ORIGINAL FLOTANTE SEĂ‘UELOS PARA AGUA DULCE Original flotante es un seĂąuelo disponible desde 3 centĂmetros hasta 13 centĂmetros, con pesos que abarcan desde el ultraligero de 2 gramos hasta los 7 gramos. 20 colores disponibles. Todos los modelos Rapala Max rap, estĂĄn diseĂąados especĂďŹ camente para la pesca de la lubina, pero no obstante no debemos olvidar que estĂĄn dando tambiĂŠn resultados espectaculares en aguas interiores, sobre todo con lucios, black bass y huchos, en zonas de poca profundidad con coberturas de leĂąas o vegetales.
F03 Y F05,
estĂĄn destinados a la pesca de salmĂłnidos en aguas someras y en las temporadas de primavera y verano, cuĂĄndo estos peces suelen estar mĂĄs activos pero asustadizos a la vez. Los torrentes de montaĂąa y los cursos altos de los rĂos, son las zonas preferidas de este seĂąuelo. Las orillas de las lagunas de alta montaĂąa son tambiĂŠn lugares indicados para pescar con estos seĂąuelos. En zonas de rĂos normales muy pescadas se pueden utilizar para obtener presentaciones perfectas que no alarmen a los peces. • Especies objetivo: Trucha comĂşn, trucha arco iris, reo, salvelino, black bass. • Hilo SuďŹ x recomendado: Duraflex 0,16 - 0,20mm, Siege 0,16 0,20mm, Invisiline 0,15 - 0,19mm, 832 Gore 0,10mm – 0,13mm • Nudo recomendado: Mono ďŹ lamento nudo Rapala. • Equipo recomendado: CaĂąa de 1,40 a 2,10 metros, acciĂłn ultra ligera - ligera. Carrete tamaĂąo 500 – 750 - 1000 de freno frontal. • Modalidad: Lanzado ligero. • Profundidad de nataciĂłn eďŹ caz: De 0,00 metros a 1,50 metros
F07 Y F09,
se destinan a la pesca de salmĂłnidos en tramos de rĂos de media montaĂąa y llanura, asĂ cĂłmo en embalses y rĂos. Su utilizaciĂłn es ideal en los meses de la temporada mĂĄs cĂĄlidos, cuĂĄndo los peces tienen mĂĄs actividad. Este seĂąuelo tambiĂŠn es ideal para la pesca del black bass en zonas de vegetaciĂłn sumergida, ĂĄrboles secos hundidos o estructuras de rocas de poca profundidad. Con el Black bass, tambiĂŠn se obtienen buenos resultados durante los meses de otoĂąo. • Especies objetivo: Trucha comĂşn, trucha arco iris, reo, salvelino, black bass. • Hilo SuďŹ x recomendado: Duraex
1
Haz un nudo simple. Deja 10 cm de cabo final. Pasa dicho cabo final por la anilla suelta del seĂąuelo.
2
ALB
B
BHO
BP
BSM
BTR
FT
G
GALB
GFR
HS
HT
MD
MN
P
RFSM
RT
S
TR
YP
Pasa el cabo final por el interior del nudo simple.
3
Da tres vueltas con el cabo final sobre la lĂnea.
4
Pasa el extremos del cabo final de nuevo por el interior del nudo simple.
5
Pasa el extremo del cabo final por el lazo que se ha formado.
6
Humedece la lĂnea y tensa con fuerza los extemos. Corta el sobrante
00,18 18 - 0,23mm, 0 23mm Siege 0,18 0 18 - 0,23mm, 0 23mm Invisiline 0,19 – 0,24mm, 832 Gore 0,10mm – 0,13mm • Nudo recomendado: Mono ďŹ lamento nudo Rapala. • Equipo recomendado: CaĂąa de 1,80 a 2,40 metros, acciĂłn ligera. Carrete tamaĂąo 1000 - 2500 de freno frontal. • Modalidad: Lanzado ligero, casting, trolling ligero. • Profundidad de nataciĂłn eďŹ caz: De 0,00 metros a 1,80 metros.
F11 Y F13,
son imprescindibles para provocar las picadas de los grandes depredadores de agua dulce cerca de la superďŹ cie .Se deben utilizar en embalse, lagos o rĂos de llanura, donde habitan black bass, lucios o huchos de tamaĂąo adulto. Este seĂąuelo, tambiĂŠn se puede uti-
lizarr para li p r engaĂąar eng Ăą r a las l lubinas l bin que q e deambulan por la proximidad de la costa, cazando pequeĂąos alevines en las espumas de las playas y rocas. DespuĂŠs de la utilizaciĂłn en agua salada, no debemos olvidar enjuagar estos seĂąuelos con agua dulce, para que siempre estĂŠn en buenas condiciones de uso. Utilizarlos durante los meses cĂĄlidos desde la primavera al otoĂąo. • Especies objetivo: Black bass, lucio, hucho, siluro, lubina. • Hilo SuďŹ x recomendado: Duraflex 0,20 – 0,30mm, Siege 0,20 – 0,30mm, Invisiline 0,19 – 0,24 mm. Performance Braid 0,12 – 0,18mm, 832 Gore 0,15mm – 0,18mm • Nudo recomendado: Mono ďŹ lamento nudo Rapala, trenzado nudo de doble lazada. • Equipo recomendado: CaĂąa de 2,10 a 3,00 metros, acciĂłn media.
Carrete 2500 – 4000 de C rrete tamaĂąo t m freno frontal. • Modalidad: Lanzado ligero, casting, trolling ligero. • Profundidad de nataciĂłn eďŹ caz: De 0,00 , metros a 1,80 , metros.
Funcionamiento bĂĄsico
Los seĂąuelos Rapala Original Flotantes, basan su efectividad en la tĂpica acciĂłn de cadencia de tambaleo lento, que se produce durante su recuperaciĂłn. Esta acciĂłn propia, se incrementa si durante esa recuperaciĂłn se realizan pequeĂąas pausas, que permiten al seĂąuelo ascender hasta la superďŹ cie lentamente, cĂłmo ocurre exactamente con un alevĂn agonizante, que termina siempre otando con leves movimientos en la superďŹ cie.
Trucos y consejos para pescar con Original Flotante. CuĂĄndo pescamos con Rapala original otante, es importante comprobar que la cadencia de recuperaciĂłn se correcta. Esta cadencia de recuperaciĂłn permite a este seĂąuelo mostrar su tambaleo de alevĂn herido, que proporciona destellos de los ancos y de la panza alternativamente. Tenemos varias posibilidades de aumentar la capacidad de pesca del original Flotante. Una de ellas consiste en realizar pausas irregulares que permitan al seĂąuelo ascender hasta la superďŹ cie y
una vez estabilizado, imprimir unos ligeros movimientos con la puntera de la caĂąa, que transmitan vibraciĂłn pero sin avance del seĂąuelo. Estos leves movimientos de vibraciĂłn, permiten que el pez depredador se interese por algo que aĂşn parado transmite sensaciĂłn real de vida. Los ataques en esta situaciĂłn suelen ser francos y brutales, sobre todo con el bass. TambiĂŠn podemos realzar esta modalidad de recogida realizando desde la posiciĂłn de parado en superďŹ cie un arrastre rĂĄpido y prolongado con la
caĂąa, de al menos un metro de recorrido lineal, seguido de una parada de varios segundos antes de repetir el ciclo siguiente de arrastre y recogida.
Recomendaciones. Utilizar preferiblemente colores naturales en aguas limpias cristalinas y en condiciones climatolĂłgicas normales. Utilizar colores llamativos y atractivos en aguas turbias o tomadas, tambiĂŠn en rĂos crecidos con condiciones climatolĂłgicas adversas.
ORIGINAL FLOTANTE SEĂ‘UELOS PARA AGUA DULCE Original flotante es un seĂąuelo disponible desde 3 centĂmetros hasta 13 centĂmetros, con pesos que abarcan desde el ultraligero de 2 gramos hasta los 7 gramos. 20 colores disponibles. Todos los modelos Rapala Max rap, estĂĄn diseĂąados especĂďŹ camente para la pesca de la lubina, pero no obstante no debemos olvidar que estĂĄn dando tambiĂŠn resultados espectaculares en aguas interiores, sobre todo con lucios, black bass y huchos, en zonas de poca profundidad con coberturas de leĂąas o vegetales.
F03 Y F05,
estĂĄn destinados a la pesca de salmĂłnidos en aguas someras y en las temporadas de primavera y verano, cuĂĄndo estos peces suelen estar mĂĄs activos pero asustadizos a la vez. Los torrentes de montaĂąa y los cursos altos de los rĂos, son las zonas preferidas de este seĂąuelo. Las orillas de las lagunas de alta montaĂąa son tambiĂŠn lugares indicados para pescar con estos seĂąuelos. En zonas de rĂos normales muy pescadas se pueden utilizar para obtener presentaciones perfectas que no alarmen a los peces. • Especies objetivo: Trucha comĂşn, trucha arco iris, reo, salvelino, black bass. • Hilo SuďŹ x recomendado: Duraflex 0,16 - 0,20mm, Siege 0,16 0,20mm, Invisiline 0,15 - 0,19mm, 832 Gore 0,10mm – 0,13mm • Nudo recomendado: Mono ďŹ lamento nudo Rapala. • Equipo recomendado: CaĂąa de 1,40 a 2,10 metros, acciĂłn ultra ligera - ligera. Carrete tamaĂąo 500 – 750 - 1000 de freno frontal. • Modalidad: Lanzado ligero. • Profundidad de nataciĂłn eďŹ caz: De 0,00 metros a 1,50 metros
F07 Y F09,
se destinan a la pesca de salmĂłnidos en tramos de rĂos de media montaĂąa y llanura, asĂ cĂłmo en embalses y rĂos. Su utilizaciĂłn es ideal en los meses de la temporada mĂĄs cĂĄlidos, cuĂĄndo los peces tienen mĂĄs actividad. Este seĂąuelo tambiĂŠn es ideal para la pesca del black bass en zonas de vegetaciĂłn sumergida, ĂĄrboles secos hundidos o estructuras de rocas de poca profundidad. Con el Black bass, tambiĂŠn se obtienen buenos resultados durante los meses de otoĂąo. • Especies objetivo: Trucha comĂşn, trucha arco iris, reo, salvelino, black bass. • Hilo SuďŹ x recomendado: Duraex
1
Haz un nudo simple. Deja 10 cm de cabo final. Pasa dicho cabo final por la anilla suelta del seĂąuelo.
2
ALB
B
BHO
BP
BSM
BTR
FT
G
GALB
GFR
HS
HT
MD
MN
P
RFSM
RT
S
TR
YP
Pasa el cabo final por el interior del nudo simple.
3
Da tres vueltas con el cabo final sobre la lĂnea.
4
Pasa el extremos del cabo final de nuevo por el interior del nudo simple.
5
Pasa el extremo del cabo final por el lazo que se ha formado.
6
Humedece la lĂnea y tensa con fuerza los extemos. Corta el sobrante
00,18 18 - 0,23mm, 0 23mm Siege 0,18 0 18 - 0,23mm, 0 23mm Invisiline 0,19 – 0,24mm, 832 Gore 0,10mm – 0,13mm • Nudo recomendado: Mono ďŹ lamento nudo Rapala. • Equipo recomendado: CaĂąa de 1,80 a 2,40 metros, acciĂłn ligera. Carrete tamaĂąo 1000 - 2500 de freno frontal. • Modalidad: Lanzado ligero, casting, trolling ligero. • Profundidad de nataciĂłn eďŹ caz: De 0,00 metros a 1,80 metros.
F11 Y F13,
son imprescindibles para provocar las picadas de los grandes depredadores de agua dulce cerca de la superďŹ cie .Se deben utilizar en embalse, lagos o rĂos de llanura, donde habitan black bass, lucios o huchos de tamaĂąo adulto. Este seĂąuelo, tambiĂŠn se puede uti-
lizarr para li p r engaĂąar eng Ăą r a las l lubinas l bin que q e deambulan por la proximidad de la costa, cazando pequeĂąos alevines en las espumas de las playas y rocas. DespuĂŠs de la utilizaciĂłn en agua salada, no debemos olvidar enjuagar estos seĂąuelos con agua dulce, para que siempre estĂŠn en buenas condiciones de uso. Utilizarlos durante los meses cĂĄlidos desde la primavera al otoĂąo. • Especies objetivo: Black bass, lucio, hucho, siluro, lubina. • Hilo SuďŹ x recomendado: Duraflex 0,20 – 0,30mm, Siege 0,20 – 0,30mm, Invisiline 0,19 – 0,24 mm. Performance Braid 0,12 – 0,18mm, 832 Gore 0,15mm – 0,18mm • Nudo recomendado: Mono ďŹ lamento nudo Rapala, trenzado nudo de doble lazada. • Equipo recomendado: CaĂąa de 2,10 a 3,00 metros, acciĂłn media.
Carrete 2500 – 4000 de C rrete tamaĂąo t m freno frontal. • Modalidad: Lanzado ligero, casting, trolling ligero. • Profundidad de nataciĂłn eďŹ caz: De 0,00 , metros a 1,80 , metros.
Funcionamiento bĂĄsico
Los seĂąuelos Rapala Original Flotantes, basan su efectividad en la tĂpica acciĂłn de cadencia de tambaleo lento, que se produce durante su recuperaciĂłn. Esta acciĂłn propia, se incrementa si durante esa recuperaciĂłn se realizan pequeĂąas pausas, que permiten al seĂąuelo ascender hasta la superďŹ cie lentamente, cĂłmo ocurre exactamente con un alevĂn agonizante, que termina siempre otando con leves movimientos en la superďŹ cie.
Trucos y consejos para pescar con Original Flotante. CuĂĄndo pescamos con Rapala original otante, es importante comprobar que la cadencia de recuperaciĂłn se correcta. Esta cadencia de recuperaciĂłn permite a este seĂąuelo mostrar su tambaleo de alevĂn herido, que proporciona destellos de los ancos y de la panza alternativamente. Tenemos varias posibilidades de aumentar la capacidad de pesca del original Flotante. Una de ellas consiste en realizar pausas irregulares que permitan al seĂąuelo ascender hasta la superďŹ cie y
una vez estabilizado, imprimir unos ligeros movimientos con la puntera de la caĂąa, que transmitan vibraciĂłn pero sin avance del seĂąuelo. Estos leves movimientos de vibraciĂłn, permiten que el pez depredador se interese por algo que aĂşn parado transmite sensaciĂłn real de vida. Los ataques en esta situaciĂłn suelen ser francos y brutales, sobre todo con el bass. TambiĂŠn podemos realzar esta modalidad de recogida realizando desde la posiciĂłn de parado en superďŹ cie un arrastre rĂĄpido y prolongado con la
caĂąa, de al menos un metro de recorrido lineal, seguido de una parada de varios segundos antes de repetir el ciclo siguiente de arrastre y recogida.
Recomendaciones. Utilizar preferiblemente colores naturales en aguas limpias cristalinas y en condiciones climatolĂłgicas normales. Utilizar colores llamativos y atractivos en aguas turbias o tomadas, tambiĂŠn en rĂos crecidos con condiciones climatolĂłgicas adversas.
MAX RAP SEÑUELOS PARA MAR
Max Rap es un señuelo disponible desde 11 hasta 17 cm, con pesos que abarcan desde el ligero de 13 gramos hasta los 28 gramos. 14 colores disponibles
T
odos los modelos Rapala Max rap, están diseñados específicamente para la pesca de la lubina, pero no obstante no debemos olvidar que están dando también resultados espectaculares en aguas interiores, sobre todo con lucios, black bass y huchos, en zonas de poca profundidad con coberturas de leñas o vegetales. Los modelos MXR 11 y MXR 13 están diseñados para lanzar en zonas de rocas relativamente próximas a la orilla, cuando se requiere una presentación sigilosa para no alarmar a los depredadores. • Especies objetivo: Lubina, otros depredadores marinos, black bass, lucio. • Hilo Sufix recomendado: Duraflex 0,25-0,30mm, 832 Gore 0,130,18mm. • Nudo recomendado: Monofilamento nudo Rapala, trenzado nudo Palomar, nudo de doble lazada. • Equipo recomendado: Caña de 2,10 a 2,70 metros, acción media – media ligera. Carrete tamaño 3000 – 4000 de freno frontal. • Modalidad lanzado ligero, trolling ligero. • Profundidad de natación eficaz: De 0,30 metros a 0,90 metros Los modelos MXR 15 y MXR 17 completan esta gama de señuelos y son idóneos para la captura de grandes ejemplares de lubina en mar y lucios o huchos en aguas interiores. El diseño especial de estos señuelos, permite llegar hasta las zonas más difíciles donde cazan estos depredadores con gran facilidad y efectividad. Esas rocas alejadas donde baten las olas generando espumas, son el objetivo de estos misiles. • Especies objetivo: Lubina, otros depredadores marinos, black bass, lucio, hucho. • Hilo Sufix recomendado: 832 Gore 0,15- 0,20mm. • Nudos recomendados: Palomar y doble lazada. • Equipo recomendado: caña de 2,40 metros a 3,30 metros, acción media-media fuerte. Carrete tamaño 4000-6000 de freno frontal. • Modalidad: Lanzado medio, trolling ligero. • Profundidad de natación eficaz: De 0,30metros a 0,90 metros.
FB
FHB
FPGH
FS
CGFR
CSPM
PCD
FAYU
FG
FHC
FRH
1
Haz un nudo simple. Deja 10 cm de cabo final. Pasa dicho cabo final por la anilla suelta del señuelo.
CBKP
2
Pasa el cabo final por el interior del nudo simple.
CPSD
3
CSRD
Da tres vueltas con el cabo final sobre la línea.
4
Pasa el extremos del cabo final de nuevo por el interior del nudo simple.
Funcionamiento básico.
Los señuelos Max rap con tecnología de transferencia de pesos de lanzado, permiten alcanzar objetivos lejanos con relativa facilidad. Su cuerpo aerodinámico, sus anzuelos triples VMC y un babero más que discreto de tamaño, los
convierten en auténticos proyectiles cuando se lanzan. Una vez que caen al agua, con el primer tirón de recogida, el peso se equilibra y permite una natación estabilizada con un amplio movimiento, en el que destacan sus atractivos brillos holográficos.
5
Pasa el extremo del cabo final por el lazo que se ha formado.
6
Humedece la línea y tensa con fuerza los extemos. Corta el sobrante
Trucos y consejos para pescar con Rapala Countdown. Cuando tenemos un señuelo con un gran
potencial de lanzado, podemos aprovechar muchos lugares a los que otros señuelos no llegan. Para esas lubinas que están apostadas en las rocas o en las espumas, no hay nada que las atraiga más que los movimientos irregulares, con paradas y acelerones, que imitan una sardinilla en apuros. Para conseguir este infalible movimiento hay que practicar mucho, pero genéricamente se trata
sin duda de dar un instante de vida a nuestro señuelo. El brazo, la muñeca, la puntera de la caña y la recogida de manivela del carrete, están implicados en proporcionar este movimiento que sin duda produce un gran número de picadas. Por otro lado, pescar grandes lucios o huchos en grandes ríos de corrientes lentas y en poca profundidad, resulta espectacular con Max Rap. Paseando este señuelo despacio y con leves tirones y pausas, por encima de cualquier tipo
de coberturas, nos encontramos siempre con el desenlace de una explosiva picada de cualquiera de nuestros grandes depredadores de agua dulce.
Recomendaciones.
Utilizar preferiblemente colores naturales con aguas limpias y claras, con condiciones climatológicas normales. Utilizar colores llamativos y atractivos en aguas turbias o en condiciones climatológicas adversas.
COUNTDOWn
Countdown es un señuelo disponible desde 2,5 centímetros hasta 11 centímetros, con pesos que abarcan desde el ultraligero de 2,7 gramos hasta los 16 gramos. 20 colores disponibles.
L
os modelos CD01 y CD03, están especialmente orientados a la pesca de salmónidos en pequeñas masas de agua, cómo son arroyos de alta montaña, cabeceras de ríos y pequeñas lagunas glaciares. Estos modelos también se pueden utilizar en cursos de agua más grandes, cuándo la presión de pesca en los mismos sea muy grande y se necesite una presentación del artificial más sutil y natural, para conseguir engañar a esos peces resabiados. •E species objetivo: Trucha común, trucha arco iris, reo, salvelino. Hilo Sufix recomendado: Duraflex 0,16 mm, Siege 0,16 mm, Invisiline 0,15 mm. 832 Gore 0,10mm •N udo recomendado: Nudo Rapala. •E quipo recomendado: Caña de 1,40 a 2,10 metros, acción ultra ligera – ligera. Carrete tamaño 500 - 750 1000 de freno frontal. •M odalidad: Lanzado ultra ligero, ligero. •P rofundidad de natación eficaz: De 0,3 metros a 2,00 metros. Los modelos CD05 y CD07, se destinan a la pesca de salmónidos en masas de agua medianas, en ríos normales de media y baja montaña, lagos y embalses, donde la alimentación principal de las grandes truchas está basada en juveniles de peces pasto. También se recomienda para la pesca del black bass, cuándo estos están cazando de forma activa alevines. • Especies objetivo: Trucha común, trucha arco iris, salvelino, reo, salmón, black bass. • Hilo Sufix recomendado: Duraflex 0,18 - 0,23mm, Siege 0,18 0,23mm, Invisiline 0,19 - 0,24mm, Performance Braid 0,12mm, 832 Gore 0,10mm – 0,13mm • Nudo recomendado: Mono filamento nudo Rapala, trenzado nudo de doble lazada. • Equipo recomendado: Caña de 1,80 a 2,40 metros, acción media – media ligera. Carrete tamaño 1000 – 2500 de freno frontal. • Modalidad: Lanzado ligero, trolling ultra ligero. • Profundidad de natación eficaz: De 0,50 metros a 3,00 metros Los modelos CD09 y CD11, completan la gama de este señuelo y están especialmente enfocados a la captura de los grandes ejemplares de las especies de peces depredadoras de agua dulce.
TR RT
Se pueden utilizar en cualquier masa de agua donde sea posible la existencia de grandes ejemplares. Ríos caudalosos de de llanura, lagos y embalses. Son imprescindibles para la pesca de grandes lucios y huchos en los pozos profundos de los ríos y para la captura de lucios y lucio percas en embalses. • Especies objetivo: Trucha común, hucho, salmón, lucio, lucio perca, black bass, siluro. • Hilo Sufix recomendado: Duraflex 0,25 - 0,30mm, Siege 0,25 - 0,30mm, Performance Braid 0,20mm, 832 Gore 0,13mm – 0,15mm • Nudos recomendados: Mono fila-
mento nudo Rapala, trenzado nudo de doble lazada. • Equipo recomendado: Caña de 2,10 a 3,00 metros, acción media – media fuerte. Carrete tamaño 2500 – 5000 de freno frontal. • Modalidad: Lanzado medio, casting, trolling ligero. • Profundidad de natación eficaz: De 1,00 metros a 5,00 metros.
Funcionamiento básico.
Los señuelos Rapala Countdow de hundimiento controlado, permiten alcanzar la profundidad de pesca deseada, en función del tiempo de espera antes de comenzar la recuperación.
Debemos adaptar ese tiempo de espera, al tipo de aguas en las que pescamos, ya que no es lo mismo hacerlo en una corriente de 50cm de profundidad que en un pozo de 4m de ese mismo río. Pasa exactamente lo mismo cuando pescamos en un embalse o lago cerca de la orilla con poco desnivel o a distancia de la misma, o bien en orillas con cortados profundos. Acostumbrarnos a mentalizar la profundidad que alcanzamos en función del tiempo que esperamos de forma automática, nos permitirá pescar adecuadamente en cualquier escenario y situación.
ALB
B
BP
BSM
FT
G
GFR
HS
BHO
BTR
GALB
HT
MN
MD
P
S
RFSM
YP
Trucos y consejos para pescar con Rapala Countdown. 8 En la inmensa mayoría de los casos, pescar truchas en ríos significa lanzar nuestro señuelo aguas arriba y recuperarlo aguas abajo. Esto es lógico, puesto que las truchas casi siempre están orientadas con su boca apuntando a contra corriente, en espera de la llegada de cualquier alimento arrastrado por el flujo de agua. Este alimento que desciende, suele estar compuesto en su inmensa mayoría por insectos, larvas de insectos, lombrices y gusanos, que son fácilmente capturados por las truchas, debido a su escasa capacidad de movimiento. En cambio los alevines y juveniles de peces pasto que consumen las truchas, tienen una gran capacidad de movimiento y de evasión ante un eventual ataque. Esto propicia que el depredador persiga este tipo de alimento desde cualquier posición dentro de la masa de agua y casi siempre por detrás de la presa, precisamente en la zona de menor ángulo visual de la misma. Aplicar estas observaciones a la pesca con Rapalas hundidos nos permite prospectar y tantear prácticamente toda la masa de agua, incluso en zonas difíciles y a contra corriente, simplemente sujetando el señuelo en el flujo de la corriente e imprimiendo rápidas subidas y bajadas del mismo, alrededor de obstáculos como rocas, leñas o taludes. Invariablemente si hay alguna trucha en las proximidades, no dudará en capturar nuestro pequeño
pez en apuros con violencia. Cuándo pescamos en aguas paradas de embalses o lagos, nos encontramos con la dificultad de tener que atraer a los depredadores en una gran masa de agua. La acción de un señuelo Countdow, se basa en el típico y atractivo tambaleo de destellos de un alevín herido o en apuros, que es capaz de pescar por si mismo sin más. Pero si a nuestro señuelo, le imprimimos unos enérgicos movimientos, basados en tirones y pausas continuadas realizadas con el brazo, la muñeca y la puntera de la caña, conseguimos una magnificación del atractivo movimiento de tambaleo, llegando en muchas ocasiones a crear destellos de la barriga y vibraciones, muy próximas a la reacción real de los alevines cuándo son atacados por un depredador. Los resultados pueden llegar a ser espectaculares, con el único inconveniente de tener que estar muy entrenados para no acabar con el brazo, el hombro y el cuello, excesivamente cansados, síntoma inequívoco de que estamos aplicando perfectamente esta técnica.
1
Haz un nudo simple. Deja 10 cm de cabo final. Pasa dicho cabo final por la anilla suelta del señuelo.
2
3
Da tres vueltas con el cabo final sobre la línea.
4
Pasa el extremos del cabo final de nuevo por el interior del nudo simple.
Recomendaciones.
Utilizar preferiblemente colores naturales en aguas limpias cristalinas y en condiciones climatológicas normales. Utilizar colores llamativos y atractivos en aguas turbias o tomadas, también en ríos crecidos con condiciones climatológicas adversas..
Pasa el cabo final por el interior del nudo simple.
5
Pasa el extremo del cabo final por el lazo que se ha formado.
6
Humedece la línea y tensa con fuerza los extemos. Corta el sobrante