Consulado General de México Houston l
Boletín Informativo, noviembre 2010
Contenido Mensaje del Cónsul Norberto Terrazas
?
? Protección Consular
y Protección Preventiva ? Actividades
Comunitarias
? Actividades
Culturales
? El Consulado en los
Medios
? Consulado en su
comunidad
? Prgrama Paisano ? Promexico ? Vive México
El Embajador de México en Estados Unidos Arturo Sarukhán visitó la ciudad de Houston
? Directorio
Mensaje del Cónsul encargado Norberto Saúl Terrazas Arreola Gracias nuevamente por su interés en este que es el doceavo número del Boletín del Consulado General de México en Houston, Texas. Nuestro propósito es generar un medio de comunicación con la comunidad de mexicanos residentes o visitantes en esta ciudad. En este número hacemos hincapié en eventos muy importantes como La Semana Binacional de Salud y la Primera Semana de concientización en contra de la Violencia Domestica. De igual forma se destacan eventos tales como la visita del Embajador de México en Estados Unidos Arturo Sarukhán, la participación del grupo de cámara Tembembe Ensamble Continuo en el concierto La Ruta al Nuevo Mundo: De España a México, la Exposición Unreal Cities: Informal Architecture Zone, de Emilio Said en la Universidad de Houston, la Presentación del escritor Carlos Fuentes, la Ciclo de Cine Mexicano en la Universidad de Rice y la Ceremonia de premiación de la Copa Paisano. Este mes de noviembre tendremos eventos muy importantes para la comunidad como el tradicional festejo del Día de Muertos y la visita de funcionarios federales por parte del Programa Paisano, quienes traerán información y asesoría a los mexicanos que planean visitar México durante su próximo viaje en fin de año. Invitamos al público en general a visitar las oficinas de este Consulado con el propósito de realizar trámites administrativos, expandir la cultura nacional, crear un sentido de comunidad y recibir asesoría legal. Entre los trámites que más frecuentemente son solicitados se encuentran la emisión de pasaportes y de la matricula consular, documento que tiene validez legal y sirve, entre otras cosas, como comprobante de domicilio, además de los trámites propios de una oficina de registro civil. En las instalaciones de este Consulado se encuentran oficinas que ofrecen servicios adicionales, entre ellas las oficinas de Banjército donde se tramitan los permisos de importación temporal de vehículos. la Oficina del Programa Paisano, que brinda información y asesoría sobre los procedimientos necesarios para tener un cómodo y seguro regreso al país; y la oficina del Consejo de Promoción Turística que se encarga de promover el turismo hacia México. Aprovecho la oportunidad para dar la bienvenida al nuevo Director del Consejo de Promoción Turística de México Octavio Aguilar, a quien le deseo el mayor de los éxitos en su encomienda. El personal del Consulado General de México en Houston y su servidor estamos para asistirles y esperamos verlos pronto en nuestras instalaciones. Atentamente, Norberto Saúl Terrazas Arreola Cónsul Encargado
Boletín Informativo 1
Protección Consular La oficina de Protección Consular es el departamento del Consulado General de México encargado de brindar apoyo, orientación e información a los ciudadanos de nacionalidad mexicana que se encuentran fuera de la República Mexicana y dentro de la circunscripción de este Consulado. Brinda asesoría en temas migratorios, asuntos penales, laborales y familiares . Algunos de los temas en los que esta oficina puede apoyarte son: ? Orientación relativa a los derechos de los
connacionales que han sido detenidos por alguna autoridad migratoria de los Estados Unidos. ? Informar sobre las agencias y organizaciones
que ofrecen servicios profesionales en materia de leyes migratorias y penales. ? Apoyar
? Apoyar
a los connacionales que deseen beneficiarse del Tratado de Ejecución de Sentencias Penales entre México y Estados Unidos, para ser trasladados a una prisión en México. ? Proporcionar información y asesoría sobre las
leyes laborales y de seguridad en el trabajo a los connacionales que así lo requieran.
en la tramitación de permisos humanitarios para los familiares de los connacionales que se encuentran en estado de salud crítico irreversible o terminal.
Auxiliar en la presentación de quejas y denuncias en materia de violación de las leyes laborales y de seguridad en el empleo.
? Asistir en la repatriación de menores de edad
? Auxiliar en la recuperación de salarios devengados
Protección Consular
que han sido detenidos por alguna autoridad migratoria.
por connacionales sin importar su estatus migratorio.
? Repatriación
de indigentes, enfermos y personas de la tercera edad de nacionalidad mexicana.
legales para presentar una queja por violación de las leyes laborales, de seguridad y de discriminación en el lugar de trabajo.
? Asistir a los connacionales que se encuentran
? Asesorar y orientar a los mexicanos que enfrenten un problema en materia familiar, de violencia intrafamiliar o de abuso o negligencia de menores.
purgando una sentencia en el sistema penal de Texas o Louisiana o en las cárceles federales de la circunscripción. ? Verificar
las condiciones de reclusión preexistentes en los centros penitenciarios y cárceles de la jurisdicción de este Consulado. ? Realizar
las gestiones de apoyo correspondientes para el traslado de restos humanos mexicanos a territorio nacional
? Dar información en torno a las posibles alternativas
? Orientar a los connacionales sobre los requisitos para utilizar la Convención Internacional de la Haya, en materia de sustracción ilícita de menores. ? Brindar orientación general sobre la obtención de documentación mexicana.
Los horarios de atención de la oficina de Protección Consular son de 9 a.m. a 5 p.m. de lunes a viernes. También puedes comunicarte al teléfono: 713 995 1227, o, en caso de emergencia: 713 857 6504 Boletín Informativo 2
Protección Preventiva PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ASUNTOS LABORALES ¿Qué otros derechos tengo, además del derecho a un salario justo? La ley laboral de los Estados Unidos estipula que, además del derecho a un salario justo (en función de la cantidad y tipo de actividad), todo trabajador tiene derecho a desempeñar su actividad productiva en un ambiente salubre (que existan las condiciones mínimas de higiene) y seguro (en condiciones positivas, con protección y equipo adecuado, en función del tipo de actividad realizada). Adicionalmente, todo trabajador está protegido por las leyes federales y estatales en materia de discriminación laboral en el lugar de trabajo. Si consideras que tus derechos a laborar en un ambiente salubre, seguro y sin discriminación han sido violados, comunícate al Departamento de Protección del Consulado de México en Houston del Consulado de México ¿Qué es la discriminación en el lugar de trabajo? La discriminación en el lugar de trabajo consiste en recibir un trato diferente a las demás personas que laboran en el mismo lugar de trabajo en detrimento de tu persona, debido a tu color de piel, origen, nacionalidad, religión o sexo, como pretexto para negarte algún beneficio o asignarte tareas mas difíciles o menos remuneradas que las demás personas que realizan un trabajo igual al tuyo. Si piensas que eres objeto de discriminación en el lugar de trabajo, acude al Consulado de México para recibir orientación en torno a los pasos que deberás seguir para presentar una denuncia. ¿Cuánto tiempo tengo para presentar una denuncia laboral? Regularmente, se tienen entre 1 y 2 años a partir de la fecha en la que se produjo la violación de sus derechos laborales o incidente en cuestión (accidente de trabajo, discriminación, etc.) para presentar una queja ante las autoridades correspondientes; sin embargo, las leyes que regulan este punto son muchas y variadas. Es aconsejable que en cualquier caso acudas lo más pronto posible a las autoridades, a fin de evitar que tu denuncia quede invalidada por no haber sido presentada en los tiempos estipulados por la ley. Si usted sufrió algún abuso por su empleador, acuda directamente al Departamento de Protección ubicado en el segundo piso del Consulado General de México en Houston. El Departamento da servicio de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. de lunes a viernes en el segundo piso de las instalaciones del Consulado.
Boletín Informativo 3
Protección Preventiva Primera Semana en contra de la Violencia Domestica El Consulado General de México en Houston celebró en sus instalaciones la Primera Semana de Concientización sobre la Violencia Domestica que se llevó a cabo del 25 al 29 de Octubre de 2010. Se contó con la participación de los Consulados Generales de Guatemala, Colombia, Panamá y Honduras así como con la presencia del Director Adjunto del Departamento de Policía de la ciudad de Houston y del Director Adjunto del Departamento de Protección y Servicios para la Familia en el estado de Texas. Durante la semana de concientización sobre la violencia doméstica se realizaron pláticas, seminarios y talleres alusivos a la protección de personas que han sufrido algún tipo de violencia doméstica. Dichas actividades se llevaron a cabo por las organizaciones firmantes del compromiso de colaboración para proveer asistencia a víctimas de violencia doméstica. Como parte de las Agencias que participarón durante esta importante semana de concientización, estuvieron presentes los representantes de las siguientes organizaciones, todas ellas dedicadas a proporcionar ayuda a víctimas de violencia doméstica: The Bridge, el Departamento de Policía de la ciudad de Houston, el Departamento de Protección y Servicios para la Familia del estado de Texas, YMCA, Caridades Católicas, Aid to Victims of Domestic Abuse (AVDA), Escape, Departamento de Protección y Servicios para la Familia, El Centro de Mujeres del Área de Houston, La Rosa Family Center y Tahirih Justice Center. El Cónsul Encargado Norberto Terrazas, agradeció la asistencia de todas las agencias participantes y las conminó a seguir trabajando para diseminar información y coadyuvar en la educación sobre el tema a todos los sectores de la comunidad en Houston. Durante la ceremonia inaugural se firmó un compromiso de colaboración entre los Consulados Generales de México, Colombia, Honduras, Guatemala y Panamá, el Departamento de Policía de la ciudad de Houston, el Departamento de Protección y Servicios para la Familia del estado de Texas y las agencias The Bridge, YMCA, Aid to Victims of Domestic Abuse (AVDA), ESCAPE Family Resource Center, Houston´s Area Women Center y La Rosa Family Services. Se adquirió el compromiso de los firmantes para trabajar en conjunto durante todo un año en el tema de concientización en contra de la Violencia Domestica. Antes de concluir el evento el Cónsul encargado Norberto Terrazas reconoció la presencia de las artistas Susan Spjut y Tania Botelho quienes presentaron la exposición de arte titulada “Tribulations and Transformations”, en honor a las victimas sobrevivientes de violencia doméstica. Boletín Informativo 4
Actividades Comunitarias X SEMANA BINACIONAL DE SALUD Los Cónsules Generales de México, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá y Perú participaron en la X Semana Binacional de Salud (SBS), que se llevó a cabo durante todo el mes de octubre en diferentes localidades del área de Houston. Los funcionarios señalaron que la SBS es una de los esfuerzos más grandes a favor de la salud de los migrantes y atendieron a la comunidad hispana dando información y servicios. El Cónsul encargado Norberto Terrazas, agradeció a todos los Consulados participantes y a las organizaciones que apoyaron para la realización de este gran evento y señaló “La salud es un aspecto fundamental en nuestras vidas y es por ello que estamos trabajando para poder brindar mayor información a nuestra gente en especial a la comunidad hispana de esta ciudad”. Asimismo, presentó de manera oficial, el “Directorio de Salud 2010” editado en español, el cual reúne información sobre diversas clínicas de bajo costo, salud preventiva y enfermedades frecuentes en la comunidad hispana. El Concejal de la ciudad de Houston, Ed Gonzalez, presentó una Proclama de la Alcaldesa Annise Parker, en la que felicita a los organizadores y participantes de la Semana Binacional de Salud por su compromiso y apoyo a la salud de los hispanos en la ciudad. También se reconoce que más de medio millón de personas recibieron información y servicios de salud a nivel nacional y que alrededor de cinco mil personas se beneficiaron de la SBS el año pasado. Por tal motivo, se declaró el 30 de septiembre de 2010 como el Día de la Semana Binacional de Salud. Posteriormente, el Alguacil del Condado de Harris, Adrián García, reconoció la importancia de estas actividades y dijo que la falta de oportunidades y acceso a los servicios de salud pueden redundar en conductas delictivas. Por su parte, los Representantes Estatales Ana Hernández, Carol Alvarado y Armando Walle, hicieron un reconocimiento a esta labor y mencionaron el apoyo que han dado a este tema tan importante como es la salud. La SBS 2010 comprendió 14 eventos totalmente gratuitos en los que se proveyeron servicios y programas de salud; pruebas de colesterol, glucosa, presión arterial, visión, VIH, hepatitis, sífilis; mamogramas; vacunas; obras de teatro educativas; entre otros servicios. La SBS fue coordinada por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior del Consulado General de México y se contó con el apoyo del Departamento de Salud de la Ciudad de Houston, el Distrito Hospitalario del Condado Harris y más de 70 organizaciones sin fines de lucro que proveen servicios de salud.
Boletín Informativo 5
Actividades Comunitarias Reunión Comunitaria “La labor de protección a mexicanos en el Consulado General de México” El 20 de octubre se llevó a cabo la reunión mensual comunitaria con los Consejeros del IME, líderes comunitarios y públicos en general en las instalaciones de esta Representación. El tema que se abordó fue “La labor de protección a mexicanos en el Consulado General de México”. La presentación estuvo a cargo de Luis B. Lara, Cónsul encargado del Área de Protección a mexicanos en este consulado, y del personal de este departamento. Al inicio de su presentación, el Cónsul Lara hizo énfasis en la importancia de la protección preventiva y del trabajo comunitario como un medio efectivo para informar y educar a los connacionales sobre las leyes y reglamentos que rigen la ciudad en donde viven. Asimismo, al conocer dichas leyes pueden denunciar cualquier abuso de autoridad o violación a sus derechos civiles con bases sólidas. Como parte del programa, se incluyó una presentación de cada área de atención en ese departamento. También se proyectaron videos en donde se muestran las situaciones más comunes en las que, por desconocimiento, se incurre en algún delito. La oportunidad sirvió para que los asistentes conocieran a las personas que colaboran en esta sección del Consulado. Al concluir la presentación, el Cónsul de Protección a mexicanos pidió a los asistentes que lo inviten a participar en sus reuniones y foros comunitarios, con el fin de seguir informando a la comunidad sobre los esfuerzos del Gobierno de México en materia de protección consular.
Boletín Informativo 6
Actividades Culturales Participación del grupo de cámara Tembembe Ensamble Continuo en el concierto La Ruta al Nuevo Mundo: De España a México Bajo el auspicio de las organizaciones Da Camera of Houston y Houston Early Music, con el apoyo de Bank of America, el 2 de octubre del actual se llevó a cabo en el teatro Cullen del Wortham Theatre Center de Houston el concierto La ruta al Nuevo Mundo: De España a México, a cargo de Jordi Savall y los ensambles Hespèrion XXI, La Capella Reial de Catalunya, así como el grupo de cámara mexicano Tembembe Ensamble Continuo, con un programa que ofrece un diálogo musical entre el viejo mundo, el barroco mexicano y las tradiciones huastecas y jarochas de la actualidad.
Exposición Unreal Cities: Informal Architecture Zone, de Emilio Said en la Universidad de Houston El 7 de octubre del actual se inauguró en el Colegio de Arquitectura de la Universidad de Houston la exposición itinerante apoyada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, Unreal Cities: Informal Architecture Zone, del artista plástico Emilio Said. Previo al evento, el maestro Said habló acerca de su obra, una serie de técnicas mixtas que estudian la contextualización de objetos en escenarios que remiten a bases arquitectónicas, buscando así construir nuevos espacios habitados por los mismos objetos. Said ha expuesto ampliamente a nivel mundial. Ha sido ganador de diferentes menciones y residencias de artistas en Europa tras ser miembro también del sistema nacional de jóvenes creadores.
Boletín Informativo 7
Actividades Culturales Presentación del escritor Carlos Fuentes Invitado por la organización literaria Inprint de Houston, en el marco de la prestigiada serie The Inprint Margaret Root Brown Series Readings, el 11 de octubre se presentó con gran éxito el escritor Carlos Fuentes en el teatro Alley. El autor dio lectura a pasajes de sus obras, entre ellas “La región más transparente”, “Todas las familias felices” y la próxima a publicarse en Estados Unidos en su versión en inglés, “La voluntad y la fortuna”. Posteriormente se llevó a cabo una recepción patrocinada por el Consejo de Promoción Turística de México en el vestíbulo del teatro, mientras Fuentes firmó los libros de su autoría a los más de 800 asistentes.
Ciclo de Cine Mexicano en la Universidad de Rice La División de Relaciones Multiculturales del Departamento de Relaciones Públicas y el Departamento de Estudios Hispanos de la Universidad de Rice, en colaboración con este Consulado General y con el apoyo de Bank of America, presentaron en la Universidad de Rice del 22 al 24 de octubre del actual el ciclo de cine mexicano integrado por los filmes (con subtítulos en inglés): Pueblo de Madera (1990 - Director Juan Antonio de la Riva); La Negra Angustias (1950 -Directora Matilde Landeta); y Los Ultimos Zapatistas, Heroes Olvidados (2002 – Director Francesco Taboada). El evento contó con la presencia del Director Juan Antonio de la Riva, quien impartió una conferencia magistral sobre la historia del cine mexicano a los estudiantes de Historia y de Estudios Hispanos de la Universidad de Rice.
Boletín Informativo 87
El ConsuladoConvocatorias en los Medios ¡
Grabación del Segmanto “Su Consulado Responde” con Univision 45.
Entrevista al Cónsul Norberto Terrazas otorgada al canal Telemundo en las instalaciones del Consulado General de México en Houston
Cónsul encargado Norberto Terrazas, durante la entrevista ofrecida al Canal Azteca America, en que platicó sobre las acciones del Departamento de Protección.
Entrevista en vivo al Cónsul del Departamento de Protección Luis Lara en el programa ENTERATE de la 920AM.
Entrevista al Cónsul Norberto Terrzas otorgada a Carlos de Pavia del canal Telemundo en Houston.
Boletín Informativo1 9 Boletín Informativo
Consulado Sobre Ruedas en el Suroeste El Consulado General de México en Houston anuncia que se llevará a cabo el Consulado sobre Ruedas en el suroeste de la ciudad de Houston, Texas, para atender a la comunidad mexicana que requiere pasaportes y matrículas consulares. El Consulado sobre Ruedas se realizará en el siguiente domicilio: 5859 Bissonnet Bellaire,TX. 77401 Del martes 26 al sábado 30 de octubre del 2010, del martes 2 de noviembre al sábado 6 de noviembre de 2010 y del martes 9 al sábado 13 de noviembre de 2010. ¡De martes a viernes se atenderán a todos los solicitantes sin previa cita! Los sábados y domingo sólo se atenderán a las personas que obtengan cita previa en el teléfono: 1- 877- MEXITEL (639 - 4835) El horario de recepción de documentos será de martes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y sábados de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. Requisitos para tramitar pasaporte: - Acta de nacimiento original y una copia. - Identificación oficial con fotografía y una copia (matrícula consular, licencia de conducir, credencial de elector y certificado de estudios escolares, entre otras identificaciones oficiales). - Dos fotografías tamaño pasaporte de frente, sin lentes y con fondo blanco. Requisitos para tramitar renovación de pasaporte: - Original y una copia del pasaporte anterior (reciente), del área en donde se localiza la fotografía y los datos generales del interesado. - Dos fotografías a colores, tamaño pasaporte de frente, sin lentes y con fondo blanco. COSTO DEL PASAPORTE
POR TRES AÑOS $74.00 Dls. EUA POR SEIS AÑOS $101.00 Dls. EUA
Requisitos para tramitar matrícula consular: - Acta de nacimiento original y una copia. - Identificación oficial con fotografía y una copia (pasaporte, licencia de conducir, credencial de elector y certificado de estudios escolares, entre otras identificaciones oficiales). - Comprobante de domicilio original y una copia (recibos de pago de servicios como renta, luz, agua, teléfono y gas o un sobre dirigido al interesado con sello postal donde aparezca su domicilio actual). Las mujeres casadas que desean tener la matrícula consular con el apellido de su esposo deben presentar además acta de matrimonio original y copia. COSTO DE LA MATRÍCULA CONSULAR: POR CINCO AÑOS
27.00 Dls. EUA.
Nota: Para el trámite de pasaporte o matrícula consular de menores de edad, deberán presentarse los padres o, el padre o madre que ejerza la patria potestad y custodia del menor o menores, a efecto de requisitar la forma OP7. El funcionario consular del Consulado Móvil podrá brindarle orientación al respecto. En caso de mujeres casadas que soliciten que el pasaporte o matrícula consular aparezca con el apellido de su cónyuge deberán exhibir copia certificada del acta de matrimonio y una copia simple, si el matrimonio se celebró en México. Si el matrimonio se celebro fuera de México, se deberá presentar el acta de matrimonio extranjera apostillada, en original y copia. Boletín Informativo 10
COPA PAISANO HOUSTON 2010 La Copa Paisano Houston 2010 se llevó a cabo por primera vez en coordinación con el Consulado de México en esta ciudad y la Representación del Programa Paisano del mismo lugar; y en donde se cumplió cabalmente con el objetivo de difundir entre la sociedad futbolística, los derechos y obligaciones que tienen los mexicanos al viajar a México, así como los servicios consulares en el marco de una convivencia deportiva con la comunidad hispana, en la que se hizo entrega de la Guía Paisano y se brindó atención personalizada a los participantes y asistentes a este Torneo. A lo largo de seis fines de semana en este Gran Torneo se vivieron momentos llenos de Entusiasmo y Aprendizaje, en donde compitieron 14 ligas de futbol de las más importantes en Houston Texas, con la participación de 18 equipos categoría amateur. Entre de ellas destacan la Hispano Soccer League; USA International Soccer League; Maya Park League; Premier Soccer League; United Soccer League; Bay Town Soccer League; Liga Orizabeña de Futbol; Houston Mexican Soccer League; Texas International Soccer League, así como el equipo de la empresa Gulf Electroquip y el equipo representativo de casa Puebla. Cada fin de semana se jugaron duelos limpios y muy reñidos, y aunque unos pasaban y otros se quedaban en el intento, se iba formando un circulo de unidad y convivencia alrededor de esta Copa Paisano Houston 2010.No cabe duda que, a los cuartos de final, llegaron los equipos que fueron yendo de menos a más y ofrecieron todo de ellos para ganarse el tan esperado premio de ir la Final Nacional en Orlando Florida, representando a la ciudad de Houston. Pero el equipo que destacó fue “La Unidad” de la Unidad Soccer League quien cuenta con uno de los planteles más jóvenes y está dirigido por Javier “el chino” Cuellar, uno de los entrenadores más reconocidos en el ambiente futbolístico y en la ciudad. “La Unidad” se disputó el Campeonato con otro de los equipos favoritos del torneo de nombre Michoacán, el marcador final favoreció al primero ganando 3 a 0 en medio de más de mil de espectadores y del riguroso protocolo de una final. Después del ansiado triunfo, se coronó al Campeón en una Ceremonia de Premiación muy emotiva, la cual, tenía mucho tiempo que no se vivía entre la comunidad futbolística; los mismos jugadores, entrenadores, dueños de los equipos y sus familias lo agradecieron, porque hay momentos de rivalidad y tensión en donde alguien con autoridad moral pudo organizarlos y llevarlos a competir sin recelos de una forma sana y limpia. Al final de la jornada futbolística, todos ganaron y se creó un maravilloso momentum, ya que las ligas participantes consolidaron su liderazgo en la ciudad espacial, los jugadores se dieron a conocer demostrando de lo que están hechos, los patrocinadores ofrecieron sus servicios e incrementaron sus contactos y uno de los más significativos es que el Programa Paisano fue un puente de liderazgo entre la comunidad futbolística y el Gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Boletín Informativo 11
Promexico ProMéxico es el Organismo del Gobierno Federal encargado de coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la economía internacional; apoyando el proceso exportador de empresas establecidas en nuestro país y coordinando acciones encaminadas a la atracción de inversión extranjera. Fue creada bajo la figura de Fideicomiso mediante Decreto Presidencial en junio de 2007. Para lograr nuestros objetivos ofrecemos una serie de servicios dirigidos a exportadores, inversionistas e instituciones de apoyo, así como una red de 25 Oficinas en la República Mexicana, nuestras Oficinas centrales en la Ciudad de México y 27 Oficinas en el extranjero; Todas ellas al servicio de nuestros clientes, las empresas mexicanas, las radicadas en México y los inversionistas extranjeros OBJETIVOS Coadyuvar en la conducción, coordinación y ejecución de las acciones que en materia de · promoción al comercio exterior y atracción de inversión extranjera directa, realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Promover y apoyar la actividad exportadora y la internacionalización de las empresas mexicanas, · a través de medidas que reordenen, refuercen, mejoren e innoven los mecanismos de fomento a la oferta exportable competitiva, principalmente de las pequeñas y medianas empresas. Difundir y brindar asesoría, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, respecto de los · beneficios contenidos en los tratados internacionales o negociaciones en materia comercial, promoviendo la colocación de sus productos y servicios en el mercado internacional, de manera directa o indirecta. Brindar asesoría y asistencia técnica en materia de exportaciones a las empresas mexicanas. · Organizar y apoyar la participación de empresas y productores en misiones, ferias y exposiciones · comerciales que se realicen en el extranjero, para difundir los productos nacionales y promover el establecimiento de centros de distribución de dichos productos en otras naciones. www.promexico.gob.mx
Vive México Vive México es un programa del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) que reúne recursos del Gobierno Federal, gobiernos estatales y municipales y de empresas privadas para promover las atracciones y destinos turísticos de México internacionalmente. El CPTM tiene oficinas en América del Norte, Europa, Japón y América Latina, una de estas oficinas se encuentra en este Consulado General de México en Houston. Para conocer más sobre este programa, acceder a promociones turísticas, estar enterado sobre eventos y noticias relacionadas con turismo en México visita la página www.visitmexico.com. También puedes visitar el sitio de Facebook; www.facebook.com/WeVisitMexico, ver videos en youtube; www.youtube.com/wevisitmexico, o unirte al grupo del sitio fotográfico Flickr: www.flickr.com/groups/wevisitmexico. En el siguiente link usted encontrará detalles sobre La Rutas de México http://www.visitmexico.com/rutasdemexico Boletín Informativo 12
PROMEXICO AGENDA DE EVENTOS DE PROMEXICO El pasado 12 de Octubre el World Affairs Council of Houston organizó la Conferencia “U.S. & Mexico: Challenges and Opportunities” que impartió el Embajador Arturo Sarukhan con la participación de la SRE y ProMéxico como parte de la labor de promoción comercial y de inversiones, así como política y cultural que la Embajada lleva a cabo en Estados Unidos. El propósito principal de la visita es fortalecer los lazos que México sostiene con ambas ciudades clave para la relación bilateral entre nuestro país y Estados Unidos.
AGENDA DE NEGOCIOS: Empresa mexicana productora y procesadora de cocos en Colima visitó las ciudades de Houston y McAllen, TX, en agenda de negocios organizada por ProMéxico los días 18 y 19 de Octubre, para prospectar las oportunidades que ofrece el mercado. Los representantes visitaron empresas prospecto para la distribución de sus productos. FOROS DE NEGOCIOS: En el marco del “Foro Nacional de Negocios con el Mercado Hispano de Estado Unidos y Canadá 2010” celebrado en la ciudad de Acapulco, Gro. los días 21 al 23 de octubre, se llevaron a cabo los encuentros empresariales de negocios con empresas mexicanas de los sectores alimentos frescos y procesados, bebidas, regalos, artesanías diversas, textil y confección, participando empresas provenientes de Estados Unidos y Canadá. Asistieron empresas de diversas regiones de Estados Unidos incluyendo empresas de Houston y McAllen, TX.
Boletín Informativo 13
Directorio Consulado General de México en Houston 4506 Caroline St. Houston, Texas 77004 Horario de atención al público: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Teléfonos:
Norberto Saúl Terrazas Arreola Cónsul Adscrito Luis Benjamín Lara Escobedo Jefe de la Sección de Protección Consular Ramón Ruy-Sánchez Toledo Jefe de la Sección de Consulado sobre Ruedas
713 271 68 00 Conmutador Operadora Ext. 1400.
Maria Dolores Esther Cabrera Arista Jefe de la Sección de Matrículas Consulares y Pasaportes
Correo electrónico: prensahouston@sre.gob.mx
Elsa Borja Ruy-Sánchez Jefa de la Sección de Asuntos Culturales
Protección: 713 995 1227
María de Jesús Ramírez Padilla Jefe de la Sección de Documentación a Extranjeros
Asuntos laborales: 713 980 999 Emergencias de protección 713 857 6504 Fax: 713 779 0701
Juan Cerda Benitez Jefe de la Sección de Fe Pública, Registro Civil, Nacionalidad y Poderes Notariales Adhemir Olguín Jefe de la Sección de Prensa
Boletín Informativo 14 15