Directorio de Salud
2011
Houston ?
Programas de Salud
? Enfermedades comunes ? ? Planificación
familiar
? Violencia
doméstica
? Hospitales, Clínicas y Organizaciones de Salud
El cuidado de tu salud depende de ti.
CONSULADO GENERAL DE MÉXICO Citas para matrículas y pasaportes
1-877-639-4835 Pr
gramas IME
713-778-6116 y 18 Forma tu club de oriundos e invierte en México ext. 1302
Haz la primaria, secundaria o preparatoria, revalida los estudios de tus hijos que se van a México y obtén libros de texto gratuitos. ext. 1303 y 1304
Educación financiera y reuniones comunitarias. Ext. 1303 y 1304
Aunque estés lejos… estamos contigo 4507 San Jacinto St. Houston, TX. 77004 http://www.ime.gob.mx/ http://www.sre.gob.mx/houston/ Tel. 713 778 6116 y 6118
Índice Introducción Mensaje del Consulado General de México Mensaje del Distrito Hospitalario del Condado de Harris
3 4 5
Programas del Consulado General de México Ventanilla de Salud Semana Binacional de Salud
7 8
Programas Públicos de Salud en Estados Unidos Texas Medicaid CHIP y CHIP Prenatal WIC Cupones de alimentos SNAP
10 10 11 12
Programas Locales de Salud La Tarjeta Dorada del Distrito Hospitalario del Condado de Harris
13
Enfermedades comunes entre la población hispana Obesidad Diabetes Presión Alta SIDA / VIH Cáncer de seno Cáncer colorrectal Cáncer de próstata Cáncer cervical Asma Depresión y estrés Alcoholismo y abuso de drogas
15 16 17 18 19 20 20 21 22 23 24
Control natal y Planificación Familiar Violencia Doméstica
25 26
Directorio de Salud 2010
1
HOSPITALES, CLร NICAS, CENTROS DE SALUD Y WIC:
Zona Centro
28
Sur de Houston - Pasadena
33
Suroeste de Houston
35
Noroeste de Houston
37
Norte - Noreste de Houston
39
Otras ciudades fuera del รกrea de Houston
41
2
Directorio de Salud 2010
Introducción El cuidado de la salud es una tarea esencial en la vida cotidiana de las personas. Ésta se ve afectada cuando te enfrentas a un entorno diferente, situación que encaran muchos mexicanos al vivir fuera de nuestro país. Sin salud, es muy difícil que puedas cumplir tus metas para las cuales te esfuerzas día con día en Estados Unidos. Teniendo en cuenta la importancia de cuidar tu bienestar físico y mental, el Consulado General de México pone en tus manos el Directorio de Salud 2011, diseñado especialmente para ti que vives lejos de tu lugar de origen. Este documento incorpora herramientas útiles para que cuides tu salud y la de tu familia. En primera instancia, te presentamos información sobre los programas de salud públicos en Estados Unidos tanto a nivel federal como local mediante los cuales puedes tener acceso a una gama de servicios médicos. Asimismo, se incluye la oferta del Consulado de México en este ámbito, incluyendo a la Ventanilla de Salud, la cual opera en las instalaciones de esta Representación, y la Semana Binacional de Salud, evento que es organizado una vez al año. Posteriormente, incluimos una sección con información relevante para la prevención de padecimientos. Ésta contiene una breve descripción de enfermedades comunes entre la población hispana en EEUU y las formas de prevenirlas, consejos de nutrición, salud reproductiva y violencia doméstica. De esta manera el Directorio de Salud 2011 te servirá como guía en la prevención de enfermedades y para la planificación familiar. Finalmente, te proporcionamos un listado de hospitales, clínicas, centros de salud y organizaciones que brindan servicios médicos gratuitos y/o de bajo costo, a fin de que conozcas dónde puedes acudir en caso de enfermarte o de alguna emergencia. La lista incluye solamente instituciones y organizaciones con precios accesibles donde podrán atenderte sin importar tu estatus migratorio. El Directorio de Salud 2011 del Consulado General de México en Houston te proporciona información básica pero muy útil para el cuidado de la salud. Utilízalo como referencia para buscar un hospital o clínica cerca de tu hogar y como guía para llevar una vida sana. ¡Compártelo con tus familiares y amigos!
Directorio de Salud 2010
3
Mensaje del Consulado General de México
Estimado paisano, Tengo el honor de presentarle el Directorio de Salud 2011 del Consulado General de México en Houston. Este proyecto surge a partir de la necesidad de acercar a todos los connacionales que viven en el área de Houston a los servicios de salud, preocupación latente entre nuestra comunidad y de la cual hemos hecho una prioridad en esta Representación Consular. Una de las tareas más importantes del Gobierno de México es velar por los intereses de los mexicanos en el exterior, entre los cuales se encuentran el respeto a sus derechos humanos siendo uno de ellos el derecho a la salud. La salud es la piedra angular en el desarrollo de las personas. Es la que nos permite construir un proyecto de vida que resulte exitoso, ya que sin salud no podríamos luchar por todas las metas que nos fijamos día a día. En vista de lo anterior, el objetivo de esta publicación es proporcionarle información fundamental para el cuidado de ella. De inicio se incluyen datos relevantes acerca de los programas públicos de salud existentes en el área de Houston así como la oferta del Consulado General en este rubro. De igual manera, hemos incluido información importante para la prevención de padecimientos, en virtud de que la mejor manera de no tener enfermedades es previniéndolas. Finalmente, le proporcionamos un listado de clínicas, hospitales y centros de salud en el área metropolitana de Houston donde puede recibir atención médica en instituciones públicas y privadas con servicios gratuitos y/o de bajo costo. Esperamos que este directorio facilite el acceso de la comunidad mexicana e hispana a los servicios médicos y que la información ayude al bienestar de usted y de su familia. Muy atentamente, Luis Malpica y de Lamadrid Consul General
4
Directorio de Salud 2010
Harris County Hospital District
Estimados lectores: ¿Qué es una buena salud? Indiferente de su definición, la buena salud incluye un estilo de vida saludable integrando buena alimentación y ejercicio. En Harris County Hospital District, nuestra preocupación por su salud y la de la comunidad es profunda. Cada día en nuestros hospitales, nos encontramos directamente con las consecuencias de ciertas condiciones que pueden prevenirse y los efectos que esto tiene en el sistema de atención médica, es nuestra misión mejorar la salud de nuestra comunidad brindando atención médica de alta calidad a los residentes del Condado de Harris. Como sistema de salud propiedad de la comunidad para el tercer condado más poblado del país, proporcionamos atención médica a sus residentes en el Hospital General Ben Taub, en el Hospital General Lyndon B. Johnson, en el Hospital Comunitario Quentin y en numerosos centros de salud comunitarios. Harris County Hospital District proporciona servicios de atención médica integrales a la comunidad. El sistema incluye centros de excelencia que se encuentran entre los mejores catalogados de la nación servicios de cardiología, medicina comunitaria, Geriatría, VIH/SIDA, medicina física y rehabilitación, trastornos del sueño, trauma además de los servicios para las mujeres e infantes. Muy conocidos por su excelencia en la atención de trauma y el tratamiento de enfermedades serias, nuestra visión es balancear sistema de “cuidado de buena salud” y liderar a la comunidad aliviando el sufrimiento humano asociado con enfermedades que pueden prevenirse. El cuidado preventivo es una herramienta valiosa para mantener la buena salud. Sometiéndose a controles médicos regulares, pueden detectarse problemas y tratarse antes de convertirse en problemas más serios. Harris County Hospital District proporciona servicios de atención médica primaria y preventiva para pacientes comenzando a una edad temprana. Hemos optado por un alcance integral para la promoción del bienestar siendo nuestros centros de salud estratégicamente localizados los que proporcionan atención médica primaria a nuestros pacientes. Atender a la población del Condado de Harris es una tremenda responsabilidad y que se enfrenta con espíritu de colaboración - con las escuelas de medicina, personal dedicado y otras agencias que comparten nuestra visión para la gente que servimos. Nos preocupamos profundamente por usted, por nuestros pacientes y por nuestra comunidad y respetamos su capacidad para responsabilizarse por su propia salud. Nuestra responsabilidad es proporcionar el conocimiento, las herramientas y la motivación individual necesarios para tomar las decisiones correspondientes a un estilo de vida apropiado. Cada día, en todo lo que hacemos, Harris County Hospital District se esfuerza continuamente para mejorar el estatus de salud de nuestra comunidad. Que tenga un día saludable, David S. López Presidente y Director General Directorio de Salud 2010
5
Programas de Salud del Consulado General de MĂŠxico
Ventanilla de Salud
La Ventanilla de Salud es un programa que busca facilitar el acceso de los inmigrantes mexicanos e hispanos a los servicios de salud y al mismo tiempo generar una cultura de prevención, información y participación en ese rubro a fin de prevenir enfermedades. Su objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida de la población migrante y favorecer los conocimientos y responsabilidades del usuario. Esta iniciativa surgió como un programa piloto en los Consulados de México en Los Ángeles y San Diego de 2002 a 2004. Durante ese periodo, se benefició a más de 150,000 personas. Actualmente, el programa se ha instrumentado en 35 Consulados atendiendo a más de un millón de usuarios por año. La Ventanilla es operada por organizaciones especializadas en la salud. Brinda los siguientes servicios: 1. Referencias de clínicas, centros de salud u hospitales que ofrecen servicios médicos de bajo costo sin importar la situación migratoria de la persona, 2. educación sobre temas de salud, enfermedades que más aquejan a la población inmigrante de origen hispano así como recomendaciones generales para llevar una vida sana, 3. información, inscripción y/o renovación de programas públicos de salud para aquellas personas que sean elegibles, sobre todo niños y mujeres embarazadas, 4. A¿actividades derivadas de la Semana Binacional de Salud. En ocasiones, las Ventanillas de Salud proporcionan servicios adicionales como: 5. Información y referencias sobre programas de nutrición, 6. clínicas móviles con pruebas de detección de enfermedades, medición de la glucosa, presión arterial, la vista, dentales y salud reproductiva, 7. campañas de vacunación para niños y adultos.
Directorio de Salud 2010
7
Semana Binacional de Salud
Programa que busca facilitar el acceso de la comunidad hispana a los servicios de salud en el Estado de Texas. Compuesto por una serie de actividades de promoción y educación sobre salud, pretende también crear una cultura de prevención entre la población hispanoparlante. Se celebra una vez al año en octubre. Desde el año 2005, el Consulado General de México en Houston ha organizado este proyecto anualmente con diferentes actividades relacionadas con la salud y enfocadas a atender a la población hispana de esta área. Entre ellas se encuentran talleres sobre seguros médicos, salud de la mujer, cuidado de los niños, salud sexual y reproductiva, salud mental, prevención del SIDA, entre otras.
De igual forma, se ofrecen pruebas gratuitas de detección de enfermedades como VIH, cáncer, colesterol en la sangre, diabetes, así como de presión arterial. Incluye también canalización a servicios médicos más específicos en caso de requerirlos así como a programas de aseguramiento. En este esfuerzo coordinado por el Consulado General de México en Houston y abierto a toda la población hispana, participan otras representaciones consulares de países latinoamericanos así como organizaciones que brindan servicios básicos de salud gratuitos y/o de bajo costo. Para conocer las fechas y sedes de los eventos de la Semana Binacional de Salud, visite el sitio de internet: www.sre.gob.mx/houston 8
Directorio de Salud 2010
Directorio de Salud 2010
Programas PĂşblicos de Salud
Programas Públicos de Salud en Estados Unidos TEXAS MEDICAID Programa de servicios de salud sin costo para personas de escasos recursos económicos que residen en el Estado de Texas y que no cuentan con un seguro médico privado. Requisitos para ser beneficiario: - Ciudadano estadounidense, residente permanente o en proceso de residencia permanente, - Número de Seguridad Social, - Si está trabajando: carta de empleo, talonarios de pago o planilla de impuestos, - Declaración de recursos: cuenta corriente, cuenta de ahorros, póliza de vida, - Comprobante de domicilio. Para ser beneficiario de Texas Medicaid, se necesita llamar al 2-1-1 ó al 1-877-541-7905. Fuente: Texas Health and Human Services Commission en www.hhsc.state.tx.us
CHIP Children’s Medicaid Programa que ofrece servicios de salud para los menores de edad de familias que viven en el Estado de Texas y que no cuentan con un seguro médico privado o Medicaid. Aplica solamente para niños que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, sin importar la calidad migratoria de los padres. Este seguro no tiene costo alguno. Solamente se debe pagar una cuota anual de $50.00 USD y un copago cada vez que se recibe un servicio, el cual va de $3.00 a $10.00 USD. Incluye generalmente: -
Chequeos médicos, Limpieza dental y amalgamas, Algunos medicamentos prescritos por el médico, Vacunas, Servicios hospitalarios, Rayos X y algunos exámenes de laboratorio,
-
Cuidado de la Salud Mental, Tratamiento de algunos discapacidades, Tratamiento de algunos padecimientos preexistentes, Exámenes de la vista y anteojos
Para mayor información puede visitar el sitio de internet www.chipmedicaid.org Fuente: CHIP Children’s Medicaid en www.chipmedicaid.org 10
Directorio de Salud 2010
3
Programas Públicos de Salud en Estados Unidos
CHIP Perinatal Programa para mujeres embarazadas que viven en el Estado de Texas y que no cuentan con algún seguro médico para atender su condición. Su cobertura inicia antes de que el bebé nace y hasta 12 meses después de que se registra la madre en el programa. Incluye los siguientes servicios: - Hasta 20 visitas al médico antes del parto, - Cobertura de medicinas incluidas en el formulario CHIP, - Gastos hospitalarios derivados de la labor de parto, - Dos visitas posparto para la madre, - Visitas al médico y vacunas para el bebé. Para recibir estos servicios se debe llenar una solicitud electrónica en internet en el sitio www.chipmedicaid.org o llamar al número telefónico sin costo 1 877 543 7669. Fuente: CHIP Children’s Medicaid en www.chipmedicaid.org
Special Supplemental Nutrition Program for Women, Infants, and Children (WIC) Programa que brinda comida nutritiva, leche, jugo, fórmula láctea y otros productos a mujeres de escasos recursos que estén embarazadas, en periodo de lactancia o con hijos menores de 5 años. Para recibir este beneficio se necesita: - Estar embarazada, en periodo de lactancia o post parto, o tener hijos menores de 5 años, - Vivir en el Estado de Texas, - Tener bajos ingresos y - Ser aprobado por una autoridad de WIC mediante una cita. No se necesita ser ciudadano estadounidense para recibir este apoyo. Fuente: Texas WIC; Texas Health and Human Services Commission, en www.texaswic.org
Directorio Directorio de Salud de Salud 2010 2010 11 9
Programas Públicos de Salud en Estados Unidos Cupones de alimentos SNAP Conocido anteriormente como Food Stamps, es financiado por el gobierno federal y su objetivo es luchar contra el hambre en Estados Unidos. La cantidad de ayuda que se puede recibir a través de este programa se estima de acuerdo con los gastos, ingresos y bienes actuales de la familia solicitante. Requisitos: -
Todos los niños menores de 18 años nacidos en Estados Unidos o que cuenten con residencia legal, Los adultos que han sido residentes por más de 5 años, Asilados o refugiados políticos y Inmigrantes que tengan relación con el Ejército de Estados Unidos
Si usted no es residente documentado pero sus hijos sí lo son, puede solicitar este beneficio a nombre de ellos sin importar su calidad migratoria. Las personas que califican para este programa reciben sus beneficios a través de una tarjeta de débito llamada The Lone Star Card, en la que se deposita cada mes el monto de la ayuda y puede ser utilizada para comprar alimentos y productos nutritivos en las tiendas autorizadas. Fuente: Texas Health and Human Services Commission en http://www.hhsc.state.tx.us/help/food/foodstamps/index.html
¿Cómo solicitar la Lone Star Card?
Para solicitar los beneficios del Programa SNAP es necesario hacer una cita en la oficina local correspondiente y llenar la solicitud personalmente. Para localizar la oficina más cercana a su domicilio, llame por teléfono a los números gratuitos 211 y 1-877-541-7905 ó visite el sitio de internet: http://www.hhsc.state.tx.us/Help/Food/FoodStamps/index. Fuente: Texas Health and Human Services Commission en http://www.hhsc.state.tx.us/help/food/foodstamps/index.html
12
Directorio de Salud 2010
Programas Locales de Salud
Harris County Hospital District Gold Card (Tarjeta Dorada) Otorga descuentos y/o subsidios en servicios médicos para las personas que viven en el condado de Harris sin importar su estatus migratorio. Esta tarjeta puede utilizarse en clínicas y hospitales del distrito hospitalario.
¿Cómo solicitar la Tarjeta Dorada? Debe hacer una cita en un centro de elegibilidad llamando al (713) 566-6509. A la cita debe llevar los siguientes documentos: -
Solicitud en inglés o español debidamente llenada, Identificación oficial con fotografía, Comprobante de domicilio, Comprobante de ingresos de los últimos 30 días, Identificaciones de todos los miembros de tu familia, Documentación del Servicio de Inmigración y Naturalización (si la tiene), Prueba de otro tipo de seguro médico en caso de tenerlo (Medicaid, Medicare)
Asimismo, en las instalaciones del Consulado General de México en Houston, representantes de Distrito Hospitalario del Condado de Harris brindan asesoría para solicitar la Tarjeta Dorada el segundo martes de cada mes. Lo anterior está abierto a la población en general. Es necesario traer los documentos que se mencionan para poder tramitarla.
Fuente: Harris County Hospital District [Internet]. Disponible en: http://www.hchdonline.com/patient/onecard/goldcard.htm
Directorio de Salud 2010
13
Enfermedades comunes y Prevenci贸n
Obesidad
Obesidad significa tener un exceso de grasa en el cuerpo. Se diferencia del sobrepeso, que significa pesar demasiado. El pesoes el resultado de la masa muscular, los huesos, la grasa y/o el agua en el cuerpo. Ambos términos significan que el peso de una persona es mayor de lo que se considera saludable según su estatura. La obesidad se desarrolla con el tiempo, cuando se ingieren más calorías de las que se consumen. El equilibrio entre la ingesta de calorías y las que se pierden es diferente en cada persona. Los factores que pueden romper este equilibrio incluyen la constitución genética, comer en exceso, el consumo de alimentos ricos en grasas y la falta de actividad física. Ser obeso le puede causar enfermedades como: -
Diabetes, Enfermedades del corazón, Derrame cerebral, Ciertos tipos de cáncer, Artritris.
Control de peso El 66 por ciento de los adultos en Estados Unidos sufre sobrepeso o está obeso. Alcanzar un peso saludable puede ayudarlo a controlar el colesterol, la presión arterial y el azúcar en la sangre. Comer demasiado o no ser lo suficientemente activo físicamente pueden contribuir al exceso de peso. Para mantener su peso, las calorías que ingiere deben equivaler a la energía que consuma. Para bajar de peso, debe ingerir menos calorías que aquellas que consume. Una estrategia para controlar el peso incluye:
-
Seleccionar alimentos bajos en grasas y en calorías, Consumir porciones más pequeñas, Beber agua en lugar de bebidas azucaradas, Ser físicamente activo.
Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Disponible en: http://medlineplus.gov/esp
Directorio de Salud 2010
15
Diabetes
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre son muy altos por la falta de insulina. Existen dos tipos de diabetes. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, el más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina adecuadamente. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre. Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios. Puede provocar lesiones en los ojos, los riñones y los nervios. La diabetes también puede causar enfermedades cardiacas, derrames cerebrales e incluso la necesidad de amputar un miembro. Las mujeres embarazadas también pueden desarrollar la llamada diabetes gestacional.
Los síntomas de la diabetes pueden incluir: -
Aumento de la sed, Aumento del apetito, Fatiga, Aumento de la frecuencia con que se orina, Pérdida de peso, Visión borrosa, Heridas que no sanan.
¿Cómo puedes prevenir la diabetes? Un análisis de sangre puede mostrar si tiene diabetes. El ejercicio, el control de peso y respetar el plan de comidas puede ayudar a controlar la diabetes. También debe controlar el nivel de glucosa y, si tiene receta médica, tomar medicamentos.
Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Disponible en: http://medlineplus.gov/esp
16
Directorio de Salud 2010
Presión arterial alta
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late bombea sangre hacia las arterias. La presión arterial se encuentra en su nivel más elevado cuando el corazón bombea la sangre. A ésto se le llama presión sistólica. Cuando el corazón está en reposo, entre un latido y otro, la presión sanguínea disminuye. A ésto se le llama presión diastólica.
Al tomar la presión arterial se utilizan estos dos valores. Generalmente se escribe uno antes del otro. La presión arterial alta ocurre cuando ambos niveles se sitúan por arriba de 140 y 90, respectivamente.
La siguiente tabla te ayudará a determinar si sufres de presión alta:
Normal
Pre-hipertensión
Hipertensión
Presión baja
Sistólica
120
120 a 139
140 ó más
119 ó menos
Diastólica
80
80 a 89
90 ó más
79 ó menos
La hipertensión arterial no suele tener síntomas, pero puede causar problemas serios tales como derrames cerebrales, insuficiencia cardiaca, infarto e insuficiencia renal. Usted mismo puede controlar la presión arterial mediante hábitos de vida saludables y, de ser necesario, medicamentos.
Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Disponible en: http://medlineplus.gov/esp
Directorio de Salud 2010
17
VIH - SIDA
SIDA es la abreviación del síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa más avanzada de infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El VIH es un virus que mata o daña las células del sistema inmunológico del organismo. ¿Cómo se transmite el VIH? -
Por relaciones sexuales sin protección con alguien infectado, Por compartir agujas con drogas con una persona infectada, Mediante el contacto con la sangre de alguien infectado, De la madre infectada al hijo durante el embarazo o el parto.
Los primeros signos de infección con VIH pueden ser inflamación de los ganglios y síntomas gripales. Pueden presentarse nuevamente y desaparecer un mes o dos después de la infección. Los síntomas graves pueden no aparecer hasta después de meses o años. No existe una cura, pero hay muchas medicinas para combatir la infección por VIH y las infecciones y cánceres que la acompañan. Las personas pueden vivir con la enfermedad muchos años.
¿Cómo puedo detectarlo? Con un análisis de sangre se puede saber si una persona está infectada de VIH. Para realizarse una prueba de VIH puede llamar al número 1-800-CDC-INFO (en español e inglés, las 24 horas del día, 1800-232-4636; 1-888-232-6348). Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Disponible en: http://medlineplus.gov/esp
18
Directorio de Salud 2010
Cáncer
El cáncer comienza en las células. Normalmente, el cuerpo forma células nuevas a medida que se necesitan para reemplazar a las células viejas que se mueren. Algunas veces, este proceso no resulta ser el esperado. Crecen células nuevas que no son necesarias y las células viejas no mueren cuando deberían. Estas células adicionales pueden formar una masa llamada tumor. Los tumores pueden ser benignos o malignos, siendo estos últimos cancerígenos. Las células de tumores cancerígenos pueden invadir tejidos cercanos e inclusive desprenderse y extenderse a otras partes del cuerpo. La mayoría de los cánceres se nombran por su lugar de origen. Por ejemplo, el cáncer de pulmón comienza en el pulmón y el cáncer de seno comienza en el seno. La diseminación de un cáncer desde una parte del cuerpo a otra se denomina metástasis. Los síntomas y el tratamiento dependen del tipo de cáncer y de lo avanzada que esté la enfermedad. El tratamiento puede incluir cirugía, radiación y/o quimioterapia.
Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Disponible en: http://medlineplus.gov/esp
Cáncer de seno El cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres. En Estados Unidos termina con la vida de más mujeres que ningún otro cáncer, exceptuando el pulmonar. Se desconoce por qué algunas mujeres lo desarrollan, pero existen algunos factores de riesgo, incluyendo: ? Edad: las probabilidades aumentan a medida que una mujer envejece, ? Genes: existen dos genes que aumentan el riesgo en gran medida. Las mujeres que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario deben realizarse pruebas periódicas, ? Factores personales: primera menstruación antes de los 12 años o menopausia después de los 55. Otros factores de riesgo son el sobrepeso, terapias de reemplazo hormonal, uso de pastillas anticonceptivas, consumo de alcohol, no tener hijos o tener el primer hijo después de los 35 años, o tener mamas densas. Los síntomas del cáncer de seno pueden incluir la presencia de una masa en la mama, un cambio en su tamaño o forma, o secreciones por el pezón. El autoexamen y la mamografía pueden ayudar a diagnosticarlo prematuramente, cuando es más tratable. El tratamiento puede consistir en radiación, lumpectomía, mastectomía, quimioterapia y terapia hormonal. Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Disponible en: http://medlineplus.gov/esp Directorio de Salud 2010
19
Cáncer
Cáncer colorrectal El cáncer del colon o el recto también se conoce como cáncer colorrectal. En Estados Unidos, es el cuarto tipo de cáncer más común entre los hombres y las mujeres. Si se detecta anticipadamente, puede ser curable. Es más frecuente en las personas mayores de 50 años de edad y el riesgo aumenta con la edad. ¿Quiénes tienen mayor riesgo de contraer cáncer de colon? Usted es más propenso a presentar cáncer colorrectal si tiene: ? Pólipos: crecimientos de tejido dentro del colon y el recto que pueden tornarse cancerosos, ? Una dieta alta en grasas, ? Antecedentes familiares o personales de cáncer colorrectal, ? Colitis ulcerativa o enfermedad de Crohn. Síntomas Los síntomas pueden incluir sangre en las heces, heces más delgadas, cambios en los hábitos intestinales y malestar estomacal general. Sin embargo, es posible no presentar sintomas en sus inicios, por lo que las pruebas de detección son importantes. Todas las personas mayores de 50 años de edad deben someterse a un estudio para descartar el cáncer colorrectal. La colonoscopía es un método que su médico puede usar para detectarlo. El tratamiento de esta enfermedad incluye cirugía, quimioterapia, radiación o una combinación de todas las anteriores.
Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Disponible en: http://medlineplus.gov/esp
Cáncer de Próstata La próstata es la glándula que se encuentra debajo de la vejiga de los hombres y produce el líquido para el semen. El cáncer de próstata es la tercera causa de muerte por cáncer en los hombres de todas las edades. Es raro en varones menores de 40 años.
20
Directorio de Salud 2010
Cáncer Síntomas -
Dolor o ardor al orinar, Necesidad de orinar frecuentemente, especialmente durante la noche, Dificultad para empezar o detener el flujo de orina, Dolor en la espalda baja, Dolor al momento de eyacular.
El tratamiento del cáncer de próstata suele depender de la etapa en que se encuentre. Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Disponible en: http://medlineplus.gov/esp
Cáncer cervical El cérvix o cuello uterino es la parte baja y estrecha del útero, lugar donde se desarrolla un bebé durante el embarazo. El cáncer de cuello uterino es causado por distintos tipos del Virus del Papiloma Humano (VPH), el cual se adquiere a través del contacto sexual. El cuerpo de la mayoría de las mujeres es capaz de combatir la infección de VPH. Sin embargo, algunas veces conduce a este tipo de cáncer. Si fuma, tiene muchos hijos, ha utilizado pastillas anticonceptivas por periodos largos o tiene una infección por VPH tiene más riesgo de contraer cáncer de cuello uterino.
¿Cómo lo detecto a tiempo? En un principio, el cáncer de cuello uterino puede no causar síntomas. Más adelante puede causar dolor en la pelvis o sangrado vaginal. Suele tomar varios años para que las células normales del cuello uterino se conviertan en células cancerosas. El médico puede detectars células anormales con una citología vaginal o Papanicolau (Pap), que es un examen de las células del cuello uterino bajo un microscopio. Hacerse exámenes Pap periódicamente permite detectar y tratar las células cambiantes, antes de que se conviertan en cáncer.
Vacuna contra el cáncer cervical Existe una vacuna para las niñas y mujeres jóvenes que las protege contra los cuatro tipos de VPH que causan la mayoría de los cánceres de cuello uterino. Pregunte a su médico sobre la Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano. Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Disponible en: http://medlineplus.gov/esp Directorio de Salud 2010
21
Asma
El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias. Las vías respiratorias son tubos que trasladan el aire hacia dentro y fuera de los pulmones. Si padece de asma, las paredes internas de sus vías respiratorias se sensibilizan y se hinchan, haciéndolas muy sensibles y que reaccionen fuertemente a aquellas cosas a las que usted es alérgico o encuentra irritantes. Cuando las vías respiratorias reaccionan, se estrechan y los pulmones reciben menos aire. Esto puede causar respiración con silbido, tos, rigidez torácica y dificultades para respirar, especialmente en la mañana o por la noche. Cuando los síntomas del asma empeoran, se produce una crisis de asma. En una crisis severa, las vías respiratorias se cierran tanto que los órganos vitales no reciben suficiente oxígeno. En esos casos, la crisis asmática puede provocar la muerte. El asma se trata con dos tipos de medicinas: medicinas para el alivio rápido o la detención de síntomas y medicinas para el control a largo plazo o la prevención de síntomas.
Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Disponible en: http://medlineplus.gov/esp
22
Directorio de Salud 2010
Salud Mental Depresión La depresión es una enfermedad clínica severa que afecta al cerebro. Es más que sentirse triste por algunos días y es un sentimiento que no desaparece. Persiste e interfiere con su vida c otidiana. Los síntomas pueden incluir: -
Tristeza, Pérdida de interés o placer en actividades que anteriormente disfrutabas, Pérdida o aumento de peso, Dificultad para conciliar el sueño o dormir de más, Pérdida de energía, Baja autoestima, Pensamientos de quererse morir o suicidarse.
La depresión puede tener una tendencia familiar y suele comenzar entre los 15 y 30 años. Es mucho más común en las mujeres, quienes también pueden sufrir depresión posparto después de dar a luz. Otras personas pueden presentar un trastorno afectivo estacional en el invierno. La depresión es también una parte del trastorno bipolar. Existen tratamientos eficaces para la depresión que incluyen antidepresivos y psicoterapia. La mayoría de las personas mejora más rápidamente si utiliza ambos. Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Disponible en: http://medlineplus.gov/esp
Estrés Todos tenemos estrés alguna vez. A algunas personas les ocurre antes de hablar en público o antes de una primera cita. Lo que puede estresar a una persona puede no ser estresante para otra. Algunas veces el estrés es útil - puede alentarlo a cumplir una meta o hacer ciertas cosas. Sin embargo, el estrés a largo plazo puede aumentar el riesgo de presentar algunas enfermedades como depresión y padecimientos cardiacos. Una enfermedad relacionada con el estrés llamada trastorno de estrés postraumático aparece después de una situación aterradora o peligrosa como lo es una guerra, una agresión física o sexual o un desastre natural. Si tiene estrés crónico, la mejor forma de controlarlo es tratar de resolver el problema que lo está ocasionando. La terapia puede ayudarle a encontrar maneras para relajarse y calmarse. Algunos medicamentos pueden también ayudarlo. Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Disponible en: http://medlineplus.gov/esp Directorio de Salud 2010
23
Abuso de sustancias
Alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad con cuatro características principales: ? Ansia: una fuerte necesidad de beber ? Pérdida de control: incapacidad para dejar de beber una vez que se comenzó ? Dependencia física: síntomas de abstinencia, tales como nauseas, sudoración o temblores después
de dejar de beber ? Tolerancia: la necesidad de beber cantidades de alcohol cada vez mayores para poder sentir el efecto. Para la mayoría de los adultos, el consumo moderado de alcohol no es peligroso. Sin embargo, aproximadamente 17.6 millones de adultos en Estados Unidos son alcohólicos o tienen problemas con el alcohol. El alcoholismo puede tener consecuencias serias. Beber en exceso puede aumentar el riesgo de padecer algunos cánceres así como causar daños en el hígado, el cerebro y otros órganos. Puede provocar también defectos congénitos. Aumenta el riesgo de muerte por accidentes de tránsito así como de homicidios y suicidios. Abuso de drogas El abuso de drogas es un problema de salud pública serio que afecta a casi todas las comunidades y familias de algún modo. Cada año produce alrededor de 40 millones de enfermedades o lesiones graves en Estados Unidos. Las drogas más comunes son: ? Anfetaminas, ? Esteroides anabólicos, ? Cocaína, ? Heroína, ? Inhalantes, ? Mariguana, ? Drogas recetadas. El abuso de drogas también incide en problemas sociales importantes como conducir vehículos bajo sus efectos, violencia, estrés y maltrato infantil. Puede conducir a la pérdida del hogar, al crimen, faltar al trabajo y problemas para conservarlo. Perjudica al feto y destruye familias. Existen diferentes tipos de tratamiento para el abuso de drogas. Sin embargo, el mejor empieza con la prevención. Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Disponible en: http://medlineplus.gov/esp 24
Directorio de Salud 2010
Control natal y Planificación Familiar
El control de la natalidad, también conocido como anticoncepción, está diseñado para prevenir el embarazo. Los métodos para el control de la natalidad pueden funcionar de varias maneras, entre ellas: ? Impedir el paso de los espermatozoides hacia los óvulos. Los preservativos (condones), los
diafragmas y los dispositivos intrauterinos operan de esta manera.
? Impedir que los ovarios de la mujer liberen óvulos que pueden ser fertilizados. Las píldoras
anticonceptivas operan de esta manera.
? Esterilización: impide en forma permanente que una mujer se embarace o que un hombre pueda
embarazar a una mujer.
El método que elija dependerá de varios factores tales como el estado de salud de quien lo utiliza, la frecuencia de la actividad sexual, el número de parejas sexuales y el deseo de tener hijos en el futuro. El médico puede ayudarlo a seleccionar la forma de control de la natalidad apropiada para usted. Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Disponible en: http://medlineplus.gov/esp
Directorio de Salud 2010
25
Violencia doméstica
Se define como actos intencionales y repetidos cometidos en contra de la pareja, un miembro o miembros de la familia y que causan daño físico, emocional , sexual, económico, o espiritual. La pareja utiliza el abuso para mantener el control y el poder sobre la víctima. La violencia doméstica se manifiesta a través de los siguientes abusos: ? Físico: empujones, pellizcos, golpes, cachetadas, jaloneos, tratar de ahorcar; ? Emocional: críticas constantes, amenazas, insultos, humillaciones, aislamiento de la familia; ? Verbal: ofensas, groserías, denigrar en público, utilizar sobrenombres; ? Sexual: obligar a tener relaciones sexuales con la pareja u otras personas así como actos sexuales no deseados, obligar a la pareja a prostituirse; ? Económico: excluir a la pareja de las decisiones financieras, del manejo del dinero o quitárselo; ? Espiritual o religioso: prohibir a la pareja practicar su religión u obligarla a ejercer una distinta.
¿Qué puede hacer en caso de sufrir violencia doméstica? Rompa el silencio y busque ayuda. Protéjase a usted y a sus hijos. Una vida sin violencia es su derecho sin importar su estatus migratorio en este país. Usted está protegida por las leyes de Estados Unidos y tiene derecho a buscar ayuda y denunciar la violencia. La violencia doméstica es un crimen. El Centro de Mujeres del Area de Houston (Houston Area Women's Center) le ofrece consejería individual , grupos de apoyo, información legal para usted y sus hijos. Comuníquese a la línea de ayuda de violencia doméstica al número (713) 528-2121, disponible las 24 horas todos los días del año, donde cuentan con personal que habla español. Sus servicios son completamente gratuitos y confidenciales
Fuente: Houston’s Area Women’s Center. Disponible en www.hawc.org
26
Directorio de Salud 2010
Hospitales, ClĂnicas y Organizaciones de Salud
Houston HOSPITALES, CLÍNICAS Y CENTROS DE SALUD
Zona Centro RIVERSIDE HEALTH CENTER 3315 Delano Street Houston, TX 77004 (713) 831-9663 -
Cuidados Preventivos Prenatal Obstetricia Dental
QUENTIN MEASE COMMUNITY HOSPITAL 3601 N. Macgregor Way Houston, TX 77004 (713) 873-4700 - Hospitalización y Rehabilitación - Geriatría
MARTIN LUTHER KING HEALTH CENTER 3601 N. Mcgregor Way Houston, TX 77004 (713) 873-4700 - Medicina general - Diabetes - Ginecología - VIH y otras enfermedades de transmisión sexual
28
Directorio de Salud 2010
GOOD NEIGHBOR HEALTH CENTER FOURTH WARD CLINIC 190 Heights Boulevard Houston, TX 77007 (713) 529-3597 - Medicina Familiar - Dental - Prenatal
HOUSTON AREA COMMUNITY SERVICES 1710 W. 25th Street Houston, TX 77008 (713) 426-0027 - Medicina Familiar - Salud Mental - Farmacia
LEGACY COMMUNITY HEALTH SERVICES 215 Westheimer Road Houston, TX 77006 (713) 830-3000 - Cuidados primarios - Vacunas - Farmacia
HOSPITALES, CLÍNICAS Y CENTROS DE SALUD
Zona Centro LA NUEVA CASA DE AMIGOS HEALTH CENTER 1809 N. Main Houston, TX 77009 (713) 794-9050 - Dental - Vacunas - Planificación Familiar - Detección y tratamiento de Enfermedades de Transmisión Sexual
CASA DE AMIGOS HEALTH CENTER 1615 N. Main Street Houston, TX 77009 (713) 222-2272 -
Cuidados primarios Pediatría Laboratorio, inmunizaciones, farmacia Planificación familiar
THOMAS STREET CLINIC 2015 Thomas Street Houston, TX 77009 (713) 873-4000 (713) 873-4020 (Número para citas) - Servicios para pacientes diagnosticados con VIH/SIDA
EL CENTRO DE CORAZÓN - MAGNOLIA 7037 Capitol Street (Dentro del Magnolia Multiservice Center) Houston, TX 77011 (832) 494-1610 - Prenatal - Ginecología - Salud Mental
DENVER HARBOR MEDICAL CLINIC 424 Hahlo Street Houston, TX 77020 (713) 831-9663 -
Medicina general Dental Pediatría Salud Mental Optometría una vez al mes
BEN TAUB GENERAL HOSPITAL 1504 Taub Loop Houston, TX 77030 (713) 873-2000 -
Endocrinología Cardiología Oncología Pulmonar Renal Gastroenterología
Directorio de Salud 2010
29
HOSPITALES, CLÍNICAS Y CENTROS DE SALUD
Zona Centro EL CENTRO DE CORAZÓN - EASTWOOD CLINIC 412 Telephone Road Houston, TX 77023 (713) 926-6229 - Medicina Familiar - Salud Mental - Dental
LYNDON B. JOHNSON GENERAL HOSPITAL 5656 Kelley Street Houston, TX 77026 (713) 566-5000 -
Medicina Familiar Urgencias Ginecología y Obstetricia Oftalmología Otorrinoralingología Pediatría Urología
LEGACY COMMUNITY HEALTH SERVICES LYONS AVENUE HEALTH CENTER 5602 Lyons Avenue Houston, TX 77020 (713) 671-3041 - Exámenes de Enfermedades de Transmisión Sexual - Planificación familiar - Vacunas para menores de 3 años
30
Directorio de Salud 2010
MAGNOLIA HEALTH CENTER 7037 Capitol Street Houston, TX 77011 (713) 928-9800 - Exámenes de Enfermedades de Transmisión Sexual - Pruebas de embarazo y planificación familiar - Vacunas
LEGACY COMMUNITY HEALTH SERVICES EYE CLINIC & WELLNESS SERVICES 3311 Richmond Avenue Suite 100 Houston, TX 77098 (713) 830-3033 - Cuidado de los ojos - Lentes de armazón y de contacto
HOUSTON AREA COMMUNITY SERVICES INC. 3730 Kirby Drive Houston, TX 77098 (713) 526-0555 - Medicina Familiar - Salud Mental - Farmacia
OTRAS ORGANIZACIONES QUE BRINDAN SERVICIOS DE SALUD
Zona Centro
ADULT IMMUNIZATION CLINIC Third Ward Multi - Service Center 3611 Ennis Street Houston, TX 77004 (713) 527-4042 - Vacunas contra ciertas enfermedades disponibles sólo para adultos.
PLANNED PARENTHOOD GULF COAST PREVENTION PARK HEALTH CENTER FAMILY PLANNING 4600 Gulf Freeway (I-45) 1er. Piso Houston, TX 77023 (713) 522-3976
EL CENTRO DE CORAZÓN 5001 Navigation Blvd. Houston, TX 77011 (713) 526-0555 - Salud Mental
HOUSTON AREA WOMEN’S CENTER 1010 Waugh Drive Houston, TX 77019 (713) 528-6798 - Servicios para víctimas de violencia doméstica
- Control de la natalidad y planificación familiar - Pruebas de embarazo - Anticoncepción de emergencia - Pruebas de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual
Directorio de Salud 2010
31
CENTROS WIC
Zona Centro
WEST END 190 Heights Boulevard Houston, TX 77007 (832) 393-5900
DENVER HARBOR WIC 6402 Market Street Houston, TX 77020 (713) 670-2150 / 676-6815
Martes y miércoles de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lunes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Martes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
HUNTING BAYOU WIC 11430 I-10 E. Freeway #340 Houston, TX 77029 (713) 637-2107
MAGNOLIA WIC 7037 Capitol Street, Suite 201 Houston, TX 77011 (713) 928-9595
Lunes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Martes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 4° sábado de cada mes de 7:00 a.m. a 4:00p.m.
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Viernes y sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
32
Directorio de Salud 2010
HOSPITALES, CLÍNICAS CENTROS DE SALUD Y WIC
Sur de Houston - Pasadena GULFGATE HEALTH CENTER 7550 Office City Drive Houston, TX 77012 (713) 495-3700 -
Cuidados Primarios Pediatría Dental Ginecología y Obstetricia Farmacia, laboratorio y rayos X Psiquaitría
SOUTH CENTRAL HOUSTON ACTION 8610 Martin Luther King Blvd. Houston, TX 77033 (713) 734-4580 -
Cuidados Primarios Diabetes Ginecología y Papanicolaou Cuidados preventivos Enfermedades de Tranismisión Sexual Vacunas
PASADENA HEALTH CENTER 908 Southmore Avenue Suites 18 y 100 Pasadena, TX 77052 (713) 554-1091 -
Medicina General Dental Salud Mental Farmacia de bajo costo
EL CENTRO DE CORAZÓN SUNNYSIDE HEALTH CENTER 9314 Cullen Blvd. Houston, TX 77051 (713) 732-5000 - Prenatal - Salud Mental
STRAWBERRY HEALTH CENTER 927 E. Shaw Avenue Pasadena, TX 77052 (713) 982-5900 -
Cuidados Primarios Mamografía Prenatal Oftalmología Farmacia
GALVESTON COUNTY COORDINATED COMMUNITY CLINIC 4C’S 4700 Broadway Street Suite 4700 Galveston, TX 77551 (409) 763-7200 -
Medicina General Dental Diabetes Ginecología Examen de VIH Enfermedades de Transmisión Sexual Directorio de Salud 2010
33
HOSPITALES, CLร NICAS CENTROS DE SALUD Y WIC
Sur deSur Sur de Houston- Pasadena SUNNYSIDE WIC 4605 Wilmington Street #178 Houston, TX 77051 (713) 732-5050 Lunes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Martes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 3er. sรกbado de cada mes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
34
Directorio de Salud 2010
HOSPITALES, CLÍNICAS CENTROS DE SALUD Y WIC
Suroeste de Houston SPRING BRANCH COMMUNITY HEALTH CENTER 1615 Hillendahl Blvd. Suite 100 Houston, TX 77055 (713) 462-6565 - Medicina Familiar - Pediatría - Ginecología y Obstetricia - Vacunas - Canalización a servicios dentales y optométricos - Control de la Diabetes y del Sobrepeso LEGACY COMMUNITY HEALTH CLINIC (SOTHWEST) 6441 High Star Drive Houston, TX 77074 (713) 779-6400 -
Medicina General Pediatría Ginecología Vacunas
SHARPSTOWN MEDICAL SERVICES 6201 Bonhomme Road Houston, TX 77036 (713) 780-5600 - Detección de Enfermedades de Transmisión Sexual - Servicios Dentales sólo para niños
CLÍNICA DEL SOL 6206 Dashwood Drive Houston, TX 77081 (713) 778-1904 - Medicina General
PEOPLE’S HEALTH CENTER 6630 De Moss Drive Houston, TX 77074 (713) 272-2600 -
Medicina General Pediatría Dental Nutrición Diabetes Ginecología y Obstetricia Planificación Familiar
BRAESNER WIC 8632 S. Braeswood Blvd. Houston, TX 77031 (713) 772-7080 Lunes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Martes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 1er. y 3er. sábados de cada mes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Directorio de Salud 2010
35
HOSPITALES, CLÍNICAS CENTROS DE SALUD Y WIC
Suroeste de Houston SHARPSTOWN WIC 6201 Bonhomme Road Houston, TX 77036 (713) 780-5650 Lunes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Martes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 2° y 4° sábados de cada mes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
ALIEF WIC 12660 Beechnut Street Suite 180 Houston, TX 77072 (281) 568-1192 Lunes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Martes y jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Miércoles de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Viernes y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
SOUTHWEST WIC 6400 High Star Drive Houston, TX 77074 (713) 778-6526 Lunes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Martes y jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Miércoles de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Viernes y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
36
Directorio de Salud 2010
PLANNED PARENTHOOD GULF COAST SOUTHWEST HEALTH CENTER 5800 Bellaire Blvd. Building 1B, Suite 120 Houston, TX 77081 (713) 541-5372 - Control de la natalidad y planificación familiar - Pruebas de embarazo - Anticoncepción de emergencia - Pruebas de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual
HOSPITALES, CLÍNICAS CENTROS DE SALUD Y WIC
Noroeste de Houston NORTHWEST HEALTH CENTER 1100 W. 34th. Street Houston, TX 77018 (713) 861-3939 -
Medicina general Diabetes Ginecología y Obstetricia Pediatría Optometría Enfermedades de Transmisión Sexual
MOTHERLAND INC. / DBA INDEPENDENCE HEIGHTS HEALTH CENTER 4040 Yale Street Houston, TX 77018 (713) 290-0001 -
Medicina familiar Dental Planificación Familiar Farmacia
HOUSTON COMMUNITY HEALTH CENTERS, AIRLINE CHILDREN’S CLINIC 5808 Airline Drive Houston, TX 77076 (713) 695-4013 - Medicina general para niños - Servicios dentales para niños
PITNER CLINIC 8575 Pitner Road Houston, TX 77080 (713) 462-6545 - Medicina Familiar - Pediatría - Ginecología y Obstetricia - Vacunas - Canalización a servicios dentales y optométricos - Control de la Diabetes y del Sobrepeso
ACRES HOME HEALTH CENTER 818 Ringold Street Houston, TX 77018 (281) 448-6391 -
Medicina General Pediatría Dental Optometría Laboratorio, rayos X, ultrasonido
W. MONTGOMERY WIC 6719 W. Montgomery Road. Houston, TX 77091 (713) 742-1465 Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Directorio de Salud 2010
37
HOSPITALES, CLÍNICAS CENTROS DE SALUD Y WIC
Noroeste de Houston NORTHWEST WIC 8536 Hammerly Blvd. Houston, TX 77055 (713) 932-1274
AIRLINE WIC 5990 Airline Drive Suite 200 Houston, TX 77076 (713) 742-1548
Lunes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Martes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 3er. sábado de cada mes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lunes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Martes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 1er. y 3er. sábados de cada mes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
PLANNED PARENTHOOD GULF COAST FM 1960 HEALTH CENTER 3995 FM 1960 W Houston, TX 77068 (281) 587-8081 - Control de la natalidad y planificación familiar - Pruebas de embarazo - Anticoncepción de emergencia - Pruebas de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual
38
Directorio de Salud 2010
HOSPITALES, CLÍNICAS CENTROS DE SALUD Y WIC
Norte - Noreste de Houston SETTEGAST HEALTH CENTER 9105 N. Wayside Drive Houston, TX 77028 (713) 633-2020 -
Medicina general Pediatría Optometría Farmacia y laboratorio
ALDINE HEALTH CENTER 4755 Aldine Mail Road Aldine, TX 77039 (281) 985-7600 (713) 526-4243 (Citas) -
Medicina General Pediatría Dental Ginecología y Obstetricia Partos Laboratorio y farmacia
NORTHSIDE HEALTH CENTER 8504 Schuller Road Aldine, TX 77093 (713) 696-5900 - Cuidados prenatales - Pediatría - Vacunas, servicios dentales y exámenes de visión sólo para niños - Planificación familiar
LONE STAR COMMUNITY HEALTH CENTER 704 Old Montgomery Road Conroe, TX 77301 (936) 539-4004 -
Medicina familiar Pediatría Cuidados para recién nacidos Dental Planificación Familiar
E.A. SQUATTY LYONS CLINIC 1712 1st. Street Suites M12-M20 Humble, TX 77338 (281) 985-7600 (713) 526-4243 (Citas) - Cuidados Primarios - Farmacia - Educación en nutrición y salud
ALDINE WIC 5198 Aldine Mail Route Houston, TX 77039 (281) 986-4851 Lunes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Martes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 2° y 4° sábados de cada mes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Directorio de Salud 2010
39
HOSPITALES, CLÍNICAS CENTROS DE SALUD Y WIC
Norte - Noreste de Houston NORTHEAST WIC 9720 Spaulding Street Houston, TX 77016 (713) 633-7985
NORTHSIDE WIC 8504 Schuller Road Houston, TX 77093 (713) 742-1300
Lunes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Martes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 2° sábado de cada mes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lunes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Martes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m 3er. sábado de cada mes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m..
PLANNED PARENTHOOD GULF COAST GREENSPOINT HEALTH CENTER 11834 Airline Drive North Houston, TX 77037 (281) 820-5305 - Control de la natalidad y planificación familiar - Pruebas de embarazo - Anticoncepción de emergencia - Pruebas de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual
40
Directorio de Salud 2010
Otras ciudades fuera del área de Houston
HOSPITALES, CLÍNICAS CENTROS DE SALUD Y WIC
MATAGORDA EPISCOPAL HEALTH 101 Avenue F North Bay City, TX 77414 (979) 245-2008 - Medicina familiar - Dental - Salud Mental
BAYTOWN HEALTH CENTER 1602 Garth Road Baytown, TX 77520 (281) 837-2739 -
Cuidados Primarios Oftalmología Ginecología y Obstetricia Farmacias Farmacia y laboratorio
FORT BEND FAMILY HEALTH CENTER 400 Austin Street Richmond, TX 77469 (281) 342-4530 -
Cuidados Primarios Pediatría Prenatal Salud Mental Farmacia y laboratorio
FORT BEND FAMILY HEALTH CENTER STAFFORD CENTER 10435 Greensborough Drive Suite 300 Stafford, TX 77477 (281) 261-0182 - Pediatría - Dental - WIC
FORT BEND FAMILY HEALTH CENTER WALLER CENTER 531 FM 359 Road Brookshire, TX 77423 (281) 822-4235 - Cuidados Primarios - Pediatría - Dental
GULF COAST COMMUNITY HEALTH CENTER - ORANGE CLINIC 1301 W. Park Avenue Suite C Orange, TX 77630 (409) 886-4400 -
Cuidados Primarios Vacunas Laboratorio, farmacia, rayos X Chequeos a bebés
Directorio de Salud 2010
41
HOSPITALES, CLÍNICAS CENTROS DE SALUD Y WIC
Otras ciudades fuera del área de Houston GULF COAST COMMUNITY HEALTH CENTER - PORT ARTHUR CLINIC 2548 Memorial Blvd. Port Arthur, TX 77640 (409) 983-1161 - Medicina General - Vacunas - Diagnóstico de Diabetes e Hipertensión
GULF COAST COMMUNITY HEALTH CENTER - NEWTON CLINIC 615 W. Court Street Newton, TX (409) 379-8338 - Medicina General - Vacunas - Diagnóstico de Diabetes e Hipertensión
FORT BEND FAMILY HEALTH CENTER EL CAMPO CENTER WIC 505 Forester Street Houston, TX 77437 (979) 543-4310 Martes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Jueves de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
42
Directorio de Salud 2010
GULF COAST COMMUNITY HEALTH CENTER - HARDIN CLINIC 755 North 4th. Street Silsbee, TX 77656 (409) 386-1222 - Medicina General - Vacunas - Diagnóstico de Diabetes e Hipertensión
FORT BEND FAMILY HEALTH CENTER WHARTON CENTER WIC 2407 N. Richmond Wharton, TX 77488 (979) 531-1720 Lunes de 8:00 a.m. a 6:30 p.m. Miércoles de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Jueves de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
PLANNED PARENTHOOD GULF COAST ROSENBERG HEALTH CENTER 4203 Ave H Ste. 7 Rosenberg, TX 77471 (281) 342-8408 - Control de la natalidad y planificación familiar - Pruebas de embarazo - Anticoncepción de emergencia - Pruebas de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual
Otras ciudades fuera del área de Houston PLANNED PARENTHOOD GULF COAST DICKINSON HEALTH CENTER 3315 Gulf Freeway Dickinson, TX 77539 (281) 337-4618 - Control de la natalidad y planificación familiar - Pruebas de embarazo - Anticoncepción de emergencia - Pruebas de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual
PLANNED PARENTHOOD GULF COAST STAFFORD HEALTH CENTER - FAMILY PLANNING 3727 Greenbriar, Ste. 118-A Stafford, TX 77477 (281) 494-5757 - Control de la natalidad y planificación familiar - Pruebas de embarazo - Anticoncepción de emergencia - Pruebas de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual
Directorio de Salud 2010
43
Nota Importante - Important Notice
El objetivo de esta publicación es brindar información general sobre los programas de salud públicos disponibles en el área metropolitana de Houston, algunos padecimientos comunes entre la población hispana así como datos de contacto de hospitales, clínicas y organizaciones de salud en la zona. La información médica contenida en este Directorio es propiedad del Gobierno Federal de Estados Unidos y fue tomada en su totalidad del sitio en internet de la Biblioteca Nacional de Medicina. En ningún momento sustituye la opinión o tratamiento proporcionados por un médico y no necesariamente representa el punto de vista del Consulado General de México en Houston, Texas, ni de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. La información contenida en este Directorio de Salud no tiene la intención de sustituir ni tampoco debe interpretarse como el consejo, diagnóstico o tratamiento proporcionados por un médico. El Consulado General de México en Houston, Texas, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, sus servidores públicos y empleados no recomiendan, endosan ni hacen interpretación alguna de la eficacia, conveniencia o competencia de ninguna prueba, producto, estudio, tratamiento, servicios u opiniones de los prestadores de servicios de salud aquí enlistados ni de cualquier otra información contenida o disponible a través del presente Directorio. El Consulado General de México en Houston, Texas, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, sus servidores públicos y empleados no se hacen responsables, ni adquieren ningún tipo de responsabilidad civil por ningún consejo, tratamiento, diagnóstico, información, servicio o producto que usted obtenga a través de este Directorio. Nunca sustituya el consejo proporcionado por un médico capacitado, ni tampoco posponga ningún tratamiento médico ni deje de tomar sus medicamentos habituales solamente porque ha leído o ha tenido acceso a este Directorio. This publication is intended to provide general information about public health care programs in the Greater Houston Area, common diseases amongst the Hispanic population as well as hospitals, clinics, and health organizations’ contact information. The medical information contained in this Directory is property of the United States Government and was taken from the National Library of Medicine’s website. It does not substitute a doctor’s opinion or treatment and does not necessarily represent the Consulate General of Mexico in Houston, Texas, or the Ministry of Foreign Affairs of Mexico’s points of view. The information on this Directory is not intended or implied to be a substitute for professional medical advice, diagnosis or treatment. The Consulate General of Mexico in Houston, Texas, the Ministry of Foreign Affairs of Mexico, their staff members and employees do not recommend, endorse or make any representation about the efficacy, appropriateness or suitability of any specific tests, products, procedures, treatments, services, opinions, health care providers or other information that may be contained on or available through this Directory. The Consulate General of Mexico in Houston, Texas, the Ministry of Foreign Affairs of Mexico, their staff and employees are not responsible nor liable for any advice, course of treatment, diagnosis or any other information, services or products that you obtain through this Directory. Never disregard professional medical advice or delay seeking medical treatment because of something you have read on or accessed through this Directory.
44
Directorio de Salud 2010
Ejemplar gratuito