Plan de clase: Colegio: Área:
Ciencias naturales
Estándar:
Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación
Ámbito de formación:
Entorno vivo
Objetivo de la Clase: Videos de apoyo:
Determinar las principales estructuras y funciones de los órganos que intervienen en la digestión en el humano. Reconocer la importancia del cuidado del sistema digestivo para el mantenimiento de la salud. Tiempo de Fecha: KB2008 Eres lo que comes 90 minutos la clase:
ETAPA
Inicio
Desarrollo
Asignatura:
Competencia:
ACTIVIDAD
Biología
Grado:
Cuarto
Represento los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su función.
METODOLOGÍA
RECURSOS
EVALUACIÓN
Act.1: Presentar el tema: Sistemas de órganos. Y su división por subtemas: Sistema Digestivo Sistema Circulatorio Sistema Respiratorio Sistema Excretor Cuidados del cuerpo
Exposición del docente
Act.2: Observar el video KB2008 Eres lo que comes, para luego plantear una pregunta problema a responder durante la clase: ¿Qué se debe tener en cuenta para preparar un sándwich saludable y nutritivo?
Multimedia
Video: KB2008 Eres lo que comes, Celular
Act.3: Resolver la guía: “Repasando la nutrición en los seres vivos” (anexo 1), con el fin de retomar el tema de la nutrición visto anteriormente, dando pautas para el tema actual.
Trabajo individual
Guía “Repasando la nutrición en los seres vivos” (anexo 1)
Guía resuelta
Act.4: Conformar 10 grupos de estudiantes, un representante de cada grupo escoge una de las estrellas: “Órganos del sistema digestivo humano” que están pegadas boca abajo en el tablero y con materiales escogidos por los mismos estudiantes, deben construir el modelo gigante del órgano que les correspondió.
Trabajo grupal
Materiales escogidos por los estudiantes
Modelos de órganos