Textilgua

Page 1


Quienes Somos Somos una empresa que se dedica a la exportación de textiles mayas y productos derivados. Todas nuestras telas son hechas a mano y por ello el proceso de su elaboración es largo, llevan un proceso de selección para que pueda comercializarse. Nuestras telas son elaboradas por artesanos indígenas mayas a los cuales se les trata de manera digna y se les paga de manera justa, haciendo que ellos se sientan satisfechos al trabajar con nosotros.


MISIĂ“N Expandir la cultura maya representada en los textiles; que la gente pueda conocer mĂĄs las habilidades de esta cultura en la industria de los textiles y a la vez que puedan implementar en sus diferentes negocios la tela maya. Esta tela es apreciada en muchas partes del mundo por su belleza mostrada en la amplia gama de colores, figuras mayas y acabados muy finos.


VISIÓN Rescatar; valorizar, conservar, Investigar y difundir el valor cultural, estético y cosmogónico del arte maya en todo el país, a través de la promoción y divulgación de la artesanía textil maya de Guatemala en el mercado nacional e internacional.


Objetivo Comunicación Implementar un plan de acción con la nueva imagen de la industria textil de Guatemala, por medio de divulgar la información por la red, promocionales, folletos y todo lo que concierne a la cultura de nuestro país en base al tema textil, sus colores, tipo de hilo, variación de diseños por regiones, etc.


• • • •

VALORES: Compromiso Responsabilidad Calidad

Productos: Hechas a mano en telar de cintura artesanal. De hilo de algodón o lana. Los diseños de las telas mayas pueden ser similares pero no iguales entre sí ya que el indígena maya las fabrica dejándose llevar por la imaginación del momento. Conozca los cuatro tipos de tela disponibles: • De corte • Rayada de algodón • Rayada de algodón con jaspe • Lienzo de lana


2. MARCA Objetivo de la marca: Objetivo de la marca: Exportación de textiles mayas y productos derivados. • Ventajas: Variedad de telas, trabajo hecho a mano. Servicio domicilio. • Debilidades: El proceso de su elaboración es muy largo. Una sucursal. • Descripción del proyecto: Implementación de logotipo, slogan, folletos y promocionales. • Necesidades que satisface: Al consumidor le da la opción de optar por diferentes tipos de telas que pueden ser utilizados para diferentes usos, como telas de corte, rayada de algodón, rayada de algodón con jaspe y lienzo de lana.


3. Target • Grupo objetivo Directo: personas de 20- a 50 años de edad. • Grupo objetivo indirecto: Proveedores grandes que compren telas para fabricar otro productos como por ejemplo camisas, carteras, zapatos, colchas entre otros. • Principal beneficio al grupo objetivo: Proporcionar, diferentes tipos de telas hechas a mano elaboradas por nuestros artesanos indígenas, proporcionado al cliente, cultura, calidad de tejido, comodidad, diferencia y buen algodón. • Clase socioeconómica: alta, media y media alta 4. Competencia • Competencia Directa: “Textiles mayas Guatemala” Maria´s Bag • Competencia Indirecta: “korbata” • Objetivo mercadeo: Implementar un plan de acción.



tradici贸n milenaria

tradici贸n milenaria


tradici贸n milenaria

tradici贸n milenaria


LOGOTIPO

ISOLOGO


AFICHE


FOLLETO


FOLLETO


MUPI


TARJETA MUPI


PAPELERIA




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.