![](https://assets.isu.pub/document-structure/200522083251-7839747128adb57bc5eab31bbca76450/v1/55f6e7e002fdfcd05fb05c3007aad832.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Mansilla de las Mulas
from Cuenta con León
by LNCleon
MANSILLA DE LAS MULAS Hay que resaltar tres citas importantes: la Feria Medieval, la Feria del Tomate y la Feria de San Martín, sin olvidar su mercadillo tradicional
Mansilla seguirá siendo por encima de todo una villa de ferias, porque hasta su propio nombre hace referencia a ese indudable carácter. L.N.C.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200522083251-7839747128adb57bc5eab31bbca76450/v1/efcc02cc1dbbb76aba15174abdbfd5fa.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Mansilla, villa ferial
L.N.C.
LEÓN. Cuando todo esto pase, e independientemente de lo que ocurra este año, Mansilla de las Mulas seguirá siendo por encima de todo una villa de ferias, porque hasta su propio nombre hace referencia a ese indudable carácter. En concreto, hay que resaltar sus tres citas importantes a lo largo del año, la Feria Medieval, la Feria del Tomate y la Feria de San Martín, sin olvidar su concurrido mercadillo tradicional que se celebra el martes de cada semana.
Las Jornadas Medievales, pioneras en la provincia y que tienen lugar siempre en fechas próximas a Santiago, se verán afectadas a causa de la crisis sanitaria. El ayuntamiento se verá obligado a suspenderlas con toda probabilidad, como
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200522083251-7839747128adb57bc5eab31bbca76450/v1/941360bc49ffbb455fb1a04580a5b12b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La Feria del Tomate es una de sus tres citas feriales más destacadas. L.N.C.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200522083251-7839747128adb57bc5eab31bbca76450/v1/79de9f01310a78b214b6fcc7bebd9f99.jpg?width=720&quality=85%2C50)
ha ocurrido con eventos similares en otras localidades, aunque la villa no olvide por ello su pasado medieval, que está muy presente en su historia, en el trazado de sus calles y plazas.
Mayor confianza existe en poder celebrar con normalidad la Feria del Tomate, el último domingo de agosto, en la que se hace exaltación del producto estrella de la villa, de singulares cualidades gastronómicas y que pugna por lograr su ansiada denominación de origen. Esta cita ha superado ya las treinta ediciones pero sigue manteniendo la afluencia de productores y de público, en busca del apreciado manjar.
Y también llegará en noviembre San Martín, en la fecha fija del día 11 como cada año desde tiempos inmemoriales, que lo convierte en uno de los eventos feriales con más solera incluso a nivel nacional. Se trata de una cita multisectorial, con exposición de maquinaria agrícola y carpa de productos artesanales y agroalimentarios de la tierra.