![](https://assets.isu.pub/document-structure/200522083251-7839747128adb57bc5eab31bbca76450/v1/641527af3ab6f1608e1b36fa4ccc1902.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Val de San Lorenzo
from Cuenta con León
by LNCleon
A la izquierda, una mujer en el Batán, y a la derecha, la sección de urdidos de La Comunal. P.F.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200522083251-7839747128adb57bc5eab31bbca76450/v1/204c3386decead1a071bd572cb9c7767.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
VAL DE SAN LORENZO Apuesta por su Museo Textil como reclamo, ampliando sus instalaciones y ofreciendo más propuestas
Un museo lleno de vida y con mucho más espacio
P. FERRERO
VAL DE SAN LORENZO. La artesanía, una seña de identidad que el Val de San Lorenzo no puede perder. El municipio de la comarca maragata es un emblema del sector para toda la provincia. Cada año lo demuestra en su más que consolidada Feria Artesanal. Pero este 2020 y la crisis sanitaria que se vive a nivel global ha creado infinidad de incógnitas de cara a este verano. Sin embargo, el Val de San Lorenzo no pierde el tiempo y sigue apostando por esta insignia que supone la artesanía, impulsando su Museo Textil, para cuya ampliación, el Ayunta
El Museo tendrá una sala de exposiciones permanente y otra para actividades El nuevo espacio permitirá exponer piezas «valiosas» y maquinaria guardada
miento ha adquirido la vivienda aledaña, con el fin de conseguir más espacio para la multitud de maquinaria que permanece guardada, por falta de sitio, e incluso para establecer salas de exposiciones y conferencias. «El museo se ha quedado pequeño», explica el director, Miguel Ángel Cordero, que señala que hay «piezas valiosas por exponer». Todo un ‘alijo’ de maquinaria que se suma a la que ya se exhibe en los dos edificios, el Batán y La Comunal. Pero además, este nuevo espacio también dará un respiro a las exposiciones con una sala de muestras de carácter permanente, per
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200522083251-7839747128adb57bc5eab31bbca76450/v1/d2bdcb2a0d8d63eaaf019c3f432c411a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
mitiendo así conservar expuestas también las fotos y acuarelas del curso del año 26, otro gran reto de este museo, que se encuentra en contacto con Madrid para conseguir algunas de estas joyas para su exposición, aunque aún no han tenido éxito. «Es la tercera vez que lo intentamos. Creemos que sería un reclamo importante para los visitantes del museo, y una vista atrás a la historia del municipio», sostiene Cordero.
El museo también contará, tras las obras pertinentes, con una sala de conferencias y actividades culturales, una oficina para el conservador y una tienda museo. Una mejora integral para un espacio dedicado a la manufacturación y a la artesanía, manteniendo vivo el sector, y que volverá a abrir sus puertas, previsiblemente, este próximo mes de junio.
En lo que respecta a la programación, el Val todavía está pendiente de las medidas que se vayan desarrollando en relación con la desescalada y la ‘nueva normalidad’, pero por el momento, el Museo seguirá adelante, salvaguardando una seña de identidad que ha convertido al Val en la capital de la artesanía.