Cuadro Comparativo Conceptos y Definiciones VIDA ECONÓMICO PRIMITIVA
El hombre en la comunidad primitiva, conformada y luego del descubrimiento que es necesario asociarse para resolver sus problemas de subsistema.
LA ESCLAVITUD (ECONOMÍA DE LA ANTIGÜEDAD)
EL FEUDALISMO (ECONOMÍA DE LA EDAD MEDIA)
EL CAPITALISMO
EL SOCIALISMO
ECONOMÍA COMUNISTA
La pérdida del interés por obtener más piezas de caza, dada la perfección que se logró en los instrumentos de trabajo que permitieron cazar piezas vivas y domesticarías.
El avance en las artes y las ciencias, alcanzado durante el régimen esclavista (al paso de miles o quizás millones de años)
Los cambios no han sido bruscos ni exactamente paralelos en todas las sociedades del mundo.
La teoría socialista que la culpa de los muchos males económicos, políticos, sociales que se manifiestan en las sociedades capitalistas.
El régimen de producción comunista continua hoy por hoy siendo una convivencia y satisfacción humanas.
Los objetos y medios de trabajo siguen siendo los mismos pero ahora están bajo un régimen que
Son los objetos y los medios y así la fuerza de trabajo están en buena medida obsoletas.
Fuerzas Productivas La energía humana manifiesta a través de trabajo era la fuerza productiva casi en este periodo, ya que se apoya en instrumentos tascos y primitivo, no autónomos.
Los objetos del trabajo fueron la tierra, ya que ya que la agricultura comenzó a desarrollarse grandemente.
Los objetos del trabajo obviamente era la tierra (de propiedad privada feudal)
Pueden distinguirse en el capitalismo que los objetos de trabajo son: las materias primas