![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125231403-bb30e9d03af3319ff91e5d274a90039b/v1/3906b83372a3f60e761269d7d22f13b5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Alfonso Lario
from Revista Iris N.º 21
by AEFONA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125231403-bb30e9d03af3319ff91e5d274a90039b/v1/3906b83372a3f60e761269d7d22f13b5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125231403-bb30e9d03af3319ff91e5d274a90039b/v1/45c23496e893f6d8145252bc32eabc65.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125231403-bb30e9d03af3319ff91e5d274a90039b/v1/631097550c34cf1200248a4cbe21b5b4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Empusa (Empusa pennata). Puntes de Gosàlbez, El Campello (Alicante). Nikon D600, Nikon VR105 mm f/2.8G, f/25, 1/10 s, ISO 200
Culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis). Reserva Integral de la Sociedad Hyla, en El Moralet (Alicante). Nikon D600, Nikon VR105 mm f/2.8G, f/18, 1/160 s, ISO 200
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125231403-bb30e9d03af3319ff91e5d274a90039b/v1/d91f4d2bc40c39ab129d7d0458380034.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125231403-bb30e9d03af3319ff91e5d274a90039b/v1/8892a4358132931d9c7fec70d87c8ffe.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Macho de curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala). Paraje de El Vincle, El Campello (Alicante). Nikon D300s, Nikon 400 mm f/2.8, f/16, 1/20 s, ISO 200, trípode
ALFONSO LARIO DOYLATAGUERRA
Alfonso es fotógrafo de naturaleza desde hace más de 30 años. A su temprana vocación naturalista se añaden sus estudios y trabajos como ornitólogo y anillador científico de aves, así como su formación y experiencia como profesor de Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Todo esto ha permitido que su trabajo de campo se refleje en la divulgación y sensibilización hacia la conservación, formando parte del equipo de organización de campañas de educación ambiental para estudiantes (como «Las Aves Urbanas», en Alicante, o el proyecto de educación ambiental de El Campello) o impartiendo charlas, talleres y cursos de fotografía y medioambiente, tanto de iniciación como especializados. Esta labor de divulgación y formación la ha desarrollado por iniciativa personal o para diversas asociaciones y entidades, como ayuntamientos, la Universidad Miguel Hernández, Mistos, etc. Sus imágenes, con un estilo propio, han aparecido en diversas publicaciones y han obtenido el reconocimiento en varias exposiciones y concursos de renombre internacional como el FotoCAM, MontPhoto o el Festival de l’Oiseau et de la Nature. También colabora y ha impulsado la creación de varias asociaciones relacionadas con la conservación y el estudio de la naturaleza. En la actualidad, es coordinador del Comité de Ética y Conservación de AEFONA y forma parte activa del proyecto internacional «Meet Your Neighbours», cuyo objetivo es conseguir, a través de la fotografía, que la gente vuelva a conectar con la vida silvestre, empezando por la que tiene en la puerta de sus propias casas.
www.doylataguerra.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125231403-bb30e9d03af3319ff91e5d274a90039b/v1/18468c0a1c1f86467d0312a12de12854.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Lirón careto (Eliomys quercinus). Reserva Integral de la Sociedad Hyla, en El Moralet (Alicante). Nikon D600, Nikon VR105 mm f/2.8G, f/20, 1/160 s, ISO 200
Libélula emperador (Anax imperator). Río Seco, Mutxamel (Alicante). Nikon D300s, Nikon VR105 mm f/2.8G, f/20, 1/125 s, ISO 200
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125231403-bb30e9d03af3319ff91e5d274a90039b/v1/c2b920ed6039caddda297c4290a1a22a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)