PLAYA LARGA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230907173406-dc72c9bc4a7d4a6c7669484e9f60f16a/v1/6a354bc47073369d0d68569022862f5c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230907173406-dc72c9bc4a7d4a6c7669484e9f60f16a/v1/a1924b1194eff7a09f95361796f6da2a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230907173406-dc72c9bc4a7d4a6c7669484e9f60f16a/v1/d92f1d534d13e6d645b23c03ec44afa0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230907173406-dc72c9bc4a7d4a6c7669484e9f60f16a/v1/739e9ac8e0a58d76e36d4f5149a9df06.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230907173406-dc72c9bc4a7d4a6c7669484e9f60f16a/v1/c7bd4dfb158c2ef4783dec18d956ff4c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230907173406-dc72c9bc4a7d4a6c7669484e9f60f16a/v1/60a0a1a9f4ffec987b64fdb664fc1588.jpeg)
Experiencia organizativa para la Conservación de tortuga marinas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230907173406-dc72c9bc4a7d4a6c7669484e9f60f16a/v1/3ba55c9de888f043cea1ff8532269171.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230907173406-dc72c9bc4a7d4a6c7669484e9f60f16a/v1/8f19440965082a8d663207c0c7694503.jpeg)
Estas incidencias parecen dar cuenta de dos cosas: de un posible aumento de presencia de tortugas en esta playa (quizás como producto del cese del tráfico marino que se tuvo en la recién culminada pandemia) y a su vez de una situación crítica para esta importante criatura para el equilibrio de los ecosistemas marinos que está en peligro de extinción Toda esta situación ha activado a vecinos de las comunidades, operadores turísticos y representantes del Estado Venezolano para su atención oportuna y apropiada. Por ello, el 24 de agosto tuvo lugar el “Taller de Conservación, manejo y ciclos de vida de las tortugas marinas” en la escuela Gladys Acosta Bello de Todasana.
“Recibimos denuncias constantes sobre depredación de nidos en Playa Larga, Playa Chiquita y Urama. Eso quiere decir que hay una preocupación por conservar este ambiente”, señalaron representantes del MINEC.
A continuación se presenta un esfuerzo de sistematización de los intercambios que se generaron en este espacio Al carecer de una metodología de debate específica, las opiniones, interrogantes y comentarios expuestos se realizaron sin un orden determinado y esta misma cualidad se presenta en este documento de registro. Sin embargo, a fin de facilitar la lectura, se sugieren algunos títulos y subtítulos para determinar el carácter de la intervención
Referencias de estudios de impacto ambiental en la parroquia Caruao
La protección de la comunidad.
La protección ambiental
El reto de la denuncia.
La complicidad institucional
Una estrategia para denunciar.
Es posible recuperar el ambiente
EL ambiente no está a la mitad: Ambiente vs medio ambiente.
Micro plástico: Un minúsculo pero inmenso reto
Experiencia Ejemplar: La Sabana.
El desafío del ecoturismo y la actividad comercial Algunas consideraciones estratégicas.
Replicar la formación y potenciar con otras acciones Decreto de “Playa Protegida”.
Diferenciación de la protección.
Protección de los proteccionistas Necesidad de diagnóstico técnico. La importancia del saneamiento Conocimiento común.
Extracción de arena, un riesgo en Playa Larga
El rustique y acceso de carros a la arena.
Costa verde: Zona de tortugas marinas
La protección de las tortugas impulsará el turismo.
Estoy investigando sobre la parroquia Caruao desde hace más de 20 años La carretera es del 2006, pero había personas que sabían que eso cambiaría toda la relación en el territorio. La carretera era muy difícil de hacer, por la geología, no podía ser de asfalto porque con la humedad se volvería un jabón
por la granulometría que tiene la playa, porque las tortugas no desovan en playas con arena muy compactada o roca No todas las playas son así, y eso es porque la montaña es alta y tiene un material que no se erosiona tan fácilmente. Los que son de aquí saben que la extracción de minerales no metálicos es muy usada en la zona.
La diversidad biológica nos provee de bienes y servicios, eso nos da la vida La sociedad se dio cuenta de que debía ordenarse Tenemos desde tratados internacionales hasta ordenanzas municipales. Nuestro marco jurídico comienza en la constitución, ella esclarece en tres artículos unos derechos ambientales, tenemos el convenio de diversidad biológica desde el punto de vista internacional De las seis especies de tortugas, 5 están en Venezuela
Representantes de la co gestión ambiental en el t formal, eso implica una e reducido y remoto pued violaciones de los derech la parte que cae en la norm
“¿Qué hacemos con las le piden identificarnos y e nosotros Siempre es c comunidad ”
“En este tema hay interes complicado. Venezuela ti vulnerable, eso agudiza la haber iniciativa de la com porque es muy complejo”
En el lado oeste de la ecológico: acaban humed para allá y resulta que Caracas a Chuspa todo e espacios e impiden la vist ilegales
Hay organizaciones ambi actores ambientalistas d músculo En Caracas se p que armar una estrategia
Sí hay referencias de esp depredadoras, uno es Mor
Las playas en Caruao se f construcciones en la orill playa implica que se pierd como palafitos El tem indispensable para que es
En el lenguaje debemos considerar que el término en Venezuela no es medio ambiente, sino ambiente. Incluso es algo colonial decir medio ambiente, nuestro ambiente es completo, sin medio, ni cuarta parte. Nosotros estamos en una lucha ambiental, no una lucha medioambiental.
La situación de los micro plásticos tiene que ver con un gran descontrol y la afectación de la vida de las tortugas. Se ha encontrado microplástico en organismos vivos, en sus intestinos, hasta en la sangre humana.
En la experiencia en La Sabana hasta hace unos años hacíamos denuncia a la policía y no nos paraban ni medio, decían que las competencias eran de la guardia costera u otros organismos. Hasta que no llegó el alcalde no hubo ese apoyo, porque fue entonces que quedó claro que la protección de las tortugas es competencia nacional y la policía también debe actuar para proteger esto.
Cuando nosotros empezamos este proyecto, en alcaldía y gobernaciones ni sabían que en La Guaira existían tortugas marinas Ha sido un largo camino poder posicionar esta lucha y tener el reconocimiento que hoy se tiene
Las tortugas marinas son unos indicadores, nos dicen cómo está nuestro planeta y tenemos la bendición de recibirlas En esta parte ambiental los tortugueros somos la punta de lanza de la atención de los problemas ambientales. En todo estamos apuntado Pedro Luis, Argenis y yo (Pacha).
El desafío del ecoturismo y la actividad comercial
En este grupo de personas que se está formando vamos a quedar como líderes de estas denuncias ambientales Lo bueno que está pasando es que nos estamos uniendo más, personas, comunidades, MINEC, estado. Estos son temas que deben abordarse con más complejidad. Las playas de Caruao tienen cosas en común pero tienen características diferentes. Nosotros queremos desarrollar el ecoturismo para tener una economía en estos pueblos y al mismo tiempo proteger el ambiente. Esto es una oportunidad de trazar las estrategias. Es un desafío en playas como Urama donde hay más actividad comercial que La Sabana y la gente está pendiente de cómo estacionar un carro para obtener 5$, porque si son 100 carros son 500$
Hay algunos aspectos operativos que debemos obtener para poder diseñar alguna estrategia para abordar la conservación de tortugas marinas en Playa Larga:
¿Qué extensión tiene playa larga?
Aún no lo hemos determinado
¿Cuál es el período de desove de las tortugas?
Ellas desovan desde abril hasta agosto.
¿Las tortugas desovan en una misma área regularmente o cambian de lugar?
Las tortugas no tienen un sitio específico donde van a poner los nidos Ellas pueden poner al principio o al final Toda esa playa de playa larga tiene que estar protegida porque no sabemos dónde harán A ellas les gusta los sitios escondidos Uno se da cuenta dónde desovan por sus huellas
¿Cómo es la actividad productiva en Playa Larga? ¿Cuántos kioscos playeros hay?
La actividad en playa larga es principalmente turismo de playa (venta de comida playera y alquiler de toldos y surf)
Pero uno de los prácticas más perjudiciales que se tienen en ese lugar es “el rustiqueo” que ocurre cuando las camionetas 4*4 entran a la arena a circular y a hacer piruetas
¿Cuáles son los riesgos que hay en Playa Larga para la conservación de tortugas?
El rustiqueo
La devastación de nidos
La instalación de infraestructuras que restan espacios para el desove
El riesgo de la perdida de arena por construcción de infraestructuras
¿Cómo se pueden mitigar esos riesgos?
Uno de los principales mecanismos de mitigación de riesgo es sacar a los vehículos de la arena de la playa Hay suficiente espacio donde estacionar en tierra Debe restringirse el acceso de vehículos a la playa
¿En playa larga hay personas capacitadas para manipular las tortugas?
No hay personas formadas y acreditadas para esto. Este debe ser un próximo taller de formación
¿Cuáles son las condiciones de playa larga para la conservación de las tortugas marinas?
Playa Larga tiene condiciones favorables para la conservación de tortugas marinas como:
Es menos extensa que La Sabana
No hay viviendas en el territorio
Es de fácil acceso.
Al mismo tiempo en sus condiciones hay retos:
Porque al no haber viviendas será muy difícil tener un lugar para realizar un nido donde se custodien los huevos
Será muy difícil que se tenga la vigilancia permanente para que los nidos no sean devastados
El fácil acceso a la playa también hace que sea un espacio expuesto
¿Hay un documento para decretar una playa protegida? ¿La Sabana está decretada como una playa protegida?
En la Sabana se dice que se logró decretar la playa como área protegida pero, ¿Dónde hay un documento que declara la playa como protegida? Quedamos en un acuerdo para lograr a nivel parroquial o municipal para que esto sea oficial, pero de cualquier forma las playas venezolanas son en si mismas áreas protegidas y la conservación de tortugas está convenido por el estado Venezolano en tratados internacionales
¿Cuáles son las oportunidades para la conservación y protección de tortugas marinas en Playa Larga?
Son muchas, pero la esencial es la iniciativa de la comunidad.
Me gustaría que estos espacios se replicaran en otros pueblos. Nosotros tenemos kayak que están a la orden para actividades ambientalistas como la limpieza del mar. También tenemos tablas y bodyboard Podemos hacer una limpieza del mar También queremos hacer una jornada de elaboración de carteles, y esperamos poder hacer actividades de forma regular
Si logramos el decreto de playa prohibida como lo reza el artículo 6 de la ley de zona costera, eso es incumbencia de la policía. Esto quiere decir que si usted ve a un vehículo en la playa podemos llamar al jefe de puesto de la policía, ese es el amigo José Castro, eso es instrucción de Andrés Goncalves Aquí no hace falta hacer una alharaca, eso está protegido El teléfono de José Castro es 04125918157, aquí la suerte que hay es que las denuncias pueden ser atendidas y se hacen las detenciones en la alcabala de Los Caracas
Una de las cosas principales para no trazar una situación de protección es que no hay un diagnóstico. Ya las playas están decretadas como zona de protección, lo dicen muchas leyes Venezuela tiene 3 300 km de costa, no todas las playas van a estar protegidas con las mismas medidas y por esto tenemos que entender las situaciones particulares de las playas para poder protegerlas
Para que ustedes se protejan hago algunas recomendaciones. Algunas veces van a tratar con tortugas de varamiento tienen que utilizar guantes de látex para tratarlas porque ellas pueden traer enfermedades Hemos escuchado de biólogos que han muerto por tratar con animales que puedan tener alguna enfermedad
Nosotros no tenemos diagnóstico de la situación de Playa Larga o estudio de impacto ambiental Lo que tenemos son inferencias pero no tenemos estadísticas, croquis
Ahorita no tenemos el registro de que si es la misma tortuga o si son dos o tres
Nosotros no tenemos siquiera el anillado Pero en el sitio se puede hacer un estudio de granulometría, y eso indicará cuáles son los espacios favorables Pero también necesitamos el conocimiento de las personas que vieron y registraron donde desova la tortuga.
El otro tema es el de proyecto de investigación, podemos hacer una investigación de la playa, sus características, las amenazas que puede haber ahí, los riesgos que pueden haber en infraestructura Ya hay un avance con la delimitación de la zona, eso es fundamental así como es fundamental que ninguna acción perjudique a otro Todos nos tenemos que ver beneficiado, nadie se puede ver perjudicado
Respecto al tema de saneamiento, también es una tarea que puede dar muy buenos resultados Si en eso pueden ser participantes las comunidades, los operadores y hasta los mismos turistas eso va haciendo bulla y crece como un enjambre
Nosotros tenemos tanto seguimiento que sabemos dónde desovan las tortugas
Tenemos fotos de un desove el 12 de agosto Desovó una tortuga frente a mi toldo (Arjenys) El señor Giovany tiene también registro de muchos desoves Hay otro espacio formativo que es el taller de manejo de tortugas. En Camurí Grande una tortuga desovó a plena luz del día. En La Sabana también salieron dos caguamas de día.
Y ciertamente hay muchos riesgos, uno de ellos es la extracción de la arena, allí llegaban hasta seis camiones sacando polvillo de arena Una vez el capitán
Becerra nos mandó a cercar para que pararan eso Nosotros tuvimos bastantes discusiones con gente de La Sabana y La Virginia sacando arena
El rustique y acceso de carros a la arena
Las tortugas ponen al lado de Yomarkys, al frente de mi negocio (José) y también donde Domingo. Nosotros tenemos testigos de que hemos cerrado el paso a los carros. Ahora hay personas que ponen sus límites de forma distinta, pero eso debe ser evaluado por las personas del estado, no por mí, porque ese es mi vecino y el negocio de al lado y no me compete
Nosotros en Playa Paraíso trancamos la playa, pero al día siguiente, por el hecho de que no estábamos, tumbaron lo que habíamos hecho. No duró ni 24 horas
Costa verde: Zona de tortugas marinas
Cuando uno entra a Los Caracas y ve la cascada, siempre he soñado con que ahí se tenga una pancarta que diga: usted está entrando a la zona verde, zona de bosques, zona de tortugas marinas
Me gustaría contribuir en especificar la importancia que tiene la conservación de las tortugas en el turismo, porque las personas sienten que conservar las tortugas afecta al turismo y es todo lo contrario. En Valle Seco, uno de los operadores da su kiosco para hacer las reuniones Esa es una experiencia exitosa que puede replicarse para los que hagan la ronda De pronto se puede hacer una cabaña para el que quiera hacer el recorrido
En el taller participaron ambientalistas del pueblo vecino de La Sabana que tienen ya diez años de labor en esta materia, operadores turísticos de Playa Larga, representantes de Costa Montaña una iniciativa eco-turística de Playa Paraíso y playa Larga, representantes del kiosco playero y liderazgo afrodescendiente de la comunidad Kiosco El Porvenir, representantes de Todasana Orgánica iniciativa eco-turística de Todasana, líderes comunitarios, representantes de la organización Observatorio de Ecología Política de Venezuela, representantes de la Policia Municipal de La Guaira y representantes del Ministerio de Eco-socialismo, quienes respondieron al llamado de la comunidad para abordar la situación.