![](https://assets.isu.pub/document-structure/200522083251-7839747128adb57bc5eab31bbca76450/v1/45d73817216cb6504a3a37643745b068.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Valencia de Don Juan
from Cuenta con León
by LNCleon
VALENCIA DE DON JUAN Tiene el título histórico de ciudad y es cabeza de comarca de decenas de pueblos, una responsabilidad tan grande como su patrimonio cultural y su turismo
5.351 razones para hacer futuro
Advertisement
T.G.
VALENCIA DE DON JUAN. En la Vega del Esla, al sur de León, se levanta imponente el castillo de Valencia de Don Juan. Desde él se avista buena parte de una comarca que tiene como centro neurálgico la localidad coyantina. Por esta fortaleza medieval se conoce a Coyanza, pero el bien más preciado de cualquier pueblo es su gente. 5.351 razones que tiene Valencia de Don Juan para seguir haciendo futuro.
Esta cabecera de comarca del sur de León ha sabido capear en los últimos años el temporal de la despoblación sin parar de crecer. En ella se aglutina todo lo que tiene una ciudad, título honorífico que ostenta el municipio, pero también en ella residen las bondades de los pueblos más pequeños, la cercanía de sus vecinos. Servicios, comercio e industria se dan la mano en Valencia de Don Juan para hacer de esta localidad un lugar idóneo en el que poder vivir o en el que asentar una empresa. «Hay que destacar la situación estratégica que tiene en cuanto a comunicaciones», incide Juan Pablo Regadera, alcalde coyantino que argumenta su cercanía con el nudo de comunicaciones del noroeste de España que es Benavente (Zamora) y que se encuentra a pocas decenas de kilómetros. De ahí que el Polígono Industrial El Tesoro albergue importantes industrias que esperan que en un futuro puedan ser más. Por la localidad coyantina han apostado manufactureras de la agroalimentación pero también del sector maderero, un referente en la explotación del chopo. A las grandes empresas hay que sumar también el esfuerzo de los autónomos y pequeños comerciantes que han optado por desarrollar su actividad comercial en la ciudad coyantina, ofreciendo todo tipo de productos y servicios. Entre ellos, destaca la hostelería ya que el turismo en Valencia de Don Juan encuentra una buena opción de cara a los meses de verano con importantes atractivos como las piscinas del Poli
El castillo de Valencia de Don Juan, emblema de los coyantinos y símbolo del sur de la provincia. MAURICIO PEÑA
Varias industrias han elegido Valencia de Don Juan para sus producciones Regadera: «Hay que seguir trabajando para atrer turismo también en invierno» El Ayuntamiento está pendiente de ejecutar ayudas de emergencia social por la pandemia
deportivo Municipal o la extensa agenda de ferias que se llevan a cabo en los meses estivales. «Tenemos que seguir trabajando en la línea del último año con iniciativas que propicien que Valencia de Don Juan sea un destino de verano pero también de invierno», desea Regadera.
El regidor coyantino echa la vista atrás para ponerse en un 14 de marzo que encuentra «lejano» y enumera cómo en tan poco tiempo ha cambiado todo. «Los vecinos han sido siempre una prioridad pero ahora lo son más aún», destaca. «Hemos tenido bajas de amigos, familiares o vecinos que se han quedado por el camino pero estamos aprendiendo importantes lecciones de solidaridad, responsabilidad, resiliencia y reinvención, tan importante esta última para algunos sectores económicos», explica Regadera que quiere encontrar en la crisis derivada de la pandemia una oportunidad. «Nos ha servido para poner en valor el medio rural, para apreciar las ventajas de vivir en un pueblo como Valencia de Don Juan donde podemos encontrar lo que necesitamos, un pueblo donde teletrabajar y esta a un click de clientes o proveedores estén donde estén», argumenta para poner un objetivo para el futuro de Valencia de Don Juan: «Somos un pueblo que apuesta por el desarrollo sostenible, por el fu
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200522083251-7839747128adb57bc5eab31bbca76450/v1/dad8671bb04481fcf3309b460c590d30.jpg?width=720&quality=85%2C50)
turo de sus jóvenes, por la cultura y el turismo durante todo el año, por una Valencia de Don Juan que ya está en marcha y que va a seguir estándolo para que nadie se quede atrás», concluye Juan Pablo, haciendo referencia al plan de emergencia con el que el Ayuntamiento pretende echar un cable a quienes peor lo están pasando el municipio por la paralización de la economía durante los meses del estado de alarma. Familias, autónomos, pymes y micropymes tendrán ayudas económicas y bonificaciones para que el futuro lo puedan escribir todos. Los 5.351 motivos que Valencia de Don Juan tiene para mirar hacia adelante.