Plan de clase: Colegio: Área:
Ciencias Naturales
Estándar:
Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación
Ámbito de formación:
Entorno vivo
Objetivo de la Clase: Videos de apoyo: ETAPA
Inicio
Asignatura:
Competencia:
Cuarto
Analizo el ecosistema que me rodea y lo comparo con otros.
Diferenciar los ecosistemas de otros niveles de organización de la naturaleza, a partir de sus principales características. KB1184 Ecosistemas
ACTIVIDADES
Tiempo de la clase:
90 minutos
EVALUACIÓN
Trabajo individual
Diagrama: “Niveles de organización” (anexo 1)
Diagrama individual diligenciado
Act. 3: Presentar el video KB1184 Ecosistemas, y al finalizar dar un espacio para responder inquietudes de los estudiantes frente al video.
Multimedia
Video: KB1184 Ecosistemas y Celular
Act. 4: Realizar la explicación de los diferentes niveles de organización de la naturaleza, especialmente el de Ecosistema para introducir el gran tema a tratar durante las siguientes clases. Para ello tener en cuenta trabajar los niveles de organización: Célula, Tejido, Órgano, Sistema, Individuo, Especie, Población, Comunidad, Ecosistema. Además de los conceptos de Ecosistema, Hábitat y Nicho
Exposición del docente
Act. 1: Presentar el tema: Ecosistemas. Y su división por subtemas: Niveles de organización (Especie, población, comunidad y ecosistema) Factores abióticos Factores bióticos Clima Fenómenos naturales Tipos de ecosistemas (Terrestres y Acuáticos)
METODOLOGÍA
Fecha:
RECURSOS
Act. 2: Completar el diagrama: “Niveles de organización” (anexo 1)
Desarrollo
Grado:
Biología
Exposición del docente