1 minute read
En 2022 subió la producción y el precio de pellets
from Especial calefacción 2023
by LNCleon
ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN Tanto el precio como la producción de pellets se han incrementado en los últimos meses. A esta conclusión ha llegado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que recientemente publicada un artículo en el que señalaba que son muchos los hogares que han optado por calentarse con pellets, y que «respondiendo al previsible aumento de la demanda, los precios en otoño subieron hasta un 67%» respecto a los del año 2021. En este sentido, añade que «se argumentó que la producción había sido escasa, pero los datos de la aso- ciación de fabricantes lo desmienten: la producción de biomasa aumentó casi un 20% comparada con la de 2021».
Advertisement
Según las cifras que aporta la OCU, que alude a los datos de la Sociedad Española de Biomasa (Avebiom), la producción de pellets en el año 2022 fue mucho mayor que en el 2021: se ha pasado de 641.700 toneladas en 2021 a 768.000 toneladas en 2022 según los últimos datos estimados, lo que significa un aumento de casi un 20%. La demanda también creció, pasando de 780.00 toneladas a 865.000 toneladas, un 11% de aumento. Para el con- sumo de pellets doméstico, el aumento de la demanda es incluso un poco mayor, del 11,5%, pues se ha pasado de 520.000 toneladas en 2021 a las 580.000 toneladas en 2022.
En resumen, el artículo concluye que «el fuerte tirón de los precios al inicio de la temporada de calefacción no está justificado por la escasez de pellets».
La OCU monitorizó y comprobó los niveles de precios cada 15 días y observó que la subida del precio se mantuvo en el tiempo, hasta el punto de que se ‘comió’ la rebaja del IVA. «De-
La demanda creció un 11 %, pasando de 780.00 toneladas a 865.000 toneladas safortunadamente, con la biomasa observamos que se repite la situación de algunos aumentos injustificados de precios que se escudan en los efectos de la guerra en Ucrania», apostilla la organización.