REVISTA AGENDA ENERO 2025

Page 1


MODA CHANEL

Spring Summer 2025 PERFIL

Cristina de la Fuente

La Roche

TRENDS TRENDS

Montblanc Montblanc •

Louis Vuitton Louis Vuitton • AUTO

BMW X3

xDrive 20 Premium

¡Maestro incansable! ¡Maestro incansable!

BLADES RUBÉN BLADES

CONTENIDO

Del equipo de agenda

Tome Nota Wild,Wild Mix... Black & White

Colección PULP de Roche Bobois

Zoom Actualidad Fashion

Colección Spring Summer 2025

Michael Kors. Música

Debí Tirar Más Fotos, Bad Bunny. I’ve Tried Everything But Therapy,Teddy Swims. Autos

Visionario paquete tecnológico para el BMW Neue Klasse en Premiere Mundial. Temporada excepcional con el deportivo

Nuevo BMW X5 2025. Coleccionable al instante Audi RS 6 Avant GT 2025.

Entrevista Rubén Blades

El cantautor panameño Rubén Blades hace una exhaustiva y completa radiografía sobre el actual devenir político, social, turístico y económico de Panamá y del mundo así como sus proyectos profesionales en esta entrevista en exclusiva para la Revista Agenda.

Perfil

Cristina de la Fuente La Roche

Se ha dedicado toda su vida a demostrar que la cultura es una herramienta de cambio social.

Portada Rubén Blades Foto Federico Galbraith
Styling Cristina Nordström
Valdés

Moda CHANEL

Colección Spring Summer 2025

Moda

Ralph Lauren

Belleza

Para el verano 2025: el ¡Bob natural! El “Bob natural” vuelve para el verano pero en una versión desenfadada y natural. Fácil de llevar, mantener y favorecedora!

Trends

LOUIS VUITTON x MURAKAMI

Creatividad, innovación y savoir-faire con el mundo estético de Takashi Murakami.

Montblanc

La Maison de lujo inicia el año de la serpiente con regalos especiales que traen buena suerte y nuevas aventuras.

Diverwatches 2024

Los últimos lanzamientos de Christopher Ward, Formex Reef, y Monta de relojes sumergibles.

Arte de Vivir

Clifton 301

“Los diseños simples y sencillos, y se centran en formas fuertes y formas que se comunican de forma simple y directa”. Los arquitectos diseñaron el

complejo con carcasas interiores monocromáticas deliberadamente reducidas.

Autopruebaexclusiva

2025 BMW X3 xDrive 20 Premium De entrada BMW ofrece superlativos puntos en el diseño interior y exterior que sobresalen por razones obvias. Faros LED adaptativos se ven espectaculares, los asientos eléctricos frontales vienen de serie con cuerina sintetica perforada y memoria del lado del conductor.

Escape

Frankfurt

Francfort es un crisol de contrastes. Aquí se mezclan el gran mundo de los negocios y la cultura, la arquitectura moderna y los tesoros históricos, la modernidad y la tradición. El horizonte de la ciudad, visto desde la orilla del río Meno, da testimonio del dinamismo económico.

Inagenda

INFINITY QX80

Con un telón de fondo histórico en las Ruinas del Convento de las Concepcionistas en Panamá Viejo, INFINITI marca el comienzo de una nueva era con el lanzamiento del QX80 en Panamá.

Últimamirada

Louis Vuitton Colección masculina primavera-verano 2025 de Pharrell Williams.

CARL-FREDRIK NORDSTRÖM

Fundador-Editor Emeritus cfredriknordstrom@gmail.com

DIRECTORIO EJECUTIVO

CRISTINA NORDSTRÖM

Editor-in-Chief/Dirección Creativa

mcnagenda@cwpanama.net

ANDREE GOSNET

Editor-at-Large

PRODUCCIÓN agenda@cwpanama.net

EQUIPO DE AGENDA

ANITA BONVINI

CORRESPONSAL MIAMI anitabonvini@yahoo.com

CORRESPONSAL NUEVA YORK

LUBA MASON kimfreshwater@yahoo.com

Fundadora-Directora Editorial

CRISTINA NORDSTRÖM mcnagenda@cwpanama.net

MODA

AGENDA STYLING TEAM

Editora de Moda

AIDA AMORES mcnagendas@cwpanama.net

REDACCIÓN agenda@cwpanama.net

Diseño Gráfico

ARTE arteparadise@cwpanama.net

AIDA AMORES TRÁFICO

VALENTINA JIMENEZ cobrosagenda@cwpanama.net

FOTOGRAFÍA FEDERICO GALBRAITH

CARL-FREDRIK NORDSTRÖM

PHILIPPE ARNOUX TROY CAMPBELL

DARÍO MORENO

ALEJANDRO ALBA

ALICIA MONTÓRFANO

CORRECCIÓN DE ESTILO 8 www.agendalatam.com

CONSEJO EDITORIAL

SUSCRIPCIONES agenda@cwpanama.net

CONTABILIDAD agenda@cwpanama.net

VENTAS Y PUBLICIDAD arteparadise@cwpanama.net DISTRIBUCIÓN agenda@cwpanama.net

RUBÉN BLADES • CARLOS CUMMINGS

OLGA SINCLAIR • CARL-FREDRIK NORDSTRÖM • CRISTINA NORDSTRÖM

DERECHOS DE AUTOR

Todos los derechos reservados, reproducción total o parcial, transmisión o almacenaje digital de esta publicación están prohibidos sin el permiso por escrito de Lindhe S.A., propietario investigador, intelectual y creativo. Marca Registrada®, derechos de autor registrados.

Las opiniones expresadas en los artículos reflejan exclusivamente el punto de vista de sus autores. El editor se reserva el derecho de aceptar o no material editorial,digital, transparencias y/o fotos, que deben acompañarse en un sobre con su dirección y franqueo postal. Lindhe S.A. no se hace responsable por el material no solicitado ni tampoco por la devolución del mismo. El editor no se hace responsable por daños o perjuicios originados por el contenido de anuncios publicitarios incluidos en esta revista agenda®. Lindhe S.A. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas realizadas por los mismos. Lindhe S.A hará efectivos sus derechos intelectuales y creativos vigorosamente. Los artículos o segmentos no pueden ser reproducidos o copiados sin el permiso por escrito de Lindhe S.A.

Del equipo de agenda

De Rubén Blades podemos decir ya que es inmortal. Reconocido mundialmente, este compositor, cantante, actor, político y pensador panameño empezó destacándose en la salsa, con canciones que a la vez son crónicas sociales, críticas al poder político, a las dictaduras, a las injusticias, son llamados a la acción social, un despertar a la conciencia de los ciudadanos. Y estos inicios en la salsa es lo que le garantiza esa trascendencia en el tiempo, pero Blades es, por sobre todo, curioso, inquieto, no se permite ser pasivo y es un artista que está permanentemente indagando y creando, buscando propuestas artísticas nuevas que ofrecerle a un público global.

¡Rubén Blades!

¡Maestro incansable!

Este ciudadano del mundo nos cuenta en esta entrevista su opinión en cuanto a temas puntuales de Panamá como la propuesta sobre la Caja de Seguro Social y la mina; también reflexiona sobre la relación que tenemos los ciudadanos con quienes lideran los países y nos adelanta sus proyectos artísticos para este año, los que, por cierto, se vislumbran maravillosos.

En perfil: Cristina de la Fuente La Roche se ha dedicado toda su vida a demostrar que la cultura es una herramienta de cambio social.

Probamos el BMW X3, de entrada BMW ofrece superlativos puntos en el diseño interior y exterior que sobresalen por razones obvias. Faros LED adaptativos se ven espectaculares, los asientos eléctricos frontales vienen de serie con cuerina sintetica perforada y memoria del lado del conductor.

En escape,Francfort es un crisol de contrastes. Aquí se mezclan el gran mundo de los negocios y la cultura, la arquitectura moderna y los tesoros históricos, la modernidad y la tradición. El horizonte de la ciudad, visto desde la orilla del río Meno, da testimonio del dinamismo económico.

¡Rubén, eres un grande, gracias por representar a Panamá de manera tan digna!

Cristina Nordström

Shaila Valdés, Hanna Morales, Federico Galbraith, Aníbal Chery, Rubén Blades, Cristina Nordström, Alba Perez y Luba Mason.
Saco pantalón y polo SuitSupply Zapatos Hugo Boss

CH Carolina Herrera

Con Resort 2025, CH Carolina

Herrera sigue ofreciendo prendas que combinan colores vibrantes, siluetas femeninas y una artesanía superior, diseñadas para resistir el paso del tiempo.

diferente como lo demuestra Michael Kors en su Colección Crucero MK 2025. Mezcla unos pantalones cortos de cuero negro con un crop top blanco, un blazer de jean y una cartera de animal print todo de MK Michael Kors con tacones de Valentino con el logo en negro, gafas de Tod’s y aretes y pulsera de la Colección Coco Crush de CHANEL.

Black &

White...

Si hay una combinación infalible para el verano es la elegancia del blanco y negro como nos lo demuestra SuitSupply, haz tu propio con pantalón blanco y camisa negra, mocasines negros de Valentino, gafas de pasta de Hugo Boss pulsera de cuero de Vuitton, y unas gota de la fragancia Allure Homme Sport Superleggera de CHANEL para ese sonido sin igual que deseas para escuchar tu música o conversaciones en el móvil, nada mejor que los nuevos audífonos de Bang & Olufsen...

Colección

PULP

Una colaboración entre el diseñador catalán Eugeni Quitllet y Roche Bobois, encarna una estética biomorfa. Esta colección de mesas, sillas y taburetes está inspirada en la vida y la estructura. Cada mueble está concebido como un ensamblaje de moléculas. Inicialmente realizada en madera o laca, la mesa Pulp se reinventa en una versión excepcional en mármol de Carrare, todo de Roche Bobois.

ZOOM, fashion...

Colección Spring Summer 2025 Michael Kors

El romance mediterráneo fue el tema del desfile primavera/verano 2025 de Michael Kors, que tuvo lugar en The Shed, en el Hudson Yards de la ciudad de Nueva York. La Colección, que marcó el 35.º año de trabajo del diseñador con artesanos, sastres y artesanos en Italia, celebró el lujo de los detalles ocultos y el trabajo manual en un desfile lleno de opulencia discreta. “Para un diseñador, lo mejor es encontrar socios que puedan hacer realidad sus ideas, que es lo que los artesanos italianos han hecho por nosotros durante 35 años”, afirma el diseñador Michael Kors. “Por eso, esta colección realmente resalta esa artesanía, la sastrería y el trabajo manual, las cualidades que hacen que una pieza sea especial y única, y la convierten en algo que quieres usar todos los días y tener para siempre. Las a

dicotomías de la colección me parecen muy mediterráneas: relajadas pero lujosas, rústicas pero opulentas, la sofisticación de la ciudad con el estado de ánimo y la actitud de un resort”.

En la primavera/verano, Kors fusionó el romanticismo de los años 50 con la elegante simplicidad de los años 90. Inspirada en la cinematografía vintage y la fotografía atemporal, la temporada se centra en el juego de texturas. Los bordados a mano de rafia de estilo relajado y elegante y los flecos de rafia, los bordados artesanales de tejidos florales, los lujosos encajes y los elegantes satines y algodones aplastados crean un tipo de lujo vivido. Las siluetas estilizadas de cintura definida, los vestidos tubo ajustados de corte largo, las faldas suaves y los pantalones relajados evocan una elegancia sencilla, realzada por escotes dramáticos y sastrería sencilla.

Debí Tirar Más Fotos

“Debí Tirar Más Fotos” es el sexto álbum de Benito Martínez mejor conocido como Bad Bunny y en el que rinde homenaje a Puerto Rico, su patria, pero más allá de sus sentimientos patrióticos donde ritmos boricuas están presentes además de otros como la salsa y el reggaeton el álbum también nos hace preguntarnos lo que significa regresar a las raíces en un mundo donde las transformaciones constantes son inevitables.

Teddy Swims lanza la segunda parte de su álbum debut “I’ve Tried Everything But Therapy (Part 2)”, cuyo éxito masivo fue impresionante.

En “Debí Tirar Más Fotos” Bad Bunny mezcla los géneros tradicionales de Puerto Rico como la música jíbara, la bomba y la plena adicional a géneros como la salsa y el reggaeton. a

22 www.agendalatam.com

Con 17 canciones muy bien logradas Bad Bunny logra nuevamente explotar las plataformas, logrando en Spotify más de la mitad del Top 10 Global en una semana.

“Lose Control” y “The Door” fueron éxitos globales alcanzando ser el número 1 en la lista Billboard Hot 100 y el número 2 en la lista oficial del Reino Unido. “Lose Control” ha acumulado 2,300 millones de streams en todo el mundo y ser la número 1 en cinco formatos de radio y entrar en el “club de los mil millones de Spotify.

Seguramente la parte 2 del álbum seguirá el mismo camino, ¡no te lo pierdas!

I’ve Tried Everything But Therapy (Part 2)
Teddy Swims
Bad Bunny
Visionario paquete tecnológico para el Neue Klasse en Premiere Mundial BMW

Con el lanzamiento de los modelos Neue Klasse y su adopción en todos los próximos modelos de BMW a partir de finales de 2025, BMW Panoramic iDrive redefine la experiencia en el habitáculo, combinando innovación, precisión y orientación al conductor. Basado en el nuevo sistema operativo X de BMW, introduce un nuevo nivel de control, comodidad y conectividad. En el corazón de esta transformación, BMW Panoramic Vision ofrece más claridad y enfoque en la línea de visión del conductor y el pasajero, proyectando información esencial en todo el ancho del parabrisas. La pantalla central rediseñada, con su refinada forma diagonal de corte libre, se integra a la perfección en el habitáculo, lo que garantiza un acceso táctil intuitivo para que el conductor personalice el contenido de Panoramic Vision con precisión y facilidad. El exclusivo volante de BMW con controles Shy Tech funciona como la interfaz háptica principal y revela los controles solo cuando es necesario para garantizar una interacción sin

distracciones. Con el respaldo del Asistente personal inteligente de BMW, impulsado por modelos de lenguaje amplio (LLM), el sistema ofrece un diálogo natural controlado por voz.

Al combinar capacidades de vehículo definidas por software, actualizaciones inalámbricas y conectividad preparada para el futuro, BMW Panoramic iDrive encarna la visión de la Neue Klasse: marcar el comienzo de un futuro sostenible, digital y centrado en el conductor. Una evolución del control y la conectividad inteligente

Desde su debut en 2001, el sistema BMW iDrive ha revolucionado la forma en que los conductores se conectan con sus vehículos. Al integrar constantemente tecnología avanzada con un diseño intuitivo, BMW iDrive ha establecido nuevos puntos de referencia en cuanto a conectividad, comodidad y placer de conducción, convirtiéndose en el núcleo del ecosistema de vehículos inteligentes conectados de BMW.

Temporada excepcional con el 911 GT3 R PORSCHE

Durante la temporada 2024, el Porsche 911 GT3 R ha sido la referencia en las carreras de resistencia más prestigiosas del mundo. A cargo de los experimentados equipos cliente Manthey y AO Racing, el 911 de unos 565 HP (416 kW) consiguió títulos en el Campeonato del Mundo de Resistencia (categoría LMGT3) y en el campeonato IMSA WeatherTech SportsCar (categoría GTD-Pro). El actual 911 GT3 R se estrenó el 30 de julio de 2022 en Spa-Francorchamps (Bélgica) y ha disputado pruebas internacionales desde la temporada 2023. La nueva división LMGT3 comenzó en el Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC) en la temporada 2024. Los dos 911 GT3 R de Manthey se enfrentaron con éxito a la dura competencia de nueve marcas de automóviles. Consiguieron el título de fabricantes para Porsche, así como el primer y segundo puesto absoluto para las dos formaciones de pilotos de Manthey. El austriaco Klaus Bachler, el alemán Joel Sturm y el británico Alex Malykhin lograron victorias de clase en Catar y São Paulo. En las otras seis carreras de la temporada, el trío del coche número 92 de Manthey PureRxcing terminó en el podio de LMGT3 en cuatro ocasiones

y se adjudicó el título anticipadamente en la penúltima prueba del año.

En el 911 GT3 R de Manthey EMA, el austriaco Richard Lietz, el holandés Morris Schuring y el australiano Yasser Shahin ganaron las 24 Horas de Le Mans y las 6 Horas de Spa-Francorchamps. Los pilotos del coche número 91 concluyeron en segunda posición la temporada de debut de la nueva categoría LMGT3 del WEC.

“Ganar el título en la nueva división LMGT3 del WEC es enormemente importante para nosotros”, afirma Sebastian Golz, Director de Proyecto del Porsche 911 GT3 R. “Nuestros éxitos en el campeonato del mundo se encuentran obviamente entre los más destacados. Pero, durante la temporada 2024, se lograron muchos más: victoria en la carrera de 12 Horas de Bathurst, título de fabricantes en el Intercontinental GT Challenge, victorias y títulos en el GT World Challenge en América, Asia y Europa, así como en las Asian Le Mans Series. Además, el Porsche 911 GT3 R ha logrado seis victorias absolutas en ocho carreras de las Nürburgring Endurance Series y ha ganado la categoría GTD-Pro en el IMSA”.

Acentúa su aplomo y seguridad BMW NUEVO X5 2025

BMW presenta las nuevas ediciones ampliamente actualizadas de sus exitosos (SAV) y (SAC) para el segmento de lujo. El nuevo BMW X5 y el nuevo BMW X6 acentúan su aplomo y seguridad inherentes con detalladas revisiones de diseño y adiciones a su equipamiento de serie. La renovada gama de propulsores incluye nuevos motores de combustión, un sistema híbrido enchufable de última generación y tecnología de híbrida medio de 48 V para el resto de modelos.

La actualización dota al BMW X5 de todo lo necesario para mantener el liderazgo del mercado mundial en su segmento y permitirá al BMW afianzar su posición de número uno por delante de competidores de otros fabricantes alemanes premium. Los modelos se fabrican en la planta del Grupo BMW en Spartanburg, Estados Unidos, el centro de competencia para los modelos X de BMW.

La inclusión de serie de los elementos de diseño xLine confiere al BMW X5 una presencia y una robustez visual notablemente mayores. El frontal se caracteriza por una

nueva interpretación de los faros y de la parrilla tipo riñón característicos de BMW. Los nuevos faros tienen un contorno 35 milímetros más fino. Sus elementos de luz de conducción diurna en forma de flecha apuntan hacia fuera y sirven también como intermitentes. En la lista de opciones se incluyen faros Matrix LED con control adaptativo y luz de carretera antideslumbrante (BMW Selective Beam), además de las faros M en negro Shadowline.

El diseño precisamente actualizado del BMW X5 también abarca los difusores de aire de nuevo diseño en los paneles laterales delanteros y la inclusión de serie de molduras de aluminio satinado Exterior Line y barras de techo de aluminio satinado. Los esculturales elementos conductores de luz de fibra óptica para los pilotos traseros y las luces de freno tienen ahora un contorno especialmente llamativo. La forma en L, conocida de otros modelos BMW, se refleja horizontalmente, creando un motivo en X constantemente iluminado dentro de las luces traseras.

a

Coleccionable

al

instante

Audi RS 6 Avant GT 2025 AUDI

El Audi RS 6 Avant GT 2025 representa la exclusividad y el rendimiento llevados al máximo nivel. El RS 6 Avant GT, el coche de carreras de ensueño para toda la familia, se limitará a 85 unidades en los EE. UU. (660 en todo el mundo); cada una de ellas estará acabada exclusivamente en un exclusivo diseño de carrocería en rojo, gris y negro. El audaz diseño exterior rinde homenaje al icónico coche de carreras Audi 90 quattro IMSA GTO, y se inspiró en él. En 1989, a través de su dominio en la pista de carreras, esta legendaria máquina demostró las principales ventajas de rendimiento de la tracción integral quattro® sobre el pavimento, ya sea para carreras o simplemente para la conducción diaria. El RS 6 Avant GT 2025, que es al mismo tiempo la versión de producción más rápida, veloz y potente del RS 6 Avant hasta la fecha, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y alcanza una velocidad máxima en pista de 305 km/h gracias a su V8 biturbo TFSI® de 4.0 litros que produce 621 caballos de potencia y 1,000 Nm de par. Los enormes frenos carbocerámicos

de 16,5 y 14,6 pulgadas (420/370 mm delante/detrás) vienen de serie y ayudan a mantener bajo control esas prodigiosas velocidades. Además, la dinámica de conducción y las capacidades de manejo del RS 6 Avant se amplían gracias a una exclusiva suspensión coiloverajustable en tres direcciones y un diferencial trasero deportivo quattro, cada uno de los cuales se ha optimizado expresamente para su aplicación en el RS 6 Avant GT.

El RS 6 Avant GT está acabado en pintura Arkona White y presenta el diseño deportivo rojo/gris/negro y el emblema RS. Además, todos los modelos reciben llantas exclusivas de 22” con diseño de 6 brazos “Avus” pintadas en Ibis White; un elegante alerón trasero “transversal” en el borde del techo; fascia delantera y divisor inferior rediseñados, estribos laterales y difusor trasero; y guardabarros delanteros y capó exclusivos de fibra de carbono. En el interior, el exterior inspirado en la tradición se combina con un concepto interior igualmente único y expresivo.

www.audi.com.pa

entrevista

Rubén

Blades ¡Maestro incansable!

El cantautor panameño Rubén Blades hace una exhaustiva y completa radiografía sobre el actual devenir político, social, turístico y económico de Panamá y del mundo así como sus proyectos profesionales en esta entrevista en exclusiva para la Revista agenda.

UN SISTEMA CLIENTELISTA

¿Qué opinión te merece el proyecto de reformas a la Caja del Seguro Social que propone el gobierno de turno?

Hace mucho tiempo se debieron haber discutido públicamente los problemas de la Caja, reestructurado su organización y explicado las razones para realizar los cambios necesarios para hacerla eficiente. Ahora es mucho más difícil que la gente entienda o crea lo que le dice el gobierno.

Es necesario atender todas las opciones, incluyendo el aumento de la edad para jubilarse, todos tenemos la necesidad de entender que si siete personas entran a comer a un restaurante y solo una de ellas paga por lo que se come, entonces el futuro de ese establecimiento es cerrar por falta de

fondos para sostenerse.

Yo eliminaría a la junta directiva formada por intereses políticos y sociales, y tendría un administrador(a) para todo lo burocrático, incluyendo compra de medicinas; por separado a un funcionario(a) capacitado(a) como responsable por el manejo y supervisión de los fondos generados por las contribuciones a la Caja. No tendría el dinero de la Caja en el Banco Nacional ganando el paupérrimo interés que devengan actualmente, separaría todo lo relacionado a la atención médica y lo ubicaría dentro de un sistema único de salud.

El asunto es que hay que arreglar el problema permanentemente y dentro de un sistema clientelista y políticamente corrupto, las soluciones se evitan cuando estas perjudican los intereses de los tramposos.

Saco y polo
SuitSupply
Pantalón
Hugo Boss
Zapatos
Hugo Boss

Saco y pantalón

Giorgio Armani

Camisa y corbata

Zapatos

Santorini

Hugo Boss

¿Piensas que hay otras alternativas para salvar a la Caja de seguro Social que la actual administración no ha tomado en cuenta?

Lo primero que habría que hacer sería crear otro paradigma nacional de administración pública y crear nuevos códigos y normas que rijan a la nueva estructura que reemplace a la clientelista que actualmente rige, controlada por los intereses de partidos políticos y sus patrocinadores.

En un sistema diferente podrían adaptarse muchos de los ejemplos de servicio social que funcionan internacionalmente y aplicarse luego de examinar su posibilidad de adaptación. Pero eso no va a ocurrir.

Otro problema: se tienen que crear más empleos a nivel nacional y encontrar la forma de integrar al empleo informal para que cotice y sea cubierto por el sistema.

¿Qué mecanismos piensas que pueden funcionar para financiar de manera adecuada el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte?

Concentrarse solamente en ese programa; separar todo lo que se refiere a servicio médico e integrarlo a un sistema nacional de salud. Para sostener las operaciones ayudaría el que se paguen las cuotas a tiempo, que no se evada el pago de impuestos, etc., pero, sobre todo, que la politiquería y la mediocridad no sean las que determinen y administren el funcionamiento de ninguna entidad pública en Panamá.

APLAUSOS PARA VAMOS

Hasta el momento, ¿qué aspectos aplaudirías y cuáles no merecen aplausos en el devenir de la actual Asamblea Nacional?

Aplaudo a VAMOS y a lo que tratan de hacer. Son nuevos, están aprendiendo, hay que darles tiem-

po. Pero son una opción bienvenida porque ningún partido político parece tener al interés nacional como prioridad.

¿La llegada de VAMOS ha dado un cambio distinto a la dinámica del legislativo o las clases políticas tradicionales no han dejado espacio para cambios profundos dentro la Asamblea?

El cambio está representado por la llegada de tantos independientes simultáneamente a la Asamblea Nacional.

Pero aún son minoría. Los partidos políticos tradicionales se aliaron para seguir defendiendo la existencia del “estado clientelista” y sus intereses. La dinámica cambió porque ahora al menos se escuchan argumentos contrarios a los presentados por las obsoletas y tramposas argumentaciones de la partidocracia.

SOBRE LA MINA: HAY QUE NEGOCIAR

Meses después de las protestas sociales, ¿hay las condiciones para un debate serio sobre la dicotomía re apertura o cierre de la mina de cobre Panamá?

La oposición a la mina se debió haber realizado hace décadas y no ocurrió. Ahora ya el hueco está hecho, el daño ecológico está hecho y ahora lo que hay que considerar es la realidad actual.

¿Qué podemos hacer para obtener el mejor beneficio posible para Panamá?

Tiene que corregirse el aspecto de la inconstitucionalidad del contrato, algo ya denunciado. Hay que negociar. No debemos politiquear con esta situación. Repito: esto no debió haber ocurrido, pero ocurrió y todos somos responsables por eso,

Hace mucho tiempo se debieron haber discutido públicamente los problemas de la Caja, reestructurado su organización y explicado las razones para realizar los cambios necesarios para hacerla eficiente. Ahora es mucho más difícil que la gente entienda o crea lo que le dice el gobierno.

Saco y polo, Hugo Boss

por nuestro silencio, indiferencia o complicidad en el asunto. La solución no va a complacer a todos y hay que pensar racional y no emocionalmente.

En la nueva negociación tienen que definirse varios temas, entre ellos, el uso del dinero que pague la empresa por la continuación de la operación de la mina, el compromiso de la empresa por la reparación ecológica que tecnológicamente sea posible al cierre de la operación minera, y que la República de Panamá sea la dueña de la mina y no comprometa su soberanía sobre el territorio nacional cediéndosela a consorcios extranjeros.

MIGRACIÓN Y DESEMPLEO

Como sociedad panameña, ¿en qué medida piensas que hemos actuado de manera correcta o no en relación al tema de la migración por el Darién?

Creo que en Panamá todos somos solidarios con el dolor ajeno y entendemos que la gente no se va de su patria por capricho. Estos emigrantes que vemos cruzando el Darién, incluso con niños, están buscando oportunidades que le son negadas en sus propios países, básicamente por la corrupción y/o la mediocridad de sus dirigentes políticos. Eso lo entiende el panameño.

El problema es que en todo país encontramos ciudadanos también afectados por limitaciones económicas y que resienten la ayuda o empatía que se le ofrece a migrantes extranjeros por considerar que no está dirigida a satisfacer necesidades igualmente sentidas por los nacionales.

Panamá es un país formado por emigrantes, nuestra raíz está constituida por migrantes de Europa y África, asimilada y mixturada con los pueblos originarios. Para el Gobierno Nacional la tarea no es fácil: por un lado, tratar con respeto a los emigrantes, aunque hayan entrado al país sin cumplir con los trámites le-

gales, y por el otro, hacer cumplir las leyes nacionales, su deber ineludible. Para tratar de resolver este complejo problema hay elementos que debemos considerar: la política inmigratoria de Estados Unidos tiene que ser revisada y actualizada de manera clara y no politiquera y las condiciones que producen la migración a través del Darién de mucha gente. Por ejemplo, el desgobierno en Venezuela, tienen que cambiar. Pero ninguna de estas dos situaciones depende de la acción en solitario de Panamá.

Panamá se debate entre un preocupante aumento del desempleo y un tradicional aumento de la planilla estatal cada vez que hay nuevos inquilinos en el Palacio de Las Garzas. ¿qué hacer con estas dos caras de una misma moneda económica?

Reemplazar el actual paradigma administrativo basado en el clientelismo político.

DONALD TRUMP, EL CANAL Y EL POPULISMO

¿Qué opinas de las declaraciones hostiles de Donald Trump hacia Panamá en relación a nuestro Canal?

Lo dije en el 2016 y en el 2023, que Trump utilizaría la excusa del Canal de Panamá para promover su imagen y narcisismo.

Pondré atención a su discurso de toma de posesión del 20 de enero. Si incluye lo de recobrar el Canal en sus declaraciones a la Nación, el asunto entonces adquiere un nivel de gravedad seria. Por ahora lo veo como una distracción a los problemas reales que tiene su país y algo que utiliza para entretener a los medios de comunicación y hacer que su nombre aparezca en ellos: crear la apariencia de caos y creerse un Putin, o un Kim Jong Un, dos gobernantes autoritarios que admira.

Sobre la mina: Repito: esto no debió haber ocurrido, pero ocurrió y todos somos responsables por eso, por nuestro silencio, indiferencia o complicidad en el asunto. La solución no va a complacer a todos y hay que pensar racional y no emocionalmente.
Saco
Hugo Boss
Gafas
Tom Ford
Zapatos Oxford
Lloyd

¿Existe una real presencia e influencia de China en el Canal?

Trump debería estar más preocupado por los datos reales. Por ejemplo, China es la dueña del 2.6% de la deuda nacional de Estados Unidos (859 billones de dólares); China es dueña de más de 384,000 acres de tierra fértil para la agricultura dentro de los Estados Unidos.

China no controla el Canal. Estados Unidos es el principal usuario del Canal de Panamá, con China y Japón detrás y con más de 170 países que utilizan el Canal regularmente. Panamá controla su Canal y no China. Esa es otra de las fantasías de Trump.

Como va el comportamiento de los gobiernos populistas en América Latina, ¿corre peligro la salud de la democracia de la región?

La democracia hace rato que está en peligro por la inconsciencia cívica de los ciudadanos en nuestras repúblicas.

El ejercicio de votar libremente cada cinco años (4 ó 6 según el país) no cancela la irresponsabilidad cívica de utilizar ese voto para llevar a corruptos a la administración pública.

¿Quiénes somos culpables de tener mediocres, o pillos, administrando al país? Los que votamos por ellos, los que permitimos que hagan lo que les da la gana, los que no participamos en tareas de gobierno y se las dejamos a esos que nos explotan y se burlan de nosotros. No es solo la demagogia política la que nos hace daño, nosotros los empoderamos apoyándolos electoralmente, haciéndonos miembros de sus partidos, aceptando sus sobornos con puestos públicos e influencia corrupta.

El TREN, LOS SUBSIDIOS Y LA DESCENTRALIZACIÓN

La construcción del tren que unirá Panamá con David. ¿una buena idea indispensable? Si estuviese apoyada simultáneamente por un plan para el desarrollo integral de Panamá sería una idea excepcional. Eso del tren lo propusimos en 1993, con el Movimiento Papa Egoró, y nos llamaron ilusos. La diferencia era que también proponíamos un inventario nacional para determinar las fortalezas y potenciales de cada

provincia nacional, cosa de poder integrarlas a un plan nacional para el desarrollo.

Hacer un tren que va a costar billones de dólares tiene que ser algo rentable, no algo para que algunos vendan tierras a precios exorbitantes y otros se beneficien con los gastos de la construcción.

Pero estoy de acuerdo con que Panamá necesita una obra de esas características con los cuidados que merecen nuestra geografía y nuestra riqueza natural, que se convierta en una oportunidad de unión nacional, trabajo y colaboración entre todas las provincias. Un tren de Colón hasta Chiriquí podría hacerlo posible, pero necesita ser rentable.

Los subsidios son ayuda puntual en momentos claves, ¿pero no es mejor enseñar a pescar que darle el pescado?

Los subsidios existen porque sostienen al clientelismo político. Ningún partido va a enseñar a pescar a nadie porque para subsistir la partidocracia corrupta necesita la necesidad de otros.

La Big Pharma no está interesada en curas: está interesada en enfermedades crónicas porque si curan la enfermedad ya no ganan más dinero. Sin una cura crean la dependencia para tratar una enfermedad y con eso garantizan la existencia y continuidad del negocio. Ningún político corrupto quiere ciudadanos que no dependan de ellos para tener oportunidades.

¿Por qué nos cuesta tanto en Panamá poner punto final a la centralización?

Porque los partidos políticos no desean perder el control del interior del país. La presidencia, ubicada en la provincia de Panamá, es el centro del poder. Los ingresos que se recogen en impuestos del interior van a un arca común. Los gobernadores y alcaldes no tienen poder para decidir políticas económicas directamente favorables a sus provincias. Eso se decide en la Ciudad de Panamá.

Eso de la “descentralización” fue un cuento desde el principio. Se les aumentó la partida a entidades municipales y más nada. ¿Y qué pasó con esos fondos descentralizados? ¿Qué

uso se les dio, quién los supervisó, qué beneficio produjeron?

Repito: el sistema clientelista no quiere soluciones, ni quiere gente que piense, que tenga iniciativas propias. Quieren dependencia, punto.

EN MATERIA TURÍSTICA

¿Cómo atraer al turista internacional? ¿Estamos haciendo lo suficiente después de la pandemia? No sé si se ha mantenido el contrato de publicidad turística a cinco años, como lo dejamos en nuestra administración en el 2009. Eso garantizaba la continuidad de la publicidad y así desarrollar nuestras ofertas turísticas de manera consistente.

Creo que aún no hemos aprovechado en su real magnitud la existencia del Museo de la Biodiversidad, la obra de Frank Gehry, algo que debiera estar considerado internacionalmente como obligatorio de visitar en Panamá para cualquier turista.

Ni siquiera hay apoyo oficial para lo que se ha probado funciona como oferta, ejemplo: el Festival de Jazz de Panamá, organizado por Danilo Pérez y su esposa Patricia.

Tenemos que crear más ofertas turísticas diversas a nivel nacional; sigue siendo un problema el transporte turístico al interior, hecho que impide aprovechar la oferta cultural que lugares como el área de Azuero ofrecen. Necesitamos más asientos para turistas en vuelos comerciales. Necesitamos hacer más énfasis en turismo gastronómico, en turismo médico, en turismo cultural, no solo en turismo de compras.

En la ciudad hay poco que ofrecer como entretenimiento, especialmente de noche. En el 2009 dejamos propuestas para desarrollar temporadas de música, de conferencias, incluso para la temporada baja de hoteles, la idea de transformar la Avenida Central, de la Cinco de Mayo a la Avenida de los Poetas, como la rambla de Barcelona, con teatros, cafés, restaurantes, parques, un trolley que saliera de la antigua estación de tren de la 5 de Mayo, directo al Museo Gehry, pasando por El Chorrillo e integrándose a

la oferta cultural, (previa rehabilitación de área y de entrenamiento de guías turísticos locales), etc.

Una eficiente regulación vehicular en el Casco Viejo de San Felipe, traslado de la Presidencia y de las dependencias públicas en el Casco (quizás exceptuando al Ministerio de Relaciones Exteriores), creación de edificios de estacionamiento aledaños al Casco Viejo para uso de residentes y visitantes, etc.

Son muchas las ideas y proyectos que nuestra gestión en turismo legó a otras Administraciones. Falta mucho por hacer, se avanza, pero lentamente, no hay consistencia entre los distintos períodos presidenciales y no existe una política de estado que integre a todos los ministerios y dependencias gubernamentales en la tarea de apoyar al turismo como industria nacional, sobre todo, el desarrollo del interior del país y sus ofertas.

En tus opiniones sobre los diferentes temas políticos de Panamá se percibe una actitud positiva a pesar de nuestros problemas, ¿qué mensaje nos darías?

Nuestra actitud debe ser siempre positiva por un hecho indiscutible: los ciudadanos, con nuestra voluntad acción y voto, podemos cambiar todo lo negativo que hoy agobia, detiene o impide nuestro desarrollo nacional. Eso lo podemos cambiar si nos lo proponemos. Lo considero posible y podría ocurrir cualquier día de estos. Total, nunca es demasiado tarde para ser feliz.

TRABAJANDO CON LOS CUARÓN

¿Qué nos traerás como actor para este 2025? ¿Hay una película que rodaste en México?

Estuve ocho temporadas interpretando el rol de Daniel Salazar en la serie de AMC titulada, Fear The Walking Dead. Eso y las giras musicales me apartaron del cine. En septiembre del 2024 me ofrecieron el rol de Abacuc en la película mexicana Gringo Champion/Campeón Gabacho, dirigida por Jonas Cuarón y producida por su padre, Alfonso Cuarón. Me han ofrecido un papel en otra película, en mayo o junio, con Zoë Saldaña (de Emilia Pérez) y eso está en proceso.

Sweater y pantalón
Hugo Boss

¿Por qué te han propuesto filmar tan poco cine en español?

No me han ofrecido roles y las pocas veces que sí ha ocurrido no he podido aceptar por compromisos previos (giras o la serie de televisión).

¿Qué debe tener el libreto para que te comprometas a un proyecto tan largo como una serie de televisión?

Debe ser interesante, despojado de clichés, y que involucre a gente que respeto. Pero no me veo en otra serie de televisión porque toma mucho tiempo. A menos que sea un rol recurrente, o una miniserie, de siete capítulos.

En el 2006 participaste en The Capeman en Broadway. El cine musical tuvo un 2024 particularmente interesante con películas tan distintas entre sí como la segunda entrega del Joker, Emilia Pérez y Wicked. ¿qué te parecieron estas producciones?

Emilia Pérez es algo fuera de serie, lo más original que he visto últimamente.

Entre el 2024 y el 2020 ocurrieron el Honorary Doctorate in music de Princeton y la Medalla de Las Artes de Harvard. Es una manera de reconocer que la salsa completa un círculo de reconocimiento que comenzó con el apoyo público y ahora pasa por el reconocimiento de la academia.

No es solo la Salsa como género de arte lo que se reconoce. También es el aspecto literario que pueden tener las letras de las canciones de Salsa.

El premio Nobel a Bob Dylan quebró el cliché de que la música popular no puede contribuir a la literatura, o ser considerada como parte de su influencia cultural. A mí me reconocen no solo por las canciones sino por la aplicación de mis argumentos literarios en el campo del periodismo, la política, el activismo social, el cine y los conciertos.

A mi entender, Princeton reconoce ese todo, no solo que compuse y canté Pedro Navaja. Son los cincuenta años de brega y consistencia.

LOS GRAMMY, SIEMBRA Y TITE CURET ALONSO

Tantos Grammys estadounidenses y latinos ob-

tenidos. Si tuvieras la oportunidad, ¿qué le dirías a ese muchacho intelectualmente inquieto que publicó en 1970 From Panamá to New York para que siga adelante?

Esa conversación nunca se ha interrumpido en esos 54 años y me ayuda a mantener los pies sobre la tierra y los ojos puestos en el horizonte, siempre agradeciendo a la gente que me ha ayudado a lo largo de todos mis caminos, gente que sabe más que yo y que con sus contribuciones permitió y sostuvo la manifestación de mi trabajo.

El éxito nunca es de una sola persona; son muchos sus componentes y a los que debemos agradecer por su ayuda.

Para cuando se edita Siembra la categoría del Grammy Best Tropical Latín Álbum no existía. En el 2024 siembra 45 aniversario (en vivo en el Coliseo de Puerto Rico) con Roberto Delgado & Orquesta gana tanto el Grammy Best Tropical Latin Album como el Grammy Latino Mejor Álbum De Salsa. ¿en alguna medida es justicia poética?

Creo que la categoría recién existía, pero no fuimos nominados siquiera. El álbum no se ajustaba a lo que en 1977 era considerado como “popular” para la radio o los D.J.s. Fue el público internacional, la gente por la que apuesto siempre, la que probó que Willie Colón y yo estábamos en lo correcto.

Tu eres el más grande heredero y continuador de la salsa para pensar y bailar instaurado por Tite Curet Alonso. ¿qué recuerdos a la distancia de los años más atesoras de Tite?

Para mí, el mejor compositor es Tite Curet Alonso. Me precedió, un maestro de la letra, y compartimos muchas opiniones y gustos, sobre todo por la música del Brasil, algo que a los dos nos encantó siempre.

Él me permitía construir mis propios soneos, a mí y a Cheo Feliciano nos daba esa oportunidad. Tite fue un hombre de gran cultura, ingenio y sencillez.

Un ejemplo excelente para generaciones futuras. Lo extraño mucho porque siempre fue un gustazo compartir con él y aprender.

Uno de tus últimos álbumes de recopilaciones

fue en el 2014, Frente a frente. ¿Te animas a hacer algo que reúna tu música de la última década? No tengo idea de que hace la gente dueña de la Fania ahora. Continuaré grabando canciones que compuse y que otros grabaron para poder ser dueño de los masters de esas canciones. Soy dueño de las composiciones, pero los masters, como el original de Siembra, por ejemplo, aún pertenece a Fania, aunque Willie y yo pagamos sus gastos de producción con nuestras regalías.

No solo lo haré o hago con Fania, quiero grabar los “masters” que otros sellos hoy controlan, (Sony, Elektra), salvo los álbumes que reviertan a mí por haber expirado el derecho propietario de la compañía de discos.

PROYECTOS CERCANOS

¿Qué discos a mediano plazo tienes por estrenar?

Fotografías, con Roberto Delgado & Orquesta, de Panamá; Paraíso Road Gang parte dos, con Luis Enrique Becerra, coproductor; otro Cantares del Sub Desarrollo, parte dos, con temas como La Cárcel que van a dar de que hablar.

Hice una grabación con el monumental guitarrista flamenco Niño Josele y con Ron Carter, el excelso jazzista, en el contrabajo y filmado por Fernando Trueba, cineasta español (el de Calle 54). Tengo otras colaboraciones planeadas con amigos y colegas músicos.

¿Qué géneros te gustaría explorar o crees que debes seguir explorando?

Sigo interesado en la fusión de géneros, en el jazz, el pop, el flamenco, en todo lo que me despierte la oreja.

Entre el 2021 y el 2020 tuviste colaboraciones con Ximena Sariñana, Natalia Lafourcade Y Carlos Vives. Si vemos hacia atrás lo hiciste muchas veces más. ¿Qué aprende el maestro veterano de otros jóvenes maestros?

El proceso de educación personal o profesional no termina; el proceso jamás acaba. De ellos aprendo distintas maneras de plantear un tema común, ideas para explorar otras direcciones. Ver a Cristina Aguilera cantar mi tema Cama-

león es un ejemplo de cómo se aprende de músicos jóvenes. Igual La Perla, con Calle 13. Además, el entusiasmo es contagioso y te impulsa a tratar de entender y considerar nuevas rutas.

DE ESCENAS A MAESTRA VIDA

En 1985 editas Escenas. Si no me equivoco fue tu primer Grammy Best Tropical Latin álbum. Este 2025 se cumplirán 40 años.

Fue el segundo trabajo con el extraordinario Seis del Solar y me complace que hayan reconocido el magnífico trabajo de Oscar Hernandez, Mike Vinas, Ricardo Marrero, Eddie Montalvo, Ralph Irizarry y Louie Rivera (más adelante agregaríamos en la batería al gran Robbie Ameen). Además, la colaboración de la excelente cantante Linda Rondstat, con la que interpreté el tema Silencios. Es una memoria muy especial que mantengo, lo mismo que la inclusión de Joe Jackson en un solo de piano, ese músico es uno de los más interesantes creadores musicales que encontré en los años de 1980. Escenas fue un buen álbum. Creo que Buscando América y Agua de Luna me resultan más singulares, el primero por ser nuestro debut y su intensidad política y el otro por su temática y los tremendos arreglos musicales de Oscar, Mike y Ricardo.

En 1980, hace 45 años, sacas esa obra excelsa que es Maestra Vida, primera parte y segunda parte. ¿Un álbum doble de una ópera salsa sería editada por una gran casa disquera en la actualidad?

No sé si a una disquera hoy le interesaría algo semejante. Quizás si es un álbum doble de reggaetón lo consideraría, no sé.

Mi padre Skipper me dijo una vez que la verdadera prueba del éxito es su duración, la supervivencia. La música de Maestra Vida va a ser interpretada por la Filarmónica de New York, en el Geffen Hall del Lincoln Center, el 30 y 31 de marzo de este año. Creo que eso lo dice todo.

NOTA: Esta entrevista se realizó el 15 de enero, previo a la toma de posesión del presidente Trump (en referencia a la pregunta sobre las declaraciones de este respecto al Canal de Panamá.)

www.agendalatam.com 45 a

Cristina de la Fuente La Roche

Cristina de la Fuente La Roche se ha dedicado toda su vida a demostrar que la cultura es una herramienta de cambio social. Una incansable promotora de la cultura

Texto:Daniel Domínguez Z.

La española Cristina de la Fuente La Roche anda siempre de un lado para el otro en el mundo. Al ser la Directora Internacional del Hay Festival Literatura y Artes debe velar para que todos los festivales, que ocurren en más de una docena de países a lo largo del año, se hagan realidad.

El Hay Festival de Literatura y Artes es un espacio enfocado en las ideas y el diálogo que nació en 1987. Casi 40 años después, organiza eventos y proyectos en 30 ciudades del mundo y que alcanzan una audiencia global de millones de personas cada año y continúa creciendo e innovando. Este proyecto ha funcionado muy bien de la mano de Cristina, ya que en el 2020 el Hay festival obtuvo el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Como si no fuera poco trabajo, Cristina también coordina los programas educativos y divulgativos del Hay Joven, Hay Comunitario y Hay Festivalito, y las plataformas digitales Imagina el Mundo y el pódcast del Hay Festival en español. Casi nada.

Desde 2005, ha liderado la estrategia de desarrollo global del Hay Festival, gestionando las ediciones en Colombia, México, Perú, Líbano, Ucrania, Estados Unidos y España.

A esta enorme lista de países hay que incluir nuestro país, ya que de igual manera ella está vigilante para que todo salga bien durante el Hay Festival Fórum Ciudad de Panamá, que se llevará a cabo el 28 y 29 de enero en el Museo del Canal, La Manzana y la Universidad Católica Santa María La Antigua. Un festival de ideas.

El Hay Festival Fórum Ciudad de Panamá está integrado por dos intensos días de conversaciones sobre temáticas importantes para este istmo y la región, en la que grandes mentes procedentes de Panamá, Estados Unidos, Reino Unido, Colombia y Venezuela nos compartirán su trabajo y experiencias.

“Uno puede tener un casco viejo increíble como es el de Panamá y un programa repleto de gente

interesante, pero la gran incógnita siempre es la presencia de público y en esta primera edición pasada no decepcionó. Vimos los espacios llenos, con un público inquisitivo, participativo y generoso y agradecido. Lo que nos anima a seguir adelante”, opina Cristina. Entre las figuras que estarán presentes en Panamá cabe mencionar a la periodista Silvana Paternostro (Colombia), autora del libro Soledad & Compañía, sobre el escritor y Nobel de Literatura Gabriel García Márquez; la escritora Julia Navarro (España), quien presentará su novela El niño que perdió la guerra; la docente María Dueñas (España), quien traerá su novela Sira y la investigadora Yolanda Marco (Panamá), quien acaba de reeditar su ensayo Mujeres que cambiaron nuestra historia de la mano de Ciudad del Saber.

A esta lista de participantes cabe incluir al abogado Juan David Morgan (Panamá), quien tiene una nueva novela histórica titulada La rebelión infinita; el docente universitario Marcus du Sautoy (Reino Unido), quien hablará sobre su ensayo, Para pensar mejor, sobre atajos matemáticos y el catedrático Peter Frankopan (Reino Unido), responsable del ensayo La tierra transformada. El mundo desde el principio de los tiempos.

Formación previa

Cristina de la Fuente La Roche se graduó en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid (España) antes de obtener sendas maestrías en Gestión Cultural (Birkbeck College) e Investigación Literaria y Teatral en el Contexto Europeo (UNED).

Antes de estar vinculada al Hay Festival estuvo en Londres durante tres años a cargo de la dirección cultural del Canning House y más tarde fue la Directora de Eventos Nacionales en Arts & Business durante cinco años.

Toda esta experiencia luego le ha permitido desempeñarse como jurado en dos prestigiosos certámenes: el 2015 en el Independent foreign fiction prize y en el 2021 se desempeñó como jurado del Premio Alfaguara de Novela.

En busca de nuevos talentos

Como le encanta leer y apoyar a los jóvenes escritores, Cristina creo diversas plataformas regionales que buscan promover a las nuevas generaciones de narradores. Así surgieron iniciativas editoriales como Bogotá 39 en 2007 y 2017; Beirut 39 en 2010 y África 39 en 2014 en Port Harcourt (todas pensadas para autores menores de 39 años). En 2015 siguió con estos planes de promoción literario y se hizo cargo de la dirección de México 20, Aarhus 39 y en 2020 Europa 28. Por todos estos servicios, esta gestora cultural recibió un merecido reconocimiento: una Orden del Imperio Británica honorífica en 2019 por sus servicios de promoción de la cultura y los valores británicos en el mundo de habla hispana.

a

Esta española cree en la educación y en las artes como dos de las vías para potenciar el desarrollo de la sociedad.

CHANEL Spring Summer 2025

Ralph Lauren

El “Bob natural” vuelve para el verano pero en una versión desenfadada y natural. Fácil de llevar, mantener y ¡favorecedora!

el ¡Bob natural! Para el verano 2025:

El tiempo de verano trae usualmente la tendencia de preferir el cabello corto y nuestro favorito de siempre es el “Bob” .

Para este verano esa imagen del “Bob” de cabello liso con el que se le ha identificado por tradición, quedó en el pasado, ahora la apuesta es por el aspecto natural que nos conquista y decide permanecer.

La forma más vista de este corte lo notas no solo en las pasarelas que se dieron para las colecciones Primavera - Verano 2025 sino en las calles de las grandes metrópolis y redes sociales de celebridades ya que es un “look” ligeramente desenfadado, con un toque de playero, menos texturas y muy natural.

En cuanto al corte en sí, puede ser desde el clásico, de corte recto, a la altura de la barbilla y para aquellas más atrevidas a ras de los pómulos. Pero tú eres quien decides (sin olvidar mantener siempre en cuenta la forma de tu rostro). Puede ser más corto atrás, revelando tu nuca y ligeramente más largo adelante... pero de aspecto natural, ligeramente ondulado como si la brisa recién te lo acariciara. En otras palabras: ¡natural!

Este nuevo “look” no solo es muy favorecedor para todo tipo de cabello y rostro sino también práctico pues puedes dejarlo secar al natural evitando el uso de calor, uno de los elementos cuyo abuso tiende perjudicar el cabello sobretodo si no eres de las que lo cuidan con tratamientos y productos especializados.

Algunas prefieren el “Bob” con partidura en la mitad de la cabeza y otras de medio lado, así como con o sin flequillo, cualquiera que escojas, nuevamente ten en cuenta la forma de tu rostro, tu tipo de cabello y estilo de vida.

Si tu cabello es rizado ello no debe limitarte, muy por el contrario, luce espectacular y moderno, sobretodo porque tus rizos son naturales solo tendrás que destacarlos con un toque de brillo usando aceites luminosos que ademas hidratan tu cabello.

Otra de las ventajas del “Bob” de look natural es que puedes mantenerlo más tiempo sin tener que lavarlo con el uso de champús secos o productos que texturizan, en otras palabras es el corte ideal para esos llamados “días de cabello malo” o “bad hair day”

Es difícil competir con este corte de cabello tan noble, versátil y práctico que desde que fuera creado en los años 20’s ha logrado sobrevivir generaciones adaptándose constantemente de acuerdo a las diferentes épocas sin perder la esencia de su sencillez y belleza...

Definitivamente el “Bob natural”es un corte de cabello que recomendamos si consideras cambiar de estilo y si la comodidad y libertad son tus goles para este verano e inclusive para el resto del año.

¿Tenes dudas? te invitamos a hacer una cita en Tony & Giovanni donde te asesoraremos sobre cual es el mejor estilo para ti, personalizando el corte que más te favorece, así como el color, tratamientos y productos que mejorarán la calidad de tu cabello para lograr solo ese look que deseas. En Tony & Giovanni tenemos más de 50 años de experiencia, nos caracterizamos por usar los mejores productos, estar actualizados con las nuevas

tendencias y ofrecerte el mejor de los servicios, ¡Te esperamos!

Para citas llamar al 269-4170 o al 269-4236

Síguenos :TonyyGiovanni

Foto cortesia Racool_studio en freepik.
Foto cortesia lookstudio en freepik.
Foto cortesia wayhomestudio en freepik.

LOUIS VUITTON x MURAKAMI

Louis Vuitton × Murakami una vez más reúnen el incesable compromiso de Louis Vuitton con la creatividad, innovación y savoir-faire con el mundo estético supremamente imaginativo y colorido de Takashi Murakami.

trends

Montblanc

Para celebrar el inicio del año de la serpiente, Montblanc presenta una selección cuidada de regalos inspirados en el arte de la caligrafía y el profuso legado de la artesanía china. Además del dorado, un color que trae buena suerte, la gama incluye toques en un elegante tono jade, inspirado en la talla artística de esta piedra y en la porcelana celadón. Cada pieza Montblanc, dotada de un diseño funcional que también apela a las emociones, está pensada para inspirar al destinatario a dejar una huella indeleble y acompañarle en este año nuevo.

trendsdiverwatches2024

FORMEX REEF

C65 Super Compressor

El C65 Super Compressor es el primer reloj de buceo con supercompresor genuino en 50 años. Con cada metro que descienda, su ingenioso mecanismo aumenta la resistencia al agua. Si le da la vuelta, el fondo de caja, una novedad para un supercompresor, le mostrará el importantísimo resorte de compresión y el logotipo de la campana de buceo. Delgado en la muñeca y de diseño retro, el C65 Super Compressor es un instrumento de buceo profesional de mediados de siglo. Diseñado para las exigencias de hoy. Cuanto más se sumergen los buceadores, más aumenta la presión del agua, lo que hace que sus relojes, vitales para garantizar la seguridad bajo el agua, comiencen a fallar y, a veces, se rompan por completo.

Casi 50 años después de que apareciera el último supercompresor auténtico, el mecanismo ha vuelto: en forma del supercompresor C65.Diámetro 41mm.

www.christopherward.com

Un auténtico reloj de buceo por diseño, el reloj de acero inoxidable de 42 mm está equipado con un mecanismo automático SW300 con certificación COSC que viene en el grado de más alta calidad de Sellita, utilizando componentes de primera línea que solo se encuentran en movimientos de grado cronómetro. Para cualquier actividad subacuática, se diseñó una construcción de doble junta y se probó para una resistencia al agua de 300 m / 1000 pies. Al ser una de las partes más expuestas, el bisel giratorio unidireccional está hecho de una cerámica de óxido de circonio extremadamente dura y resistente a los arañazos. Permiten al buceador el agarre ideal para configurar y controlar de manera segura el tiempo de inmersión y las paradas de descompresión. La acción de 120 clics es sensible y suave, pero ofrece un funcionamiento firme y preciso del bisel. Además, el bisel se puede cambiar sin necesidad de utilizar herramientas.

MONTA

Oceanking

www.montawatch.com www.formexwatch.com Automatic Chronometer

MONTA comenzó con el Oceanking. Desde su creación en 2016, el Oceanking ha priorizado la forma y la función, ofreciendo especificaciones competentes en un paquete cómodo y atractivo. Es todo lo que un reloj de buceo debería ser.

Esta tercera generación de Oceanking presenta avances significativos tanto a nivel mecánico como estético. Si bien cada generación se basa en su predecesora, aún conserva las mismas características distintivas de MONTA.

El nuevo Oceanking tiene un bisel completamente rediseñado. El inserto de cerámica presenta nuevos índices, tipografía y una cápsula luminiscente a las 12 en punto. El conjunto del bisel, pendiente de patente, contiene 120 clics satisfactorios.

El nuevo Oceanking presenta una esfera completamente renovada. Cuenta con nuevas y satisfactorias proporciones, índices de horas aplicados.Diámetro 40.5mm.

el arte de vivir

Clifton 301

“Los diseños son simples y sencillos, y se centran en formas fuertes y formas que se comunican de forma simple y directa”. Los arquitectos diseñaron el complejo con carcasas interiores monocromáticas deliberadamente reducidas.

“Nuestro primer objetivo fue individualizar el espacio ... con una opulencia tranquila”.

Uno de los últimos proyectos interiores de OKHA, Clifton 301, es un apartamento de temporada de dos dormitorios en un sofisticado complejo contemporáneo diseñado por SAOTA. Flanqueado a ambos lados por el legendario Table Mountain Doce Apóstoles, tiene vistas panorámicas impresionantes del Océano Atlántico del Cabo y es en partes iguales una escapada lujosa, un refugio costero relajado y el sueño de un artista.

Los arquitectos diseñaron el complejo con carcasas interiores monocromáticas deliberadamente reducidas. OKHA no solo fue responsable de la decoración de interiores, sino que también diseñó elementos clave de muebles hechos a mano a medida en todo el apartamento. “Nuestro primer objetivo fue individualizar el espacio modulando la paleta de colores interna”, dice Adam Court, director de OKHA. Él y el equipo de OKHA se dedicaron a personalizar los interiores del

el arte de vivir

Foto principal página anterior: CLIFTON 301, Diseño de interiores por OKHA.

“El exterior panorámico te permite sentir como si estuvieras flotando sobre la superficie del agua”.

Foto Superior e inferior: “Nuestro primer objetivo fue individualizar el espacio modulando la paleta de colores interna”, dice el director de OKHA, Adam Court. Él y el equipo de OKHA se propusieron personalizar los interiores del apartamento para crear un espacio fresco y relajante en contraste con el exterior brillante e iluminado por el sol “.

“Usamos sutiles tonos de verde con delicadas tonalidades naturales que hacen referencia al paisaje local”, dice Court. Los famosos granitos, fynbos y maderas moteadas de Table Mountain se evocan en todo el apartamento en una paleta rica y cruda de maderas naturales, piedras y metales, que contrastan con lujosos terciopelos y ropa de cama en las paredes, pisos y revestimientos de muebles, lo que da como resultado lo que Court se refiere como una “opulencia tranquila” contemporánea.

Foto pagina opuesta: “La paleta es intencional y cuidadosamente controlada y restringida para abrazar los colores siempre cambiantes del amanecer y el atardecer, que son los verdaderos pieza central y muestra de arte.”

apartamento para crear un espacio fresco y relajante en contraste con el exterior brillante e iluminado por el sol.

“Usamos sutiles tonos de verde con delicadas tonalidades naturales que hacen referencia al paisaje local”, dice

el arte de vivir

Foto superior:Los tableros de mesa Dream Emperor Marble y Absolute Black Granite se combinan con bases de acero en las mesas laterales, de café y de balcón. La mesa de comedor, los taburetes y el servidor están tallados en madera de fresno cepillada con alambre teñido de carbono, que también se utiliza en el marco del espejo “Port” de la firma OKHA, que, con su espejo empotrado con marco de cobre, tiene un tono náutico de las ventanas circulares de un barco.

Foto inferior: “Estas tonalidades se repiten en el mobiliario con un fuerte énfasis en las texturas y materiales”, añade. En lo que respecta al diseño de muebles personalizados, Court dice: “Los diseños son simples y sencillos, y se centran en formas fuertes y formas que se comunican de forma simple y directa”.

Court. Los famosos granitos, fynbos y maderas moteadas de Table Mountain se evocan en todo el apartamento en una paleta rica y cruda de maderas naturales, piedras y metales, que contrastan con lujosos terciopelos y ropa de cama en las paredes, pisos y revestimientos de muebles, lo que da como resultado lo que Court se refiere como una “opulencia tranquila” contemporánea.

“Estas tonalidades se repiten en el mobiliario con un fuerte énfasis en las texturas y materiales”,

“Todos los accesorios y objetos de las obras de arte son de artesanos de El Cabo y añaden un nivel esencial de capas y carácter local”. 82 www.agendalatam.com

añade. En lo que respecta al diseño de muebles personalizados, Court dice: “Los diseños son simples y sencillos, y se centran en formas fuertes y formas que se comunican de forma simple y directa”.

“Todos los accesorios y objetos de arte son de artesanos de Cape y añaden un nivel esencial de capas y carácter local ”, añade.

Los tableros de mesa de mármol Dream Emperor y Absolute Black Granite se combinan con bases de acero en al lado, mesitas de café y balcón. La mesa de comedor, los taburetes y el servidor están tallados en madera de fresno cepillada con alambre teñido de carbono, que también se utiliza en el marco del espejo “Port” de la firma OKHA, que, con su espejo empotrado con marco de cobre, tiene un tono náutico de las ventanas circulares de un barco.

La paleta se controla y restringe intencional y cuidadosamente para abrazar la colores cambiantes del amanecer y el atardecer, que son la verdadera pieza central y el arte espectáculo.” nos explica Adam Court.

El cliente,que le dio a OKHA carta blanca completa, dice: “Ciudad del Cabo es la combinación perfecta de naturaleza deslumbrante, excelentes actividades al aire libre, un diseño y una escena artística de renombre mundial, restaurantes y viñedos de primer nivel, que ofrecen una relación calidad-precio incomparable en comparación otros destinos globales. Ciudad del Cabo atrae a gente diversa, talentosa, creativa y profesional a sus costas, la base de lo que hace que Ciudad del Cabo sea tan atractiva para vivir “.

“Líderes de opinión y mundialmente respetados en su campo, su conocimiento íntimo de ambos materiales, artesanos y tendencias de diseño locales y globales siempre conducen a una combinación perfecta “. El cliente, en OKHA. a

Foto superior:“Una rica paleta de maderas naturales, piedras y metales contrasta con lujosos terciopelos y ropa de cama”.

“El famoso granito, fynbos y maderas moteadas de Table Mountain se evocan en todo el apartamento”. www.agendalatam.com

2025

BMW X3

xDrive 20 Premium

De entrada BMW ofrece superlativos puntos en el diseño interior y exterior que sobresalen por razones obvias. Faros LED adaptativos se ven espectaculares, los asientos eléctricos frontales vienen de serie con cuerina sintetica perforada y memoria del lado del conductor.

La cuarta generación fortifica el diseño y tecnología,siendo una de las más consistentes desarrollando ventas. En la historia de BMW, cuando se introdujo el X3, en el año 2003, debatiblemente se creó el segmento y entonces continuó y liderizó en las

Texto y fotografias por Carl-Fredrik Nordström
Carl-Fredrik Nordström©
Carl-Fredrik Nordström©

autopruebaexclusiva

dos siguientes generaciones con un posicionamiento pragmático, precio atractivo y un inteligente habitáculo. Con un atractivo en diseño, y motores sedosos, la cuarta generación continua su trayectoria y su precio sigue siendo atractivo,sin duda un bestseller.

A partir de su lanzamiento el nuevo X3 2025 disponible para esta autoprueba, es la versión base (X3 20 xDrive) con un motor de gasolina de dos litros turbo, hasta el X3 30 xDrive y el M50 xDrive, que conducimos ya en Carolina del Sur, cercano a la planta que ensamblaje en Spartanburg, SC, E.U.

Desde el modelo de entrada, que cuesta más que la generación previa (agenda , vol.211, año 2017), pues incluye tracción total inteligente (xDrive), o sea

la tracción en las cuatro ruedas, pues obtenemos un upgrade esencial para habilidad todoterreno, una ganga relativa, cuando me percato en las demás habilidades incluidas y tecnología en este modelo, objeto de esta autoprueba.

De entrada BMW ofrece superlativos puntos en el diseño interior y exterior que sobresalen por razones obvias. Faros LED adaptativos se ven espectaculares, los asientos eléctricos frontales vienen de serie con cuerina sintética perforada y memoria del lado del conductor y hay que mencionar las pantallas curvas de 12.3” y 14.9” y sistema operativo 9, el único BMW, en este preciso momento, que lo ostenta. Por supuesto hay bandeja para cargar el celular sin cables. Existe la opción de suspensión

Carl-Fredrik Nordström©

autopruebaexclusiva

adaptativa, la cual yo recomiendo altamente para cualquier vehículo que la ofrezca, opcionalmente, en Panamá. Dale las gracias al MOP!

Este demo vino con rines de 19” ( estilo 892) con función en caso de avería y de diseño aerodinámico. Con el Travel Confort System, viene con una cámara interior y volante deportivo en cuero multifuncional con levas de cambio. BMW alega que hay al menos 40 asistencias de conducción de serie en el nuevo X3, cabe mencionar que incluye asistencia de estacionamiento, cámara de visión trasera con indicador de obstáculos y líneas de asistencia y sensores de estacionamiento.

Con el sistema operativo OS9 de información y entretenimiento, los clientes tienen acceso a un sistema muy cool y que además se ve muy atractivo en pantalla y con funciones rápidas y suaves y puedes dejar la llave en casa y usar tu teléfono inteligente para tener acceso y arrancar. El sistema digital Premium funciona muy bien. El motor de 4 cilindros con 206 hp se fortalece con un

motor eléctrico de 48v MHEV y 330 Nm de torque y una aceleración de 7.8 segundos para alcanzar los 100 km/h acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades integral. Se refuerza con el sistema hibrido que aumenta la tractabilidad al bajar velocidades aumentando la eficiencia del uso de el combustible. El motor de dos litros provee prestación adecuada para cualquier propietario de un X3, y el mismo se enfoca en torque a mitad del rango más que potencia máxima cerca del límite de las RPM, como constatamos en esta prueba. El resultado es un propulsor que se mantiene atractivamente suave y prácticamente imperceptible durante uso regular. Si aprieto el pedal súbitamente las cosas cambian, incluyendo un sonido muy, muy deportivo del cuatro cilindros.

El X3 no necesitaba que modificaran la dirección, pero los alemanes la mejoraron. Nunca es muy dura o excesivamente suave, mas bien mantiene buen balance y sofisticación, que la suspensión demuestra. La transmisión ZF de ocho marchas tiene una personalidad múltiple, entregando cambios rápidos durante

Carl-Fredrik Nordström©
Carl-Fredrik Nordström©

autopruebaexclusiva

mi conducción sedada, pero se acelera entre marchas cuando la necesito con un extraño nivel intuitivo.

Las luces interiores LED, atractivas, hacen eco de los temas de estilo y diseño del exterior, con iluminación escondida bajo el plástico tintado, que BMW apoda interaction bar que se extiende a través del panel instrumental hasta las puertas, detrás del binaculo central y hasta la consola central. Dependiendo de My Mode, o modo de conducción, las luces pulsean y se mueven de acuerdo al input o comando que ubico y otras variables, mostrando una variedad de colores correspondientes y combinaciones multicolor. Ademas las pantallas digitales de la instrumentación de 12.3” en siamés con la de 14.9” se ve fabulosa y trabajan perfecto. El sistema permite y conlleva a opciones de la nube como navegación que se actualiza constantemente para evitar tráfico o trabajos en tu ruta y permite encontrar todo de forma fácil con efectividad e intuición con los segmentos deslizables. El estándar de la calidad del interior y diseño es uno de los puntos más impresionantes del nuevo X3 y la luz ambiental agrega mas sentido de calidad e innovación a través de la cabina con materiales muy placenteros por doquier. No me gustaron las palancas interiores de las puertas hechas de plástico duro….Sorprendente el diseño de la tobera corrida del sistema de enfriamiento,es básicamente imperceptible al ojo.

Si te gusta lo que BMW ha logrado consistentemente por mas de dos décadas, te va a encantar la versión 2025. Asombrosa al verla en carretera y además puede que sobre-dimensiona su propio atractivo exterior, con un interior ultra desarrollado.

Carl-Fredrik Nordström©
Carl-Fredrik Nordström©

escape FRANKFURT

Francfort es un crisol de contrastes. Aquí se mezclan el gran mundo de los negocios y la cultura, la arquitectura moderna y los tesoros históricos, la modernidad y la tradición. El horizonte de la ciudad, visto desde la orilla del río Meno, da testimonio del dinamismo económico.

Edición: Carl-Fredrik Nordström

“En una ciudad como Frankfurt uno se encuentra en una situación de lo más inusual, con desconocidos cruzándose constantemente en el camino, señalando todos los lugares del mundo y despertando el deseo de viajar.” Johann Wolfgang von Goethe.

Bienvenidos a una ciudad que combina calidez, comodidad y cosmopolitismo, un lugar donde la tradición se encuentra con la modernidad y donde cada calle, cada ribera del río cuenta su propia historia. Frankfurt no es solo un punto de encuentro de viajeros de todo el mundo, sino también un crisol de culturas, sabores e innovación. Aquí, donde el río Meno despliega su poder sereno, descubrirá mucho más que un horizonte imponente.

Plaza de la Ópera

El Festival de la Plaza de la Ópera celebra la magnífica “Opernplatz” con una animada mezcla de cultura y delicias culinarias. El festival, rodeado por la histórica Alte Oper, resalta la belleza de la plaza. Con una iluminación espectacular y un programa cuidadosamente seleccionado, el festival subraya la singularidad de la Opernplatz. Creado originalmente como un signo de agradecimiento del entonces alcalde Dr. Walter Wallmann a

FRANKFURT

© #visitfrankfurt, Holger Ullmann

escape

los residentes de Opernplatz, el festival se ha convertido en uno de los eventos más destacados de la ciudad, con el paso de los años en un evento que refleja la combinación única de tradición y modernidad que caracteriza a Frankfurt. Es el único evento de este tipo que se celebra en la Opernplatz, lo que lo convierte en un evento exclusivo en el calendario de eventos. La combinación de significado histórico y puesta en escena contemporánea con danza, música y delicias culinarias atrae a miles de visitantes cada año. El festival celebra la diversidad cultural y la conciencia de calidad de la ciudad y simboliza la apertura y la alegría de vivir de Frankfurt.

Los restauradores y chefs locales de los restaurantes de lujo de la zona de Opernplatz enriquecen la experiencia culinaria con una gran variedad de puestos de comida que ofrecen platos de todo el mundo. Ya se trate de bratwurst alemán, tarta flambeada, filetes argentinos o paella española, la calidad y el carácter internacional de la comida garantizan una experiencia de sabor incomparable. Junto con la variedad de cócteles y otras bebidas de alta calidad preparados por camareros experimentados, el Festival de la Plaza de la Ópera es un festín para los sentidos.

Comienzo de la primavera ¿La primavera está en Frankfurt? ¡Eso significa que el Dippemess ha vuelto! El inicio de las fiestas está a la vuelta de la esquina y estamos listos para recibir la primavera

#visitfrankfurt, Holger Ullmann ©
Anja Jahn ©.

escape

con los brazos abiertos. Te esperan tres semanas llenas de risas, luces y momentos animados. Aquí, en el Dippemess, Frankfurt empieza a hervir: una mezcla perfecta de emoción y placer. Déjate llevar por la diversión con tiovivos que te harán latir más rápido el corazón y delicias que harán bailar a tus papilas gustativas. Únete a nuestro festival de alegría, ¡porque ahora es el momento de celebrar la primavera juntos!

Lo mejor de Frankfurt

Frankfurt es un crisol de contrastes. Aquí se mezclan el gran mundo de los negocios y la cultura, la arquitectura moderna y los tesoros históricos, la modernidad y la tradición. Una visita obligada es el Römerberg, donde el romanticismo de las paredes de madera se respira con la historia viva.

El horizonte de la ciudad, visto desde la orilla del río Meno, da testimonio del dinamismo económico de Frankfurt. Los amantes del arte, la cultura y la historia encontrarán su refugio en el malecón de los museos, mientras que el barrio de la estación atrae a los visitantes con su diversidad culinaria y cultural.

Mientras tanto, el Palmengarten, el magnífico jardín botánico de la ciudad, ofrece a los visitantes una gran variedad de flora de todo el mundo, lo que invita a tomarse un respiro del ajetreo y el bullicio de la gran ciudad. Frankfurt combina contrastes y ofrece infinitas oportunidades de descubrimiento: un auténtico “best of” para cada visitante.

#visitfrankfurt, Holger Ullmann ©
visitfrankfurt_ Isabela_ Pacini ©

Empieza el día con un café en Sachsenhausen antes de pasear por el distrito bancario, donde los rascacielos besan el cielo. A continuación, descubre los tesoros artísticos ocultos en los numerosos museos del Museum Embankment. Frankfurt es un crisol de culturas, lo que se refleja en su inigualable diversidad culinaria. Desde el tradicional vino de manzana hasta las delicias culinarias internacionales, todo es posible en Frankfurt. Esta ciudad combina cosmopolitismo y comodidad, cultura y naturaleza y mucho más. Es un lugar que invita a disfrutar de la vida al máximo y demuestra que las mejores cosas a menudo están más cerca de lo que uno piensa.

Rooftop bars

¿Quieres vivir Frankfurt desde las alturas? Los bares en azoteas ofrecen el escenario perfecto. Aquí, las impresionantes vistas panorámicas del horizonte de la ciudad, los placeres sociales y las hermosas vistas se fusionan a la perfección. Todos y cada uno de los bares cuentan su propia historia, desde elegantes salones hasta relajadas terrazas.

El Nuevo Casco Antiguo

El Nuevo Casco Antiguo de Frankfurt es un ejemplo de regeneración urbana moderna que florece en un emplazamiento histórico de gran valor histórico. El barrio, reconstruido en

Hessen Tourismus, Udo Bernhart ©.

escape

2018, es un símbolo de respeto por la historia y, al mismo tiempo, de visión de futuro. El conjunto reconstruido transmite la sensación de tiempos pasados y, al mismo tiempo, da lugar a una nueva vida. Las fachadas y callejones históricos han sido restaurados con cariño para preservar el patrimonio urbano de Frankfurt. Los visitantes pasean por calles animadas, descubren rincones encantadores y sienten el espíritu de la historia en cada piedra.

Museos en Frankfurt

El paisaje museístico de Frankfurt, con una oferta que abarca desde tesoros históricos y hallazgos curiosos hasta descubrimientos científicos, atrae a entendidos, interesados, curiosos y entusiastas de la cultura de todas las edades.

El singular paseo de los museos ofrece una notable variedad de temas en un espacio muy reducido. Es, sencillamente, uno de los fenómenos culturales más destacados de toda Alemania. El animado barrio de los museos, cerca del casco antiguo reconstruido, con el Museo Histórico, la Schirn Kunsthalle, el Museo de Arte Moderno MMK y muchos otros, amplía la oferta cultural de la ciudad.

Incluso el mundo de las finanzas tiene su lugar en el panorama cultural de Frankfurt con el Museo del Dinero del Deutsche Bundesbank y el Centro de Visitantes de la Deutsche Börse.

Museo de Arquitectura

Debido a la reconstrucción del edificio principal, el Museo Alemán de Arquitectura se encuentra

#visitfrankfurt, Holger Ullmann©
#visitfrankfurt, Holger Ullmann©

escape

actualmente en un barrio alternativo en la Ostende de Frankfurt, en Henschelstraße 18, 60314 Frankfurt am Main.El DAM, el primer museo de arquitectura de Europa, abrió sus puertas en 1984. Presenta exposiciones temporales dedicadas a temas nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo.Como centro de debate sobre cuestiones actuales, organiza una serie de simposios y talleres, publica numerosas publicaciones y está representado en jurados nacionales e internacionales. La arquitectura del edificio del museo, que se encuentra en la Museumsufer de Frankfurt, es obra del famoso arquitecto alemán Oswald Mathias Ungers. En la histórica villa Gründerzeit se incorporó una abstracta “casa dentro de una casa”, que resalta la arquitectura y su diseño arquitectónico original.

Museo de iconos

El museo sitúa la relación entre las personas y los iconos en el centro de su exposición.Tras una exhaustiva labor de conservación y restauración, los 130 iconos y objetos religiosos seleccionados muestran un esplendor completamente nuevo. Al mismo tiempo, se han conservado cuidadosamente las típicas huellas de uso como signo de la relación entre las personas y sus iconos. Los iconos se presentan en su mayoría sin cristal y a la altura de los ojos. Son sobre todo los iconos valiosos y de metal, así como los objetos pequeños, los que están protegidos por cristales y vitrinas.

Museo de Escultura Antigua

A través de un encantador jardín se accede a la villa de estilo guillermino del fabricante textil bohemio Barón Heinrich von Liebieg, construida en 1896, y a una colección de esculturas que abarca casi 5000 años. La pieza más antigua es la figura de un hombre orante de la antigua Mesopotamia, las obras más recientes son representaciones clasicistas del siglo XIX. Entre medias: obras maestras de la antigüedad egipcia, griega y romana, de la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco. La ciudad compró la villa en 1907 para ampliarla y albergar su colección de esculturas aquí, a orillas del Meno. No solo puede admirarlas en la Liebieghaus, sino que también puede aprender más sobre

#visitrheinmain, David Vasicek©
lumenphoto.de

el arte de la escultura en visitas guiadas o con una audioguía; por ejemplo, que las esculturas de la antigüedad griega eran de colores brillantes en lugar de un blanco resplandeciente. Un consejo más si necesitas un descanso: el Liebieghaus no solo es conocido por sus esculturas, sino también por los deliciosos pasteles y quiches de su cafetería.

En una ciudad con más de 14 iglesias cristianas ortodoxas y caracterizada por una rica diversidad cultural, el Museo de Iconos no sólo quiere ser un lugar para la conservación del patrimonio cultural, sino también un espacio de encuentro al que todos estén invitados y que contribuya a una coexistencia exitosa de personas de diferentes orígenes culturales, religiosos y no religiosos.

Las cuatro estaciones

En primavera, la ciudad despierta con nueva vida; las orillas del Meno invitan a dar relajantes paseos, mientras que el Palmengarten deleita con su esplendor florido.

El verano es la época perfecta para los festivales culturales al aire libre, como el Museum Embankment Festival, que combina arte, música y delicias culinarias en las orillas del Meno.

El otoño tiñe la ciudad de colores de la temporada e invita a pasear tranquilamente por el casco antiguo de Frankfurt, mientras que la Feria del Libro de Frankfurt se presenta como el punto culminante literario de la temporada.

En invierno, las plazas de Frankfurt se transforman en pintorescos mercadillos navideños, que atraen a visitantes de todas partes con un ambiente festivo y los nostálgicos olores y sonidos de la época navideña.

a

Nuestro Agradecimiento: #visitfrankfurt
visitfrankfurt_ Isabela_ Pacini©
INFINITI marca el comienzo de una nueva era con el lanzamiento del QX80 en Panamá

Panamá, 15 de enero de 2025 – Con un telón de fondo histórico en las Ruinas del Convento de las Concepcionistas en Panamá Viejo, INFINITI reveló su más reciente joya automotriz: el totalmente nuevo INFINITI QX80. Este SUV de lujo no solo redefine los estándares del segmento, sino que encarna un nuevo capítulo de sofisticación, tecnología vanguardista y desempeño excepcional, asegurando una experiencia multisensorial para sus clientes.

Con un evento que evocó lujo y exclusividad en cada detalle, los asistentes disfrutaron de una ex-

periencia multisensorial diseñada para reflejar la esencia del nuevo QX80. Desde el emocionante

INFINITI Gran Casino, que combinó la elegancia de las grandes noches con un ambiente refinado, hasta un exclusivo test drive que permitió a los invitados descubrir de primera mano el desempeño y la tecnología del SUV.

El totalmente nuevo QX80 fusiona un diseño imponente con detalles innovadores y tecnología de punta. Su exterior robusto y elegante presenta manijas ocultas y una parrilla distintiva inspirada en el bambú, mientras que su interior

ofrece una experiencia sensorial inigualable: pantallas duales de 14.3 pulgadas, iluminación ambiental personalizable, y el sistema de sonido Klipsch Reference Premiere ® con 24 bocinas, diseñado para envolver cada momento en una atmósfera premium.

“Hoy no solo presentamos un vehículo; celebramos un nuevo capítulo en la historia de INFINITI en Panamá. Este lanzamiento es un testimonio de nuestra visión de ofrecer experiencias extraordinarias que trascienden lo convencional.

El QX80 encarna esa esencia: un SUV diseñado para quienes buscan excelencia, sofisticación y vanguardia en cada detalle”, expresó Diego Poma, Gerente País de Excel Panamá.

En términos de desempeño, el QX80 es una obra maestra de la ingeniería. Está impulsado por un motor V6 Twin Turbo de 450 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática de 9 velocidades, que no solo ofrece una potencia excepcional, sino también un consumo eficiente de combustible. Su avanzada suspensión neumática electrónica asegura un viaje suave y sin esfuerzo, incluso en los terrenos más desafiantes.

Justo Rivera, Head of Project Marketing de INFINITI

por su parte, mencionó “El nuevo INFINITI QX80 es la culminación de más de una década de evolución. Totalmente renovado después de 14 años, esta tercera generación se mantiene fiel a su esencia: un SUV imponente, sofisticado y lujoso, pero con avances tecnológicos que lo posicionan a la vanguardia del segmento.”

En el interior, cada detalle ha sido diseñado pensando en el confort y la elegancia. Desde asientos con calefacción, ventilación y masaje, hasta tecnología avanzada como Biometric Cooling y la vista de cofre invisible, cada trayecto en el QX80 se convierte en una experiencia única e irrepetible.

Con la presentación del totalmente nuevo INFINITI QX80, la marca redefine el lujo automotriz y marca el comienzo de una nueva era en diseño, tecnología y desempeño. Este vehículo simboliza el compromiso de INFINITI con la excelencia, ofreciendo una experiencia que trasciende lo convencional y establece un nuevo estándar en el segmento. Inspirando a quienes buscan perfección en cada detalle, el QX80 transforma cada trayecto en una celebración de elegancia, vanguardia y estilo inigualable.

Louis Vuitton

Le Monde Est à Vous Spring-Summer 2025

Colección masculina primavera-verano 2025 de Pharrell Williams. Presentada en La Maison de l’UNESCO en París. Fotografiado por Stef Mitchell, retrata a un elenco de jóvenes como diplomáticos de la próxima generación recorriendo los salones y jardines de este edificio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.