PORTAFOLIO LINA MARÍA DÍAZ PRIETO
“La arquitectura es la más creativa e importante expresión de vida: La contiene, la resguarda y la ve pasar mientras deja una huella física y emocional en su historia.” “Architecture is the most creative and important expression of life: It holds it, guards it and sees it go by as it leaves an emotional and fisical mark in its history.”
Comunidades Comunities
Pasión Passion
Naturaleza Nature
Destrezas Skills
LINA MARÍA DÍAZ PRIETO Pontificia Universidad Javeriana. Arquitectura (2020-2024). Architecture (2020-2024). CONTACTO / CONTACT Bogotá, Colombia. Calle 134# 13-80. Tel (+57) 3058080312. linaa.diazp@gmail.com lm-diazp@javeriana.edu.co
PERFIL Soy una estudiante de 21 años de edad. En mi vida académica me he destacado por ser una persona que suele tomar el liderazgo de los proyectos y lo asume con responsabilidad, empatía y pasión. Soy ambiciosa, esta cualidad me ha llevado a explotar mi imaginación y llevarla a un plano real en el que mis ideas se plasman para generar soluciones y experiencias en el campo de la arquitectura. Disfruto en particular el ámbito de la comunicación, tanto visual como verbal y escrita.
IDIOMAS Español
HABILIDADES Edge Revit Office 3ds Max InDesign AutoCAD Illustrator SketchUp
Inglés
Photoshop
Italiano EXPERIENCIA Finalista etapa nacional en el “Architecture Student Contest“ de Saint-Gobain.
Rhinoceros Twinmotion Grasshopper
Proyecto
EQUIPAMIENTOS En colaboración con Isabela Neumann.
PUNTO
R.U.T.A Ribera de Unificación Tecno-Artística. Proyecto de equipamiento urbano en San Andrés Isla. Techno-Artistic Unification Shoreline. Public building project in San Andrés Island.
Estructuras de la isla
Calidad de espacio público
Densidad de espacio urbano
Se plantea un ejercicio en el que se propone una red de equipamientos en San Andrés Isla. A partir del análisis inicial, se escoge una ubicación y una vocación para el proyecto. Calidad de paisaje urbano
ANÁLISIS S.A.I.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS. OBJETIVO GENERAL. Diseño de una red complementaria de espacios que impulsen los talentos talentos y conocimientos artísticos sanandresanos
Brindarle a la comunidad la posibilidad de internacionalizar sus talentos y producciones artísticas. Equipamiento sostenible en materia de energía, agua y materiales. Creación de espacios que acojan las costumbres artísticas específicas de San Andrés.
VOCACIÓN
Proyecto
NUEVOS TERRITORIOS En colaboración con Catalina Cadena Osorio.
TEJIENDO
LOS CERROS Concurso de alternativas de uso público para el parque de borde #3 “La Serranía“ de los cerros orientales en la ciudad de Bogotá.
Contest for public use alternatives for border park #3 “La Serranía” of the eastern hills in the city of Bogotá.
Acceso Villa Nydia
TEJIENDO ACTIVIDADES
Intersección quebrada
Intersección caminos
Restauración cantera
Camino en pendiente
Espacio de agua
Acceso Bosque de Pinos A X O N O M E T R Í A C O R T E I M A G I N A R I O
TEJIENDO CALIDAD DE AGUA
Concurso
ASC - SAINT GOBAIN 2023 En colaboración con Catalina Cadena Osorio.
Finalistas etapa nacional. National stage finalists.
PASSAGEM DO
SODRÉ Propuesta para el “Architecture Student Contest“ de Saint Gobain en su edición del año 2023 en Lisboa, Portugal. Proposal for Saint Gobain’s “Architecture Student Contest“ in its 2023 edition, in Lisbon, Portugal.
Proyecto de visualización
EXPRESIÓN DIGITAL
CASA
FILTRO Proyecto de vivienda con fines de visualización, comunicación gráfica y renderizado. Housing
project for visualization, graphic communication and rendering.
IMÁGENES EXTERIORES
DETALLES VISUALIZACIÓN
PROYECTO PROPIO DESARROLLADO CON FINES DE VISUALIZACIÓN. TRABAJO DE RENDERIZADO EN TWINMOTION.
IMÁGENES INTERIORES
Proyecto
CENTROS URBANOS En colaboración con María Paula Díaz, Maria Camila Pedraza y Laura Sofía Benítez.
BIO-VÍNCULO
CALLE 26 Propuesta urbana para la Avenida Calle 26 a la altura del barrio Santa Fe en Bogotá, Colombia.
Urban proposal for “Calle 26“ avenue near Santa Fe neighboorhood in Bogotá, Colombia.
Desde el análisis multiescalar, encontramos que la calle 26 es un eje que fracciona la ciudad de manera no favorable, por lo que nos proponemos unificar este tramo de riqueza cultural, ambiental y de servicios a la ciudad.
Propuesta preeliminar.
Articulaciones ambientales.
Articulaciones funcionales.
En el lado B de la zona de intervención sobre el eje de la calle 26 se plantea y evalúa la intervención de 9 manzanas con predios públicos y privados, colindantes con la calle 26 y la calle 28, así como con la carrera 29 y la calle 34.
ÁREA TOTAL DE INTERVENCIÓN: 57072.0006 M2.
Desde formas curvas, se interpretan los focos de aproximación y visualización del paisaje sobre la zona de intervención, dando así la forma de las edificaciones planteadas.
PROPUESTA
LADO B Nuestra propuesta de renovación urbana desde nuestro lado, y en consonancia con toda la propuesta, entiende la importancia de diseñar en base a la multiescalaridad, por esto la composición morfológica del proyecto responde a los flujos y focos de paisaje que queremos incentivar, así como las intenciones de cada una de las formas que generamos.
Proyecto
HÁBITAT SIGLO XXI
ENTRE
RAMAS Proyecto de vivienda en Bogotá, Colombia. Housing project in Bogotá, Colombia.