4 minute read
Little Traveler La Revista Edición Aniversario enero-marzo 2020
GRANADA
POR: JENN Y RICKY/ VIAJEROS CON ACENTO
Advertisement
Granada es una ciudad en la región de Andalucía muy popular por su localización a los pies de las hermosas montañas de Sierra Nevada. Mundialmente es conocida por el complejo de estructuras de origen árabe que conforman La Alhambra.Te alegrará saber que Granada es un destino que puedes visitar durante todo el año. Ya sea durante los cálidos meses de verano o durante el invierno el cual suele ser moderado.
La estancia ideal
Para disfrutar de Granada necesitas al menos tres días. Esto porque la visita a La Alhambra toma al menos cuatro horas. Sin embargo, esta ciudad es una en la que fácilmente puedes quedarte unos días adicionales.
La Alhambra
¿Qué es La Alhambra? En su tiempo fue un palacio de reino musulmán Nasrid, luego fue un palacio real durante el reinado de Carlos V y en 1870 pasó a ser un monumento nacional. Posee unos jardines y vistas únicas debido a su localización geográfica en el tope de unas montañas. Es una pieza icónica de España y un must si visitas Andalucía.
Nuestra recomendación para esta visita es que compres tus boletos con varios meses de anticipación. También recomendamos reserves un recorrido con alguna compañía porque a pesar de que es hermoso, sus diferentes espacios están vacíos por lo que cuesta un poco imaginarse o entender lo que había antes. Si vas con un guía ellos te pueden explicar en detalle el uso de cada habitación y cómo era la decoración. Lleva zapatos cómodos, agua y si es necesario un snack. La Alhambra es bastante grande y no dispone de tiendas una vez entras al Palacio Nazarí y comienzas a caminar.
¿Qué debo comprar?
En el website de La Alhambra te indica qué estancias puedes comprar y los horarios a escoger. El paquete completo cuesta 14€ e incluye la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y el Generalife. Te recomendamos que visites todo lo que puedas y que adquieras el paquete completo.Luego de recorrer La Alhambra es hora de regresar al casco urbano. ¡Después de tanta caminata te has ganado irte a tapear!
Las Tapas
¿Sabes de dónde viene el concepto tapa? Cuenta una leyenda que un rey español se detuvo en una taberna durante una visita a un pueblo. A su llegada, ordenó una bebida y se le metió una mosca. El dueño de la taberna avergonzado le sirvió una bebida nueva, esta vez le puso un plato con un trozo de jamón como ‘tapa’ para que no cayeran más moscas en su bebida. De ahí surge el concepto de tapas con tu bebida.
Pocas ciudades superan a Granada en su tradición de regalar una tapa cuando ordenas una bebida (agua y jugos excluidos). Te servirán tapas de diferentes tamaños, así como mejores tapas conforme continúes ordenando. Nuestras tabernas favoritas son:
Bar El Diamante
La Nueva Bodega
La Antigüalla
La Bella y la BestiaVinos y Más
Otros lugares que no te puedes perder…
Albaicín & Sacromonte
El Albaicín es el área más árabe de Granada. Allí tienes que visitar la calle de la Calderería Nueva donde encontrarás tiendas de souvenirs con lámparas de colores, restaurantes y teterías donde puedes relajarte, tomar un té y comer un pedazo de baklava. Mientras caminábamos por esta estrecha calle nos sentimos en otro país, como si estuviésemos fuera de España, en Marruecos o en algún otro país moro.
De otro lado, el barrio de Sacromonte es conocido por su herencia gitana y porque hay cuevas en la montaña donde vive gente. También es conocido por un estilo particular de flamenco que nació en este barrio. Así que si quieres ver un espectáculo de flamenco desde el interior de una cueva, tienes que dar la vuelta en las tardes por esta área.Hace unas líneas atrás, te comentamos que aquí muchas personas viven en cuevas. Tuvimos la oportunidad de comer en una cueva/restaurante y literalmente han hecho viviendas o en este caso establecimientos dentro de la montaña. Si vas en verano, aventúrate a comer en uno de los restaurantes cuevas. Verás cómo además de la experiencia, hasta te refrescas porque las cuevas permanecen fresquitas.
Sierra Nevada
Además de todo lo que te hemos contado, Granada ofrece un paraíso para las personas que practican el esquí o el snow boarding gracias a sus montañas de Sierra Nevada las cuales son un destino muy popular durante el invierno. Sierra Nevada lo tiene todo, hospedajes y restaurantes tipo villa navideña. Los precios son más económicos que otras facilidades en Estados Unidos. ¡Eso sí recuerda reservar con tiempo porque a partir de octubre, cuando abren los hoteles de esta área, suele llenarse rápido!
¿Cómo llegar a Granada?
Bueno, ya te hemos contagiado y ahora quieres conocer Granada. Puedes conducir o tomar el tren desde Sevilla. Ambas opciones toman cerca de dos horas y media. Desde Córdoba toma un tiempo similar. Desde Madrid puedes tomar el tren directo hasta Granada, toma tres horas y 20 minutos. También puedes tomar un vuelo y en una hora llegarías Granada.