Consulado General de México en Houston, Texas. l
Boletín Informativo, enero 2011
Contenido Mensaje del Cónsul General Luis Malpica y de Lamadrid ?
Curriculum Vitae del Cónsul General ?
? Protección Consular
y Protección Preventiva ? Actividades
Comunitarias ? Actividades
Culturales ? ? El Consulado en los
Medios ? Promexico y CPTM ? Proximos Eventos y
El Cónsulado General General de México en Houston da la bienvenida al Dr. Luis Malpica y de Lamadrid, como Cónsul General.
Convocatorias ? Directorio
Mensaje del Cónsul General Luis Malpica y de Lamadrid Por la relevancia que tiene la ciudad de Houston para México debido a su intercambio comercial, cultural y por la importancia de la comunidad mexicana en esta circunscripción que comprende 37 condados que albergan más de un millón y medio de mexicanos, me siento honrado de llegar a esta Consulado General de México en Houston, para colaborar con compatriotas que día a día trabajan arduamente para sacar a sus familias adelante. Mi compromiso de mejorar cada día el servicio que ofrece este Consulado General en beneficio de sus usuarios será constante. En el área de Documentación, buscaré que la recepción y entrega de documentos sea expedita y sin contratiempos. En el área de asuntos de Protección a Mexicanos continuaremos sirviendo a todos los mexicanos que sufren de algún problema de índole migratorio, penal, laboral, civil y administrativo sin importar su calidad migratoria. En el área del Instituto de los Mexicanos en el exterior, estrechare los lazos con la comunidad y seguiremos ampliando los programas de educación y salud para todos aquellos que los requieran. Reforzaremos la promoción económica y turística de México así como la promoción de la cultura, gastronomía y los valores mexicanos. Invito al público en general a visitar las oficinas de este Consulado General con el propósito de realizar trámites administrativos, difundir la cultura nacional, crear un sentido de comunidad y recibir asesoría legal. El personal del Consulado General de México en Houston y su servidor estamos aquí para asistirles. Atentamente, Luis Malpica y de Lamadrid Cónsul General
Boletín Informativo 1
Curriculum Vitae Cónsul General El Doctor Luis Malpica y de Lamadrid se ha distinguido en diversas instituciones a lo largo de su carrera profesional. Desde agosto de 1965 al 25 de julio de 1983 ocupó diversos cargos en el Banco de México, entre ellos fungió como Delegado Fiduciario Especial y Director General del Fondo para el Fomento de las Exportaciones de Productos Manufacturados (FOMEX) Fideicomiso de la Banca Central (agosto de 1965 a 25 de julio de 1983). Posteriormente, se desempeñó como Subdirector General del Banco Nacional de Comercio Exterior, S. N. C. (26 de julio de 1983 al 31 de diciembre de 1988). En el Banco Nacional de México S. N. C., ocupó los cargos de Asesor de Banca Internacional de Banamex (15 de marzo de 1989 al 2 de julio de 1990); Director General de Comercializadora Internacional Eurocom, S. A. de C. V. de Banamex (3 de julio de 1992 al 15 de marzo de 1992), y Director Adjunto de Tarjetas de Crédito Privadas de Banamex (16 de marzo al 31 de diciembre de 1992). En Grupo Financiero Serfín, fungió como Director Ejecutivo de Banca de Gobierno (1 de enero de 1993 a 31 de diciembre de 1995) y como Director Ejecutivo de la Unidad de Consejeros y Accionistas (1 de enero de 1996 al 31 de diciembre de 1996). En dos ocasiones fue Magistrado Presidente de la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, primero, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2000, y, posteriormente, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2005. Ocupó el cargo de Presidente de la Asociación Iberoamericana de Tribunales de Justicia Fiscal o Administrativa (AIT), durante el bienio 2006-2008. Fue Magistrado de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (antes Tribunal Fiscal de la Federación) del 1 de enero de 1997 al 31 de diciembre de 2002. El C. Presidente de la República el 5 de diciembre de 2002 propuso su ratificación por nueve años más. El H. Senado del Congreso de la Unión ratificó este nombramiento el 12 de diciembre de 2002, por el período 1 de enero 2003 al 31 de diciembre de 2011. El 29 de septiembre de 2008 el C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, lo designó Cónsul General de México en San Juan, Puerto Rico, nombramiento que el Honorable Senado de la República ratificó el pasado 30 de octubre de 2008. El Cónsul General fue elegido por los integrantes del Cuerpo Consular de Puerto Rico como su decano para el período 2010-2011. El 9 de Junio de 2010 el C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, lo designó Cónsul General de México en Houston, Texas, nombramiento que el Honorable Senado de la República ratificó el pasado 25 de noviembre de 2010.
Boletín Informativo 2
Curriculum Vitae del Cónsul General En cuanto a actividades académicas, publicaciones y distinciones se puede destacar lo siguiente: · Entre el 6 de junio al 8 de octubre de 1991, fungió como Presidente del Tribunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) · De 1988 a 1994 fungió como Consejero Propietario del Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UNAM. · Del 22 de octubre de 1992 al 21 de enero de 1997 fue Director del Seminario de Derecho Internacional de la UNAM y del 22 de enero de 1997 al 8 de julio de 2002, Director Fundador del Seminario sobre Estudios de Comercio Exterior de la Facultad de Derecho de la máxima institución académica de nuestro país. · Fue Presidente del Jurado Calificador de Profesores de las materias de Derecho Internacional Público, del Sistema Internacional de Derechos Humanos y de Organismos Internacionales, de la Comisión Dictaminadora Tres, de la Facultad de Derecho de la UNAM (12 de junio, nuevamente 12 de junio y 21 de septiembre de 2006; 2008) · Es Profesor-titular C definitivo y Profesor de derecho internacional público y régimen jurídico sobre el Comercio Exterior en la Facultad de Derecho de la UNAM (1966-2008). Tiene una antigüedad en la cátedra 40 años. · Es autor de siete libros y treinta y seis artículos sobre aspectos constitucionales-económicos, banca comercio exterior, TLC, etc; más de 120 conferencias impartidas sobre materias constitucionales, económicas y jurisdiccionales; más 230 conferencias recibidas sobre los temas mencionados. El doctor Luis Malpica y de Lamadrid es Doctor en derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (examen doctoral 8 de septiembre de 1995) y Doctor en derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas de la Universidad de París, Francia (examen doctoral 22 de mayo de 1965). Realizó la licenciatura en derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, su examen profesional tuvo lugar el 9 de agosto de 1963 y recibió mención honorífica. El doctor Malpica ha sido distinguido con 52 reconocimientos profesionales y 26 académicos: Palmas Académicas, Medalla Escuela Nacional de Jurisprudencia, Medalla al Mérito Universitario, Medalla al Mérito por el Destacado Desempeño en la Administración de Justicia 2008, otorgada por la Facultad de Derecho de la UNAM, Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, A. C., Colegio de Abogados, Federación Mexicana de Abogados Universitarios Metropolitanos, A. C. Instituto Latinoamericano de Estudios Profesionales, A. C. y Consejo Mexicano de la Excelencia Académica, A. C. Domina el inglés y el francés.
Boletín Informativo 3
Protección Consular La oficina de Protección Consular es el departamento del Consulado General de México encargado de brindar apoyo, orientación e información a los ciudadanos de nacionalidad mexicana que se encuentran fuera de la República Mexicana y dentro de la circunscripción de este Consulado. Brinda asesoría en temas migratorios, asuntos penales, laborales y familiares . Algunos de los temas en los que esta oficina puede apoyarte son: ? Orientación relativa a los derechos de los connacionales que han sido detenidos por alguna autoridad
migratoria de los Estados Unidos. ? Informar sobre las agencias y organizaciones que ofrecen servicios profesionales en materia de leyes
migratorias y penales. ? Apoyar en la tramitación de permisos humanitarios para los familiares de los connacionales que se
encuentran en estado de salud crítico irreversible o terminal. ? Asistir en la repatriación de menores de edad que han sido detenidos por alguna autoridad migratoria. ? Repatriación de indigentes, enfermos y personas de la tercera edad de nacionalidad mexicana.
Protección Consular
? Asistir a los connacionales que se encuentran purgando una sentencia en el sistema penal de Texas o
Louisiana o en las cárceles federales de la circunscripción. ? Verificar las condiciones de reclusión preexistentes en los centros penitenciarios y cárceles de la
jurisdicción de este Consulado. ? Realizar las gestiones de apoyo correspondientes para el traslado de restos humanos mexicanos a
territorio nacional ? Apoyar a los connacionales que deseen beneficiarse del Tratado de Ejecución de Sentencias Penales
entre México y Estados Unidos, para ser trasladados a una prisión en México. ? Proporcionar información y asesoría sobre las leyes laborales y de seguridad en el trabajo a los
connacionales que así lo requieran. Auxiliar en la presentación de quejas y denuncias en materia de violación de las leyes laborales y de seguridad en el empleo. ? Auxiliar en la recuperación de salarios devengados por connacionales sin importar su estatus migratorio. ? Dar información en torno a las posibles alternativas legales para presentar una queja por violación de las
leyes laborales, de seguridad y de discriminación en el lugar de trabajo. Los horarios de atención de la oficina de Protección Consular son de 9 a.m. a 5 p.m. de lunes a viernes. También puedes comunicarte al teléfono: 713 995 1227, o, en caso de emergencia: 713 857 6504 Boletín Informativo 4
Protección Preventiva “EL CONSULADO CERCA DE TI” El Consulado General de México en Houston, se complace en informar a la comunidad mexicana dentro de la circunscripción, del lanzamiento del programa “El Consulado Cerca de Ti”. Dicho programa, promueve la asistencia consular a través de visitas semanales al Ben Taub General Hospital del Harris County Hospital District, ubicado en 1504 Taub Loop Houston, Texas 77030. Las visitas se llevarán a cabo los días miércoles a partir de las doce horas, y atenderán casos de índole humanitaria principalmente. Para mayor información, sírvase comunicarse al: Tel (713) 271 68 00 ext 1207 jruizh@sre.gob.mx El departamento de Protección a Mexicanos en el Exterior, ofrece sus servicios dentro del horario comprendido entre las 8:00am y 1:00pm, en el segundo piso de este Consulado. “PROGRAMA DE JUSTICIA E IGUALDAD EN EL EMPLEO” El Consulado General de México en Houston, se complace en informar a la comunidad mexicana dentro de la circunscripción, del relanzamiento del programa “Programa de Justicia e Igualdad en el Empleo”. El Programa de Justicia e Igualdad en el Empleo fue creado en el año 2001 y es un esfuerzo de colaboración entre agencias gubernamentales, Consulados y organizaciones sin fines de lucro, que trabajan juntos para brindar asistencia a la comunidad hispana, a través de campañas educativas dirigidas a los empleadores y los empleados sobre sus derechos y responsabilidades en el trabajo. Con motivo del programa, el 26 de Enero pasado, se llevó a cabo la primera sesión mensual de este año, con la presencia de los Consulados de Colombia, España, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Venezuela, así como las agencias EEOC, OSHA, Wage and Hour, AFL-CIO, YMCA International, Worklife Institute, Houston Interfaith Worker Justice, NALEO Educational Fundation, Hispanic Community Liaison de la ciudad de Conroe y la Houston Rescue & Restore Coalition. El objetivo de dicha mesa de trabajo fue sentar las bases para consolidad la integración de organizaciones no afiliadas, para así ampliar el campo de acción en materia de protección preventiva entre nuestra comunidad.
Boletín Informativo 5
Protección a mexicanos Asesorías gratuitas sobre asuntos penales, migratorios y laborales en el Consulado de México El Consulado General de México en Houston, tiene el agrado de informar sobre su nuevo programa de asesorías gratuitas otorgadas por abogados especialistas en asuntos del orden penal, migratorio y laboral para los nacionales los mexicanos que radican en su jurisdicción (Condado de Harris y condados aledaños). Este programa ha sido diseñado por el Consulado General de México, en colaboración con abogados de prestigio de la comunidad y busca ser una valiosa herramienta para los mexicanos que requieren de orientación de parte de profesionales que conocen el sistema de derecho penal, migratorio y laboral de este país. Asuntos migratorios Martes 9:00am a las 12:00pm Asuntos penales Lunes y viernes 9:00am a las 12:00pm Asuntos Laborales Martes miércoles y jueves 9:00am y hasta las 12:00pm Asuntos Familiares Jueves 10:00am a la 1:00pm
Con este esfuerzo el Consulado de México, inicia el año refrendando su apoyo a la comunidad mexicana de dar un mayor servicio. El Departamento de Protección da servicio de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. de lunes a viernes en el segundo piso de las instalaciones del Consulado.
DEPARTAMENTO DE PROTECCION A MEXICANOS
Boletín Informativo 6
Actividades Comunitarias Jornadas de inscripción para la Tarjeta Dorada del Condado de Harris El pasado 12 de enero se llevó a cabo la inscripción a la Tarjeta Dorada del Condado de Harris, un programa que mediante un estudio socioeconómico permite a toda la comunidad el acceso a los servicios de su sistema de hospitales. Esta fue la primera jornada del año, y ya se tiene confirmada la presencia del personal del Distrito Hospitalario del Condado de Harris para el segundo martes de cada mes de 2011.
Jornadas de educación financiera en la sala de espera del Cosnulado de México en Houston. Representantes de los bancos que firmaron el “Acuerdo para Involucrar a las Instituciones Bancarias Estadounidenses en la Promoción de las Matrículas Consulares en Estados Unidos” estuvieron a cargo de impartir las sesiones informativas. Se atendieron un total de 403 personas. Asimismo, el 19 de enero se realizó una feria de servicios financieros con la participación de las organizaciones sin fines de lucro: Money Management International, Bank of Houston, Community Family Centers y el Centro Familiar Cristiano, las cuales ofrecieron a los usuarios de este Consulado General información sobre diversos temas como crédito, derechos del contribuyente, declaración de impuestos, cómo pedir un préstamo, planeación del presupuesto, entre otros temas.
Boletín Informativo 7
Primer acercamiento del Cónsul General de México en Houston, Dr. Luis Malpica y de Lamadrid con los Consejeros y Exconsejeros del IME. A pocos días de su llegada, el Cónsul General de México en Houston, Dr. Luis Malpica y de Lamadrid, convocó a los Consejeros y Ex Consejeros del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, con la finalidad de acercarse y escuchar de manera personal los problemas que aquejan a la comunidad en esta circunscripción consular. La ocasión sirvió para presentar a Edith Ramirez Brito, Cónsul de Asuntos Comunitarios en este Consulado General, quién colaborará de manera directa con los representantes de la comunidad mexicana. Los líderes comunitarios que estuvieron presentes fueron Félix Rodriguez, Consejero del IME y miembro de la Coalición Internacional de Mexicanos en el Exterior; Sonia Rubio, Consejera del IME y Presidente de la Federación “Unión Hidalguense”; y Humberto García Aldape, Consejero Suplente y Presidente del “Grupo Nuevo León”;Jesús López Tapia, Presidente de la Asociación Guerrerense “Por los Caminos del Sur”; Jesús Abrego de la Garza, Director de Ministerios Hispanos de la Diócesis de Beaumont, TX; Durante la reunión se abordaron temas de protección consular, migración y documentación a mexicanos, por lo que se contó con el apoyo de Luis Lara, Cónsul de Protección, Alejandro Rascón de Asuntos Económicos y de Minerva Hernández de la oficina de Asuntos Comunitarios.
Boletín Informativo 8
Actividades Culturales La diplomacia mexiacana reconocida por el Comité Judío Americano en la persona del Embajador Gilberto Bosques Saldivar El 27 de enero del actual se llevó a cabo un homenaje al Embajador Gilberto Bosques Saldívar, en el Museo del Holocausto en Houston, al cual el Cónsul General, Dr. Luis Malpica y de Lamadrid, fue invitado como orador principal a pronunciar unas palabras por la labor desplegada por este distinguido diplomático mexicano. El evento se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Holocausto establecido por la ONU en honor del Holocausto de minorías que fueron destruidas por el régimen Nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Participaron en dicha ceremonia Michael S. Goldberg, Presidente del Museo del Holocausto; Jack Lascar, Presidente del Comité Judío Americano de Houston; Peter Berkowitz, Presidente de la Comisión del Holocausto y Genocidio de Texas; Fatou Sall, Cónsul General de Senegal y Decana del Cuerpo Consular de Houston y Ellen Grabois, organizadora del homenaje. En el evento, organizado por el Comité Judío Americano, se honró la memoria del Embajador Gilberto Bosques Saldívar por su determinación para salvar miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. El diplomático mexicano estaba consciente de la apremiante situación que atentaba contra la vida de los perseguidos en la Francia ocupada por los ejércitos Nazis. La claridad de pensamiento y su determinada toma de decisión, permitió que el Embajador Bosques y cuarenta miembros de su legación expidieran más de 40,000 visas tanto a judíos como a republicanos españoles que desearan salir de Europa y establecerse en México. Durante su intervención, el Cónsul General resaltó que durante su encargo el Embajador Bosques logró impulsar los valores fundamentales de libertad en los cuales fervientemente creía: ningún ser humano, ni minoría, debieran ser perseguidos en base a sus creencias religiosas, afiliaciones políticas o raíces étnicas. Asimismo, subrayó que los logros del diplomático, oriundo de Chiautla de Tapia, Puebla, deben sentar precedentes en la lucha contra cualquier forma de discriminación, condenando la intolerancia, el ataque o violencia hacia individuos o comunidades basándose en su origen étnico o creencias religiosas y que es el flujo de personas lo que engrandece las riquezas de una nación asegurando el crecimiento económico, político, cultural y social de nuestras comunidades. Es en esta trinchera donde las minorías mexicanas y judías se identifican en la lucha en contra de la discriminación. El Embajador Bosques fue prisionero del régimen Nazi junto con su personal y familiares durante un año en Alemania y al ser liberado en 1944 el laureado diplomático mexicano expresó: “Instrumenté la política de mi país, de ayuda, de apoyo material y moral a los heroicos defensores de la República Española, a los esforzados paladines de la lucha contra Hitler, Mussolini, Franco, Petain y Laval.” El homenaje llevado a cabo es motivo de orgullo para México y en particular para el Servicio Exterior Mexicano, al distinguir a un mexicano que fue gran patriota, revolucionario, congresista, escritor, poeta y humanista, pero ante todo un gran diplomático.
Boletín Informativo 9
El ConsuladoConvocatorias en los Medios ¡
Entrevista al Cónsul General Luis Malpica y de Lamadrid otorgada a Aurora Losada, Editora del semanario La Voz de Houston como parte de su primer agenda de entrevistas con medios hispanos.
Entrevista al Cónsul General Luis Malpica y de Lamadrid por parte de Jesus del Toro, Editor del semanario RUMBO
Entrevistado por Andrea Gomez del canal $5 de Univision, el Cónsul General habló de los retos y obligaciones que enfrentara como Cónsul General de México en Houston.
Entrevista al Cónsul General Luis Malpica y de Lamadrid por parte de Ruby Guzman de la cadena Telemundo 47, quien preguntó sobre sus planes como Cónsul en la ciudad.
Boletín Boletín Informativo Informativo 10 1
El Consulado en los Medios
Entrevista otorgada a Susan Carroll del diario Houston Chronicle, en la que el Cónsul General Malpica, habló de la promoción economica, turística y cultural de México en el extranjero y la relación bilateral entre Houston y México.
Cónsul General Luis Malpica durante la transmisión del noticiero Telemundo hablando sobre el programa de ayuda para Permisos humanitarios por parte del Departamento de Potección.
Cónsul General Luis Malpica, siendo entrevistado por el canal 45 de Univsion Houston, sobre el programa de ayuda para tramite de permisos humanitarios.
Jose Luis Castillo del semanario SEMANA NEWS, entrevistó al Cónsul General para hablar de su llegada y planes a futuro en el Consulado de México.
Boletín Informativo 11
Proméxico ProMéxico es el Organismo del Gobierno Federal encargado de coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la economía internacional; apoyando el proceso exportador de empresas establecidas en nuestro país y coordinando acciones encaminadas a la atracción de inversión extranjera. Fue creada bajo la figura de Fideicomiso mediante Decreto Presidencial en junio de 2007. Para lograr nuestros objetivos ofrecemos una serie de servicios dirigidos a exportadores, inversionistas e instituciones de apoyo, así como una red de 25 Oficinas en la República Mexicana, nuestras Oficinas centrales en la Ciudad de México y 27 Oficinas en el extranjero; Todas ellas al servicio de nuestros clientes, las empresas mexicanas, las radicadas en México y los inversionistas extranjeros. OBJETIVOS Coadyuvar en la conducción, coordinación y ejecución de las acciones que en materia de · promoción al comercio exterior y atracción de inversión extranjera directa, realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Promover y apoyar la actividad exportadora y la internacionalización de las empresas mexicanas, · a través de medidas que reordenen, refuercen, mejoren e innoven los mecanismos de fomento a la oferta exportable competitiva, principalmente de las pequeñas y medianas empresas. Difundir y brindar asesoría, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, respecto de los · beneficios contenidos en los tratados internacionales o negociaciones en materia comercial, promoviendo la colocación de sus productos y servicios en el mercado internacional, de manera directa o indirecta. Brindar asesoría y asistencia técnica en materia de exportaciones a las empresas mexicanas. · Organizar y apoyar la participación de empresas y productores en misiones, ferias y exposiciones · comerciales que se realicen en el extranjero, para difundir los productos nacionales y promover el establecimiento de centros de distribución de dichos productos en otras naciones. www.promexico.gob.mx
Vive México Vive México es un programa del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) que reúne recursos del Gobierno Federal, gobiernos estatales y municipales y de empresas privadas para promover las atracciones y destinos turísticos de México internacionalmente. El CPTM tiene oficinas en América del Norte, Europa, Japón y América Latina, una de estas oficinas se encuentra en este Consulado General de México en Houston. Para conocer más sobre este programa, acceder a promociones turísticas, estar enterado sobre eventos y noticias relacionadas con turismo en México visita la página www.visitmexico.com. También puedes visitar el sitio de Facebook; www.facebook.com/WeVisitMexico, ver videos en youtube; www.youtube.com/wevisitmexico, o unirte al grupo del sitio fotográfico Flickr: www.flickr.com/groups/wevisitmexico. En el siguiente link usted encontrará detalles sobre La Rutas de México http://www.visitmexico.com/rutasdemexico Boletín Informativo 12
Proximos Eventos y Convocatorias Voto de los Michoacanos en el Exterior El Consulado General de México informa que en 2011 el Estado de Michoacán de Ocampo llevará a cabo elecciones para renovar los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Municipal y en virtud de que la legislación actual permite el voto de los michoacanos en el extranjero, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ya puso a disposición las solicitudes de inscripción para su Lista de Votantes. El documento está disponible para todos los ciudadanos que lo soliciten en estas oficinas ubicadas en 4506 Caroline St, Houston, TX 77004 o por vía electrónica en la página de internet www.votamichoacan.org.mx Los michoacanos interesados en participar en este proceso democrático deberán realizar el envío de su solicitud de inscripción por cuenta propia y por correo al domicilio que se indica en los propios formatos, y anexar la copia de su credencial para votar con fotografía vigente, domiciliada en ese Estado. A través de la página web del IEM www.iem.org.mx, los michoacanos podrán disponer próximamente de un sobre con porte pagado para el envío de las solicitudes. Para mayores informes, favor de comunicarse con la Oficina de Asuntos Comunitarios de este Consulado General, a los teléfonos (713) 778 6116 y 6118 o al correo electrónico imehouston@yahoo.com
Boletín Informativo 13
Proximos Eventos y Convocatorias Bachillerato UNAM a través de Internet El Consulado General de México en Houston convoca a la comunidad mexicana e hispana de esta ciudad interesada en cursar el bachillerato o preparatoria, a inscribirse a los Cursos de Preparación para el ingreso al Bachillerato a Distancia UNAM para el ciclo 2012/1. Este bachillerato consta de 24 asignaturas que se cursarán en la modalidad abierta y a distancia a través de Internet en un periodo de dos años y medio. Para poder participar en la presente convocatoria se necesita cumplir con los siguientes requisitos: - Acta de nacimiento original, - Certificado de Educación Secundaria con promedio mínimo de 7.0, - Cursar y aprobar los cursos propedéuticos correspondientes y - Presentar y aprobar el Examen de Admisión a la UNAM. Los aspirantes deberán llenar el formato de registro a los cursos propedéuticos, mismo que estará disponible en el portal electrónico www.bunam.unam.mx del 14 de febrero al 2 de marzo. El costo de los cursos es de $200 USD (doscientos dólares estadounidenses). Cabe mencionar que la UNAM otorga becas del 50% a todos los inscritos en este programa, por lo que el costo final es de $100 USD (cien dólares estadounidenses). El examen de admisión a la UNAM tiene un costo de $320 MXN (trescientos pesos mexicanos) y se realiza una vez concluidos y aprobados los cursos propedéuticos. Cada asignatura del bachillerato tiene un costo de $160 USD. Finalmente, es importante mencionar que la UNAM otorga becas del 75% a todos los aceptados al bachillerato y en ocasiones del 100% a los alumnos constantes. Para mayor información, puede dirigirse con la Mtra. Mónica Zuazua, Coordinadora de Humanidades y Ciencias Sociales de ese Bachillerato (mzuazua@bunam.unam.mx) o visitar los portales de Internet www.sre.gob.mx/houston y www.bunam.unam.mx. Asimismo puede contactar a la Oficina de Asuntos Comunitarios del Consulado General de México en Houston al teléfono (713) 778-6116 y 18.
Boletín Informativo 14
Directorio Consulado General de México en Houston 4506 Caroline St. Houston, Texas 77004 Horario de atención al público: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Teléfonos:
Dr. Luis Malpica y de Lamadrid Cónsul General Norberto Saúl Terrazas Arreola Cónsul Adscrito Luis Benjamín Lara Escobedo Jefe de la Sección de Protección Consular
713 271 68 00 Conmutador Operadora Ext. 1400.
Maria Dolores Esther Cabrera Arista Jefe de la Sección de Matrículas Consulares y Pasaportes
Correo electrónico: prensahouston@sre.gob.mx
Edith Ramirez Brito Jefa de la Sección de Asuntos Comunitarios
Protección: 713 995 1227
Ramón Ruy-Sánchez Toledo Sección de Registro Civil
Asuntos laborales: 713 980 999 Emergencias de protección 713 857 6504 Fax: 713 779 0701
Elsa Borja Ruy-Sánchez Jefa de la Sección de Asuntos Culturales María de Jesús Ramírez Padilla Jefe de la Sección de Documentación a Extranjeros Juan Cerda Benitez Jefe de la Sección de Fe Pública, Nacionalidad y Poderes Notariales Adhemir Olguín Santa Cruz Jefe de la Sección de Prensa
Boletín Informativo 15 15