5 minute read

Staff

Next Article
PESOS

PESOS

Estribo

Tras las declaraciones de Hugo López-Gatell, para abreviar los títulos obtenidos por el subsecretario, en redes proponen: HDSPM

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MARTES 29 DE JUNIO DE 2021

Asciende a 232 mil 608 la cifra de muertos por covid-19

La cifra de fallecidos por covid-19 es de 232 mil 608 luego de que se registraran 44 decesos en las últimas 24 horas, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud.

Los casos acumulados de coronavirus en México ascendieron este lunes a dos millones 507 mil 453 casos, luego de registrarse mil 661 contagios.

La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.

La tasa de incidencia de casos acumulados es de 1944.2 por cada 100 mil habitantes.

Al 28 de junio de 2021, a nivel mundial se han reportado 180 millones 817 mil 269 casos confirmados (325 mil 138 casos nuevos) y 3 millones 923 mil 238 defunciones (6 mil 467 nuevas defunciones). La tasa de letalidad global es del 2.2%.

La Ciudad de México registra la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por sí sola el 27% de todos los casos registrados por entidad de residencia.

Asimismo la capital del país es la entidad con mayor número de casos activos (tres mil casos), seguida de Baja California Sur, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Estado de México, Tamaulipas, Sonora, Veracruz y Sinaloa, como las entidades con más de mil casos activos, concentrando el 83% de los casos activos del país.

El 23 de octubre habrá un homenaje a los médicos que perdieron la vida en esta pandemia

adRián FloRES

Foto Imss Para homenajear a todos lo médicos y trabajadores de la salud que fallecieron durante esta pandemia por el covid-19, se preparará el próximo 23 de octubre, Día del Médico, una remembranza y un agradecimiento por sus labores, informó el infectólogo Francisco Márquez Díaz, expresidente del Colegio de Medicina Interna de Aguascalientes.

Aunque ahora todavía no se tiene una cifra acertada sobre cuántos médicos y trabajadores de la salud murieron por complicaciones provocadas por el covid-19, para febrero del 2021, el Colegio de Médicos Cirujanos en el estado tenía contabilizados al menos 52 casos así; 22 médicos, 13 enfermeros, tres paramédicos, y 14 del área administrativa.

El año pasado Amnistía Internacional señaló que México era uno de los países donde más trabajadores de la salud enfermaban y morían por covid-19. En su reporte Amnistía Internacional señaló que mil 320 trabajadores de la salud habían muerto por la enfermedad pandémica en México, esa era la cifra más alta de todos los países y eso fue antes de septiembre del 2020.

Sobre el homenaje, el doctor Márquez Díaz informó que será el Colegio de Médicos Cirujanos el encargado de contactar a familiares de los fallecidos para hacer la remembranza en agradecimiento por sus labores durante la contingencia.

“El Colegio está llevando este registro, no tengo yo en este momento los datos precisos, pero se está localizando a los familiares precisamente para el 23 de octubre de este año, el Día del Médico, hacer precisamente una remembranza de este personal que ha perdido la vida en el servicio de la atención de la salud”, manifestó el experto en medicina interna.

Realizan jornada de vacunación contra covid-19 en Cepes del estado

SSPE

Más de 400 personas privadas de su libertad de entre 40 y 49 años, fueron protegidas con la primera dosis de la vacuna contra el covid-19, luego de que se llevara a cabo otra jornada de vacunación en los centros penitenciarios de la entidad.

Las 406 personas vacunadas en los tres centros estatales se suman a los 165 de más de 50 años que ya recibieron ambas dosis, así como cuatro mujeres embarazadas; además de que se mantiene una vigilancia permanente de las condiciones de salud de cada uno de ellas y ellos.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Porfirio Javier Sánchez Mendoza, señaló que con el apoyo de Gobierno del Estado, a través del Issea y del Gobierno Federal, se ha realizado en tiempo y forma la aplicación de las vacunas de acuerdo al rango de edad de las personas que se encuentran en los centros penitenciarios de la entidad.

Señaló que en el Centro Penitenciario Estatal Aguascalientes, 252 personas privadas de su libertad de entre 40 y 49 años recibieron la primera dosis de la vacuna de Cancino, en El Llano 124 y en el Femenil 26.

406 personas privadas de su libertad de entre 40 a 49 años de edad recibieron la primera dosis del biológico

Asimismo, señaló que ya se aplicó la segunda dosis a las personas mayores de 50 años que ya habían recibido la primera de la vacuna Sinovac, 65 de las cuales se encuentran en el Cepes El Llano, 116 en el Aguascalientes y 11 en el Femenil, además de cuatro mujeres embarazadas.

Sánchez Mendoza recordó que una de las principales ocupaciones desde el inicio de la pandemia, fue ceñirse a estrictos protocolos para proteger a la población de los centros, y lo que le valió a Aguascalientes ser la única entidad en el país con cero casos de contagio al interior de los penales.

Refirió que el proceso de vacunación permitirá en el corto plazo reiniciar las visitas de familiares a los centros, con restricciones sanitarias y en apego a las medidas que se siguen implementando las autoridades de salud.

MuniciPio continúa iMPlEMEntando accionES PaRa EvitaR PRoPagación dE covid-19

Como parte de la estrategia para brindar a la ciudadanía espacios públicos limpios, especialmente para combatir la propagación de covid-19, el Municipio de Aguascalientes, inició una jornada de distribución de pastillas de cloro en baños públicos de gasolineras, mercados, parques recreativos, además de frascos de plata coloidal en puestos de alimentos. La titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Miriam Rodríguez Tiscareño, informó que la dependencia a su cargo ha implementado diversas acciones que permitan disminuir el riesgo de propagación de covid-19. Mencionó que inspectores de la Dirección de Salud Pública Municipal visitan 140 gasolineras, mercados municipales como el Jesús Terán, Juárez, Reforma, Morelos, Primavera y Guillermo Prieto (San Felipe); así como los parques recreativos México, Ciudad Industrial, La Pona, Miguel Hidalgo, Colosio, Benito Juárez, Morelos y Santa Anita. Comentó que estos servidores públicos mantienen los operativos de revisión en expendios semifijos en vía pública, verificando que se cumplan las medidas necesarias para cuidar la salud de las personas.

| Ayuntamiento de Aguascalientes

This article is from: