2 minute read
Colegio de Enfermería
from Cuenta con León
by LNCleon
COLEGIO OFICIAL ENFERMERIA Un estudio revela que tras duros meses de pandemia por Covid-19, el 80% de sanitarios sufre estrés y el 40% cansancio emocional
Las enfermeras de Atención Primaria serán profesionales cruciales para actuar en la desescalada
Advertisement
L.N.C.
LEÓN. El presidente del Colegio de Enfermería de León, José Luis Blanco Valle, ha señalado que, en los próximos meses, «las enfermeras de Atención Primaria serán cruciales dentro del sistema sanitario para actuar en la desescalada porque se darán dos situaciones: controlar y seguir los casos que se hayan detectado como positivos e intervenir si se producen nuevos focos para su vigilancia, registro y control ante posibles rebrotes». Desde el colectivo enfermero se ha destacado el trabajo duro que también desde primaria han llevado a cabo en la lucha contra la pandemia los enfermeros y que se debe destacar.
El Colegio Profesional de Enfermería inmerso en una demanda contra Sanidad, debido al desabastecimiento de material de protección ante la pandemia del Covid- 19, mantiene el pulso desde el inició de esta pandemia con las autoridades sanitarias a pesar de que, entendiendo su dimensión, «no se puede tolerar la situación en la que han tenido que trabajar los sanitarios sin medios para evitar contagiarse. Hemos trabajado y luchado por que ese material de protección llegara a tiempo, para ayudar a evitar infecciones entre el propio personal y evitar que se pudiera propagar a otros enfermos con otro tipo de patologías».
De esta manera, Blanco Valle cree que, en este momento, que aún no se
El presidente del colegio. L.N.C.
ha procedido a realizar con seriedad, la transición entre los meses de fase alta de la curva con el periodo que se abre de estabilización para «ser previsores y trabajar con la dura experiencia vivida e ir dotando a nuestra sanidad de suficiente material sanitario de protección, ante posibles
rebrotes que pudieran surgir en ese otoño. Ya no hay excusas para no estar preparados». El presidente del Colegio de Enfermería asegura que «todas las medidas que hemos tomado, incluidas las demandas, han sido ejercidas desde la responsabilidad con nuestros colegiados y siempre
primando su seguridad».
En otro orden de cosas, este colectivo ve inaceptable que se continúe marginando a la profesión enfermera «se cierra la participación de nuestro colectivo con más de 300.000 profesionales a la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de nuestro país, es simplemente un bochorno». Por estos motivos cree que la unión de la profesión es básica para poder reivindicar derechos y evitar este tipo de situaciones marginales.
IVESTIGACIÓN ‘SANICOVID-19’
Los resultados preliminares de la investigación ‘Sanicovid-19: im-pacto emocional frente al trabajo por la pandemia del Covid-19- en personal sanitario, llevado a cabo por el Laboratorio de Psico-logía del Trabajo y Estudios de Seguridad de la Universidad Com-plutense, ha puesto de manifiesto que el 53 por ciento de los tra-bajadores sanitarios presentan valores compatibles con estrés postraumático.
El estudio revela además que el 79,5 por ciento de los sanitarios presenta síntomas de ansiedad, compatibles con trastorno de an-siedad severo en un 21,2 por ciento del total. Así como que el 51,1 por ciento de los trabajadores ha mostrado síntomas depresivos, que pueden ser compatibles con depresión severa en el 5,6 por ciento de los casos.