Office Word s. Elabora documentos propios e inserta tablas de contenidos, ilustraciones y tablas según especificaciones C) CONSOLIDACIÓN: Modifica el documento creado insertando elementos como: tablas, diagramas y figuras
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
mediante las herramientas descritas y crea índices de tablas y figuras Especifica el manejo de cada una de las herramientas utilizadas en el programa Microsoft Office Word Reflexiona sobre lo que ha aprendido y el significado que tiene para ellos. Aclaración adicionales
de
preguntas
Actividades para la próxima clase: Realizar un resumen en su cuaderno de notas de las herramientas utilizadas del programa Microsoft Word Observaciones: Se continuará con los temas del bloque 1 que faltan, debido a diferentes situaciones que hicieron que no se alcancen a terminar Bibliografía: • Ministerio de Educación, DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO, EDUCACIÓN TÉCNICA, DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE, ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, http://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/ • Sarango, R. COMPUTACIÓN EN EL NUEVO MILENIO. • Cazar, H. COMPENDIO DE COMPUTACIÓN SIGLO XXI. • Aula Clic. (Septiembre de 2013). Recuperado el Octubre de 2014, de http://www.aulaclic.es/word-2013/t_17_1.htm • Aula Clic. (Septiembre de 2013). Recuperado el Octubre de 2014, de http://www.aulaclic.es/word-2013/t_17_3.htm • Aula Clic. (Septiembre de 2013). Recuperado el Octubre de 2014, de http://www.aulaclic.es/word-2013/t_17_4.htm • Aula Clic. (Septiembre de 2013). Recuperado el Octubre de 2014, de http://www.aulaclic.es/word-2013/t_17_5.htm • Aula Clic. (Septiembre de 2013). Recuperado el Octubre de 2014, de http://www.aulaclic.es/word-2013/t_17_6.htm
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
_____________________ _______________________ Ing. Liliana Masabanda Edú Almeida Profesor
___________________________ Lic. Victoria Recalde Coordinador Académico
Mgs. Vicerrector
PLAN DE CLASE #8 (2014-2015) DATOS INFORMATIVOS: ÁREA DE ESTUDIO: Técnica TIEMPO: 6H AÑO: Tercero de Bachillerato Técnico “A” y “B” NIVEL: EGB ( ) BGU ( X ) Tópico Generador o Tema: Citas y Bibliografía según normas APA , pautas para la escritura de un proyecto de grado Fecha de inicio: 04/11/2014 Fecha de finalización: 07/11/2014 Bloque Curricular: Microsoft Office Word Objetivo: Aplicar las herramientas y opciones avanzadas del programa Microsoft Office Word para la elaboración de documentos. EJES TRANSVERSALES: Buen vivir, Cuidado del medio ambiente EVALUACIÓN Competencia Estrategias metodológicas Recursos Indicadores Criterios Técnicas Instrumen desempeños de comprensión: de logro de tos Evaluación Observació Computad a) ANTICIPACIÓN: - Materiales • Manipular las • Explora las • Dominio n or propios del herramientas Activación de conocimientos herramienta del tema Descripcion Taller en aula. del programa previos mediante preguntas s avanzadas • Orden es, clases exploratorias Microsoft de Microsoft • Actitud - Proyector explicacion Office Word office Word frente al Computadora es previas. para crear Proyección de una presentación • Maneja manejo de Prácticas s documentos herramienta los equipos acerca de citas y referencias utilizando el - Pizarra Digital de todo tipo bibliográficas s avanzadas • Trabajo computador - Cuaderno de estableciendo de Microsoft cooperativ . Ejercicios
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
formatos para los mismos.
notas.
b) CONSTRUCCIÓN CONOCIMIENTO: Aclaración de dudas preguntas acerca de presentación observada
- Internet DEL - Microsoft Office Word
y la
Con las ideas principales de los temas tratados en la presentación se construye la descripción de citas y referencias bibliográficas Se identifica las herramientas que permiten insertar citas y referencias bibliográficas según especificaciones Se manipula las herramientas descritas en el programa Microsoft Office Word realizando ejemplos C) CONSOLIDACIÓN: Elabora documentos propios e inserta citas y referencias bibliográficas según especificaciones Especifica el manejo de cada una de las herramientas utilizadas en el programa Microsoft Office Word
Office Word
o.
Actividades propuestas. Respuestas a preguntas exploratoria s.
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Reflexiona sobre lo que ha aprendido y el significado que tiene para ellos. Aclaración de preguntas adicionales a) ANTICIPACIÓN: Activación de conocimientos previos mediante preguntas exploratorias Proyección de una presentación acerca de las especificaciones para el proyecto de grado b) CONSTRUCCIÓN CONOCIMIENTO: Aclaración de dudas preguntas acerca de presentación observada
DEL y la
Con las ideas principales de los temas tratados en la presentación se especifica las normas para la escritura del proyecto de grado Se identifica las herramientas que permiten proporcionar el formato establecido del proyecto de grado Se manipula las herramientas descritas en el programa
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Microsoft Office realizando ejemplos
Word
C) CONSOLIDACIÓN: Elabora documentos propios según especificaciones Especifica el manejo de cada una de las herramientas utilizadas en el programa Microsoft Office Word Reflexiona sobre lo que ha aprendido y el significado que tiene para ellos. Aclaración adicionales
de
preguntas
Actividades para la próxima clase: Elaborar en un documento de Word: 2 ejemplos de cada uno de los tipos de citas revisados, acerca de un tema de la asignatura de Contabilidad y enviarlo al correo electrónico Observaciones: Se continúa con los temas del bloque 1 que faltan, debido a diferentes situaciones que hicieron que no se alcancen a terminar Bibliografía: • Ministerio de Educación, DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO, EDUCACIÓN TÉCNICA, DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE, ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, de http://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/ • Universidad Nacional Autónoma de México (2013). Recuperado el Octubre de 2014, de http://www.dgbiblio.unam.mx/index.php/guias-y-consejos-de-busqueda/como-citar • Normas APA 2014. (2014). Recuperado el Octubre de 2014, de http://normasapa.com/2013/formato-general-parala-presentacion-de-trabajos-con-normas-apa/ • Universidad Autónoma de Madrid. (Octubre de 2014). Recuperado el Octubre de 2014, de http://biblioteca.uam.es/educacion/citasyreferencias.html _____________________ _______________________
___________________________
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Ing. Liliana Masabanda Edú Almeida Profesor
Lic. Victoria Recalde Coordinador Académico PLAN DE CLASE #9 (2014-2015)
Mgs. Vicerrector
DATOS INFORMATIVOS: ÁREA DE ESTUDIO: Técnica TIEMPO: 6H AÑO: Tercero de Bachillerato Técnico “A” y “B” NIVEL: EGB ( ) BGU ( X ) Tópico Generador o Tema: Área de trabajo-Formato de celdas Fecha de inicio: 11/11/2014 Fecha de finalización: 14/11/2014 Bloque Curricular: Microsoft Office Excel Objetivo: Aplicar las herramientas y opciones avanzadas del programa Microsoft Office Excel para resolver ejercicios contables EJES TRANSVERSALES: Buen vivir, Cuidado del medio ambiente EVALUACIÓN Competencia Estrategias metodológicas Recursos Indicadores Criterios Técnicas Instrumen desempeños de comprensión: de logro de tos Evaluación Aplicar los Explora las • Dominio Observació Computad a) ANTICIPACIÓN: - Materiales conocimientos herramientas n or Activación de conocimientos propios del del tema del programa previos mediante preguntas avanzadas Descripcion Taller en aula. • Orden Microsoft Excel exploratorias de Microsoft • Actitud es, clases - Proyector para resolver office Excel. frente al explicacion - Computadora ejercicios es previas. manejo de b) CONSTRUCCIÓN DEL contables Maneja Prácticas s los equipos demostrando su CONOCIMIENTO: herramientas utilizando el - Pizarra Digital • Trabajo capacidad en el Con las ideas principales se avanzadas computador - Cuaderno de cooperativ . Ejercicios entorno de Microsoft sintetiza el uso del programa notas. o. estudiantil y a Excel Office Excel Actividades - Internet futuro en el propuestas. - Microsoft ámbito laboral Respuestas Office Word Se explora el área de trabajo del a preguntas programa Microsoft Excel exploratoria s. Se identifica las herramientas que sirven para dar formato a las celdas Se manipula las herramientas
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
descritas en el programa Microsoft Office Excel realizando ejemplos Elabora cuadros con información y cambia el formato de las celdas según especificaciones
C) CONSOLIDACIÓN: Especifican el manejo de cada una de las herramientas utilizadas en el programa Microsoft Office Excel Reflexionan sobre lo que han aprendido y el significado que tiene para ellos. Aclaración adicionales
de
preguntas
Actividades para la próxima clase: Realizar una investigación acerca del uso de las fórmulas y funciones en el programa Microsoft Office Excel, realizar 10 ejemplos de fórmulas y funciones que permiten hacer cálculos matemáticos, enviarlo al correo electrónico Bibliografía:
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
• • • •
Ministerio de Educación, DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO, EDUCACIÓN TÉCNICA, DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE, ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, de http://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/ Aula Clic. (Abril de 2014). Recuperado el Noviembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/excel-2013/t_2_1.htm Aula Clic. (Abril de 2014). Recuperado el Noviembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/excel-2013/t_4_1.htm Aula Clic. (Abril de 2014). Recuperado el Noviembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/excel-2013/t_7_1.htm
_____________________ _______________________ Ing. Liliana Masabanda Edú Almeida Profesor
___________________________ Lic. Victoria Recalde Coordinador Académico
Mgs. Vicerrector
PLAN DE CLASE #10 (2014-2015) DATOS INFORMATIVOS: ÁREA DE ESTUDIO: Técnica TIEMPO: 3H AÑO: Tercero de Bachillerato Técnico “A” y “B” NIVEL: EGB ( ) BGU ( X ) Tópico Generador o Tema: Área de trabajo-Formato de celdas Fecha de inicio: 18/11/2014 Fecha de finalización: 21/11/2014 Bloque Curricular: Microsoft Office Excel Objetivo: Aplicar las herramientas y opciones avanzadas del programa Microsoft Office Excel para resolver ejercicios contables EJES TRANSVERSALES: Buen vivir, Cuidado del medio ambiente EVALUACIÓN Competencia Estrategias metodológicas Recursos Indicadores Criterios Técnicas Instrumen desempeños de comprensión: de logro de tos Evaluación Aplicar los a) ANTICIPACIÓN: Explora las • Dominio Observació Computad - Materiales conocimientos herramientas n or Activación de conocimientos propios del del tema del programa previos mediante preguntas avanzadas Descripcion Taller en aula. • Orden
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Microsoft Excel para resolver ejercicios contables demostrando su capacidad en el entorno estudiantil y a futuro en el ámbito laboral
exploratorias b) CONSTRUCCIÓN CONOCIMIENTO:
- Proyector DEL
- Computadora s
- Pizarra Digital Con las ideas principales se - Cuaderno de sintetiza el uso del programa notas. Excel - Internet - Microsoft Se explora el área de trabajo del programa Microsoft Excel Se identifica las herramientas que sirven para dar formato a las celdas Se manipula las herramientas descritas en el programa Microsoft Office Excel realizando ejemplos Elabora cuadros con información y cambia el formato de las celdas según especificaciones
C) CONSOLIDACIÓN: Especifican el manejo de cada una de las herramientas utilizadas en el programa Microsoft Office Excel
Office Word
de Microsoft • Actitud office Excel. frente al manejo de Maneja los equipos herramientas • Trabajo avanzadas cooperativ de Microsoft o. Office Excel
es, explicacion es previas. Prácticas utilizando el computador . Ejercicios Actividades propuestas. Respuestas a preguntas exploratoria s.
clases
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Reflexionan sobre lo que han aprendido y el significado que tiene para ellos. Aclaración adicionales
de
preguntas
Actividades para la próxima clase: Realizar una investigación acerca del uso de las fórmulas y funciones en el programa Microsoft Office Excel, realizar 10 ejemplos de fórmulas y funciones que permiten hacer cálculos matemáticos, enviarlo al correo electrónico Bibliografía: • Ministerio de Educación, DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO, EDUCACIÓN TÉCNICA, DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE, ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, de http://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/ • Aula Clic. (Abril de 2014). Recuperado el Noviembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/excel-2013/t_2_1.htm • Aula Clic. (Abril de 2014). Recuperado el Noviembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/excel-2013/t_4_1.htm • Aula Clic. (Abril de 2014). Recuperado el Noviembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/excel-2013/t_7_1.htm Observaciones: El presente tema de clase se revisará en esta semana ya que en la semana anterior hubo actividades que coincidieron con las horas de clases en estos cursos
_____________________ _______________________ Ing. Liliana Masabanda Edú Almeida Profesor
___________________________ Lic. Victoria Recalde Coordinador Académico
Mgs. Vicerrector
PLAN DE CLASE #11 (2014-2015) DATOS INFORMATIVOS: ÁREA DE ESTUDIO: Técnica
TIEMPO:
3H
AÑO: Tercero de Bachillerato Técnico “A” y “B”
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
NIVEL: EGB ( ) BGU ( X ) Tópico Generador o Tema: Formato de celdas Fecha de inicio: 25/11/2014 Fecha de finalización: 28/11/2014 Bloque Curricular: Microsoft Office Excel Objetivo: Aplicar las herramientas y opciones avanzadas del programa Microsoft Office Excel para resolver ejercicios contables EJES TRANSVERSALES: Buen vivir, Cuidado del medio ambiente EVALUACIÓN Competencia Estrategias metodológicas Recursos Indicadores Criterios Técnicas Instrumen desempeños de comprensión: de logro de tos Evaluación Aplicar los Explora las • Dominio Observació Computad a) ANTICIPACIÓN: - Materiales conocimientos herramientas n or Activación de conocimientos propios del del tema del programa previos mediante preguntas avanzadas Descripcion Taller en aula. • Orden Microsoft Excel exploratorias de Microsoft • Actitud es, clases - Proyector para resolver office Excel. explicacion frente al - Computadora ejercicios es previas. manejo de b) CONSTRUCCIÓN DEL contables Maneja Prácticas s los equipos CONOCIMIENTO: demostrando su herramientas utilizando el - Pizarra Digital • Trabajo capacidad en el Se identifica las herramientas avanzadas computador - Cuaderno de cooperativ entorno de Microsoft . Ejercicios que sirven para dar formato a notas. o. estudiantil y a las celdas Office Excel Actividades - Internet futuro en el propuestas. - Microsoft Se manipula las herramientas ámbito laboral Respuestas Office Excel descritas en el programa a preguntas Microsoft Office Excel exploratoria realizando ejemplos s. Elabora cuadros con información y cambia el formato de las celdas según especificaciones
C) CONSOLIDACIÓN: Especifican el manejo de cada
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
una de las herramientas utilizadas en el programa Microsoft Office Excel Reflexionan sobre lo que han aprendido y el significado que tiene para ellos. Aclaración adicionales
de
preguntas
Actividades para la próxima clase: Realizar un resumen en su cuaderno de notas de las herramientas del programa Microsoft Excel utilizadas Bibliografía: • Ministerio de Educación, DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO, EDUCACIÓN TÉCNICA, DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE, ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, de http://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/ • Aula Clic. (Abril de 2014). Recuperado el Noviembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/excel-2013/t_2_1.htm • Aula Clic. (Abril de 2014). Recuperado el Noviembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/excel-2013/t_4_1.htm • Aula Clic. (Abril de 2014). Recuperado el Noviembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/excel-2013/t_7_1.htm Observaciones: En esta semana se realizará la evaluación
_____________________ _______________________ Ing. Liliana Masabanda Edú Almeida Profesor
___________________________ Lic. Victoria Recalde Coordinador Académico
Mgs. Vicerrector
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
PLAN DE CLASE #12 (2014-2015) DATOS INFORMATIVOS: ÁREA DE ESTUDIO: Técnica TIEMPO: 6H AÑO: Tercero de Bachillerato Técnico “A” y “B” NIVEL: EGB ( ) BGU ( X ) Tópico Generador o Tema: Fórmulas y funciones de Excel Fecha de inicio: 09/12/2014 Fecha de finalización:12 /12/2014 Bloque Curricular: Microsoft Office Excel Objetivo: Aplicar las herramientas y opciones avanzadas del programa Microsoft Office Excel para resolver ejercicios contables EJES TRANSVERSALES: Buen vivir, Cuidado del medio ambiente EVALUACIÓN Competencia Estrategias metodológicas Recursos Indicadores Criterios Técnicas Instrumen desempeños de comprensión: de logro de tos Evaluación Aplicar los Explora las • Dominio Observació Computad a) ANTICIPACIÓN: - Materiales conocimientos herramientas n or Activación de conocimientos propios del del tema del programa previos mediante preguntas avanzadas Descripcion Taller en aula. • Orden Microsoft Excel exploratorias de Microsoft • Actitud es, clases - Proyector para resolver office Excel. explicacion frente al - Computadora ejercicios es previas. manejo de b)CONSTRUCCIÓN DEL contables Maneja Prácticas s los equipos demostrando su CONOCIMIENTO: herramientas utilizando el - Pizarra Digital • Trabajo capacidad en el Descripción de la estructura de avanzadas computador - Cuaderno de cooperativ . Ejercicios entorno de Microsoft fórmulas que se pueden aplicar notas. o. estudiantil y a a un rango de datos numéricos Office Excel Actividades - Internet futuro en el propuestas.
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
ámbito laboral
Manipulación de las opciones para la inserción de fórmulas mediante ejemplos
Elabora fórmulas para realizar cálculos matemáticos C) CONSOLIDACIÓN: Especifica el manejo de cada una de las herramientas utilizadas en el programa Microsoft Office Excel Aplica fórmulas en ejercicios matemáticos según las órdenes solicitadas Reflexionan sobre lo que han aprendido y el significado que tiene para ellos. Aclaración adicionales
de
preguntas
a) ANTICIPACIÓN: Activación de conocimientos previos mediante preguntas exploratorias b)CONSTRUCCIÓN CONOCIMIENTO:
DEL
Descripción de la estructura de funciones que se pueden aplicar a un rango de datos numéricos
- Microsoft Office Excel
Realiza ejercicios utilizando fórmulas y funciones con eficiencia
Respuestas a preguntas exploratoria s.
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Se identifica las herramientas que sirven para insertar funciones Manipulación de las opciones para la inserción de funciones matemáticas, y estadísticas mediante ejemplos
Aplica funciones matemáticas y estadísticas según las órdenes solicitadas C) CONSOLIDACIÓN: Separa las características comunes de las fórmulas y funciones del programa Excel Especifica el manejo de cada una de las herramientas utilizadas en el programa Microsoft Office Excel Aplica fórmulas y funciones para resolver ejercicios matemáticos Reflexionan sobre lo que han aprendido y el significado que tiene para ellos. Aclaración adicionales
de
preguntas
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Actividades para la próxima clase: Realizar un resumen en su cuaderno de notas sobre las herramientas del programa Microsoft Excel utilizadas Bibliografía: • Ministerio de Educación, DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO, EDUCACIÓN TÉCNICA, DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE, ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, de http://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/ • González, L (Febrero de 2012). Aula Clic. Recuperado el Diciembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/guia-excel2010/t_6_1.htm • González, L (Febrero de 2012). Aula Clic. Recuperado el Diciembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/guia-excel2010/t_6_10.htm • Aula Clic. (Abril de 2014). Recuperado el Diciembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/excel-2013/t_6_1.htm Observaciones: Se continúa con los temas del bloque 2 que faltan, debido a diferentes situaciones que hicieron que no se alcancen a terminar _____________________ _______________________ Ing. Liliana Masabanda Lorena Suntaxi Profesor
___________________________ Lic. Victoria Recalde Coordinador Académico
Lic. Vicerrectora (E)
PLAN DE CLASE #13 (2014-2015) DATOS INFORMATIVOS: ÁREA DE ESTUDIO: Técnica TIEMPO: 3H AÑO: Tercero de Bachillerato Técnico “A” y “B” NIVEL: EGB ( ) BGU ( X ) Tópico Generador o Tema: Fórmulas y funciones de Excel Fecha de inicio: 16/12/2014 Fecha de finalización:17 /12/2014
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Bloque Curricular: Microsoft Office Excel Objetivo: Aplicar las herramientas y opciones avanzadas del programa Microsoft Office Excel para resolver ejercicios contables EJES TRANSVERSALES: Buen vivir, Cuidado del medio ambiente EVALUACIÓN Competencia Estrategias metodológicas Recursos Indicadores Criterios Técnicas Instrumen desempeños de comprensión: de logro de tos Evaluación Aplicar los a) ANTICIPACIÓN: Explora las • Dominio Observació Computad - Materiales conocimientos herramientas n or Activación de conocimientos propios del del tema del programa previos mediante preguntas avanzadas Descripcion Taller en aula. • Orden Microsoft Excel exploratorias de Microsoft • Actitud es, clases - Proyector para resolver office Excel. frente al explicacion - Computadora ejercicios es previas. manejo de b)CONSTRUCCIÓN DEL contables Maneja Prácticas s los equipos demostrando su CONOCIMIENTO: herramientas utilizando el - Pizarra Digital • Trabajo capacidad en el Descripción de la estructura de avanzadas computador - Cuaderno de cooperativ . Ejercicios entorno de Microsoft funciones que se pueden aplicar notas. o. estudiantil y a a un rango de datos numéricos Office Excel Actividades - Internet futuro en el propuestas. - Microsoft ámbito laboral Realiza Respuestas Se identifica las herramientas Office Excel ejercicios a preguntas que sirven para insertar utilizando exploratoria funciones fórmulas y s. funciones con Manipulación de las opciones para la eficiencia inserción de funciones matemáticas, y estadísticas mediante ejemplos
Aplica funciones matemáticas y estadísticas según las órdenes solicitadas C) CONSOLIDACIÓN: Separa las características comunes de las fórmulas y funciones del programa Excel
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Especifica el manejo de cada una de las herramientas utilizadas en el programa Microsoft Office Excel Aplica fórmulas y funciones para resolver ejercicios matemáticos Reflexionan sobre lo que han aprendido y el significado que tiene para ellos. Aclaración adicionales
de
preguntas
Actividades para la próxima clase: Realizar un resumen en su cuaderno de notas sobre las herramientas del programa Microsoft Excel utilizadas Bibliografía: • Ministerio de Educación, DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO, EDUCACIÓN TÉCNICA, DISEÑO CURRICULAR PARA EL BACHILLERATO POLIVALENTE, ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN, de http://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/ • González, L (Febrero de 2012). Aula Clic. Recuperado el Diciembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/guia-excel2010/t_6_1.htm • González, L (Febrero de 2012). Aula Clic. Recuperado el Diciembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/guia-excel2010/t_6_10.htm • Aula Clic. (Abril de 2014). Recuperado el Diciembre de 2014, de http://www.aulaclic.es/excel-2013/t_6_1.htm Observaciones: Se continúa con los temas del bloque 2 que faltan, debido a diferentes situaciones que hicieron que no se alcancen a terminar _____________________ _______________________
___________________________
UNIDAD EDUCATIVA “GABRIELA MISTRAL”
Ing. Liliana Masabanda Lorena Suntaxi Profesor
Lic. Victoria Recalde Coordinador Académico
Lic. Vicerrectora (E)