Boletin Informativo Agosto

Page 1

Consulado General de México Houston l

Boletín Informativo, Agosto 2010

Contenido Mensaje de ? del Cónsul Adscrito Norberto Terrazas Arreola ? Protección Consular

Actividades ? Comunitarias Bases del Concurso ? “Este es mi México” Actividades ? Culturales El Consulado en los ? Medios Consulado en su ? comunidad ? Asuntos Jurídicos

“El prisionero” película a presentarse durante el Ciclo de Cine Mexicano en Houston, Texas en el mes de Agosto.

? Vive México

Directorio ?


Mensaje del Cónsul Adscrito Norberto Saúl Terrazas Arreola Gracias nuevamente por su interés en este que es el séptimo número del Boletín del Consulado General de México en Houston Texas. Nuestro propósito es generar un medio de comunicación con la comunidad de mexicanos residentes o visitantes en esta ciudad. En este número hacemos hincapié en eventos muy importantes que celebraron el mes de Julio tal como la celebración de la “Semana de Educación financiera”, la reunión mensual comunitaria que contó con la presencia del Policía de la Ciudad de Houston Rafael Pantoja. También se dieron a conocer la nueva serie de folletos del Departamento de Protección, que buscan informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos y obligaciones. Este mes de agosto tendremos eventos muy importantes para la comunidad como lo son el Pabellón del Bicentenario en la Universidad de Houston Downtown, El Ciclo de Cine Mexicano, así como el inicio de la semana Laboral a celebrarse a partir del 30 de Agosto. Invitamos al público en general a visitar las oficinas de este Consulado con el propósito de realizar trámites administrativos, expandir la cultura nacional, crear un sentido de comunidad y brindar asesoría legal. Entre los trámites que más frecuentemente son solicitados se encuentran la emisión de pasaportes y de la matricula consular, documento que tiene validez legal y sirve, entre otras cosas, como comprobante de domicilio, además de los trámites propios de una oficina de registro civil. En las instalaciones de este Consulado se encuentran oficinas que ofrecen servicios adicionales, entre ellas las oficinas de Banjército donde se tramitan los permisos de importación temporal de vehículos. La Oficina del Programa Paisano, que brinda información y asesoría sobre los procedimientos necesarios para tener un cómodo y seguro regreso al país. La oficina del Consejo de Promoción Turística se encarga de promover el turismo hacia México. Les recordamos que sigue en marcha el operativo del Programa Paisano Verano 2010, por lo que los invito a visitar la página www.paisano.gob,mx por si tienen alguna duda referente a su viaje a México durante este verano. También les reitero la invitación para realizar trámites con la suficiente antelación, en especial antes de sus próximas vacaciones. El personal del Consulado General de México en Houston y su servidor estamos para asistirles y esperamos verlos pronto en nuestras instalaciones. Atentamente, Norberto Saúl Terrazas Arreola Cónsul Adscrito.

Boletín Informativo 1


Protección Consular La oficina de Protección Consular es el departamento del Consulado General de México encargado de brindar apoyo, orientación e información a los ciudadanos de nacionalidad mexicana que se encuentran fuera de la República Mexicana y dentro de la circunscripción de este Consulado. Brinda asesoría en temas migratorios, asuntos penales, laborales y familiares . Algunos de los temas en los que esta oficina puede apoyarte son: ? Orientación relativa a los derechos de los

connacionales que han sido detenidos por alguna autoridad migratoria de los Estados Unidos. ? Informar sobre las agencias y organizaciones que ofrecen servicios profesionales en materia de leyes migratorias y penales. ? Apoyar

en la tramitación de permisos humanitarios para los familiares de los connacionales que se encuentran en estado de salud crítico irreversible o terminal.

? Apoyar a

los connacionales que deseen beneficiarse del Tratado de Ejecución de Sentencias Penales entre México y Estados Unidos, para ser trasladados a una prisión en México. ? Proporcionar información y asesoría sobre las leyes laborales y de seguridad en el trabajo a los connacionales que así lo requieran. ? ? Auxiliar en la presentación de quejas y denuncias

en materia de violación de las leyes laborales y de seguridad en el empleo.

Protección Consular

? Asistir en la repatriación de menores de edad

que han sido detenidos por alguna autoridad migratoria. ? Repatriación

de indigentes, enfermos y personas de la tercera edad de nacionalidad mexicana. ? Asistir a los connacionales que se encuentran

purgando una sentencia en el sistema penal de Texas o Louisiana o en las cárceles federales de la circunscripción. ? Verificar

las condiciones de reclusión preexistentes en los centros penitenciarios y cárceles de la jurisdicción de este Consulado. ? Realizar las gestiones de apoyo correspondientes para el traslado de restos humanos mexicanos a territorio nacional

? Auxiliar en la recuperación de salarios devengados

por connacionales sin importar su estatus migratorio. ? Dar información en torno a las posibles alternativas

legales para presentar una queja por violación de las leyes laborales, de seguridad y de discriminación en el lugar de trabajo. ? Asesorar y orientar a los mexicanos que enfrenten

un problema en materia familiar, de violencia intrafamiliar o de abuso o negligencia de menores. ? Orientar a los connacionales sobre los requisitos para utilizar la Convención Internacional de la Haya, en materia de sustracción ilícita de menores. ? Brindar orientación general sobre la obtención de documentación mexicana.

Los horarios de atención de la oficina de Protección Consular son de 9 a.m. a 5 p.m. de lunes a viernes. También puedes comunicarte al teléfono: 713 995 1227, o, en el caso de una emergencia; 713 857 6504 Boletín Informativo 2


PROTECCION PREVENTIVA Prevención de caídas en el sector de la construcción Aproximadamente una tercera parte de los fallecimientos de los trabajadores del sector de la construcción se deben a caídas en su lugar de trabajo, es por ello que a continuación enlistamos algunos de los puntos principales que deben ser tomados en cuenta para la planeación, operación y mantenimiento de programas preventivos de caídas: 1. Desarrollar por escrito un plan de prevención de caídas. 2. Identificar los peligros potenciales antes de cada proyecto y también cuando se realicen supervisiones diarias. Hay que poner especial atención a los peligros asociados con las tareas acostumbradas y en las no rutinarias. 3. Asegurar que el equipo de protección sea el apropiado para realizar los trabajos, que esté en buenas condiciones y que su utilización sea la apropiada por el trabajador. 4. Realizar con regularidad entrenamientos generales de prevención de caídas. 5. Capacitar a los trabajadores en la identificación de peligros específicos de caídas y en requerimiento de equipo de protección personal. 6. Realizar inspecciones regulares del equipo de protección de caídas, de acuerdo con los fabricantes del equipo. 7. Señalar los sitios donde existe peligro de caídas, tales como aberturas en el piso, zanjas, barras o tubos de acero que sobresalen sin protección o tragaluces. 8. Intercambiar información con otros empleadores de la construcción a efecto de identificar mejores prácticas. Recuerde que si sufre algún accidente en el trabajo y requiere de asesoría legal, puede acudir al Departamento de Protección para recibir apoyo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. de lunes a viernes en el segundo piso de las instalaciones. No se requiere cita previa.

Boletín Informativo 3


PROTECCION PREVENTIVA NUEVA SERIE DE FOLLETOS INFORMATIVOS SOBRE ASUNTOS RELACIONADOS AL DEPARTAMENTO DE PROTECCION DEL CONSULADO DE MEXICO EN HOUSTON El Consulado General de México en Houston a través del Departamento de Protección a mexicanos, da a conocer la nueva serie de folletos informativos creados en el marco de la campaña permanente de difusión desarrollada con el objetivo de mantener informada a la comunidad mexicana sobre sus derechos y obligaciones. Esta serie, está compuesta por tres folletos, que cuentan con información valiosa para la comunidad mexicana con temas tan delicados que van desde casos de Violencia Domestica, Asuntos Migratorios y Localización de Personas. Con acciones como esta el Consulado General de México en Houston cumple con su compromiso de seguir informando y alertado a los ciudadanos mexicanos sobre diferentes temas relacionados con la protección preventiva. Los folletos serán distribuidos en centros comunitarios, así como en las instalaciones del Departamento de Protección del Consulado de México en Houston. El Departamento de Protección a Mexicanos da servicio de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. de lunes a viernes en el segundo piso de las instalaciones del Consulado. No se requiere cita previa.

Boletín Informativo 4


Actividades Comunitarias Semana de Educación Financiera Con el fin de brindar más herramientas a la comunidad mexicana en temas financieros, el día 21 de julio se organizó una feria de información en la que participaron cinco instituciones sin fines de lucro: Community Family Centers, Gulf Coast Community Services Association, Money Management International, Alief's Financial Opportunity Center y Neighborhood Centers Inc. Éstas ofrecieron información diversa sobre temas como la elaboración de la declaración de impuestos, asistencia en la restructuración de deudas, crédito, hipotecas y préstamos entre otros temas. Asimismo, durante la semana del 19 al 23 de julio, se llevaron a cabo jornadas de educación financiera en la sala de espera del Consulado. Estas sesiones informativas estuvieron a cargo de organizaciones bancarias, de la organización sin fines del lucro, Money Management International y voluntarios de la Alianza para la Inclusión Económica.

Reunión comunitaria, visita del Oficial Rafael Pantoja de la Policía de Houston El 21 de julio se llevó a cabo la reunión mensual comunitaria con los Consejeros del IME, líderes comunitarios y público en general en el segundo piso del Consulado. El tema fue “Seguridad Personal y en la Comunidad”, y la presentación estuvo a cargo del Oficial Rafael Pantoja, encargado de relaciones comunitarias de la Policía de Houston. En la primera parte de su presentación, el oficial Pantoja ofreció consejos para evitar ser víctima de la delincuencia y sobre cómo actuar ante situaciones de presión. También señaló que la matricula consular es una identificación válida y aceptada por la ciudad de Houston, y que, para evitar abusos de autoridad, se deben presentar quejas en caso de que algún oficial la desconozca. La segunda parte de su presentación habló sobre el programa “Comunidades Seguras”, que se aplica desde el 16 de diciembre de 2009 en la ciudad de Houston. El oficial Pantoja señaló que una de las principales diferencias de este programa y la 287g, vigente en el Condado de Harris, es que los policías de Houston no están capacitados para realizar labores de inmigración. Los asistentes y el oficial Pantoja sostuvieron una dinámica conversación y sesión de preguntas y respuestas. Se acordó mantener el diálogo entre la policía de Houston y la comunidad mexicana organizada. Boletín Informativo 5


Concurso de dibujo infantil “Este es mi México” Se extiende la convocatoria del 14° Concurso de Dibujo Infantil “Éste es mi México” hasta el 15 de septiembre El Consulado General de México invita a todos los niños de entre 7 y 11 años de edad a participar en el 14º Concurso de Dibujo Infantil “Éste es mi México”, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, por medio del Instituto de los Mexicanos en el Exterior. Este año el concurso tiene como tema “Los Regalos de México al Mundo”, y por primera vez habrá una categoría especial para niños y jóvenes con discapacidad, entre 7 y 18 años, con el tema: “¿Qué le quieres regalar a un niño con discapacidad que vive en México?” Ésta última es organizada junto con la Fundación Teletón. Serán elegidos 15 dibujos ganadores y los autores podrán escoger como premio una computadora, una cámara digital o un equipo para dibujo y un paquete de materiales escolares/libros. Además, otros 80 dibujos serán incluidos en una exposición que viajará por todo el mundo, por medio de los consulados y embajadas de México. Envíanos tu dibujo al Consulado General de México, 4507 San Jacinto St., Houston Texas 77004 antes del 15 de septiembre de 2010. Para conocer las bases del concurso, comunícate al Consulado General de México al (713) 778 6116 y (713) 778 6118 o escríbenos a comunitarioshouston@gmail.com. El formato de registro y la convocatoria también están disponibles en: www.ime.gob.mx; y en: www.redesmexico.mx

Inicia programa IME-Becas para Educación Superior El Consulado General de México en Houston anuncia que con objeto de impulsar el acceso de los migrantes mexicanos a programas educativos de nivel superior, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) destinará apoyos a estudiantes inscritos en programas de educación superior en Estados Unidos. Las becas se otorgarán a instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro, que a su vez distribuirán el financiamiento a estudiantes de escasos recursos que destaquen académicamente. La Convocatoria del Programa IME-Becas para la Educación Superior 2010-2011 podrá consultarse en la página electrónica del IME (www.ime.gob.mx) o en la página del Programa IMEBecas (www.imebecas.org). Para mayor información, puede contactar a la Oficina de Asuntos Comunitarios del Consulado General de México en Houston al teléfono (713) 778-6116 y 18 Boletín Informativo 6


Convocatoria Concurso de dibujo infantil “Este es mi México” Becas para estudiar una licenciatura en línea El Consulado General de México en Houston anuncia que la Secretaría de Educación Pública, en coordinación con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, ofrecerá 1,000 becas para que mexicanos que residen en el extranjero cursen una licenciatura en la modalidad abierta y a distancia a través de la Convocatoria Internacional del Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia (ESAD). La convocatoria está abierta a toda la comunidad mexicana en el exterior, sin importar edad, condición económica o migratoria, y constituye una gran oportunidad para cursar una licenciatura con validez oficial Las licenciaturas que se ofrecen a través de este programa son las siguientes: · Administración de Empresas Turísticas · Desarrollo Comunitario · Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas · Ingeniería en Tecnología Ambiental · Mercadotecnia Internacional Para poder participar en la convocatoria se necesita cumplir con los siguientes requisitos: · Contar con un certificado de bachillerato o su equivalente de una institución educativa mexicana o extranjera (el GED no es reconocido en México), · Acreditar la nacionalidad mexicana a través de un acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP), · Tener acceso a un equipo de cómputo conectado a Internet Los aspirantes deberán registrarse en el sitio de Internet www.abiertayadistancia.sep.gob.mx del 12 de julio al 8 de agosto de 2010 y posteriormente cursar un curso propedéutico del 16 de agosto al 24 de septiembre del presente. Los aceptados a la licenciatura se darán a conocer el 1 de octubre de 2010 Para mayor información, puede contactar a la Oficina de Asuntos Comunitarios del Consulado General de México en Houston al teléfono (713) 778-6116 y 18, ó bien visitar los portales de Internet www.sre.gob.mx/houston y www.abiertayadistancia.sep.gob.mx

Boletín Informativo 7


Actividades Comunitarias Sesión de entrenamiento para participantes en las Jornadas de Educación Financiera El 15 de julio se efectuó un entrenamiento para los representantes de Instituciones Bancarias y para voluntarios de la Alianza para la Inclusión Económica (AIE), a fin de mejorar las presentaciones y homologar la información que ofrecen durante las “Jornadas de Educación Financiera” en el área de atención al público del Consulado de México. Durante la sesión, los participantes escucharon la presentación del Cónsul de Asuntos Comunitarios, Julián Escutia, quien dijo que gran parte de la población mexicana que vive en Estados Unidos no tiene cuenta de ahorros. A su vez explicó de qué manera el gobierno mexicano busca remediar esta situación, por medio de programas como el Acuerdo Bancos-Consulados, las Jornadas de Educación Financiera -en colaboración con AIE-, la Jornada Informativa del IME: “Educación Financiera”, entre otros. Posteriormente, el Cónsul Escutia hizo un recorrido del piso de documentación con los asistentes para explicarles el proceso de emisión de matrículas consulares y pasaportes, a fin de que conozcan los lugares propicios para la impartición de las charlas de educación financiera. Los objetivos de las Jornadas son proporcionar educación financiera a los usuarios del Consulado a fin de que tomen decisiones informadas, y mejorar el acceso de la población mexicana al sistema bancario. También participó Gina Vincent, Especialista en Asuntos Comunitarios de la Federal Deposit Insurance Corporation, quien ofreció algunos consejos para llevar a cabo presentaciones dinámicas y efectivas, y así captar la atención de todos los usuarios que asisten al Consulado.

Boletín Informativo 88 7


Actividades Actividades Culturales Culturales

Houston Celebrates Mexico 2010 nos da la oportunidad de disfrutar más de 70 eventos incluyendo exhibiciones de arte, conferencias, óperas, conciertos, presentaciones de danza, obras de teatro, cine, presentaciones de libros, ceremonias cívicas y proyectos educativos, entre otros. Todo esto gracias a la valiosa colaboración de más de 30 organizaciones que juntas nos traen lo mejor de las artes, la educación y la cultura a Houston. El comité organizador está integrado por el Consulado General de México, la Oficina de Asuntos Culturales de la Alcaldía, Houston Arts Alliance y otros miembros de la comunidad. Te invitamos a participar en esta serie de eventos. Puedes enterarte sobre la programación en la página: www.houstoncelebratesmexico2010.com El llamado del cura Miguel Hidalgo y Costilla, acompañado de Ignacio Allende y de Juan Aldama, marcó el inicio de la guerra de Independencia, proceso en el que participaron los hombres y mujeres que contribuyeron a liberar a México de España. Aquí presentamos los nombres de algunos de ellos. 1 Miguel Hidalgo y Costilla, 1753-1811 2 Leona Vicario, 1789-1842 3 José Antonio Torres, ?-1812 4 Servando Teresa de Mier, 1765-1827 5 Andrés Quintana Roo, 1787-1851 6 Francisco Primo de Verdad, 1768-1808 7 Josefa Ortiz, 1773-1829 8 Pedro Moreno, 1775-1817 9 José María Morelos y Pavón, 1765-1815 10 Ignacio Allende, 1769-1811 11 Manuel Mier y Terán, 1789-1832 12 Mariano Matamoros, 1770-1814 13 José Mariano Jiménez, 1781-1811 14 Ignacio Rayón, 1773-1832 15 Agustín de Iturbide, 1783-1824 16 Vicente Guerrero, 1782-1831 17 Hermenegildo Galeana, 1762-1814 18 Miguel Domínguez, 1756-1830 19 Nicolás Bravo, 1786-1854 Boletín Informativo 9


Actividades Culturales Ciclo de Cine Mexicano Con motivo de los festejos conmemorativos del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana, el Consulado General de México en Houston se complace en colaborar con importantes contrapartes de la ciudad al hacer posible la muestra de filmes representativos de la época de oro del cine nacional. Durante el mes de agosto se llevarán a cabo dos muestras de cine; la primera en colaboración con el Museum of Fine Arts Houston y la segunda con Talento Bilingüe Houston. El ciclo de cine denominado Classic Mexican Cinema, muestra la trilogía de Fernando Fuentes compuesta por Vámonos con Pancho Villa, El Compadre Mendoza y El Prisionero 13. Estos filmes que han sido restaurados y subtitulados al inglés, son parte del acervo histórico de la Filmoteca de la UNAM. El ciclo se llevará a cabo los días 14,15,21 y 22 de agosto con el Museum of fine Arts Houston. Para informes sobre los horarios, comunicarse al: 713-639-7515

Por otro lado, los días 23 al 28 de agosto, en Talento Bilingüe Houston se presentará el ciclo dedicado a Emilio Fernández, Gabriel Figueroa y Luis Buñuel. Tanto “El Indio” Fernández como Luis Buñuel, durante sus años trabajando en México, en las décadas de los 50's y 60's, son considerados como los directores más reconocidos y prolíficos de la Época de Oro del Cine Mexicano. Emilio Fernández trabajó en varios proyectos con el cinematógrafo Gabriel Figueroa, a quien también se le dedica este ciclo. Para informes sobre horarios y peliculas favor de llamar al 713-222-1213 o visitar la página de internet www.tbhcenter.org

Boletín Informativo 10


Actividades Culturales

BoletĂ­n Informativo 11


El ConsuladoConvocatorias en los Medios ¡

Cónsul Adscrito Norberto Terrazas, durante la entrevista ofrecida a Mariana Pineda sobre la situacion de los Estados afectados por el Huracan Alex.

Entrevista al Consul Adscrito Norberto Terrazas en el Programa Nuestra Vida, referente al Ciclo de Cine de Oro y el Pabellon del Bicentenario.

Cónsul Adscrito Norberto Terrazas, durante la entrevista ofrecida al canal 45 relacionada con la resolución sobre de la ley SB 1070.

Entrevista otorgada a Andrea Gomes del canal 45 por parte del Consul Julian Escutia relacionada con el Programa de IME Becas.

Entrevista al Consul Julian Escutia en el Programa Nuestra Vida, referente al consurso “Este es mi México”.

Boletín Informativo 12


Jornadas Sabatinas en el Consulado General de México El Consulado General de México en Houston anuncia que llevará a cabo dos Jornadas Sabatinas para atender a la comunidad mexicana que requiere pasaportes y matrículas consulares, los días: Sábado 31 de Julio y Sábado 14 de agosto 2010 El horario para recepción de solicitudes será de las 8:00 AM a las 1:00 PM. Tenga presente que sólo se atenderá a las personas que obtengan cita previa al teléfono:1-877-1-877-639-4835 Consulado Móvil en Liberty, Texas El Consulado General de México en Houston anuncia que llevará a cabo el Consulado Móvil en la ciudad de Liberty, Texas, para atender a la comunidad mexicana que está requiriendo pasaportes y matrículas consulares. El Consulado Móvil se realizará en el siguiente domicilio: Iglesia de la Inmaculada Concepción 411 Milam Street, Liberty, Texas, 77575 Fecha: sábado 7 de agosto de 2010 Sólo se atenderán a las personas que obtengan cita previa en el teléfono: 1- 877- MEXITEL (639 - 4835) Se recibirán sin cita casos de emergencia comprobada. La persona que requiera de este servicio deberá presentar documentos que sustenten la urgencia. El horario de recepción de documentos será de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Consulado Sobre Ruedas en el Norte Houston, Texas El Consulado General de México en Houston anuncia que se llevará a cabo el Consulado sobre Ruedas en el Norte de la ciudad de Houston, Texas, para atender a la comunidad mexicana que requiere pasaportes y matrículas consulares. El Consulado sobre Ruedas se realizará en el siguiente domicilio: Iglesia Católica San Leo 2131 Lauder Rd. Houston, TX 77039 del martes 3 al sábado 7 de agosto de 2010.¡De martes a viernes se atenderán a todos los solicitantes sin

previa cita! Los sábados sólo se atenderán a las personas que obtengan cita previa en el teléfono: 1- 877- MEXITEL (639 - 4835)

Boletín Informativo 13


SEMANA LABORAL “Paisano, conoce tus Derechos” Consulado General de México 4507 San Jacinto, Houston, Tx, 77004 30 de Agosto a 4 de Septiembre 2010 HORARIO : De 9.00 A.M a 1.00 P.M Con la Participación de : Programa de Justicia e Igualdad en el Empleo Sindicatos y Agencias Gubernamentales Organizaciones no lucrativas.

Información a los Trabajadores y sus Familias sobre Seguridad, Salud y Derechos Laborales a través de : • Exposiciones de representantes de agencias y organizaciones, relacionadas con temas laborales *

Sesiones de preguntas, y respuestas con los representantes de las agencias y abogados expertos en el tema .

Sede Alterna : Consulado Sobre Ruedas : Spring Branch Community Health Center 1615 Hillendahl, Suite 100, Houston, Texas 77055.

Boletín Informativo 14


Oficina de Asuntos Jurídicos La oficina de Asuntos Jurídicos tiene el propósito de brindar asesoría legal a connacionales que se encuentran en la posibilidad de la radicación de un procedimiento judicial ante autoridades, estatales o federales, estadounidenses. También tiene la responsabilidad de atender los casos de mexicanos que se encuentran en la lista de pena de muerte dentro de la circunscripción de este Consulado General. Dado que el sistema legal estadounidense es distinto al mexicano, es importante saber que conductas que pueden no parecernos graves son, especialmente en ciertos contextos, delitos que pueden acarrear altas multas, comprometer nuestra situación migratoria o incluso privarnos de la libertad. El mejor consejo en caso de ser detenido por alguna autoridad de Estados Unidos es ejercer el derecho a guardar silencio, a no realizar declaraciones ni a firmar papeles hasta que dispongamos de una apropiada asesoría de un abogado que pueda comunicarse con nosotros en español. Nunca se debe firmar ningún documento si no se entiende el alcance jurídico del mismo. Toda persona acusada de un delito tiene derecho a un abogado, incluso si no puede pagarlo. En caso de ser ciudadano mexicano, se tiene derecho a comunicarse con el consulado, mismo que recomendamos ejercer y que no tiene costo alguno.

Vive México Vive México es un programa del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) que reúne recursos del Gobierno Federal, gobiernos estatales y municipales y de empresas privadas para promover las atracciones y destinos turísticos de México internacionalmente. El CPTM tiene oficinas en América del Norte, Europa, Japón y América Latina, una de estas oficinas se encuentra en este Consulado General de México en Houston. Para conocer más sobre este programa, acceder a promociones turísticas, estar enterado sobre eventos y noticias relacionadas con turismo en México visita la página www.visitmexico.com. También puedes visitar el sitio de Facebook; www.facebook.com/WeVisitMexico, ver videos en youtube; www.youtube.com/wevisitmexico, o unirte al grupo del sitio fotográfico Flickr: www.flickr.com/groups/wevisitmexico.

Fotografia: Adhemir Olguín

Boletín Informativo 15


Directorio Consulado General de México en Houston 4506 Caroline St. Houston, Texas 77004 Horario de atención al público: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Norberto Saúl Terrazas Arreola Cónsul Adscrito Carlos García Delgado Jefe de la Sección de Protección Consular

Teléfonos:

Julián Escutia Rodríguez Jefe de la Sección de Asuntos Comunitarios y Económicos

713 271 68 00 Conmutador Operadora Ext. 1400.

Ramón Ruy-Sánchez Toledo Jefe de la Sección de Consulado sobre Ruedas

Correo electrónico: prensahouston@sre.gob.mx

Maria Dolores Esther Cabrera Arista Jefe de la Sección de Matrículas Consulares y Pasaportes

Protección: 713 995 1227 Asuntos laborales: 713 980 999 Emergencias de protección 713 857 6504 Fax: 713 779 0701

Elsa Borja Ruy-Sánchez Jefa de la Sección de Asuntos Culturales María de Jesús Ramírez Padilla Jefe de la Sección de Documentación a Extranjeros Juan Cerda Benitez Jefe de la Sección de Fe Pública, Registro Civil, Nacionalidad y Poderes Notariales Luis Benjamín Lara Escobedo Jefe de la sección de Asuntos Jurídicos Adhemir Olguín Jefe de la Sección de Prensa

Boletín Informativo 16 15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.