![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Costosdelaconectividad
from Transición Digital en Todasana, una comunidad rural y afrodescendiente de Venezuela
by Liss Lares
Los servicios de telefonía disponibles varían entre los poblados. Extensivamente la telefonía disponible es Digitel, pero hay entornos donde no funciona y hay otras líneas. Entonces al movilizarse por el territorio hay momentos en que se pierde la conectividad.
“En la parroquia nos conectamos por Digitel, en oritapo Movilnet, acaban de colocar Movistar en algunos espacios.”
Advertisement
La única opción para acceder a internet son los datos móviles de las telefonías. Este servicio tiene un alto costo para los profesores y para la población en general, considerando los salarios y promedios de ingresos de los trabajadores.
“A veces la renta vence y quedan datos, a veces no alcanza el dato Usando el internet se usa todo el saldo en datos”
15/17 (88,23%) profesores gastan al menos 1$ diario en saldo en sus teléfonos. Esencialmente ese saldo está destinado a uso de internet.
“Aquí podemos gastar un dólar diario por internet Yo estoy pagando el paquete de 15 GB ”
Pero además de las pocas opciones y los momentos de pérdida de conectividad por movilizaciones, frecuentemente hay fallas en el servicio de telecomunicación o en los servicios de electrificación que hacen que la comunidad se quede incomunicada, viéndose sin los beneficios de las herramientas digitales en su vida cotidiana.
“En Oritapo duramos casi dos meses sin señal, y nos toca ir a caminar para allá para la casa blanca, o para puerto el burro” (un espacio abierto en la carrtera).