CHAT Y VIDEOCONFERENCIA LIZ

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA EMPLEO DE NTIC´S NOMBRE:

Lizbeth Freire

CURSO: Primero PARALELO: “A” DOCENTE: Ing. Alberto Luzuriaga FECHA: 31/01/2016 1.- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CHAT

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Desarrollo de actividades cognoscitivas Jóvenes tímidos puedan participar activamente, esto le podría ayudar a perder ese miedo de participación. Fortalecimiento de valores Fortalecer la identidad de los jóvenes como la confianza y respeto y así formar mejores profesionales con una conciencia más ética y profesional. Acceso ilimitado de información Crea la sociedad del conocimiento,

Adicción Uno de los problemas que se presenta es que los jóvenes.

Jóvenes tienen todo un mundo de oportunidades para desarrollarse personal y profesionalmente.

Anarquía Las comunidades virtuales donde existe una carencia de principios y valores, por ejemplo discriminación y chismes Malformaciones en el idioma jóvenes en los chat, que a la hora de escribir los mensajes suelan utilizar abreviaciones o bien algún tipo de lenguaje cifrado deformando el idioma Acceso a contenidos inadecuados por ejemplo la pornografía Carencia de cortesía “crea un ambiente de descortesía y muchas veces de anti cortesía”


2.- DESARROLLE DE LA MANERA MÁS ESPECÍFICA LOS SIGUIENTES PUNTOS: 

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN SURGIÓ A RAÍZ DE: a) Las nuevas tecnologías están siendo incorporadas al ámbito educativo, que facilite dar a conocer el proceso de EnseñanzaAprendizaje y la interacción entre Maestro-Alumno con estos medios.

b) La revisión de fuentes bibliográficas sobre el tema de investigación, que ofreció información básica sobre el estado del mismo. 

MARCO CONCEPTUAL  En la actualidad hoy en pleno siglo XXI las nuevas tecnologías son utilizadas con fines pedagógicos.  Ampliar sus posibilidades de empleo en l procesos de enseñanzaaprendizaje tanto de niños como adultos.  Con el afán de aprender y obtener nuevos conocimientos.  Crean en el estudiante habilidades para su auto preparación.  A través de ellas se despierta el deseo de aprender.  Se aprende a estudiar.  Se pretende desarrollar una estrategia didáctica para la utilización de la videoconferencia como un medio tecnológico educativo.

VIDEOCONFERENCIA EN ESTADOS UNIDOS

En los Estados Unidos la palabra la videoconferencia ha sido utilizada para describir la transmisión de video en una sola dirección usualmente mediante satélites y con una respuesta en audio a través de líneas telefónicas para proveer una liga interactiva con la organización. VIDEOCONFERENCIA EN EUROPA En Europa la videoconferencia es usada para describir la comunicación en dos sentidos de audio y video. El término televisión interactiva esté término es empleado para describir la interacción entre una persona y un programa educativo previamente grabado pero no requiere de la transmisión de video. 

LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN A LA VIDEOCONFERENCIA  La red de comunicaciones.  La sala de videoconferencia  CODEC.


ESTRATEGIA DIDÁCTICA Son los objetivos que se pretenden lograr y así exista una mayor interacción entre maestro y sus alumno y se pueda implementar como un medio didáctico en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

LOS SERES HUMANOS Y LAS TICS. Nosotros los seres humanos hemos ido evolucionando cada día con avances tecnológicos desde la creación de un televisor o un radio, y de avances científicos como curaciones de enfermedades, medicamentos, descubrimientos geográficos como los panetas y el universo entero y demográficos que nunca pararan, porque día a día, crean o descubren algo nuevo que aporta a nuestra evolución y desenvolvimiento.

TEORÍA COGNITIVA

Se interesa por la forma en que las personas conocen y obtienen conocimientos acerca de su mundo y la manera en que emplean ese conocimiento para tomar decisiones y ejecutar acciones efectivas. 

TEORÍA CONSTRUCTIVISTA

Es aquella en la que los alumnos aprenden y se desarrollan en la medida en que pueden construir significados adecuados en torno a los contenidos. 

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

Es ponerse en contacto emisores y receptores, para lograr la interacción de unos sobre otros en un contexto dado.

REFERENCIA: Extraído de: Aula Virtual http://educacionvirtual.uta.edu.ec/elearning/mod/resource/view.php?id=198930 http://educacionvirtual.uta.edu.ec/elearning/mod/resource/view.php?id=198931


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.