10 consejos para reducir el consumo de petróleo

Page 1


Junio 2014 Soy un dibujo y no me depilo ediciones Autora e ilustradora: Lola Duchamp Con el auspicio de: La Asociaci贸n Internacional de la Quema de la Bandera



El petr贸leo es la sangre de la madre tierra - An贸nimo Agradecimientos a: fabrikante, Alika, Dead Prez, Jack Hamm y a La Asociaci贸n Internacional de la Quema de la Bandera.


Antes de comenzar a reducir nuestro consumo de petróleo es importante que sepamos

Tenemos la idea básica de que con el petróleo se hacen los combustibles, pero la mayoría de sus derivados son los que han construido nuestro “hábitat” citadino. Esta es la razón por lo que es tan importante y millonaria la guerra por conseguirlo. Con ustedes, la lista negra... (en la siguiente página)

1


(Productos que se hacen con petróleo)

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • 2

Solventes Pintura Tinta Llantas Combustibles como: gasolina o diesel. Dentaduras Esmalte de uñas Marcos para lentes Cosméticos Pañales Desodorante Toallas sanitarias Tampones Pegamento Cintas adhesivas Jabones Cremas corporales Shampoo Detergentes

• • • • • • • • • • • • •

Pasta de dientes Perfumes Teléfonos Cámaras Computadoras Refrigeradores Asfalto Insecticidas Repelentes Crema de afeitar Preservantes de comida Plumafón Químicos en general

Absolutamente todo lo que está hecho de plástico como: • Botellas plásticas de agua, refresco o colas. • Frascos de shampoo


• Recipientes para cosméticos • Rasuradoras • Peinillas • Plumas • Cds y dvds • Vasos plásticos • Fundas plásticas • Los envoltorios de papas fritas, chicles, caramelos, galletas, etc. • Sorbetes o popotes • Cucharas plásticas • Tenedores plásticos • Cuchillos plásticos • Envases de comida • Cápsulas para pastillas • Cajas plásticas • Nylon • Cuerdas de guitarra

• • • • • •

Cepillos de dientes Globos, juguetes Cubetas para hielo Sillas plásticas Bancos plásticos Mesas plásticas


Bueno. Si usted es de los que ya se dio cuenta que la tierra no va a dar recursos para siempre, o al menos no se los dará para siempre a la raza humana. Si usted no puede dormir pensando que gente muere a expensas de que exista un vehículo más moviéndose en la calle haciendo más grande el tráfico. Si le duele saber que durante las explotaciones petroleras se extinguien muchas especies de animales que no le hicieron nada malo a nadie. O si tal vez solo quiere ahorrarse un poco de dinero y ayudar al medio ambiente. Entonces ya se dio cuenta de que la realidad no está en la televisión o las publicidades y puede seguir estos pasos para disminuir su consumo de petróleo.

4


Antes de empezar con el primer consejo, le daremos dos micro o macro consejos. Primero: Aliméntese sanamente. Reduzca o elimine de su dieta productos provenientes de animales, el consumo de alcohol, elimine el tabaco o cualquier tipo de químico (refrescos como coca cola o cualquier bebida o alimento artificial). Aumente su consumo de frutas y vegetales (naturales) a un 80%. Segundo: Ejercítese mínimo dos o tres veces por semana, si quiere hacerlo más veces mucho mejor. 5


Deje de consumir Durante mucho tiempo pensé que uno podía justificar su consumo con la nueva era del “reciclaje creativo”, es decir haciendo manualidades que realmente no sirven para nada porque no son del todo cómodas o no quedan como están en internet. Solo terminas acumulando cachivaches, cuando la solución es DEJAR DE CONSUMIR.

¿Cómo? por ejemplo dejar de consumir comida que emplee utensilios plásticos o envases de plumafón que seguramente terminarán en la basura, o envolturas plásticas. Caminar en vez de utilizar el auto para ir tres cuadras más adelante... y así. Reciclar puede ayudar, pero mejor es no consumir porque igual se gastan recursos de la tierra para fabricar estos productos que muchas veces no eran realmente necesarios para su vida. Este consejo básico de abstinencia lo ayudará durante los próximos consejos.


Consiga bolsas de tela y termos. Un gran consumo diario se da en las bolsas y botellas plásticas. Si va al supermecado, lleve sus propias bolsas, pueden ser de tela o las mismas plásticas que usó en su compra anterior. Queremos tener todo separadito en fundas distintas y terminamos metiendo 2 limones en una bolsa y 4 tomates en otra, cuando tranquilamente pueden ir en el carro de compras sin molestar por que se mezclen. Le aconsejo que si realmente necesita la bolsa como por ejemplo para comprar granos, o cosas pequeñas que sí son más difíciles de transportar, utilice una bolsa reciclada de su compra anterior. Por otro lado, cuando va al supermercado o mercado viene el aspecto de la buena alimentación porque cualquier tipo de botanas, refrescos o líquidos artificiales (envasados en plástico) no son necesarios para usted y no son buenos para su salud. No consumir estos productos no solo ayudará al planeta sino a su salud. En el mercado o supermercado al principio me miraban mal por demorarme abriendo mis bolsas recicladas 7


8

y metiendo las cosas lentamente. Pero eventualmente se acostumbraron, ahora me ven y me dicen “cierto que a ti no te gusta gastar bolsas”. ¿Para qué son los termos? Todos solemos tomar agua regularmente (eso espero, porque el consumo de líquidos artificiales no justifica que se estén matando personas y jaguares en su selva, ¿o si?) podemos comprar botellas plásticas y reutilizarlas, o aguantarnos un poquito a llegar a casa para tomar agua. Si esto no es posible, le recomiendo que se compre un gran termo (aunque sea plástico, si consigue de otro material sería genial) Antes de salir de su casa lo puede llenar de su bebida preferida (agua o jugo natural) y llevárselo a su aventura. La moda es que ahora muchas cosas son “bio degradables”, pero de todas maneras son recursos de la tierra que son utilizados para algo completamente inservible. Además, déjeme contarle que cuando se “deshaga” el artículo de plástico que usted deshechó, la tierra igual no se va a tragar ese pedazo de contaminación.


Reduzca su consumo de combustible ¿Cómo hacemos esto? Elegir un trabajo cerca de casa o en casa, sería ideal, ya que uno consume mucho combustible en ir diariamente a trabajar.Ya sea en su carro o en transporte público. Si no le es posible, trate de trasladarse en transporte público. Si está cerca de su trabajo podría entrenar un par de meses (cuando se esté ejercitando de 2 a 3 veces por semana) y luego ir al trabajo en bicicleta, patineta, patines, caminando, etc. Trate de no utilizar su auto a menos que sea estrictamente necesario. En distancias menores a 15 cuadras podría evitar usarlo. Recuerde que la venta y compra indiscriminada de autos hizo la necesidad del asfalto, que es otro producto de la lista negra.

9


Prevenga las enfermedades Si usted va mejorando su alimentación como recomendamos anteriormente y se ejercita de dos a tres veces por semana no necesitará de medicinas. Por que su salud estará en excelente estado. Elimine el consumo de medicinas que toma sin prescripción médica, es solo una droga más que puede ocultar los síntomas de su enfermedad, pero no curarla. Además de que se consumen recursos de la tierra. 10


Reduzca o elimine los químicos que utiliza diariamente Si usted tiene una buena salud, su cuerpo mantendrá en buen estado sus niveles hormonales. Mediante el sudor generado durante sesiones de ejercicio le será más fácil eliminar toxinas y limpiarse cuando se bañe. Por lo que podría cambiar su desodorante por exprimir una tapa de limón en sus axilas y no tener ningún olor, a más de evitar utilizar un químico que es conocido por causar cáncer de mama. Puede evitar utilizar grandes cantidades de químico en su cuerpo al producir su propio enjuague natural. El mío es un licuado de sábila con limón que aplico durante 20 minutos 3 veces por semana. Si se quiere tener una fragancia a químico de jabón se pueden utilizar aguas aromáticas como la de romero. Todo lo que usted pone en su piel y cuero cabelludo es absorbido instantemente por su piel y llega a su sangre, por lo que es mejor no poner en su piel algo que no pondría en su boca. En internet y existen muchos libros que explican como fabricar productos de limpieza a partir de elementos caseros y naturales que nos aseguran que no estamos poniendo veneno en nuestro cuerpo. También cremas hidratantes y todo lo que usted pueda creer que necesita, existe la versión natural de protección. 11


No será inmediato todo. Como estamos acostumbrados, nuestro cuerpo constantemente está generando excesos de aceites, irritaciones, etc., porque está luchando contra los químicos que diariamente le ponemos. Cuando dejemos de darle estos químicos, tomará un tiempo a que el cuerpo se normalice, pero regresará a un punto de comodidad y todo será más agradable para usted y su bolsillo.

12


Elimine los cosméticos Lápices de labios, bases, polvos, sombras, brillos, tintes para cabello, esmalte de uñas, etc. No solo están producidos con petróleo, sino que también son muy dañinos para su piel, en la mayoría de los casos animales son torturados para probar estos productos. Si realmente cuida su salud no los necesita. Es un invento de la publicidad que los vende haciéndonos creer que tenemos que vernos como si fuéramos de plástico sin imperfecciones, cuando realmente sabemos que eso no existe. Hay muchos tutoriales en internet para maquillarse con productos naturales (frutas, cacao en polvo, etc.). Si realmente no puede vivir sin cosméticos, haga el esfuerzo por la tierra y mire esos tutoriales que abundan por la red.

13


La cultura de lo desechable es lo primero que nos está llevando al final de nuestros recursos. El 99.3% de la comida en centros comerciales o en la calle no es sana, no la coma, no gaste plástico inútilmente.Yo me aterrorizo pensando en la basura que se tira todos los días solo en vajilla desechable. Pero no es lo único desechable que se consume y que consume petróleo. 14


Los pañales, las toallas sanitarias y los tampones. La “revolución” femenina fue la destrucción del conocimiento sobre nuestros ciclos menstruales y el cultivo de la ignorancia acerca de los químicos que se ponen en estos productos desechables. La primera vez que compré una caja de tampones fue la última, porque la compañía que fabricaba dicho producto puso dentro de la caja una advertencia diciendo que se fabricaban con un químico que era conocido por causar cáncer de útero. Me pareció un poco estúpido introducir dentro de mí algo que eventualmente podría causarme cáncer. Agradezco la honestidad por parte de la compañía, pero eso no reduce el hecho de que están vendiendo a la gente cosas que las pueden matar. Utilice pañales de tela, toallas sanitarias de tela que le pueden durar de 3 a 5 años o la muy famosa copa menstrual que le dura hasta 10 años. Pañales y toallas desechables pueden tomar de 15 a 20 años en degradarse (haga el cálculo del consumo diario de estos a nivel mundial).

15


Recicle Trate de cumplir su palabra e imitar las páginas de reciclaje por internet. No compre muebles nuevos, trate de renovar los viejos o reutilice cosas que diariamente se botan para hacer muebles nuevos. Realice juguetes para los niños con las botellas plásticas y cajas. Enséñeles a ellos a hacerlo. Haga cosas que realmente utilice diariamente. No se quede acumulando, termine el ciclo y recicle. Los vasos y botellas plásticas se pueden utilizar muchísimas veces. Pero siempre recuerde hacer caso al consejo número 1. 16


Consuma productos locales Productos de cualquier índole, de preferencia ecológicos y naturales. Que sean locales significa que se produjeron en algún lugar cercano a usted y por ende, no se usó demasiado combustible para transportarlos. Además de que apoyará a pequeñas economías y no a las grandes empresas que utilizan petróleo.

17


Huya pal monte

Deje la ciudad, vaya al campo y siembre su propia comida (además de alimentarse sanamente y ejercitarse). Esto evitará que necesite bolsas plásticas para transportar, combustible para ir a trabajar, para tener dinero, para ir a comprar productos que utilizaron químicos y combustible para llegar a usted. Evitará además el uso de asfalto. Con el aire puro y los micro consejos no necesitará de medicina, etc., etc., etc.


Apague la televisión, el celular, las redes sociales y salga a ver lo que está pasando fuera de su círculo cercano y su ciudad. Seguramente los que le hicieron creer que usted necesita tanto petróleo para existir, no televisarán la revolución. La revolución la hará usted en su vida y si piensa que uno no hace la diferencia, piense en un mosquito volando en su cuarto a la hora de dormir. Si usted no es parte de la solución, es parte del problema. Que tome al menos uno de estos consejos hará una diferencia. Investigue en internet sobre productos naturales y formas de ahorrar para evitar el petróleo, la información es ilimitada. Cuando piense que “de vez en cuando” no hace daño, recuerde que hay guerras en países lejanos donde mueren personas a diario en bombardeos para que usted pueda tomarse esa botella de coca cola.

19


El texto y las ilustraciones de esta publicación fueron realizados por Sandra González a.k.a Lola Duchamp. Tiene permiso para compartirlo, imprimirlo, piratearlo, guardarlo, etc., sin alterar la información. Si recibe una copia impresa cuídela, guárdela o regálesela a alguien que la aprecie. Para hacer tinta y papel también se utilizaron recursos de la tierra. Gracias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.