18 minute read

stAff

alcalDeSa SoStuvo reunIoneS con MIeMbroS De la InIcIatIva prIvaDa

Conmemoración de la Revolución Mexicana tendrá aforo reducido

Debido a la contingencia sanitaria, se omite en esta ocasión el tradicional Desfile Cívico-Deportivo

Este miércoles la alcaldesa Teresa Jiménez sostuvo diversas reuniones, a través de las cuales se consolidarán nuevos proyectos empresariales que generen empleos y mayor derrama económica, demostrando que Aguascalientes a pesar de la situación por la pandemia del Covid-19, sigue siendo una de las mejores ciudades para invertir y hacer negocios en México. Se reunió con Elke González Forstner y Gabino Molina Virgen, gerente de Relaciones Públicas y director Jurídico de HEB México, respectivamente, para la apertura de su segunda tienda de autoservicio en el municipio de Aguascalientes, a ubicarse en Tercer Anillo Sur y Av. de los Maestros. En la reunión con los directivos de la constructora Grupo Remagui y Sabropollo, reiteró la apertura de la administración municipal para facilitar los procesos y la apertura de más empresas que reactiven el desarrollo de la región. Conjuntamente con el secretario de Economía Social y Turismo Municipal, José Juan Sánchez Barba, y el secretario de Desarrollo Urbano, Jaime Gallo Camacho, agradeció a los empresarios por la iniciativa de establecerse en la ciudad capital aportando al desarrollo urbano y la economía. | Ayuntamiento de Aguascalientes

DIF Estatal garantiza la protección de la infancia y adolescencia

Se han invertido 21 millones de pesos en la remodelación de Casa DIF

DIF eStatal

El DIF Estatal trabaja arduamente por el fortalecimiento de la familia y en los casos en que se violenta la integridad de las niñas, niños y adolescentes, la institución interviene para protegerlos y restituir sus derechos, a fin de garantizar que vivan en un ambiente de armonía que beneficie su desarrollo físico y emocional, afirmó la presidenta del organismo, Yolanda Ramírez.

Comentó que el programa Familias de acogida se puso en marcha con el apoyo institucional de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar, supervisada por la Unicef, a través del cual se busca que las niñas, niños y adolescentes que están en centros de asistencia social permanezcan en una familia temporal, diferente a la de origen, mientras se resuelve su situación jurídica, ya sea para regresar con sus padres o tutores, con sus parientes, o ser entregados en adopción.

Asimismo, para poner un alto y evitar el maltrato infantil se lanzó la campaña Yo Veo, Yo Denuncio, mediante la cual se busca sensibilizar a la población para que reporte a la autoridad, en este caso a la Procuraduría de Protección del Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, cualquier tipo de violencia en contra de este sector social.

Yolanda Ramírez agregó que en esta estrategia en la que se vela por la seguridad integral de los infantes y adolescentes, se cuenta con el apoyo del servicio de emergencia 911, quien canaliza al organismo todas las denuncias de agresiones u omisión de cuidados.

Refirió que durante estos cuatro años de labores se han atendido 2 mil 930 reportes de maltrato, de los cuales se comprobaron mil 754 y se abrió igual número de expedientes, dando seguimiento

a 3 mil 791 infantes y adolescentes, de los cuales 646 pudieron ser reunificados a su familia de origen.

La Dirección de Asistencia Jurídica Familiar ha aceptado el cargo de tutor de 2 mil 630 juicios de índoles familiar, con el fin de proteger los derechos de este grupo de población.

Para mejorar la infraestructura en el Centro de Acogimiento Residencial Casa DIF, se han invertido 21 millones de pesos en la ampliación de áreas de convivencia, adecuación de dormitorios, consultorios, espacios de terapia, así como creación de nuevos espacios deportivos y recreativos.

Seggob

Debido a la contingencia sanitaria por Covid-19 y en estricto cumplimiento a las medidas de sanidad emitidas por el Gobierno del Estado y los 11 ayuntamientos, en esta ocasión no se realizará el tradicional Desfile Cívico-Deportivo y la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana será sólo con una sencilla ceremonia cívica con un aforo de 10 personas, en un sitio abierto, así lo anunció el subsecretario de Gobierno, Manuel Cortina.

El funcionario estatal refirió que durante la ceremonia a realizarse en la explanada de la Plaza de la Patria, habrá izamiento y honores a la Bandera, para posteriormente, trasladarse a Palacio de Gobierno en el que entregarán el Premio Estatal del Deporte; ambas ceremonias tendrán una breve extensión y cada una tendrá un aforo de solamente 10 personas.

Manuel Cortina finalizó diciendo que a pesar de la pandemia, no se debe dejar de lado la conmemoración del movimiento social y armado de la Revolución Mexicana, pues la historia siempre será un referente obligado para el desarrollo de las

IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes ha realizado más de 14 mil llamadas telefónicas o videollamadas, para poner en contacto a los familiares de personas hospitalizadas por contagio de Covid-19, con su paciente y los médicos tratantes.

El objetivo es brindar información médica oportuna, clara y suficiente sobre la atención, evolución y estatus que guarda la salud de quienes se encuentran internados. Cuando su estado de salud lo permite, la videollamada da la posibilidad al paciente de ver a sus familiares y conversar con ellos.

El coordinador de Atención y Orientación al Derechohabiente, Luis Ignacio Pizaña de la Torre, señaló que la información es un derecho de pacientes y familiares que el IMSS garantiza, a través de estos

sociedades, por lo que reiteró que dicha ceremonia se realizará con los protocolos permanentes de sanidad y las medidas extraordinarias obligatorias hasta el 30

En Aguascalientes, IMSS ha realizado más de 14 mil enlaces entre médicos y familiares de pacientes Covid

de noviembre.

mecanismos: “Diariamente, los médicos tratantes son comunicados con el familiar que está a cargo del paciente. Estos enlaces los coordina una Trabajadora Social o Técnica en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD); de modo que cada 24 horas, el médico pueda reportar el manejo, plan a seguir o decisiones a tomar para la atención del enfermo”.

El IMSS también cuenta con una plataforma digital que se actualiza cada ocho horas con información de los pacientes, para que los familiares la puedan consultar desde cualquier lugar.

Pizaña señaló que también se cuenta con Módulos de Atención a Familiares de pacientes graves por contagio de Covid-19. En estos puntos, que cuentan con todas las medidas de seguridad, se reúnen todos los días médicos, trabajadoras sociales y TAOD, con familiares previamente citados.

/ Melisa Carrillo

Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendaron a la población el uso permanente del cubrebocas para prevenir el contagio de Covid-19 y otras enfermedades infecciosas durante el invierno.

Durante el seminario virtual Covid-19 un invierno caliente, los expertos recordaron que se prevé un aumento de los casos por coronavirus en el país de diciembre a febrero ya que el SARS-CoV-2 puede combinarse con virus como el de influenza y otros microorganismos de la temporada.

“El virus es una pequeñísima partícula inerte que no se mueve por sí mismo, nosotros lo transportamos y lo llevamos a través de nuestras secreciones respiratorias una vez que estamos infectados. Así, la distancia social, la etiqueta respiratoria y la responsabilidad cívica son nuestras mejores herramientas para contener la transmisión”, afirmó Samuel Ponce de León Rosales, titular del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS).

Diana Vilar Compte, académica de la Facultad de Medicina, señaló que existen evidencias científicas suficientes para recomendar el uso de cubrebocas –con doble capa para la población en general y

iMss

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, reconoció la labor de las mil 586 los Técnicos en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), a quienes definió como el rostro humano del Instituto y que en lo que va del año han brindado 6 millones 373 mil 33 gestiones en apoyo a la derechohabiencia, atendido quejas, recibido reconocimientos y sugerencias.

En la ceremonia conmemorativa de los TAOD que se llevó a cabo en el Teatro Juan Moisés Calleja del IMSS, anunció que ha planteado una restructuración y modernización interna para implementar un servicio profesional de carrera, en donde para ser Coordinadora de Atención a Quejas y Orientación, se cuente al menos con cinco años y experiencia como TAOD.

Además, se establecerán procesos de mejora continua y evaluación de calidad homologados en los Módulos de Atención de las Oficinas de Representación del IMSS en los estados y en la Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE).

El titular del IMSS precisó que los TAOD durante la emergencia sanitaria por Covid-19 “han atendido 461 peticiones relacionadas con la pandemia, ya sea de manera presencial, por redes sociales correo electrónico o por teléfono”.

El director Jurídico del IMSS, Antonio Pérez Fonticoba, comentó que las TAOD desempeñan tareas fundamentales, pues además de atenderlos con empatía y respeto, incluso en esta etapa de emergencia sanitaria, gestionan la resolución de sus inconformidades.

Son parte esencial de la mejora de la satisfacción de la ciudadanía y la transformación del Instituto, añadió.

La titular de la Unidad de Atención al Derechohabiente, Gabriela Paredes Orozco, reconoció que la labor de los TAOD durante esta pandemia ha sido fundamental y plausible, pues sus acciones han permitido mantener en contacto a los pacientes con sus familias “llevando con esto, esperanza”.

Existen evidencias científicas suficientes para recomendar el uso de cubrebocas

de triple capa para el personal hospitalario– y recordó que estos deben cubrir la nariz, la boca y la barbilla.

Armando González Sánchez, ingeniero químico e investigador del Instituto de Ingeniería, subrayó la importancia de la ventilación de los espacios, ya que la interacción con el aire forzado por una ventilación natural o artificial, puede arrastrar partículas de saliva y aerosoles con potencial contagio de SARS-CoV-2.

David Rodríguez Marín, ingeniero experto en protección respiratoria de la Asociación Mexicana de Higiene Industrial, destacó que cada vez hay más información que confirma que el uso masivo de cubrebocas, de cualquier tipo, hace que las personas que los utilizan reciban una menor carga viral: “Es importante usar cubrebocas porque entonces hay una menor carga viral. Es una responsabilidad hacia nuestras personas allegadas, para evitar generar esos pequeños aerosoles en donde viaje

| Foto Cristian de Lira

Reconoce IMSS labor de personal que orienta a derechohabientes IMSS ha distribuido 7.3 millones de vacunas contra influenza

el virus”.

Señaló que este personal es seleccionado para mostrar el lado más humano del Seguro Social, con el reto de consolidar la excelencia en las gestiones; técnicas y técnicos deben ser “esa figura que el derechohabiente identifique como personas garantes de que sus necesidades serán atendidas en el IMSS. No es casualidad que los módulos se encuentren en la entrada de hospitales y clínicas médicas”.

La TAOD Madai Sámano Nieves, destacó que en la conmemoración de este día, refrendan el compromiso con su labor, que invariablemente se acompaña de empatía, colaboración, unión y fuerza, para brindar siempre la mejor atención a los derechohabientes, con el rostro cálido, en los momentos que más necesitan apoyo.

Subrayó que este año no ha sido fácil por la pandemia de Covid-19, principalmente por el apoyo que se ha brindado a los familiares de pacientes hospitalizados por esta enfermedad, momentos en los que se experimentan distintas sensaciones y emociones, donde las TAOD están de pie y con la mano en alto.

En la ceremonia, el director general del IMSS entregó un reconocimiento a la señora Emma Isabel Medina Ruíz, hija del Profesor José Humberto Medina Ortiz, impulsor de esta figura institucional que inició en 1977 con 200 Técnicos en Orientación e Información (TOI).

iMss

A poco más de un mes del inicio de la campaña de vacunación contra la influenza estacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha distribuido 7.3 millones de dosis en mil 523 Unidades de Medicina Familiar (UMF) en todo el país.

En conferencia de prensa, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la meta del 31 de diciembre de aplicar 14.4 millones de vacunas tiene que ver con la importancia de recibir esta inmunización en medio del contexto de la pandemia.

Destacó que la entrega de estas vacunas se ha realizado de manera anticipada respecto al contrato con el proveedor, ya que inicialmente se había considerado que la vacunación continuaría en los primeros meses de 2021. “Son más vacunas que el año pasado, en menos días”, enfatizó.

Añadió que se logró la meta de vacunar al 100 por ciento del personal de salud y se continúa con los grupos blanco.

El coordinador de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel, doctor Manuel Cervantes Ocampo, aseguró que en la sexta entrega de vacunas, programada para el 30 de noviembre, se contará con 1.3 millones de dosis adicionales.

“Estamos muy seguros que para el 31 de diciembre estaremos completando nuestras 14.4 millones de vacunas”, enfatizó y dijo que se logró aplicar en una semana, del 11 al 17 de noviembre, 570 mil dosis.

Señaló que al corte del 17 de noviembre se han aplicado 3.3 millones de inmunizaciones para proteger a grupos blanco y con factores de riesgo, que representa un avance del 23.2 por ciento del universo de inmunizaciones a aplicar.

Detalló que la cobertura para pacientes con cardiopatía es de 54.1 por ciento; con trastornos respiratorios como asma en descontrol, 42.2 por ciento; y personas que viven con VIH, 42.1 por ciento, esto dentro del grupo de población con factores de riesgo.

En el caso de los grupos blanco, el doctor Cervantes Ocampo destacó que se está “apretando el paso”, en niña y niños de 6 a 59 meses se ha vacunado al 16.3 por ciento y en personas adultos de 60 años y más edad, 18 por ciento.

Recordó los días y horarios para acudir a la campaña de vacunación: en Unidades de Medicina Familiar, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y en módulos semifijos, de lunes a domingo de 8:00 a 16:00 horas.

Destacó que el Seguro Social continúa trabajando con empresas con convenio a fin de aplicar la inmunización a más de un millón de trabajadores de centros de trabajo que cumplen con los requisitos.

El coordinador de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel dijo que en el teléfono 8006232323 de Atención Ciudadana IMSS “orientamos dónde está la vacuna y los horarios para acudir a ella”.

Para frenar Covid-19 es clave reconocer síntomas de afecciones invernales

UAA

De acuerdo con los servicios meteorológicos, se espera que en México haya 54 frentes fríos durante la temporada 2020-2021. Estos fenómenos naturales que suelen afectar la salud de las personas coincidirán en esta ocasión con los problemas causados por la contingencia sanitaria provocada por Covid-19. Por ello, la dra. Paulina Andrade Lozano, jefa del Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, compartió algunas precisiones a propósito de este inusual escenario, así como algunas recomendaciones para la población en general y, con base en ellas, tomar conciencia de las implicaciones que puede tener el cambio de estación respecto de la salud.

En primera instancia, señaló que será fundamental, de cara a la temporada invernal, que las personas refuercen las medidas que las instancias en materia de salud han promovido para que amainen los casos de Covid-19. De igual forma, resaltó la importancia de identificar los síntomas y las diferencias entre los 4 padecimientos que se exacerbarán durante el cierre del 2020 y el inicio de 2021: Covid-19, gripe común, influenza estacional y reacciones alérgicas. Asimismo, destacó que si bien los 4 comparten características como el dolor de cabeza, estornudos, malestar general y mucosidad abundante, existen síntomas pivote que nos ayudarán a discernir ante cual nos enfrentamos.

Para reconocer la Covid-19, hasta el momento la manera más eficiente de diferenciarla consiste en detectar la pérdida del olfato, pues es un síntoma que no se presenta en ninguna de las otras enfermedades; sin embargo, la dra. Andrade Lozano hizo hincapié en la importancia de mantenernos al tanto de las actualizaciones diarias de información, pues al ser una enfermedad de reciente surgimiento, existe la posibilidad de encontrar nuevas alternativas para su diagnóstico.

En el caso de la influenza estacional, la aparición abrupta de fiebre elevada suele ser la sintomatología que la diferencia de aquellas características asociadas, por ejemplo, a Covid-19. Asimismo, la gripe común, comentó la catedrática de la UAA, se distingue por carecer de efectos negativos en la capacidad de olfato y gusto, así como por no provocar cambios en la temperatura corporal, en contraste con la influenza y la Covid-19.

Para las alergias, los síntomas asociados se manifiestan en comezón en nariz, paladar, ojos y oídos, además de estornudos consecutivos. No hay que perder de vista que las alergias suelen presentarse con frecuencia en los cambios de temporada; por lo tanto, estos malestares pudieron padecerse también en el mes de marzo como resultado del cambio de temporada.

La dra. Andrade Lozano enfatizó en la necesidad de contar con estos conocimientos para diferenciar estas enfermedades con rapidez y comprender las medidas en términos de aislamiento y protección que se deberán de tomar. Más importante aún: la identificación de los síntomas listados no debe conducir a afirmar que la persona en turno efectivamente padece alguna de las enfermedades; en consecuencia, no se debe comenzar algún tratamiento médico sin la supervisión de un profesional de la salud, ya que esta práctica dificulta la recuperación de los pacientes.

Invitó a la población a permanecer alertas de su estado de salud y en caso de presentar dificultades respiratorias o una medición de oxígeno en la sangre inferior al 90%, acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano. Recordó al público en general que los hospitales cuentan con filtros lo suficientemente sofisticados para evitar el contagio de Covid-19, pues no hay contacto entre pacientes sospechosos y quienes visitan el centro médico por motivos diferentes a coronavirus, por lo que se puede acudir a las instancias públicas de salud de una forma segura.

MUnicipio estrechA lAzos de colAborAción con lA UtA

Foros VirtUAles de lA UpA de VincUlAción de lA región centro-bAjío

El 20 de noviembre, la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) será sede de los foros de vinculación para el fortalecimiento de la educación dual y el emprendimiento asociativo de la región Centro Bajío, en donde también participarán los estados de Colima, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Michoacán y San Luis Potosí. Los foros, que en esta ocasión serán virtuales, tienen la finalidad de impulsar acciones para reorientar y mejorar la vinculación de las Instituciones de Educación Superior (IES) con la sociedad y el sector productivo en beneficio de las y los estudiantes, así como lograr una mejor inserción de las y los futuros egresados en sectores productivos del país. Son organizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior, en coordinación con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Fundación Educación Superior Empresa (FESE); los interesados pueden registrarse a través de la siguiente página web: http://forosdevinculacion.anuies.mx | UPA

Firma UTMA primer convenio internacional con The Alamo Colleges District

UtMA

Con la intención de fortalecer el perfil de egreso de los estudiantes y brindarles experiencias internacionales, la Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes (UTMA) firmó su primer Convenio de Colaboración Internacional con The Alamo Colleges District, el cual abre las puertas para que la comunidad académica y estudiantil reciba diversas opciones de internacionalización.

En el marco de la firma de este convenio, la cual se llevó a cabo de manera virtual, el rector de la UTMA, Jorge Guillén Muñoz puntualizó que esta vinculación permitirá importantes alcances, entre ellos la meta planteada a mediano plazo de ofrecer a los alumnos la doble titulación.

Los alcances del convenio a corto plazo son la interacción entre docentes y alumnos de ambas instituciones con enfoque técnico-científico y de práctica del idioma; las certificaciones en idioma inglés para la comunidad de UTMA; las certificaciones en idioma español para la comunidad educativa del Distrito; y cuando las condiciones lo permitan, visitas e intercambios socio-culturales, laborales y académicos.

Es importante señalar que el Distrito de Alamo Colleges es un conjunto de cinco instituciones de nivel técnico ubicados en el área de San Antonio, Texas, las cuales buscan la profesionalización de los estudiantes al ofrecer innumerables cursos y programas de dos años. Las academias son: San Antonio, fundada en 1925; St. Philip's, fundada en 1898; Palo Alto, fundada en 1985; Northeast Lakeview fundada en 2007 y Northwest Vista, fundada en 1995. El Distrito es el mayor proveedor de egresados de Educación Superior en el Sur de Texas, con un total de 90,000 estudiantes.

La alcaldesa Teresa Jiménez sostuvo una reunión virtual con el rector de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA), Guillermo Hernández Duque para estrechar los lazos de colaboración entre el Municipio de Aguascalientes y esta institución educativa. En este encuentro, en el que también participó Jaime Gallo Camacho, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (Sedum), se estableció el interés de que los futuros profesionistas colaboren con estadías o prácticas en las diversas áreas del Ayuntamiento Capital. La alcaldesa puntualizó que la administración que encabeza comparte la visión de fortalecer el trabajo de vinculación con el sector universitario, en beneficio de los jóvenes, para que desarrollen sus habilidades en el campo laboral, y de la ciudadanía que recibirá un servicio público de calidad; asimismo confirmó su determinación de mantener una estrecha colaboración con las instituciones y organismos que contribuyen a hacer de Aguascalientes un municipio líder en la región. | Ayuntamiento de Aguascalientes

This article is from: