Ano re vABRIL is ta p a2015 rro q u ia l m e n s u a l d e Snºa n77C-ris to vVII o d a s v iñ a s M “El a rzqueose 2enaltece 0 0 9será humillado, y el que se humilla será enaltecido”. (Xesús de Nazaret) n º2 - A n o I PASCUA CRISTIANA: EL PASO DE LA vida A LA VIDA Como otras sociedades de agricultores y pastores, los antiguos hebreos celebraban la primera luna llena de primavera: los agricultores comían pan nuevo sin levadura; los pastores, carne de los primeros corderos. La vida revivía, y había que agradecerla. La vida es inmortal, sí, pero frágil, y hay que cuidarla. Eso es la Pascua. La vida de Jesús fue toda entera pascual, pues pasó la vida haciendo el bien. Liberó a los oprimidos, curó a los heridos, compartió la mesa con justos y pecadores, fue hermano de todos. No murió por decreto divino, ni para "expiar" ante Dios las culpas de la humanidad, sino porque pasó la vida liberando la vida y curándola. La muerte en cruz de Jesús golpeó la fe de sus seguidores, pero no la destruyó. María de Magdala, Pedro y muchos más proclamaron que Jesús estaba vivo, pues la vida que se da no puede morir en la tumba. La bondad feliz resucita en Dios, es Dios mismo: el Corazón glorioso de la Vida. Y eso es la Pascua: la victoria del bien, aunque solo sea una semilla o un trocito de levadura. La Pascua no es ir al sepulcro y encontrarlo vacío. No es ése el corazón del mensaje ni de la fe pascual. No fueron un sepulcro vacío o unas apariciones físicas las que llevaron a María de Magdala y a Juan, a Pedro y Pablo y tantas y tantos otros a confesar que Jesús vive. Fue la memoria sanada la que trocó las lágrimas en amor más despojado y más fuerte, el desengaño en esperanza contra toda esperanza. Fueron los ojos del corazón los que lo reconocieron presente en el caminante, en el huésped, en el pan compartido. Así nació la fe pascual, y sigue naciendo en nosotros cada primavera y cada día. El Crucificado vive. Su bondad samaritana vive. Su profecía valiente y arriesgada sigue vigente a pesar de la cruz sangrienta y de la tumba cerrada. Dios vive. Dios es la Bondad poderosa y creadora, como un permanente Big Bang, como un infinito corazón palpitante. Dios es vida y en Dios vive el Crucificado, y todas las criaturas crucificadas. La Vida no muere, todos los sepulcros están vacíos, la Compasión es más fuerte que todas las cruces. ¡¡Feliz Pascua de Resurrección!! Manuel
A FUME DE CAROZO RECIBIMOS AO “5 + 1” NA NOSA PARROQUIA O sábado 28 de febreiro, tivo lugar o terceiro encontro “5 + 1” deste curso. Nel participaron nenos e nenas de distintas parroquias da nosa cidade, que xa celebraron a súa Primeira Comuñón. Esta vez tocou organizalo na nosa parroquia. O lema era “Xesús é Verdade”. O certo é que todo o mundo colaborou moito: nais, pais, catequistas, párroco, nenos, nenas, xóvenes… e iso fixo posible que resultara todo moi ben. A tarde desenvolveuse en varios momentos: 1º.- Acollida dos que ían chegando. Foise distribuíndo a rapazada en distintos grupos, asignando a cada grupo unha cor. Nun primeiro momento fixeron uns broches en forma de coroa para levar cada un o seu. 2º.- Presentación da nosa Parroquia e do tema “Xesús é Verdade”: fixémola na capela, todos xuntos.
3º.- Xogos por equipos. Pasámolo de marabilla! (A verdade é que había monitores e monitoras estupendísimos).
4º.- Representación dun conto oriental sobre a verdade e entrega dunha ramiña de romeu como símbolo. Nenos e nenas do grupo 5+1 da nosa Parroquia demostraron ser uns actores estupendos.
5º.-Merendamos xuntos, despois dunha bendición con moito ritmo, saboreando moitas e moi saborosas cousas aportadas entre todos. So podemos dicir: Grazas!
BRASAS “PÍLDORAS” DA ALEGRÍA DO EVANXEO O papa Francisco dá unha definición da Igrexa, concorde co Concilio Vaticano II na Alegría do Evanxeo: “Ser Igrexa é ser Pobo de Deus, de acordo co gran proxecto de amor do Pai. Isto implica ser o fermento de Deus en medio da humanidade. Quere dicir anunciar e levar a salvación de Deus neste noso mundo, que a miúdo se perde, necesitado de ter respostas que alenten, que dean esperanza, que dean novo vigor no camiño. A Igrexa ten que ser o lugar da misericordia gratuita, onde todo o mundo poida sentirse acollido, amado, perdoado e alentado a vivir según a vida boa do Evanxeo.” (Evangelii Gaudium, nº 114) Vivimos así a Igrexa? Quizais aínda temos presente unha idea de Igrexa que impón normas, costumes e que, por riba, non fai o que predica. Con que nos quedamos? De nós depende, porque nós, cada un de nós, somos Igrexa. Cada un ou ben podemos ser espectadores, escrutando o que fan ou din os outros, ou ben podemos resaltar que Deus é amor gratuito. Igrexa onde acollemos aos que veñen por primeira vez á parroquia. Igrexa onde nos sentamos e falamos cando alguén ten un problema. Igrexa que os martes ás 20:00 h. nos xuntamos para de xeito tranquilo pero sinxelo, querer escoitar o que nos di Xesús hoxe en día a cada un. Igrexa que lle gustaría que atendamos máis ao valor da entrega e xenerosidade, por riba do afán de lucro. Igrexa que está atenta cando alguén está enfermo ou sofre, para visitalo e atender o seu pacedemento. Queres formar parte desta Igrexa? Hai lugar para ti. Alfredo Losada
NO TEMÁIS, JESÚS, EL CRUCIFICADO, NO ESTÁ AQUÍ, HA RESUCITADO Este es el mensaje con el que nos tendríamos que quedar después de una cuaresma de reflexión y una semana santa vivida profundamente. Por supuesto que la cruz es el símbolo de los cristianos, pero también por supuesto que no nos podemos quedar en una cruz de dolor... por eso es tan importante culminar la Semana Santa con la Vigilia Pascual. Todo está unido en la frase que el ángel anuncia a las mujeres: “No temáis, Jesús, el crucificado, no está aquí, ha resucitado”. El ángel dice que el resucitado es el mismo que el crucificado. Jesús de Nazaret, el Mesías fracasado y muerto en la cruz, el que luchó en pro de la vida, por y al lado de los más necesitados, el que fue condenado por los jefes religiosos y civiles, ese mismo ha resucitado. No otro. La resurrección pone de manifiesto el sentido positivo y salvífico de la cruz. La cruz ahora es bendita. El ángel también dice que “No está aquí”. Lo que clausura la vida, el sepulcro está abierto. No se le puede encontrar en el lugar de la muerte al que vive. Y anuncia “No temáis”. Todos los textos de la resurrección presentan esta expresión, indicándonos que la resurrección trae como fruto la paz y la superación de miedos. Donde hay miedos, donde hay ausencia de paz es difícil de comprender y experimentar que la vida continúa, que hay resurrección. Celebrar la Pascua es celebrar la Resurrección, es celebrar la alegría de que Jesús está ahí, en medio de nuestras pobres cosas, sosteniendo siempre todo lo bueno, lo limpio que florece en nosotros. Celebrar la Pascua es creer que ningún ser humano vive olvidado, que ninguna queja cae en el vacío, que ningún grito deja de ser escuchado. Y, claro está, celebrar la Pascua es celebrar la esperanza de nuestra propia resurrección, del encuentro con Jesús en el Padre. ¡Cuántas emociones en una Semana Santa vivida profundamente! Juan y Yolanda
AGENDA ABRIL 2015 INTENCIONES MISAS Semana del 6 al 12: Sábado 11: 19,00 h.: Por Teresa y sus padres, Amelia y Francisco. Domingo 12: 10,00 h.: Por Antonio Landeira, esposa e hijos. 12,00 h.: Intenciones Parroquiales. Semana del 13 al 19: Sábado 18: 19,00 h.: Intenciones Parroquiales. Domingo 19: 10,00 h.: Por Enrique y José Juncal Bello. 12,00 h.: Por Francisco Fraga y difuntos de la Familia Ríos Pampín. Descansan en la Paz del Padre: Josefina Veira Bellón Josefina González Seoane Francisca Iglesias Rodríguez
Semana del 20 al 26: Sábado 20: 19,00 h.: Intenciones Parroquiales. Domingo 21: 10,00 h.: Por Marcelino Landeira Pena. 12,00 h.: Intenciones Parroquiales. Semana del 27 al 3 de mayo: Sábado, 2: 19,00 h.: Intenciones Parroquiales. Domingo 3: 10,00 h.: Por Benilde Rivas y Familia. 12,00 h.: Intenciones Parroquiales.
Clorinda Picallo Esperante Luís del Riego Marcos Mª Luisa Rodríguez Fojón
Se incorporó a la comunidad cristiana por el Bautismo. ¡Bienvenida!: Enma Zas Mejuto DESPACHO PARROQUIAL: Martes y jueves, de 17,00 horas a 18,30 horas. (Sacerdote: de 17,00 horas a 18,00 horas) (Gestión administrativa: de 17,30 horas a 18,30 horas) Teléfonos: 981 132 700 / 606 400 909 CÁRITAS PARROQUIAL: Atención despacho: - Miércoles, a partir de las 19,00 h. Reparto Alimentos: (a partir de las 18,30 h.) Miércoles 15 de abril Miércoles 29 de abril
MESA DE REDACCIÓN E COORDINACIÓN Yolanda Sánchez Sánchez Juan López Sánchez Alfredo Losada Suárez José Juan Videla Rodríguez Mª Dolores Mantiñán Loureiro Manuel Rodríguez Rodríguez DIRECCIÓN “Centro Parroquial” R/ Birloque, 52 B 15. 008 A Coruña Tlf.: 981 132 700 CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA Loli Mantiñán Loureiro E-MAIL sancristovodasvinas@gmail.com
AVISO: Recordamos que desde principios de marzo, la misa de los sábados es a las 19:00 horas (siete de la tarde).
BLOG: sancristovodasvinas.blogspot.com TIRADA 500 Exemplares.
ENCUENTRO DIOCESANO DE NIÑOS Y NIÑAS EL 1 DE MAYO
DISTRIBUCIÓN Primeiro domingo de mes na parroquia e no barrio.
El día 1 de Mayo, desde las 11:00 horas, tendrá IMPRIME Velfer lugar en el Seminario Menor de Santiago de Compostela un encuentro de niños y niñas (de 3º a 6º de Primaria) de las catequesis de toda nuestra Diócesis, acompañados de catequistas y párrocos. La experiencia en años anteriores fue muy satisfactoria y enriquecedora, por lo que queremos participar también este año. Continuaremos informándoos más adelante, pero sería bueno ir “reservando” esa fecha (si es posible, por supuesto). Vale la pena, así que, animaos!