Boletin Informativo Enero

Page 1

Consulado General de México Houston l

Boletín Informativo, enero 2011

Contenido Mensaje del Cónsul Encargado Norberto Terrazas

?

? Protección Consular

y Protección Preventiva ? Actividades

Comunitarias ? Actividades

Culturales ? ? El Consulado en los

Medios ? Promexico y CPTM ? Directorio

El Cónsul Encargado Norberto Terrazas hizó entrega de certificados de estudio del Programa de educación para adultos.


Mensaje del Cónsul encargado Norberto Saúl Terrazas Arreola Gracias nuevamente por su interés en este que es el catorceavo número del Boletín del Consulado General de México en Houston, Texas. Nuestro propósito es generar un medio de comunicación con la comunidad de mexicanos residentes o visitantes en esta ciudad. En este primer número del año hacemos hincapié en eventos muy importantes como la celebración del día mundial del Sida, la Séptima Sesión Ordinaria del COVAM del Programa 3x1, la ceremonia de entrega de certificados de educación para adultos y el evento de nacimientos en el Museo de los Niños de Houston . Durante el mes de Diciembre se trabajo arduamente para apoyar a todos aquellas personas con sus trámites para viajar a México en la época decembrina y se dieron consejos a través de la oficina del Programa Paisano para dar a conocer las obligaciones y derechos de todos los visitantes al ingresar a territorio mexicano. Este mes de enero iniciamos el año con nuevos bríos y con la intención de redoblar esfuerzos para brindar un mejor y más eficiente servicio a nuestros usuarios. Invitamos al público en general a visitar las oficinas de este Consulado con el propósito de realizar trámites administrativos, expandir la cultura nacional, crear un sentido de comunidad y recibir asesoría legal. Entre los trámites que más frecuentemente son solicitados se encuentran la emisión de pasaportes y de la matricula consular, documento que tiene validez legal y sirve, entre otras cosas, como comprobante de domicilio, además de los trámites propios de una oficina de registro civil. En las instalaciones de este Consulado se encuentran oficinas que ofrecen servicios adicionales, entre ellas las oficinas de Banjército donde se tramitan los permisos de importación temporal de vehículos. la Oficina del Programa Paisano, que brinda información y asesoría sobre los procedimientos necesarios para tener un cómodo y seguro regreso al país; y la oficina del Consejo de Promoción Turística que se encarga de promover el turismo hacia México. Aprovecho este espacio para desearle un muy buen año 2011 a toda la comunidad mexicana. El personal del Consulado General de México en Houston y su servidor estamos para asistirles y esperamos verlos pronto en nuestras instalaciones. Atentamente, Norberto Saúl Terrazas Arreola Cónsul Encargado

Boletín Informativo 1


Protección Consular La oficina de Protección Consular es el departamento del Consulado General de México encargado de brindar apoyo, orientación e información a los ciudadanos de nacionalidad mexicana que se encuentran fuera de la República Mexicana y dentro de la circunscripción de este Consulado. Brinda asesoría en temas migratorios, asuntos penales, laborales y familiares . Algunos de los temas en los que esta oficina puede apoyarte son: ? Orientación relativa a los derechos de los connacionales que han sido detenidos por alguna autoridad

migratoria de los Estados Unidos. ? Informar sobre las agencias y organizaciones que ofrecen servicios profesionales en materia de leyes

migratorias y penales. ? Apoyar en la tramitación de permisos humanitarios para los familiares de los connacionales que se

encuentran en estado de salud crítico irreversible o terminal. ? Asistir en la repatriación de menores de edad que han sido detenidos por alguna autoridad migratoria. ? Repatriación de indigentes, enfermos y personas de la tercera edad de nacionalidad mexicana.

Protección Consular

? Asistir a los connacionales que se encuentran purgando una sentencia en el sistema penal de Texas o

Louisiana o en las cárceles federales de la circunscripción. ? Verificar las condiciones de reclusión preexistentes en los centros penitenciarios y cárceles de la

jurisdicción de este Consulado. ? Realizar las gestiones de apoyo correspondientes para el traslado de restos humanos mexicanos a

territorio nacional ? Apoyar a los connacionales que deseen beneficiarse del Tratado de Ejecución de Sentencias Penales

entre México y Estados Unidos, para ser trasladados a una prisión en México. ? Proporcionar información y asesoría sobre las leyes laborales y de seguridad en el trabajo a los

connacionales que así lo requieran. Auxiliar en la presentación de quejas y denuncias en materia de violación de las leyes laborales y de seguridad en el empleo. ? Auxiliar en la recuperación de salarios devengados por connacionales sin importar su estatus migratorio. ? Dar información en torno a las posibles alternativas legales para presentar una queja por violación de las

leyes laborales, de seguridad y de discriminación en el lugar de trabajo. Los horarios de atención de la oficina de Protección Consular son de 9 a.m. a 5 p.m. de lunes a viernes. También puedes comunicarte al teléfono: 713 995 1227, o, en caso de emergencia: 713 857 6504 Boletín Informativo 2


Protección Preventiva PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ASUNTOS MIGRATORIOS PRIMERA PARTE ¿Qué debo hacer una vez que he sido detenido por las autoridades de inmigración? 1) Tratar de mantener la calma. 2) Proporcionar a los oficiales sus datos verdaderos (para que sus familiares lo puedan localizar pronto). 3) Informar a las autoridades si padece de alguna enfermedad, requiere una atención médica específica o es alérgico a algún alimento. 4) Solicitar comunicarse con sus familiares o con su Consulado.

¿Cómo se lleva a cabo mi proceso de deportación una vez que he sido registrado en un centro de detención migratoria o termine mi sentencia por cargos criminales y he pasado a la custodia de las Autoridades de Inmigración en EUA? Los agentes de inmigración le proporcionarán una orden estipulada de deportación “stipulated order of removal” donde usted acepta que se encuentra en los Estados Unidos de manera indocumentada y renuncia a tener una audiencia con un juez de inmigración. Si usted la firma, comienza a correr el plazo de 90 días para que se realice su deportación. Si no la firma, usted deberá de esperar a que se le agende su audiencia con el juez de inmigración, el que decidirá si usted califica para quedarse o no en Estados Unidos. De no calificar, el plazo de 90 días correrá a partir de entonces. ¿Qué sucede en la audiencia ante un juez de inmigración? El juez le da la oportunidad de que usted explique por que razones no debe de ser deportado y por otra parte, puede solicitarle el beneficio de una salida voluntaria.

¿Qué sucede si el juez de inmigración ordena mi deportación sin opción de salida voluntaria? La orden del juez tiene el mismo efecto que la orden estipulada de deportación y a partir de ese momento comienza el plazo legal de 90 días para que se lleve a cabo la deportación correspondiente. ¿Qué sucede si el juez de inmigración concede el beneficio de la salida voluntaria? Generalmente el juez establece un plazo de 10 días para que los familiares del detenido compren un boleto abierto para que pueda salir el detenido. Al regresar a México usted deberá acudir a la Embajada o Consulados de Estados Unidos para notificar que usted abandono el país en el tiempo estipulado. Si es detenido o si sabe de alguien que fue detenido por migración, puede acudir de inmediato al Consulado. El Departamento de Protección da servicio de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. de lunes a viernes en el segundo piso de las instalaciones del Consulado. Boletín Informativo 3


Protección a mexicanos Asesorías gratuitas sobre asuntos penales, migratorios y laborales en el Consulado de México El Consulado General de México en Houston, tiene el agrado de informar sobre su nuevo programa de asesorías gratuitas otorgadas por abogados especialistas en asuntos del orden penal, migratorio y laboral para los nacionales los mexicanos que radican en su jurisdicción (Condado de Harris y condados aledaños). Este programa ha sido diseñado por el Consulado General de México, en colaboración con abogados de prestigio de la comunidad y busca ser una valiosa herramienta para los mexicanos que requieren de orientación de parte de profesionales que conocen el sistema de derecho penal, migratorio y laboral de este país. Asuntos migratorios Martes 9:00am a las 12:00pm Asuntos penales Martes, miércoles y jueves 9:00am a las 12:00pm Asuntos Laborales Lunes y Viernes 9:00am y hasta las 2:00pm Con este esfuerzo el Consulado de México, inicia el año refrendando su apoyo a la comunidad mexicana de dar un mayor servicio. El Departamento de Protección da servicio de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. de lunes a viernes en el segundo piso de las instalaciones del Consulado.

DEPARTAMENTO DE PROTECCION A MEXICANOS Boletín Informativo 4


Actividades Comunitarias Día Mundial del SIDA En el marco de las actividades para conmemorar el “Día Mundial del SIDA”, el 1° de diciembre se celebró un evento en las instalaciones de este Consulado General. El programa incluyó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos a causa de esa enfermedad y una vigilia llamada “Luces de esperanza y celebración de la vida”. Asimismo, se llevó a cabo una feria de información y se aplicaron pruebas rápidas de detección de VIH. Asimismo, el Cónsul encargado, Norberto Terrazas, felicitó a la Fundación Latinoamericana contra el Sida y a su Fundadora y Directora, Elia Chino, por su continua lucha contra esta enfermedad y sus esfuerzos por concientizar a la comunidad hispana de nuestra ciudad mediante campañas de difusión y educación sexual para prevenir que el virus siga propagándose.

Séptima Sesión Ordinaria del COVAM del Programa 3x1 El 3 de diciembre la SEDESOL del estado de Guanajuato llevó a cabo, con el apoyo de esta Representación, la Séptima Sesión Ordinaria del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) del Programa 3x1. La reunión dio inicio con unas palabras de bienvenida por parte de Minerva Hernández de la Oficina de Asuntos Comunitarios, posteriormente el Delegado de SEDESOL en ese estado, Jorge Carlos Obregón Serrano, habló de la importancia de las inversiones de los migrantes para el desarrollo del estado de Guanajuato. Por su parte, el Subdelegado Genaro Bustamante Longoria, presentó los avances de los trabajos que se están efectuando en las obras validadas en 2010. Asimismo, se sometió a aprobación un proyecto más.

Boletín Informativo 5


Actividades Comunitarias Ceremonia de Entrega de Certificados El 8 de diciembre se llevó a cabo una ceremonia de entrega de certificados a los alumnos que concluyeron sus estudios de primaria y secundaria en las seis plazas comunitarias en el área metropolitana de Houston, ubicadas en las escuelas Sam Houston y Rodriguez del Distrito Escolar de Houston; Treasure Forest del Distrito Escolar de Spring Branch; en la Iglesia de Santa Rosa de Lima y en los centros comunitarios Legacy Community Health Center y Twin Oaks. Durante su intervención, el Cónsul Terrazas mencionó que el gobierno de México está ampliamente comprometido con los esfuerzos de educación para adultos. Asimismo, reconoció el esfuerzo y compromiso de alumnos, asesores y coordinadores de las Plazas Comunitarias que han contribuido al incremento de personas beneficiadas por este programa.

Boletín Informativo 6


Actividades Culturales Exposición de nacimientos de México, España y Venezuela. El 9 de diciembre de 2010 se llevó a cabo la inauguración de la muestra de nacimientos que esta Representación Consular coordinó con los Consulados Generales de España y Venezuela en el Museo de los Niños de la ciudad de Houston con el objetivo de cultivar los lazos de unión entre las naciones latinoamericanas. El evento se llevó a cabo en la sala “Yalálag”, que recrea este poblado de Villa Hidalgo de la sierra de Oaxaca. Los titulares de los Consulados participantes ofrecieron explicaciones del significado del nacimiento en sus países y la muestra incluyó la exhibición de representaciones con figuras artesanales que expresaron la creatividad y cultura popular de cada nación.

Boletín Informativo 7


El ConsuladoConvocatorias en los Medios ¡

Entrevista al Cónsul Norberto Terrazas otorgada a Mariana Pineda con motivo de la epoca decembrina y consejos a los ciudadanos mexicanos que visitan México. Entrevista al Cónsul Norberto Terrazas otorgada a Univisionl 45 relacionada con el tema de salud en la comunidad mexicana.

Entrevista al Cónsul Norberto Terrazas relacionada con la entrega de certificados de estudio para adultos.

Entrevista al Cónsul Norberto Terrazas otorgada a Antonio Hernandez para el programa “Mi Comunidad”.

Boletín Boletín Informativo Informativo 81


Proméxico ProMéxico es el Organismo del Gobierno Federal encargado de coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la economía internacional; apoyando el proceso exportador de empresas establecidas en nuestro país y coordinando acciones encaminadas a la atracción de inversión extranjera. Fue creada bajo la figura de Fideicomiso mediante Decreto Presidencial en junio de 2007. Para lograr nuestros objetivos ofrecemos una serie de servicios dirigidos a exportadores, inversionistas e instituciones de apoyo, así como una red de 25 Oficinas en la República Mexicana, nuestras Oficinas centrales en la Ciudad de México y 27 Oficinas en el extranjero; Todas ellas al servicio de nuestros clientes, las empresas mexicanas, las radicadas en México y los inversionistas extranjeros. OBJETIVOS Coadyuvar en la conducción, coordinación y ejecución de las acciones que en materia de · promoción al comercio exterior y atracción de inversión extranjera directa, realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Promover y apoyar la actividad exportadora y la internacionalización de las empresas mexicanas, · a través de medidas que reordenen, refuercen, mejoren e innoven los mecanismos de fomento a la oferta exportable competitiva, principalmente de las pequeñas y medianas empresas. Difundir y brindar asesoría, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, respecto de los · beneficios contenidos en los tratados internacionales o negociaciones en materia comercial, promoviendo la colocación de sus productos y servicios en el mercado internacional, de manera directa o indirecta. Brindar asesoría y asistencia técnica en materia de exportaciones a las empresas mexicanas. · Organizar y apoyar la participación de empresas y productores en misiones, ferias y exposiciones · comerciales que se realicen en el extranjero, para difundir los productos nacionales y promover el establecimiento de centros de distribución de dichos productos en otras naciones. www.promexico.gob.mx

Vive México Vive México es un programa del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) que reúne recursos del Gobierno Federal, gobiernos estatales y municipales y de empresas privadas para promover las atracciones y destinos turísticos de México internacionalmente. El CPTM tiene oficinas en América del Norte, Europa, Japón y América Latina, una de estas oficinas se encuentra en este Consulado General de México en Houston. Para conocer más sobre este programa, acceder a promociones turísticas, estar enterado sobre eventos y noticias relacionadas con turismo en México visita la página www.visitmexico.com. También puedes visitar el sitio de Facebook; www.facebook.com/WeVisitMexico, ver videos en youtube; www.youtube.com/wevisitmexico, o unirte al grupo del sitio fotográfico Flickr: www.flickr.com/groups/wevisitmexico. En el siguiente link usted encontrará detalles sobre La Rutas de México http://www.visitmexico.com/rutasdemexico Boletín Informativo 9


Directorio Consulado General de México en Houston 4506 Caroline St. Houston, Texas 77004 Horario de atención al público: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Norberto Saúl Terrazas Arreola Cónsul Encargado Luis Benjamín Lara Escobedo Jefe de la Sección de Protección Consular

Teléfonos:

Maria Dolores Esther Cabrera Arista Jefe de la Sección de Matrículas Consulares y Pasaportes

713 271 68 00 Conmutador Operadora Ext. 1400.

Ramón Ruy-Sánchez Toledo Sección de Matrículas Consulares y Pasaportes

Correo electrónico: prensahouston@sre.gob.mx

Elsa Borja Ruy-Sánchez Jefa de la Sección de Asuntos Culturales

Protección: 713 995 1227

María de Jesús Ramírez Padilla Jefe de la Sección de Documentación a Extranjeros

Asuntos laborales: 713 980 999 Emergencias de protección 713 857 6504 Fax: 713 779 0701

Juan Cerda Benitez Jefe de la Sección de Fe Pública, Registro Civil, Nacionalidad y Poderes Notariales Adhemir Olguín Santa Cruz Jefe de la Sección de Prensa Minerva Anay Hernández Renteral Encargada de la Sección de Asuntos Comunitarios

Boletín Informativo 10 15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.