UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDIORÍA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA EMPLEO DE NTICS
TEMA: “WEB 2.0 REDES SOCIALES”
ALUMNA: LIZBETH FREIRE DOCENTE: ING. ROBERTO VALENCIA CURSO: SEGUNDO PARALELO: “A”
WEB 2.0 Redes Sociales
Las redes sociales son entornos web gratuitos que ofrecen al usuario un espacio de edición multimedia y con posibilidades de comunicación de diverso tipo: mensajes privados de correo de texto, chat, espacios de mensajería asíncrona con diferentes grados de privacidad y compartición de archivos de sonido, fotos y vídeo. Las redes sociales son sitios o espacios en la red Internet que cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico por diferentes motivos:
Espacios para conocerse, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas.
Espacios para ofertar productos, servicios y realizar negocios. Espacios para compartir e intercambiar información en diferentes medios. Espacios para servicios sociales como la búsqueda de personas desaparecidas o intereses particulares.
En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios.
TIPOS DE REDES SOCIALES
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SU USO VENTAJAS Reencuentro con conocidos. Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones dediseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas) Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. La comunicación puede ser en tiempo real. Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. Bastante dinámicas para producir contenido en Internet. DESVENTAJAS Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
Desde el punto de vista empresarial, la Web 2.0 tiene importantes repercusiones en los modelos de márketing y publicidad, y surgen numerosas oportunidades de negocio.
Desde el punto de vista del aula puede contribuir la relación de los alumnos con el profesor con espíritu de colaboración y confianza.
Referencia: ExtraĂdo de:
http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm http://redessociales.bligoo.com.mx/content/view/1534653/Ventajas-y-Desventajas-delas-redes-sociales.html#.VxgU_dLhDIU http://www.enfoquerural.com/wp-content/uploads/2015/03/8_web20_ES.pdf https://aulacolabora.wordpress.com/