3 minute read

Villablino

Next Article
Boca de Huérgano

Boca de Huérgano

VILLABLINO Laciana comienza a convivir con la nueva normalidad centrándose en el futuro y en un desarrollo basado en la promoción e impulso de sus recursos

Una apuesta por valores seguros: turismo de calidad y el sector primario

Advertisement

ESTEFANÍA NIÑO

VILLABLINO. Tras más de dos eses marcados por el confinamiento por la crisis sanitaria del coronavirus Covid-19, municipios como Villablino, ya en fase 1, comienzan a despertar y a dar nuevos pasos hacia el día a día. Su alcalde, Mario Rivas, tiene claro que esta situación de rebaja de las medidas preventivas se debe al esfuerzo de los sanitarios y al de todos aquellos que de manera voluntaria han contribuido en esta crisis: voluntarios de protección civil, personas anónimas que se han dedicado a hacer mascarillas y pantallas, negocios que han abierto al público para el abastecimiento… En suma, el esfuerzo de muchos, y es que «por ellos hemos llegado a donde estamos ahora». La llegada de esta nueva normalidad, hace necesario mirar al futuro con nuevas perspectivas que garanticen oportunidades. «Tenemos que seguir hacia adelante y aprender a convivir con esta nueva situación, la conocida como nueva normalidad, centrándonos en el futuro y en nuestros recursos: el turismo y el sector primario». Laciana cuenta con un amplio patrimonio natural, cultural y gastronómico que hacen de esta comarca un lugar idóneo para el turismo interior y de calidad. El regidor lo tiene claro, «tanto desde el Ayuntamiento como muchos particulares hemos apostado por el turismo de calidad, y debemos darle un impulso, algo que también revertirá en la recuperación de la economía». Son muchas las posibilidades de Laciana, una tierra con turismo de naturaleza e industrial con ejemplos como la estación Valle de Laciana-Leitariegos o la ya popular Bike Minera, así como castros, rutas de senderismo, o gastronomía privilegiada. Todo ello en plena Reserva de la Biosfera. El otro gran pilar cuya importancia ha quedado más que demostrada en esta crisis sanitaria es el sector primario. Rivas tiene claro que debe ser la otra gran fuente de desarrollo para la comarca. «Hemos visto que ha sido un sector clave, la fortaleza de todo un país». Por ello, los esfuerzos también irán dirigidos a reforzar este sector que se vislumbra como el futuro y el desarrollo de municipios como el de Villablino.

APOYO A AUTÓNOMOS Y EMPRESAS

A principios del mes de abril, el Ayuntamiento de Villablino anunciaba medidas económicas, dados que el estado de alarma sanitaria ha repercutido, especialmente, en los autónomos y las pymes. Una situación que provocó que este colectivo haya tenido que cesar su actividad. Por ello, el Consistorio proponía un paquete urgente y excepcional de medidas fiscales, dirigidas a estos colectivos, a fin de aplazar, exentar y compensar el pago varios tributos. Este paquete comprendía la exención temporal en el pago de tasas por suministro de agua potable, recogida de basura, alcantarillado y depuración de aguas residuales a los autónomos y empresas. Más recientemente, el Consistorio ha querido apoyar a hostelería y comercio flexibilizando la normativa por la ocupación de vía pública. Entre estas medidas se incluye la exención de la tasa por ocupación del dominio público local con mesas, sillas y elemen

«Tenemos que seguir hacia adelante y aprender a convivir con esta situación» Ayuntamiento y particulares apuestan por el turismo de interior y de calidad «El sector primario ha sido un sector clave, la fortaleza de todo un país»

En la imagen, restos de un poblado castreño de Laciana, muestra de su patrimonio turístico e histórico. DANIEL MARTÍN

tos análogos, hasta el 31 de diciembre de 2020, o la posibilidad de la ampliación de aforo de la terraza e instalación de barra en la vía pública.

This article is from: