Consulado General de México Houston l
Boletín Informativo, diciembre 2010
Contenido ? Mensaje del Cónsul Encargado Norberto Terrazas
? Protección Consular
y Protección Preventiva
? Actividades
Comunitarias
? Actividades
Culturales
? Asuntos Económicos y Politicos ? El Consulado en los Medios ? Promexico y CPTM ? Directorio
Los miembros del Consulado General de México se preparan para ayudar a la comunidad
Mensaje del Cónsul encargado Norberto Saúl Terrazas Arreola Gracias nuevamente por su interés en este que es el treceavo número del Boletín del Consulado General de México en Houston, Texas. Nuestro propósito es generar un medio de comunicación con la comunidad de mexicanos residentes o visitantes en esta ciudad. En este número hacemos hincapié en eventos muy importantes como la celebración del día de muertos, el evento “Pioneer Award”, la visita de funcionarios del Programa Paisano, la plática sobre el programa 3 X 1 y la certificación de los miembros del Consulado al programa CERT que dio un curso de preparación en caso de desastres. De igual forma se destacan eventos tales como el Concierto “La canción mexicana”, la Exposición “The Prehispanic and The Modern. Art, Architecture and Nationalism in Porfirian and Revolutionary Mexico”, las Conferencias en torno a la Revolución Mexicana en Rice University, el concierto “Montezuma” Opera de Vivaldi y sin duda el Estreno mundial de la primera ópera para mariachi que cautivó al público de Houston. Este mes de diciembre tendremos eventos muy importantes para la comunidad como la presentación del nacimiento en el Museo de los niños y seguiremos dando asesoría a los mexicanos que planean visitar México durante su próximo viaje en fin de año. Invitamos al público en general a visitar las oficinas de este Consulado con el propósito de realizar trámites administrativos, expandir la cultura nacional, crear un sentido de comunidad y recibir asesoría legal. Entre los trámites que más frecuentemente son solicitados se encuentran la emisión de pasaportes y de la matricula consular, documento que tiene validez legal y sirve, entre otras cosas, como comprobante de domicilio, además de los trámites propios de una oficina de registro civil. En las instalaciones de este Consulado se encuentran oficinas que ofrecen servicios adicionales, entre ellas las oficinas de Banjército donde se tramitan los permisos de importación temporal de vehículos. la Oficina del Programa Paisano, que brinda información y asesoría sobre los procedimientos necesarios para tener un cómodo y seguro regreso al país; y la oficina del Consejo de Promoción Turística que se encarga de promover el turismo hacia México. Aprovecho este espacio para desearle unas felices fiestas a toda la comunidad mexicana que durante lo largo del año 2010, trabajó con ímpetu y dedicación. El personal del Consulado General de México en Houston y su servidor estamos para asistirles y esperamos verlos pronto en nuestras instalaciones. Atentamente, Norberto Saúl Terrazas Arreola Cónsul Encargado
Boletín Informativo 1
Protección Consular La oficina de Protección Consular es el departamento del Consulado General de México encargado de brindar apoyo, orientación e información a los ciudadanos de nacionalidad mexicana que se encuentran fuera de la República Mexicana y dentro de la circunscripción de este Consulado. Brinda asesoría en temas migratorios, asuntos penales, laborales y familiares . Algunos de los temas en los que esta oficina puede apoyarte son: ? Orientación relativa a los derechos de los
connacionales que han sido detenidos por alguna autoridad migratoria de los Estados Unidos.
? Informar sobre las agencias y organizaciones
que ofrecen servicios profesionales en materia de leyes migratorias y penales.
? Apoyar
? Apoyar
a los connacionales que deseen beneficiarse del Tratado de Ejecución de Sentencias Penales entre México y Estados Unidos, para ser trasladados a una prisión en México.
? Proporcionar información y asesoría sobre las
leyes laborales y de seguridad en el trabajo a los connacionales que así lo requieran.
en la tramitación de permisos humanitarios para los familiares de los connacionales que se encuentran en estado de salud crítico irreversible o terminal.
Auxiliar en la presentación de quejas y denuncias en materia de violación de las leyes laborales y de seguridad en el empleo.
? Asistir en la repatriación de menores de edad
? Auxiliar en la recuperación de salarios devengados
Protección Consular
que han sido detenidos por alguna autoridad migratoria.
por connacionales sin importar su estatus migratorio.
? Dar información en torno a las posibles alternativas
? Repatriación
de indigentes, enfermos y personas de la tercera edad de nacionalidad mexicana.
legales para presentar una queja por violación de las leyes laborales, de seguridad y de discriminación en el lugar de trabajo.
? Asistir a los connacionales que se encuentran
? Asesorar y orientar a los mexicanos que enfrenten
purgando una sentencia en el sistema penal de Texas o Louisiana o en las cárceles federales de la circunscripción.
? Verificar
las condiciones de reclusión preexistentes en los centros penitenciarios y cárceles de la jurisdicción de este Consulado.
un problema en materia familiar, de violencia intrafamiliar o de abuso o negligencia de menores.
? Orientar a los connacionales sobre los requisitos
para utilizar la Convención Internacional de la Haya, en materia de sustracción ilícita de menores. Brindar orientación general sobre la obtención de documentación mexicana.
? ? Realizar
las gestiones de apoyo correspondientes para el traslado de restos humanos mexicanos a territorio nacional
Los horarios de atención de la oficina de Protección Consular son de 9 a.m. a 5 p.m. de lunes a viernes. También puedes comunicarte al teléfono: 713 995 1227, o, en caso de emergencia: 713 857 6504 Boletín Informativo 2
Protección Preventiva PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ASUNTOS LABORALES ¿Qué debo hacer si soy víctima de un accidente en el lugar de trabajo? La ley federal en materia de seguridad laboral lo protege. Si usted y alguno de sus compañeros sufre un accidente en el lugar de trabajo, es muy importante que te asesores adecuadamente; no te dejes sorprender por algunos empleadores que tratan de evitar que presentes una denuncia. Recuerda que todo patrón esta obligado a respetar las leyes aplicables y que cuentas con un tiempo límite para realizar tu denuncia; acude al Consulado en donde se te orientara sobre el mejor camino de acción. ¿Es posible presentar una denuncia de manera anónima? Si. Se puede denunciar una práctica o política ilegal de algún empleador o negocio de manera anónima. En estos casos la autoridad estadounidense realizará una inspección al lugar de trabajo, en busca de violaciones a leyes de higiene y seguridad en el empleo. No obstante, recuerda que cuando se trata de un incidente que te involucra directamente, como falta de pago, un accidente, o que seas objeto de abuso, es necesario que realices la denuncia personalmente. Información importante: De acuerdo con la ley laboral del Estado de Texas establece: · · · · · ·
No se requiere estipular por escrito un contrato de trabajo. Es posible terminar un contrato laboral por voluntad de las partes (un patrón puede despedir a un empleado en cualquier momento sin estar obligado a pagar indemnización), excepto cuando se compruebe la discriminación o represalia. El salario mínimo en Texas es de 7.25 por hora. Después de las primeras 40 horas de trabajo, por semana laboral, las siguientes se deben pagar a tiempo y medio. Es responsabilidad del trabajador conocer las normas de seguridad propias del trabajo que desempeña y obligación del patrón hacerlas del conocimiento de sus empleados. Es una violación a la ley laboral realizar deducciones de sueldos por las siguientes razones: falta de fondos, compra de uniformes, o compra de herramientas de oficio.
Si usted sufrió algún abuso por su empleador, acuda directamente al Departamento de Protección ubicado en el segundo piso del Consulado General de México en Houston. El Departamento da servicio de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. de lunes a viernes en el segundo piso de las instalaciones del Consulado.
Boletín Informativo 3
Entrenamiento CERT PERSONAL DEL CONSULADO GENERAL DE MÉXICO EN HOUSTON CONCLUYE ENTRENAMIENTO CERT El pasado 23 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos a 54 empleados de esta Representación Consular, tras haber concluido su entrenamiento bajo el programa Community Emergency Response Team (CERT), impartido por expertos del Condado de Harris y la Ciudad de Houston. A la ceremonia asistieron Marni Rosen y Jackie Miller representantes de la Alcaldía de esta ciudad, así como el Capitán Homero Ponce del departamento de Bomberos, quien coordinó el entrenamiento. La iniciativa CERT busca educar a las personas para estar preparadas en caso de desastres. El programa incluye enseñanza de habilidades básicas de respuesta en caso de incendios, búsqueda y rescate, organización en equipo y operaciones médicas básicas. El objetivo es que quienes ya están certificados sean capaces de colaborar con los equipos de rescate, ya que al tener estos conocimientos podrán ayudarse a sí mismos y a su familia, después a sus vecinos y a los miembros de su comunidad en caso de una emergencia mientras los equipos profesionales llegan al sitio. Las clases comenzaron el 18 de octubre con la participación de 54 empleados de este Consulado. El curso concluyó con un simulacro de desastre provocado por un tornado. Durante este ejercicio los participantes pusieron en práctica de manera exitosa los conocimientos adquiridos tras siete sesiones de entrenamiento. Esta acción responde a que ese Consulado General se encuentra en una zona susceptible a desastres naturales -sobre todo en lo que respecta a huracanes, por lo que es necesario estar preparados para asistir a la comunidad mexicana en caso de presentarse una emergencia.
Boletín Informativo 4
Actividades Comunitarias CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS El 2 de noviembre se inauguró la “Onceava Exhibición de Altares de Muertos y Muestra de Gastronomía”. El Día de Muertos es una fiesta tradicional mexicana a la cual la UNESCO declaró en el año 2003 como Patrimonio Intangible de la Humanidad. Participaron diez organizaciones e individuos montando un altar: Bonding Against Adversity, Inc, Casa Puebla, Club Cárdenas, Club Regional Moctezuma, Dra. Dorothy Caram, Grupo Folclórico Xochipilli, Fuerza Hispana de Conroe, Houston Area Women's Center, Unión Hidalguense, Elena Montemayor de la Universidad de Houston. El programa incluyó también una presentación del trío huasteco “El Gallo Hidalguense”, así como la participación del Grupo Folklórico Xochipilli, conformado por jóvenes mexicanos y mexicanoamericanos que deleitaron a los asistentes con bailes regionales de Michoacán, Campeche y Jalisco.
CONSULADO GENERAL DE MÉXICO EN HOUSTON ES RECONOCIDO CON EL “PIONEER AWARD” POR SUS ESFUERZOS EN EDUCACIÓN FINANCIERA En el marco de la Celebración Anual de la Alianza para la Inclusión Económica (AEI por sus siglas en inglés) se hizo entrega de los “Pioneer Awards”, un reconocimiento que se otorga a aquellas organizaciones miembro, que han demostrado ser un ejemplo a seguir para los socios de la AEI, así como para aquellas instituciones que están comprometidas con ayudar a la comunidad de Houston a mejorar su economía e incorporarse al sistema financiero. Los integrantes de esta organización decidieron distinguir a este Consulado General con uno de esos reconocimientos, debido a la labor que se ha realizado durante este año en favor de la comunidad mexicana, a través de las “Jornadas de Educación Financiera”, las ferias de servicios financieros, y gracias a los “Acuerdos Bancos-Consulado”. Programas que tienen como objetivo incrementar la bancarización de los migrantes mexicanos, así como proporcionarles herramientas útiles para su desarrollo e integración al sistema financiero en Estados Unidos. Asimismo, se destacó el proyecto conjunto de un directorio de servicios financieros en español, el cual será de gran ayuda para los individuos recién llegados, -que tienen poco conocimiento del sistema financiero estadounidense- pero que a su vez será de gran utilidad para la comunidad que tiene más tiempo residiendo en este país y tiene la necesidad de servicios de hipoteca y reestructuración de deudas, entre otros. Boletín Informativo 5
Actividades Comunitarias REUNIÓN COMUNITARIA CON EL TEMA “PROGRAMA PAISANO” Con motivo de difundir el inicio del operativo de invierno del Programa Paisano, se llevó a cabo una gira de trabajo de diversos funcionarios del gobierno federal, que concluyó con una reunión comunitaria el pasado 10 de noviembre. Entre los funcionarios que asistieron se encuentran la Mtra. Itzel N. Ortiz Zaragoza, Coordinadora Nacional del Programa Paisano, Tte. Coronel Roberto Aguilar Rubí, Director General Adjunto de Negocios de Banjercito, Oficial Máximo Alberto Neri, Director de Seguridad Zona Centro, Policía Federal, Lic. Roxana Fernández, Jefa de Departamento de Operación Aduanera "3", Servicio de Administración Tributaria y Lic. José Gpe. Bautista Montoya,Regidor de Nuevo Laredo En esa reunión los funcionarios mencionados explicaron las novedades de la guía paisano y de su página de internet. También respondieron a preguntas frecuentes de viajeros en su retorno a México.
REUNIÓN DE TRABAJO CON FUNCIONARIOS DE SEDESOL, REFERENTE AL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES Durante los días 23 y 24 de noviembre se realizó una visita de trabajo por parte de la Secretaria Técnica de la Oficina del Secretario de SEDESOL, Maria del Sol Rumayor Siller y el Representante de SEDESOL para la Zona Este de los Estados Unidos, Lic. Roberto Galíndez Gallegos. La agenda incluyó reuniones con representantes de clubes de oriundos, presidentes de federaciones de clubes y consejeros del IME.
Boletín Informativo 6
Actividades Culturales Concierto “La Canción Mexicana” El 30 de octubre del actual se llevó a cabo en el Miller Outdoor Theatre el evento musical titulado “La Canción Mexicana”, presentado por la organización Foundation for Modern Music. Con una combinación de música vocal y de cámara, así como de bailes regionales, a cargo del barítono Raúl Orlando Edwards, la soprano Nereida García, los pianistas Rubén Torres, Paul Boyd y Mary Carol Warwick, la violinista Dominica Dancewicz, así como los grupos de mariachi juvenil y ballet folclórico MECA, el auditorio tuvo la oportunidad de disfrutar de un programa gratuito dedicado a exaltar la rica herencia musical mexicana que a través de los años ha inspirado a compositores alrededor del mundo en el género popular, clásico y contemporáneo. El programa incluyó un mosaico de música mexicana con obras de Manuel M. Ponce, Carlos Chávez, Agustín Lara, Consuelo Velásquez, María Grever y Salvador Moreno, entre otros.
Exposición “The Prehispanic and The Modern. Art, Architecture and Nationalism in Porfirian and Revolutionary Mexico” En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario del inicio de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, el 10 de noviembre se llevó a cabo la inauguración de la exhibición “The Prehispanic and The Modern. Art, Architecture and Nationalism in Porfirian and Revolutionary Mexico”, en el vestíbulo del centro financiero y de negocios Allen de la ciudad de Houston. Con fotografías del renombrado artista Juan San Juan Rebollar y contribuciones de los destacados arquitectos y académicos Gabriel Esquivel, Jorge Reynoso Pohlenz, Jorge Capetillo Ponce, Rafael Longoria y Mauricio Rodríguez Anza, esta exhibición de arte visual analiza los orígenes de la nueva identidad que surge en el arte mexicano como consecuencia de la creación de un “Nuevo Nacionalismo” al iniciar el siglo 20. La muestra, organizada por el Anza-Falcó Museum of Design, que abrirá sus puertas en Houston en 2011 bajo la dirección del arquitecto mexicano Mauricio Rodríguez Anza, se extiende hasta investigar cómo estas ideologías impactaron en el arte e influenciaron las formas y estilos arquitectónicos en el resto del mundo moderno.
Boletín Informativo 7
Actividades Culturales Conferencias en torno a la Revolución Mexicana en Rice University La División de Relaciones Multiculturales del Departamento de Relaciones Públicas, el Departamento de Estudios Hispanos de la Universidad de Rice y la revista Literal, Latin American Voices, en colaboración con este Consulado General, Bank of America y Houston Arts Alliance, presentaron los días 10, 12 y 19 de noviembre una serie de conferencias en torno a la Revolución Mexicana en la sede de esa institución académica. El ciclo dio inicio el miércoles 10 de noviembre en la Sala Keck Hall con la conferencia “La batalla de las letras. Escritores y vida pública antes de la Revolución Mexicana”, a cargo del Dr. Antonio Saborit, historiador del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. El también ensayista de la dirección de estudios históricos del INAH, participó en la Conferencia “Recuperando la Herencia Literaria Hispanoamericana: Las Revoluciones”, que tuvo lugar del 11 al 13 de noviembre, organizada por la Universidad de Houston y la editorial Arte Público Press. El segundo evento consistió en una mesa redonda con el tema “México: Pasado, Presente y Futuro” que tuvo lugar en el Herring Hall de dicha Institución el 12 de noviembre, a cargo de los académicos Rogelio García Contreras (Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de St. Thomas; John Hart (Departamento de Historia de la Universidad de Houston); Sergio Chávez (Departamento de Sociología de la Universidad de Rice; bajo la moderación del Dr. Manuel Gutiérrez (Departamento de Estudios Hispanos de la Universidad de Rice). Para concluir esta serie de conferencias, el 19 de noviembre se llevó a cabo en la Sala Sewall una mesa redonda moderada por RoseMary Salum, Editora de la revista Literal, Latin American Voices con el tema “Octavio Paz: México, Revolución e intelectuales del siglo veinte”, con la participación de los académicos Manuel Gutiérrez y Lane Kauffmann (Departamento de Estudios Hispanos de la Universidad de Rice); Maarten van Delden (Departamento de Español y Portugués de la Universidad de California-Los Angeles); así como del periodista David Medina (oficina de Relaciones Públicas de la Universidad de Rice). “Montezuma” Opera de Vivaldi En el marco de los festejos de 2010 en Houston, que contaron con el apoyo de Bank of America, entre otros, la renombrada orquesta Mercury Baroque presentó el 20 de noviembre en el Cullen Theatre del Wortham Center de Houston la ópera “Montezuma”. Interpretada por primera vez en 1733 y de nuevo hasta su redescubrimiento en 2002, la ópera escrita por Vivaldi, narra la conquista del imperio Azteca a manos de los españoles. Por primera vez en Texas, Mercury Baroque, utilizando instrumentos de época, interpretó una versión de concierto a partir de la ópera, con la participación de renombrados cantantes estadounidenses y canadienses. Mercury Baroque fue fundada en el año 2000 y aunque en sus inicios era solamente un grupo de cámara, en la actualidad ha llegado a consolidarse como toda una orquesta barroca con giras nacionales e internacionales.
Boletín Informativo 87
Actividades Culturales Estreno mundial de la primera ópera para mariachi. En el marco de las celebraciones del Bicentenario del incio de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, el 13 de noviembre se llevó a cabo con rotundo éxito el estreno mundial de la primera ópera escrita para mariachi “Cruzar la Cara de la Luna/To Cross the Face of the Moon“, en el Brown Theatre del Wortham Theatre Center de Houston. Concebida por Anthony Freud, director general de la Houston Grand Opera, el libreto y la dirección de la obra estuvieron a cargo del autor y director de Broadway Leonard Foglia y la música a cargo de José “Pepe” Martínez, director musical del Mariachi Vargas de Tecalitlán. “Cruzar la Cara de la Luna/To Cross the Face of the Moon“, fue recibida en medio de gran expectativa por p a r t e d e seguidores de la música para mariachi, atraídos por la presentación del Mariachi Vargas de Tecalitlán, quienes formaron parte del elenco en este exitoso estreno. Sin embargo, lo que permitió un lleno total el Brown Theatre esa noche, fue el público que con frecuencia asiste a la ópera. Esta singular fusión de dos modalidades musicales y sus públicos fue lo que logró que el resultado tanto en el escenario como en las butacas fuera una experiencia llena de sentimiento que trascendía barreras de lenguaje, fórmulas de composición y que se dejaba guiar por la carga emocional de la tragedia, elemento catalístico tanto en la ópera como en la música de mariachi. Es esto, como lo menciona Freud, lo que hizo posible la integración casi natural de la obra y del público asistente a la misma. En su modalidad de concierto, el mariachi Vargas acompañó al elenco que en los papeles principales contó con la actuación de la chihuahuense y mezzosoprano Cecilia Duarte y el barítono Octavio Moreno quien es originario de Sonora y ex-alumno de la Houston Grand Opera. Participaron también los cantantes de la Houston Grand Opera Brittany Wheeler y Brian Shircliffe, así como David Guzmán, Vanessa Cerda y Juan Mejía. “Cruzar la Cara de la Luna/To Cross the Face of the Moon“, opera única en su género, gira en torno a Laurentino, un migrante mexicano que llegó a Estados Unidos en los años sesenta. Se desarrolla en el seno de su familia, que ante la eminente muerte de uno de sus miembros se ve obligada a revisar y re evaluar lo que hasta ahora nunca se habían cuestionado: sus orígenes. Sin embargo para resolver estas nuevas variables familiares deben conocer y afrontar un secreto alojado en un pasado doloroso y presente sólo en la memoria frágil y desvariante del viejo Laurentino. El tema incorpora la migración anual de la Mariposa Monarca como reflejo del retorno al origen. Boletín Informativo 9
Asuntos económicos y políticos Conferencia titulada: “Poverty Alleviation Through Global Partnerships” En su visita a Houston el pasado 23 de noviembre, el ex-Presidente de México, Lic. Vicente Fox Quesada, ofreció una conferencia titulada “Poverty Alleviation Through Global Partnerships”, la cual se llevó a cabo en la Universidad de St. Thomas de Houston. Ante medios de comunicación y alrededor de 300 asistentes, principalmente miembros de la comunidad universitaria, el Lic. Fox habló sobre los programas de microcréditos como alternativa para disminuir la pobreza. Los puntos más relevantes fueron los siguientes: · · ·
El Lic Fox señaló que el 70% de la población de los países en vías de desarrollo no tienen acceso al sistema financiero tradicional, por lo que el esquema de micro créditos es una alternativa para ejecutar proyectos productivos. Indicó que los microcréditos tienen éxito probado en el mundo y citó la experiencia en Bangladesh de Muhammad Yunus, ganador del premio Nobel y creador del concepto. Manifestó que por medio del sistema de microcréditos, se prepara y educa a la población para su inclusión al uso de servicios financieros tradicionales.
Boletín Informativo 10
Convocatorias El Consulado en los Medios ¡
Serie de entrevistas a funcionarios representantes del Programa Paisano con consejos para las personas que planean viajar en la epoca decembrina con diferentes medios de comunicación.
Funcionarios del Programa Paisano y del Consulado de México respondiendo llamadas, en las instalaciones de Univision 45 Houston, durante el banco de llamdas.
Entrevista al Cónsul Norberto Terrazas otorgada a Arnaldo Rojas durante el Banco de llamadas del Programa Paisano, en las instalaciones de Univision 45 Houston.
Entrevista de Renzo Heredia de “La Tremenda 1010” a Mario Perez Representante del Programa Paisano en Houston y a Adhemir Olguín Jefe de la Oficina de Prensa del Consualdo General de México en Houston ision 45 Houston.
Boletín Boletín Informativo Informativo 11 1
Proméxico ProMéxico es el Organismo del Gobierno Federal encargado de coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la economía internacional; apoyando el proceso exportador de empresas establecidas en nuestro país y coordinando acciones encaminadas a la atracción de inversión extranjera. Fue creada bajo la figura de Fideicomiso mediante Decreto Presidencial en junio de 2007. Para lograr nuestros objetivos ofrecemos una serie de servicios dirigidos a exportadores, inversionistas e instituciones de apoyo, así como una red de 25 Oficinas en la República Mexicana, nuestras Oficinas centrales en la Ciudad de México y 27 Oficinas en el extranjero; Todas ellas al servicio de nuestros clientes, las empresas mexicanas, las radicadas en México y los inversionistas extranjeros. OBJETIVOS · Coadyuvar en la conducción, coordinación y ejecución de las acciones que en materia de promoción al comercio exterior y atracción de inversión extranjera directa, realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. · Promover y apoyar la actividad exportadora y la internacionalización de las empresas mexicanas, a través de medidas que reordenen, refuercen, mejoren e innoven los mecanismos de fomento a la oferta exportable competitiva, principalmente de las pequeñas y medianas empresas. · Difundir y brindar asesoría, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, respecto de los beneficios contenidos en los tratados internacionales o negociaciones en materia comercial, promoviendo la colocación de sus productos y servicios en el mercado internacional, de manera directa o indirecta. · Brindar asesoría y asistencia técnica en materia de exportaciones a las empresas mexicanas. Organizar y apoyar la participación de empresas y productores en misiones, ferias y exposiciones · comerciales que se realicen en el extranjero, para difundir los productos nacionales y promover el establecimiento de centros de distribución de dichos productos en otras naciones. www.promexico.gob.mx
Vive México Vive México es un programa del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) que reúne recursos del Gobierno Federal, gobiernos estatales y municipales y de empresas privadas para promover las atracciones y destinos turísticos de México internacionalmente. El CPTM tiene oficinas en América del Norte, Europa, Japón y América Latina, una de estas oficinas se encuentra en este Consulado General de México en Houston. Para conocer más sobre este programa, acceder a promociones turísticas, estar enterado sobre eventos y noticias relacionadas con turismo en México visita la página www.visitmexico.com. También puedes visitar el sitio de Facebook; www.facebook.com/WeVisitMexico, ver videos en youtube; www.youtube.com/wevisitmexico, o unirte al grupo del sitio fotográfico Flickr: www.flickr.com/groups/wevisitmexico. En el siguiente link usted encontrará detalles sobre La Rutas de México http://www.visitmexico.com/rutasdemexico Boletín Informativo 12
Consejo de Promoción Turístca de México Exitosa presentación de la oficina de Houston del Consejo de Promoción Turística de México en conjunto con la Secretaria de Turismo del Estado de Querétaro El pasado 16 de noviembre se realizó con mucho éxito la presentación por parte del Director de promoción Turística del Estado el Querétaro el Lic. Gerardo Vázquez Mellado y su equipo de trabajo en el Hotel Derek de esta ciudad. Asistieron cerca de 70 agentes de viajes quienes disfrutaron del video de Rutas de México presentadas por el Lic. Octavio Aguilar Mata, Director del Consejo de Promoción Turística de México en Houston; en la presentación se destacando la importancia de Querétaro en las rutas “La Cuna de la Historia y el romanticismo” y “Una experiencia Virreinal” dando también dos noticias que ayer mismo se dieron a conocer y que a México le da mucho gusto y orgullo compartir, estas noticias son; 1) La comida Mexicana como un legado intangible para la Humanidad, este nombramiento fue emitido ayer mismo por la UNESCO. 2) Nuestro catorceavo Hotel en obtener la calificación de 5 Diamantes otorgado por la AAA Hotel Gran velas de Riviera maya es el catorceavo Hotel en México, lo cual es muestra de la calidad e infraestructura turística que México ofrece a sus visitantes. El Lic. Aguilar cerró su presentación invitando a todos los agentes de viajes y dueños de agencias de viajes participantes a convertirse en Agentes de viajes certificados a través de magicofmexico.com, indicándoles brevemente la mecánica y lo importante tomar estos cursos en línea. Por parte del Estado de Querétaro el Lic. Gerardo Vázquez Mellado presentó el video del estado de Querétaro seguido de una presentación donde brindó mas detalles de todas las opciones que el destino ofrece; ya sea para viajeros de placer o de negocios, la infraestructura turística y sus atributos naturales y su riqueza gastronómica.
Boletín Informativo 13
Directorio Consulado General de México en Houston 4506 Caroline St. Houston, Texas 77004 Horario de atención al público: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Teléfonos:
Norberto Saúl Terrazas Arreola Cónsul Encargado Luis Benjamín Lara Escobedo Jefe de la Sección de Protección Consular Ramón Ruy-Sánchez Toledo Jefe de la Sección de Consulado sobre Ruedas
713 271 68 00 Conmutador Operadora Ext. 1400.
Maria Dolores Esther Cabrera Arista Jefe de la Sección de Matrículas Consulares y Pasaportes
Correo electrónico: prensahouston@sre.gob.mx
Elsa Borja Ruy-Sánchez Jefa de la Sección de Asuntos Culturales
Protección: 713 995 1227
María de Jesús Ramírez Padilla Jefe de la Sección de Documentación a Extranjeros
Asuntos laborales: 713 980 999 Emergencias de protección 713 857 6504 Fax: 713 779 0701
Juan Cerda Benitez Jefe de la Sección de Fe Pública, Registro Civil, Nacionalidad y Poderes Notariales Adhemir Olguín Santa Cruz Jefe de la Sección de Prensa Minerva Anay Hernández Renteral Encargada de la Sección de Asuntos Comunitarios
Boletín Informativo 14 15