3 minute read

Santa Marina del Rey

Next Article
Boca de Huérgano

Boca de Huérgano

El Ayuntamiento también ha realizado, de forma diaria y desde el comienzo de la pandemia, trabajos de desinfección en los espacios púbicos, incidiendo en los más transitados, como el entorno del consultorio médico, etcétera.

Por otra parte, desde las dependencias municipales también se ha mantenido contacto «constante» con las CEAS, para colaborar en cualquier situación de emergencia social, y acorde a ello han realizado alguna compra para familias en circunstancias difíciles. Se ha estado pendiente de los más vulnerables, a los que irán centrados los mayores esfuerzos de cara al futuro más inmediato.

Advertisement

Una imagen del Ayuntamiento de Santa Marina del Rey. P.F.

SANTA MARINA DEL REY El Ayuntamiento ha realizado compras de emergencia, distribuido mascarillas y desinfectado diariamente

Siempre con los vecinos, en los momentos más duros

P. FERRERO

SANTA MARINA DEL REY. El Ayuntamiento de Santa Marina del Rey ha estado, desde el principio de la crisis sanitaria por el Covid-19, centrado en salvaguardar la «salud» de sus vecinos. Por eso, desde los primeros pasos del estado de alarma se ha movilizado para facilitar todos los recursos a su alcance. Santa Marina es uno de los ayuntamientos de la provincia que se sumó a la confección de mascarillas, por parte de varias personas voluntarias, y de la mano del Ayuntamiento, encargado de costear los materiales para su elaboración. Éstas se repartieron, puerta por puerta, entre todos los vecinos del municipio ribereño. Acto seguido, con las primeras medidas de alivio, que permitían a los menores de 14 años salir de casa, el Consistorio adquirió másde estos medios de protección, que según relata el alcalde, Francisco Javier Álvarez, fueron repartidos a domicilio por parte de los concejales del equipo de Gobierno, que, por su parte, insiste, también han estado al pie del cañón para atender a las necesidades de la población.

El regidor también quiere «felicitar y agradecer» al personal de la Residencia de Santa Marina, que puede presumir, según Álvarez, de tener «cero positivos. Esto se debe a un trabajo bien hecho y una muy buena prevención».

Pero el trabajo no puede parar ahora, ahora es cuando los municipios padecerán las consecuencias de la crisis, y por ello, el Ayuntamiento de Santa Marina sigue con la guardia alta. Una de las medidas que se han llevado a cabo recientemente, en conjunto con otros ayuntamientos de la zona, es la adquisición de kits de protección, compuestos por mascarillas y geles higienizantes, para repartir entre los vecinos. Una actuación en común, como el contac

to «continuo entre los municipios, porque tenemos que ir todos a una, al final somos todos una misma comarca y tenemos que ir juntos», señala Álvarez.

Por otro lado, y de la mano de la mancomunidad, se está trabajando para ayudar, con medidas, a los negocios más afectados por la crisis, principalmente bares. Y pensando en ellos, el Ayuntamiento ribereño quiere contribuir a sus gastos cediéndoles gel higienizante para los clientes.

Facilitarán a los bares geles higienizantes para contribuir con los gastos a mayores El Ayuntamiento repartirá kits de mascarilla y gel entre los ciudadanos

En otro orden de cosas, el Ayuntamiento también ha pensado en las familias con niños pequeños y en sus necesidades, por eso, los usuarios de espacios como la guardería o el programa madrugadores están exentos de pago este último medio mes. Una pequeña contribución que, sin duda, será un alivio para muchos vecinos.

En lo que respecta al apartado de ocio, y teniendo en cuenta que el mayor reclamo de la villa ribereña, la Feria del Ajo, no se celebrará por primera vez desde que se recuerda, el Ayuntamiento tiene previsto realizar algunos actos, menos masivos, que permitan crear un ambiente festivo, siempre respetando las «normas y la salud de los vecinos, que es lo más importante». En este punto, esperan poder mantener la exposición fotográfica de la Vía de Kunig.

El alcalde aprovecha también para «felicitar» a los ciudadanos del municipio por el cumplimiento de las medidas del estado de alarma, y anima a que se siga teniendo «prudencia, porque el virus no se ha ido». Asimismo, también invita a los ciudadanos a visitar este verano el municipio y conocer su patrimonio y naturaleza, así como degustar algunos de sus productos tradicionales y de nueva cocina, en un enclave sin igual, a orillas del Órbigo

This article is from: