3 minute read
La Semana Santa de... Vega de Infanzones
En la localidad de Vega de Infanzones, a unos quince kilómetros al sur de la capital, celebramos y vivimos la Semana Santa con sencillez, pero con devoción y gran respeto por nuestras tradiciones. El paso de los años y el cambio de época, como en otros tantos pueblos de nuestra provincia, están afectando al número de fieles que nos congregamos pero, gracias a Dios, todavía no faltan los sacerdotes para presidir todas las celebraciones litúrgicas y contamos con la participación de suficientes personas para ejercer los diversos ministerios. Hay que agradecer a todas estas personas su disponibilidad y aprovechar a invitar a alguna más para que vaya tomando el relevo y poder seguir celebrando dignamente los distintos momentos del Misterio Pascual.
El Domingo de Ramos se hace la bendición de los ramos a la puerta de la iglesia y, a continuación, una pequeña procesión alrededor de la plaza, entonando algunos de los cantos habituales de este día.
Advertisement
El Jueves Santo, a media tarde, celebramos la Misa de la Cena del Señor. Al cierre de esta celebración, el Santísimo se re-
En Breve
Sin perder el paso
BIENAVENTURANZA
:: El pasado lunes, 17 de abril, tenía lugar en la sede de la Cofradía Santo Cristo de la Bienaventuranza una nueva sesión –la sexta– del plan de formación cofrade ‘Sin perder el paso’ 2022/2023 que organiza la penitencial de San Claudio. En esta ocasión, Juan Lanero –diácono de la diócesis de León– fue el encargado de dirigir la jornada, que tenía por título ‘Conversación en medio de la noche: Jesús y Nicodemo’.
Triduo en honor de San Isidoro en su basílica
JESÚS SACRAMENTADO serva fuera del altar, en el lugar preparado para tal fin con cariño y esmero. Después de la reserva hay una ‘Hora Santa’ de oración.
:: El 26 de abril, la Iglesia recuerda a San Isidoro, uno de los Padres de la Iglesia, arzobispo de Sevilla durante más de tres décadas a comienzos del siglo VII, cuyos restos fueron trasladados a León en el año 1063 y reposan en la basílica a él dedicada, sede canónica a su vez de la Cofradía de Jesús Sacramentado. La congregación organiza un triduo en honor del santo, en el citado templo, del jueves 27 al sábado 29 de abril, a las 20:30 horas.
El Viernes Santo por la mañana los fieles se organizan para rezar un Via Crucis en la plaza de la Iglesia. Por la tarde, tras la celebración de la Pasión del Señor, se organiza una procesión con el Santo Cristo. Durante esta procesión cantamos el Rosario de la Buena Muerte, cantando las estrofas el coro parroquial y respondiendo todos los fieles. Si hay personas suficientes, también sacamos a nuestra Madre.
El Sábado Santo celebramos la Vigilia Pascual. Desde hace ya algunas décadas nos unimos a otras parroquias para gozar juntos de esta gran y preciosa celebración. Cambiamos cada año de parroquia. Es ‘la noche del agua bendita’, que recogen incluso los vecinos que no suelen participar de la vida parroquial pero que, con cariño a las tradiciones, se la llevan a sus casas para bendecirlas.
Misa de difuntos en la iglesia de San Marcelo
SANTA MARTA
:: El pasado sábado, día 15 de abril, la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena celebró en su sede canónica de San Marcelo a las 20:00 horas la misa anual aplicada en sufragio de los hermanos fallecidos de la penitencial, tal y como recogen en sus estatutos. A la finalización de la misma, tuvo lugar el rezo de un responso por el eterno descanso de aquellos que un día pertenecieron a la Hermandad.
Misa de acción de gracias en las Clarisas
DESENCLAVO
:: La Cofradía Santo Cristo del Desenclavo convoca un año más a sus hermanos y hermanas a la misa de acción de gracias, «una vez que ha concluido la Semana Santa de 2023, habiéndose realizado todos los actos programados, sin incidencias de ningún tipo y con éxito», según explica la penitencial de Santa Marina. La cita religiosa será mañana domingo, a las 10:00 horas en la capilla del convento de la Santa Cruz de las Madres Clarisas. La cofradía quiere agradecer a todas las personas, asociaciones e instituciones que con su esfuerzo de alguna manera han colaborado en la organización, participación y el correcto desarrollo de todo lo previsto en los actos de la Semana Santa de este año.
Peregrinación a la tumba de Santa Marta
SANTA MARTA