Devenir Caracol

Page 1

devenir caracol



Un punto en el inicio de una calle Movimiento simultáneo y sucesivo Actualización de ritmos y ciclos contenidos los unos en los otros Todas las oportunidades las porto en mi mismx Mi hogar es un camino espiralado hacia adentro Andar livianx La procesión siempre me lleva hacia el centro donde genero y regenero. Repeticiones/ Analogías Salir a recorrer después de la lluvia. El desplazamiento es lento y va dejando una estela de baba brillante como estigma de su tránsito. Cucu Trash






Corrientes, 26 de Diciembre de 2018 Querides: El pasado 21 de diciembre cumplimos 6 años como proyecto de gestión independiente. Entre 2012 y 2015 contamos con nuestra propia sala, en la que se realizaron más de 20 muestras de artistas regionales además de talleres, ferias, encuentros. Entre 2015 y 2017 recibimos a 7 artistas en nuestro programa Visitante/Local y realizamos eventos en distintos espacios culturales y públicos de nuestra ciudad. Este año que está terminando nuestras acciones se redujeron, por encontrarnos a distancia, a tejer redes con otros proyectos. Nos sentimos muy agradecidas por todo lo transitado y al mismo tiempo con ánimos de pensar cuál es el formato que puede permitirnos seguir producir encuentros y reflexiones HOY. Por todo esto el día 7 de enero a partir de las 21 hs queremos realizar una procesión, cuyo recorrido estará determinado por la traza de la sección áurea sobre el plano de un sector de la Ciudad de Corrientes. Queremos invitarles a participar en la estación señalada en la imagen adjunta, con una performance/intervención/instalación -junto a otros proyectos colectivos- hasta llegar juntos al centro de la espiral. Sólo pedimos que la propuesta tenga relación con la idea de devenir caracol: Pensándonos en un momento de despojo en que somos nuestro propio hogar, llevando a cuestas lo imprescindible.


Asumiéndonos en esta nueva etapa de Limbo como proyecto migrante, consideramos que las propuestas de carácter efímero, inmaterial y/o relacional serían ideales. Nuestra intención de no generar gastos ni desechos, pero estamos abiertas a ideas que la temática les dispare. En caso de estar interesades en acompañarnos, esperamos su pronta respuesta, y pidiéndoles disculpas por la proximidad de la fecha elegida les contamos que se debe a la intención de generar una continuidad entre dos festividades muy queridas: San Baltasar y El Gauchito Gil. Confiando en que la espontaneidad y la intuición son también motores que producen grandes gestos, esperamos nos confirmen para trabajar juntes en la propuesta. ¡Cariños desde el Paraíso Infernal!

Julia y Cucu


5 Canchita de fútbol frente al Faro Taller Lohana Berkins

4 Caaguazú frente al Parque Garra Galería

6

G


1 Punta Yatictá (al lado de Aguas) Esteban Molina

Gomero Parque Mitre Limbo

2 Gob. Lagraña y Sgto. Cabral Nunca Sé

Skatepark Parque Mitre Flora & Árbol

3






1 Todo lo que soy, lo llevo aquí en mi pecho. Aquí me refugio me guardó, me protejo. En espiral hacia el centro, el centro del corazón. Aquí todas las emociones se me amontonan, se me juntan, se entreveran... En espiral hacia el centro, el centro del corazón. Aqui esta todo lo que soy, todo lo que valgo. Todo lo que quiero dejar de ser, se me amontona aquí también. En espiral hacia el centro, el centro del corazón. Gratitud a lo que dejo, gratitud a lo que vendrá. "Irse es volver a volver" Hacia el centro del corazón...


Espiral hacia el Centro del Corazรณn Esteban Molina








2 Un banquete callejero para celebrar en familia. La proporciรณn divina es una tira de chorizos. La parrilla es un carrito de supermercados. La vereda es el patio de la casa. Cumbia down tempo, porque el caracol va lento, pero seguro.


IntervenciĂłn Mataka de la Sagrada Familia Nunca SĂŠ








3 Métrica del corazón. Acompañar los movimientos del cuerpo en lugar de que el cuerpo acompañe el ritmo de la música.


Ritmo interior

Flora & Ă rbol




4 Un gesto de altar sonoro norteĂąo al perro Fernando, eterno callejero, vagabundo y caracol de Resistencia.


Un Hermoso Sentimiento Garra GalerĂ­a






5 Típico altar a Lohana Berkins pero esta vez en forma de caracol e incorporando las ofrendas que les participantes gusten de dejarle tanto a Lohana como a todas las muertas por travesticidios de la región. Buscando reactivar algunos de los mecanismos que componen los rituales afroumbandistas de la región que realizan cultos a sus muertxs por medio de bailes, ofrendas y bebidas. Por medio de dicha intervención se ejercita la memoria que, de la mano de nuestrxs fantasmas, permite trazar nuevas estrategias políticas para seguir en una provincia que invisibiliza, excluye y aparta a la población trans de su agenda emocional.


Ejercicio Transmemorial

Taller Lohana Berkins








6 Partitura para sentir el cuerpo propio y colectivo. Ejercicio para nombrarnos sin consonantes, para evocar sin palabras, para generar una sinfonĂ­a afectiva.


El Coro Visceral Limbo






devenir mi propio hogar devenir migrante devenir hermafrodite


devenir caracol *** esteban molina / colectivo nunca sé / flora & Árbol garra galería / taller lohana berkins / limbo *** curaduría y producción: julia rossetti & cucu trash *** registro fotográfico: peponita registro audiovisual: joaquín pedretti / maia navas / lucía sbardella

7 de enero de 2019 / bº aldana, corrientes capital, argentina


aĂąos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.