Semana 1. Quien fue Jesús

Page 1

SEMANA 1 Se puede estudiar a Jesús de Nazaret desde tres puntos •

Trascendental

Cultural

Histórico

Transcendental: que es lo que Jesús a he hecho en mí. Cultural: un ejemplo podría ser la diferencia entre la cultura judía a la cultura cristiana, una de las cosas que estas tienen en común es el día de descanso no es el mismo a la de la cultura cristiana pero si tienen un día dedicado a Jesús. Otro ejemplo podría ser las similitudes que hay en sus comidas; podríamos mencionar el pan matzot a la típica champurrada de los guatemaltecos. Histórico: aquí nos enfocamos en estudiar el sentido de porque las cosas se hicieron de esa forma. Tomando como base la biblia podemos mencionar los cuatro libros históricos que son:

Mateo: se presenta a Cristo como el cumplimento de la profecía mesiánica del Antiguo Testamento

Marcos: se centra en el evangelio de Cristo.

Lucas: la biografía más completa sobre Cristo enfocándose en su perfección y ministerio de salvación.

Juan: el evangelio más simbólico y profundamente espiritual que presenta a Cristo como el Hijo de Dios, el Cordero que quita el pecado. Escrito como 125 años después de la muerte de Jesús.

Hay una pregunta que llamo mucho mi atención. ¿A quién sigo? A Jesús de la Fe o a Jesús de la historia. No dudo ni un segundo en decir que sigo a Jesús de la historia, pues me baso en que si sigo a Jesús de la historia no es por su popularidad sino por sus antecedentes; su historia me enseña quien fue Él como persona y por lo tanto sus hechos me causan el creer y tener fe en Él por lo tanto creo también en Jesús de la fe que es el resultado de saber su historia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semana 1. Quien fue Jesús by Lisseth Morales - Issuu