Liberación del Alakrana: ¿secuestro del Estado de Derecho?
Hemeroteca
|
Newsletter
|
Normativa
07/06/11 12:15
| Enlaces | Agenda
I2v
|
Publicaciones
|
Consultoría
| Cursos | Foros Buscador Avanzado
martes, 07 de junio de 2011 PORTADA
OPINIÓN
NACIONAL
INTERNACIONAL
IBEROAMÉRICA
INDUSTRIA / OBSERVATORIO
Liberación del Alakrana: ¿secuestro del Estado de Derecho? José Luis Bazán, Profesor de Derecho Internacional miércoles, 18 de noviembre de 2009 Desde que el juez Garzón -siempre atento a las consignas ambientales- decidiera el pasado 4 de octubre abrir procedimiento judicial contra los dos piratas capturados en el Océano Índico, y dos días más tarde, ordenara su urgente traslado a España, el gobierno no ha estado a la altura de las circunstancias.
ENTREVISTAS
PATRIMONIO
REVISTA ATENEA
Anterior Actual Siguiente Lea la revista Atenea
El caso Alakrana ha sido judicializado, probablemente, por un interés meramente político, lo que se ha vuelto en contra del gobierno tras la exigencia impuesta por los piratas de devolverles a sus camaradas a cambio de los rehenes -sin mencionar la nada anecdótica cantidad de 2,6 millones de euros que el gobierno español parece estar dispuesto a entregarles.Existe la nada irrazonable sospecha de que en Moncloa todo son prisas en estos momentos para desembarazarse de los piratas cuanto antes, promoviendo incluso fórmulas dudosamente conciliables con el imperio del Derecho, que es la esencia de nuestro sistema. En su virtud, no cabe disposición ni administración de la legislación vigente, sino su aplicación, por el gobierno, administración y tribunales. Bien está que los procedimientos se aceleren, que el gobierno así lo desee y manifieste, pero no cabe una resolución política del delito. El Alakrana ha supuesto una situación de crisis que obviamente tiene una dimensión política, pero la detención de los piratas y su procesamiento debería suponer la inhibición del Ejecutivo y la plena soberanía decisional del Poder Judicial. La legítima intervención del gobierno ha de ser a posteriori, tras la condena, publicando en el BOE -si así lo decidiera- el correspondiente Real Decreto del Ministerio de Justicia de indulto a los condenados. La trayectoria de la Fiscalía General del Estado arroja igualmente una sombra de sospecha sobre una petición a conveniencia de procesamiento de los piratas, haciendo un eventual cálculo de posibles penas antes de lanzarse a determinar los delitos que caerán sobre aquellos. El problema se hubiera evitado, en buena parte, si se hubiera incluido el delito de piratería en el Código penal vigente -impulsado por el ex ministro socialista Belloch-, pero parece que por entonces poco importaban tales delincuentes. El lunes 16 de noviembre, el juez Pedraz ordenaba el procesamiento de los dos piratas detenidos por 36 delitos de detención ilegal y robo con violencia y uso de armas, pero no por asociación ilícita. Este último delito hubiera complicado la solución del problema y, en consecuencia, la liberación de los rehenes, sin duda. Y ello, a pesar de que el propio auto de la Audiencia Nacional de 2 de noviembre de 2009 mencionaba que los hechos podrían ser constitutivos de los "delitos de secuestro del art. 164 en relación con el 163.3 y de asociación ilícita del art. 515."
AGENDA Junio
L
M
2011
M
J
V
S
1
2
3
4
D 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Ver todos los eventos del mes
LO MÁS LEIDO
No debe ser el Ejecutivo quien marque el camino jurídico a los jueces, mostrando sus preferencias -y menos a costa del Derecho-, ni los jueces han de ser los que solventen los problemas políticas del Ejecutivo. Está en cuestión la independencia judicial, columna vertebral de nuestro Estado de Derecho, condición sine qua non para garantizar la imparcialidad judicial, ese bien tan valioso que no puede comprometerse en ningún caso.
La extraña disputa fronteriza entre Costa Rica y Nicaragua
Cuestión aparte, y no menor, es el pago de un dinero a unos delincuentes por un Estado, como el nuestro, que con su conducta confirma a piratas, bucaneros y corsarios de todos los mares, que los barcos españoles son una jugosa presa. Ello presuponiendo -que no es poco- la legalidad de tal uso de los fondos públicos.
El liderazgo europeo
Otros artículos del autor
Y se firmó la “paz” entre Chacón y los periodistas Los próximos retos de Israel
Humala venció a Fujimori: El sida ganó al cáncer
La Gobernadora General de Australia visita el astillero Fene-Ferrol, de Navantia
Nuevo proyecto de ley sobre intercambio de información e inteligencia con la UE ¿Qué está pasando en Nicaragua? Garzón y "sus" piratas Resistirse a la dictadura: no es igual Uribe que Ortega Cultura de Defensa: ¿es Francia un modelo a seguir?
Comentarios Total comentarios 0
Introduce tu comentario http://www.revistatenea.es/revistaatenea/revista/articulos/GestionNoticias_1202_ESP.asp
Page 1 of 3
Liberación del Alakrana: ¿secuestro del Estado de Derecho?
07/06/11 12:15
Nombre Email* Comentario* a7t6s4 Código*
DESTACAMOS
Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
Armamento y material
Enviar comentario
Resolución 200 07765 2011 por la que se deroga el Acuerdo de Normalización OTAN STANAG 2998
Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
Resolución núm. 200 07281 2011, por la que se deroga el Acuerdo de Normalización OTAN STANAG 3698
Volver
Resolución que convoca proceso de selección de proyectos I+D de interés para Defensa susceptibles de incluirse en el ámbito del programa COINCIDENTE Resolución 600/06716/2011 por la que la se crea la Unidad de Contratación de la Dirección de Asuntos Económicos de la Armada
Normativa General Acuerdo del concurso para Enajenación de Viviendas Militares Desocupadas por el que se publica relación de concursantes admitidos y excluídos Ley 8/2011, de 28 de abril, por la que se establecen medidas para la protección de las infraestructuras críticas
Organización Se convocan 197 plazas, en régimen de internado, para el próximo curso académico 2011-2012, en el Colegio Mayor Universitario Barberán Instrucción 24 2011 sobre residencias militares de apoyo a la movilidad geográfica del Ejército del Aire
Personal Convocatoria de acción social del E.T., para los Campamentos Juveniles de Verano 2011, tanto nacionales como internacionales Resolución 455 06909 11 Cursar estudios universitarios Orden Ministerial por la que se aprueban normas para la valoración de la aptitud médica del personal de las FAS con responsabilidad de vuelo LEY ORGANICA 8/98 del régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas Proyecto de Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas
Internacional Tratado de Lisboa
Notas de prensa La Gobernadora General de Australia visita el astillero Fene-Ferrol, de Navantia Indra suministrará sistemas de comunicación por satélite al Ministerio de Defensa de Brasil Peli lanza una gama de contenedores con sistema de apilado múltiple Hisdesat presenta el satélite PAZ El buque LHD “JUAN CARLOS I” realiza una visita a Estambul SENER presenta proyectos como contratista principal en Paris Air Show 2011 INDRA presentará en LE BOURGET sus sistemas para aeronaves de última generación Navantia incrementa su participación en los destructores para Australia Thales Alenia Space participa en las Conferencias sobre Tecnologías y Aplicaciones SAR
http://www.revistatenea.es/revistaatenea/revista/articulos/GestionNoticias_1202_ESP.asp
Page 2 of 3
Liberación del Alakrana: ¿secuestro del Estado de Derecho?
07/06/11 12:15
El Presidente de General Dynamics, recibido por Juan Carlos I, anuncia el traslado de General Dynamics European Land Systems a Madrid
Hemeroteca
|
Multimedia
|
Normativa
|
Enlaces
|
Agenda
I2v
|
Mapa Web | Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | Normas de Colaboración | Quién es la diosa Atenea
http://www.revistatenea.es/revistaatenea/revista/articulos/GestionNoticias_1202_ESP.asp
Publicaciones
|
Consultoría
|
Cursos
| Foros
José Abascal nº 18 · 28003 Madrid Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95
Page 3 of 3