7 minute read
Little Traveler La Revista Edición Aniversario enero-marzo 2020
TAILANDIA y embarazada
POR: TAHICHET A. CABRERO
Advertisement
Recientemente estuve en Tailandia por 12 días, visitamos cinco ciudades de las cuales todas guardan su esencia pero al mismo tiempo sus particularidades. A pesar de llevar un embarazo estable tenia un poco de preocupación por el largo vuelo y todo lo que podía encontrar tan lejos de nuestro hogar. Estando allá resultó ser un lugar que me hacia sentir, segura y un tanto cercana a lo que fue mi infancia, a pesar de ser un país totalmente diferente a casa. Viví experiencias que siempre soñé hacer y otras inimaginables. Lo más importante antes de viajar a este o cualquier país, es ir con una mentalidad abierta pues ciertamente hay muchas cosas que pueden ser muy diferentes a lo que estas acostumbrada.
A continuación les cuento brevemente nuestro recorrido y algunas recomendaciones si planificas viajar a este hermoso país.
Phuket
Esta ciudad tiene básicamente todo loque caracteriza a Tailandia, elefantes,templos, playa y rica comida. Mi primeraimpresión fue el parecido que con algunasáreas de México y Puerto Rico aunque luegosolo quedo el clima como parecido.Estandoahí visitamos un santuario de elefantes unlugar en medio de la jungla en el queprotegen a cinco elefantes. Ahí puedesdarles de comer, llenarlos de fango y luegobañarlos. Ojo los jueves los barcos no salencon destino a Phucket.
Recibes una pequeña orientación del lugar y de la vida de estos nobles animales. La actividad tiene una duración aproximada de cinco horas en la que también incluye una pequeña clase de cocina y almuerzo. La visita al Buda gigante es una excelente opción, la misma esta localizada a lo alto de una montaña y el buda es de aproximadamente 45 metros de altura. A pesar de no estar completada puedes dar un recorrido por el área, además de tener unas vistas de la ciudad muy bonitas. Este lugar cuando este finalizado servirá de refugio en caso de desastres naturales, además de ser un lugar principalmente hecho para las personas que practican el budismo. El centro de la ciudad no solo tiene muchas tiendas de ropa y accesorios locales también esta lleno de restaurantes y Street food que vale la pena probar, es riquísima y muy económica, para que tengas una idea, puedes cenar por menos de $7. El mejor medio de transporte en esta ciudad es en motocicleta, muchos hoteles las rentan por menos de $10 el día.
Phi Phi Island
Probablemente mi lugar favorito y es que es un paraíso, tiene de todo lo que necesitas si eres amante a la playa y a la naturaleza en general. Al llegar a la isla debes pagar un pequeño impuesto de entrada, este es para la basura, igualmente si vas a hacer alguna actividad como buceo o snorkeling en las islas del sur. Phi Phi se recorre a pie, no existe motocicletas ni mucho menos carros. La isla tiene muchos negocios de tatuajes y de actividades acuáticas como las mencionadas previamente. Si no es de tu interés realizar tales actividades puedes optar por dar un recorrido en bote alrededor de la isla, es una excelente experiencia y tienes opción de snorkeling en algunos puntos. En las noche puedes visitar sus tiendas locales, e ir al mercado a cenar. Para salir de la isla como en cualquier otro lugar que visites, debes considerar las horas en que las lanchas salen, es mejor comprarlas estando en la isla que en la lancha donde hayas llegado inicialmente.
Ao Nang
Contrario a otras ciudades Ao Nang es más tranquila, no tiene grandes cosas que ofrecer pero tiene excelentes mercados y una vida nocturna agradable. A menos que tu hospedería te recoja no aceptes los taxis en esta ciudad, son costosos. Puedes optar por caminar unos diez minutos y encontrar los famosos tuk tuk a un precio accesible, si llegas en lancha. Mi esposo y yo decidimos visitar Riley Beach en la que solo se llega por bote. Es una playa muy visitada por lo que recomiendo que vayas muy temprano o ya atardeciendo. Los horarios de los botes son de 7am a 6pm por lo que debes tomar en consideración el tiempo que quieras estar. Por el embarazo no puedo recibir masajes tailandeses pero si de piernas y hombros, por lo que pude experimentarlo. No solo el lugar era muy limpio, también el servicio fue excelente. Una hora de masaje puede rondar en los $8, por lo que es algo que no debes dejar pasar.
Koh Yao Noi
Probablemente la isla más tranquila de todas. La misma puede ser recorrida en motocicleta, ya que es muy pequeña y no tiene mucho transito. Si deseas pasar unos días relajada con tu familia probablemente esta sea una buena opción. Estando ahí puedes tomar tours a otras islas como nosotros hicimos. Visitamos cinco islas de 9am a 3pm (el tour incluía almuerzo) por aproximadamente $17. Si buscas aventura, considera otra isla, en esta solo encontraras mucha tranquilidad.
Bangkok
Nunca he sido una persona que le atraiga las capitales pues es sinónimo de bullicio por lo que era el lugar que menos me ilusionaba visitar, pero para mi sorpresa termino siendo uno de nuestro lugares favoritos. Es una ciudad llena de energía, con mucho que ver y por supuesto, con un trafico eterno. Si visitas la capital tailandesa considera el transporte en tren es súper económico y te lleva a los puntos mas importantes o por lo menos cercano a ellos, no, los tuk tuk no, no los utilices en Bangkok, perderás mucho tiempo en trafico, además de que la mayoría de ellos ofrecen una ruta y te llevan a lugares de compras que probablemente no te interese visitar. Nuestro recorrido comenzó visitando mercados locales, tienen infinidad de opciones muy accesibles. Si te animas a visitar templos puedes visitar Wat Pho, donde encontraras el impresionante Buda reclinado de 46 metros además de 394 estructuras de Buda. Si quieres conocer mas de este lugar puedes ir con un guía. A diez minutos de ahí se encuentra el Gran Palacio Real, lo que fue la residencia del rey hasta mediados del siglo XX. Su entrada tiene un costo aproximado de $15 el cual incluye no solo el Palacio Real, también el templo del Buda de esmeralda, el museo Wat Phra Kaew y a la salida tienen autobuses por si deseas visitar la Sala Chalermkrung del Teatro Real. Esta ultima ofrece el espectáculo khom y su duración es de 25 minutos en el que muestra una combinación de danza, rituales y narración. Al igual que en Wat Pho, puedes contratar un guía. Puedes visitar el Gran Palacio Real de lunes a viernes. No olvides conservar tu boleto para poder entrar al teatro.
Por ultimo, si deseas visitar el mercado flotante a las afueras de la ciudad, ten en cuenta que solo son los fines de semana, desafortunadamente no pude visitarlo por los días que escogimos ir a Bangkok.
CONSEJOS
No patrocines eventos donde los animales sean maltratados.
No le des comida a los monos, altera su comportamiento y pueden tornarse agresivos.
No en todas las islas tienes que pagar un impuesto para entrar.
En los hoteles y transportes públicos no se permite la fruta durian por su fuerte olor.
Ten en consideración que a pesar de ser un país muy turístico, no todos hablan ingles, en ocasiones puedes tener dificultad en entenderlos, pero si hacen el esfuerzo por entenderte.
Si vas a visitar templos utiliza vestimenta adecuada.
Si entras a los templos no señales con los pies a Buda, es una ofensa.
No tomes fotos con la policía militar, puedes llevarte un regaño, además de ser de mala educación.
Todo en las islas es mas costoso, en ocasiones puede pagar el doble por lo mismo que en el país principal.
Los servicios de salud son muy buenos en la mayoría de las ciudades, por lo que no te cohibas en visitar alguno de tener alguna emergencia.
No olvides tener un seguro medico pues aunque los servicios en términos generales no son costosos, eso dependerá de la situación en que te encuentres.
Busca información sobre vacunas que necesites si vas a viajar a Tailandia. No he encontrado un lugar que exija que tengas que tener alguna en especifico pero ten en consideración que en Tailandia existe el zika y en el norte han habido casos de malaria.
Si vas a realizar una compra no dudes en regatear, la mayoría de las veces aceptan lo que les ofreces, aunque no se debe exagerar.
Recomiendo probar Pad Thai, arroz frito, curry verde y por supuesto, su bebida más famosa el thai tea.
Si eres vegetariana puedes tener un poco de dificultad, ya que, contrario a lo que pensaba, no todos los lugares tienen esta opción pero igual es accesible encontrar lugares que si lo ofrecen.