14
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020
Alcaldesa sostuvo reuniones con miembros de la iniciativa privada
Conmemoración de la Revolución Mexicana tendrá aforo reducido Debido a la contingencia sanitaria, se omite en esta ocasión el tradicional Desfile Cívico-Deportivo Seggob
Este miércoles la alcaldesa Teresa Jiménez sostuvo diversas reuniones, a través de las cuales se consolidarán nuevos proyectos empresariales que generen empleos y mayor derrama económica, demostrando que Aguascalientes a pesar de la situación por la pandemia del Covid-19, sigue siendo una de las mejores ciudades para invertir y hacer negocios en México. Se reunió con Elke González Forstner y Gabino Molina Virgen, gerente de Relaciones Públicas y director Jurídico de HEB México, respectivamente, para la apertura de su segunda tienda de autoservicio en el municipio de Aguascalientes, a ubicarse en Tercer Anillo Sur y Av. de los Maestros. En la reunión con los directivos de la constructora Grupo Remagui y Sabropollo, reiteró la apertura de la administración municipal para facilitar los procesos y la apertura de más empresas que reactiven el desarrollo de la región. Conjuntamente con el secretario de Economía Social y Turismo Municipal, José Juan Sánchez Barba, y el secretario de Desarrollo Urbano, Jaime Gallo Camacho, agradeció a los empresarios por la iniciativa de establecerse en la ciudad capital aportando al desarrollo urbano y la economía. | Ayuntamiento de Aguascalientes
DIF Estatal garantiza la protección de la infancia y adolescencia Se han invertido 21 millones de pesos en la remodelación de Casa DIF DIF Estatal El DIF Estatal trabaja arduamente por el fortalecimiento de la familia y en los casos en que se violenta la integridad de las niñas, niños y adolescentes, la institución interviene para protegerlos y restituir sus derechos, a fin de garantizar que vivan en un ambiente de armonía que beneficie su desarrollo físico y emocional, afirmó la presidenta del organismo, Yolanda Ramírez. Comentó que el programa Familias de acogida se puso en marcha con el apoyo institucional de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar, supervisada por la Unicef, a través del cual se busca que las niñas, niños y adolescentes que están en centros de asistencia social permanezcan en una familia temporal, diferente a la de origen, mientras se resuelve su situación jurídica, ya sea para regresar con sus padres o tutores, con sus parientes, o ser entregados en adopción. Asimismo, para poner un alto y evitar el maltrato infantil se lanzó la campaña Yo Veo, Yo Denuncio, mediante la cual se busca sensibilizar a la población para que reporte a la autoridad, en este caso a la Procuraduría de Protección del Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, cualquier tipo de violencia en contra de este sector social. Yolanda Ramírez agregó que en esta estrategia en la que se vela por la seguridad integral de los infantes y adolescentes, se cuenta con el apoyo del servicio de emergencia 911, quien canaliza al organismo todas las denuncias de agresiones u omisión de cuidados. Refirió que durante estos cuatro años de labores se han atendido 2 mil 930 reportes de maltrato, de los cuales se comprobaron mil 754 y se abrió igual número de expedientes, dando seguimiento
Debido a la contingencia sanitaria por Covid-19 y en estricto cumplimiento a las medidas de sanidad emitidas por el Gobierno del Estado y los 11 ayuntamientos, en esta ocasión no se realizará el tradicional Desfile Cívico-Deportivo y la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana será sólo con una sencilla ceremonia cívica con un aforo de 10 personas, en un sitio abierto, así lo anunció el subsecretario de Gobierno, Manuel Cortina. El funcionario estatal refirió que durante la ceremonia a realizarse en la explanada de la Plaza de la Patria, habrá izamiento y honores a la Bandera, para posteriormente, trasladarse a Palacio de Gobierno en el que entregarán el Premio Estatal del Deporte; ambas ceremonias tendrán una breve extensión y cada una tendrá un aforo de solamente 10 personas. Manuel Cortina finalizó diciendo que a pesar de la pandemia, no se debe dejar de lado la conmemoración del movimiento social y armado de la Revolución Mexicana, pues la historia siempre será un referente obligado para el desarrollo de las
En Aguascalientes, IMSS ha realizado más de 14 mil enlaces entre médicos y familiares de pacientes Covid IMSS El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes ha realizado más de 14 mil llamadas telefónicas o videollamadas, para poner en contacto a los familiares de personas hospitalizadas por contagio de Covid-19, con su paciente y los médicos tratantes. El objetivo es brindar información médica oportuna, clara y suficiente sobre la atención, evolución y estatus que guarda la salud de quienes se encuentran internados. Cuando su estado de salud lo permite, la videollamada da la posibilidad al paciente de ver a sus familiares y conversar con ellos. El coordinador de Atención y Orientación al Derechohabiente, Luis Ignacio Pizaña de la Torre, señaló que la información es un derecho de pacientes y familiares que el IMSS garantiza, a través de estos
a 3 mil 791 infantes y adolescentes, de los cuales 646 pudieron ser reunificados a su familia de origen. La Dirección de Asistencia Jurídica Familiar ha aceptado el cargo de tutor de 2 mil 630 juicios de índoles familiar, con el fin de proteger los derechos de este grupo de población. Para mejorar la infraestructura en el Centro de Acogimiento Residencial Casa DIF, se han invertido 21 millones de pesos en la ampliación de áreas de convivencia, adecuación de dormitorios, consultorios, espacios de terapia, así como creación de nuevos espacios deportivos y recreativos.
sociedades, por lo que reiteró que dicha ceremonia se realizará con los protocolos permanentes de sanidad y las medidas extraordinarias obligatorias hasta el 30 de noviembre.
mecanismos: “Diariamente, los médicos tratantes son comunicados con el familiar que está a cargo del paciente. Estos enlaces los coordina una Trabajadora Social o Técnica en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD); de modo que cada 24 horas, el médico pueda reportar el manejo, plan a seguir o decisiones a tomar para la atención del enfermo”. El IMSS también cuenta con una plataforma digital que se actualiza cada ocho horas con información de los pacientes, para que los familiares la puedan consultar desde cualquier lugar. Pizaña señaló que también se cuenta con Módulos de Atención a Familiares de pacientes graves por contagio de Covid-19. En estos puntos, que cuentan con todas las medidas de seguridad, se reúnen todos los días médicos, trabajadoras sociales y TAOD, con familiares previamente citados.