re v is ta p a rro q u ia l m e n s u a l d e S a n C ris to v o d a s v iñ a s nº 78 - Ano VII n º2 - A n o I M MAYO a rz o 2 02015 09 “El que se enaltece será humillado, y el que se humilla sera enaltecido”. (Xesús de Nazaret)
EL ESPÍRITU DE DIOS ESTÁ SOBRE NOSOTROS Ya muy cercana la fiesta de Pentecostés, quiero transmitiros un mensaje claro a todos, como cristianos: El Espíritu de Dios está sobre nosotros, porque Él nos ha elegido, Él nos ha llamado para darle al mundo como María lo hizo en su momento, como lo hicieron aquellos hombres y mujeres de Galilea,... como nosotros sabemos en nuestro corazón que podemos hacer y... no, no digamos que no vamos a poder, que eso no va con nosotros, que tenemos muchos defectos y vamos a defraudar más que animar. No, no digamos eso porque así mismo respondió María: "¿Cómo va a ser eso si yo...?". Pero el ángel le respondió: "No temas, puede que tú no seas capaz... pero el Espíritu de Dios vendrá sobre ti". El resto... ya sabes cómo fue. No, no digamos que "no podemos" porque eso para Dios no es excusa, como no lo fue para María, ni para el profeta Jeremías, ni para Jonás, ni…; no digamos que apenas tenemos fe o que dudamos; también las tuvo María y las tuvieron los apóstoles, incluso después de verle resucitado... pero el día de Pentecostés.... Ya conocéis la historia. Queridos cristianos de San Cristovo: Para ser testigos del Espíritu Santo no esperemos luminarias en el cielo ni llamaradas de fuego sobre nuestra cabeza; no supongamos que el viento vaya a reventar las ventanas de nuestra casa anunciando la presencia del Espíritu de Dios; no soñemos con trompetas del apocalipsis para indicarnos que... Él ha llegado a nosotros, porque... Él ya estaba en nosotros. Él está en nosotros y notros en Él desde que fuimos concebidos y desde el vientre materno nos llamó y nos consagró. Él nos consagró para ser sus testigos, ser sus apóstoles del siglo XXI en cualquier ambiente en que nos movamos Él nos consagró para ser Él: amor en medio del mundo. Él nos consagró para que quienes más amor necesitan descubran cada día que DIOS ES AMOR, que nadie está dejado de su mano y todo llega, a su hora, en su momento. Él nos consagró para ser un nuevo Cristo para todos los cristos rotos de este mundo y por Él redimidos con la fuerza y la sabiduría de Dios. Él nos consagró para ser voz de los sin-voz y los gritos de desesperación por las grandes injusticias hallen eco en los corazones de todos tus hermanos, también de quienes aparentan ser sordos y crueles con los más pequeños. Él nos llamó, Él nos ungió, Él nos consagró, Él nos envía al mundo, de mil y una maneras, todos los días, para que el mundo conozca el camino de la verdadera felicidad: el encuentro con el Padre Dios. El Espíritu de Dios está sobre nosotros, no temamos, pongámonos en camino. Manuel
A FUME DE CAROZO LÓUZARA, DEL 24 AL 26 DE ABRIL: “CAMINO COMPARTIDO” “ Decir comunidad es decir camino compartido” Así comienza una reflexión de Marcelo A. Murúa. Y esto es lo que, un grupo de más de veinte personas de la parroquia de San Cristóvo das Viñas, trató de vivenciar durante el pasado fin de semana, en un lugar inigualable como es el Priorato de Lóuzara, una casa en el lugar de Campos, entre los montes Oribio y Courel, cuyo origen se cifra en el siglo XI, ya con presencia de monjes benedictinos que la utilizaban para atender a pobres y peregrinos. En este marco, remanso de paz y belleza sin par que lleva a hacer presente al Ausente, nos reunimos este grupito (en el que estaban presentes los que por distintos motivos no pudieron acompañarnos) para meditar sobre nuestras actuaciones como seguidores de Jesús y valorar nuestro “ver” en cuanto a cómo está nuestra vida en el seguimiento de Jesús; “juzgar” sobre cómo nos llama Jesús en el momento actual y para qué; “actuar” ¿Qué criterios de vida me planteo para ser coherente con lo que digo? Todo ello acompañado de profundos momentos de oración y meditación que nos fueron llevando hacia un encuentro personal con el Padre y con nosotros mismos, lo cual hizo aflorar en nuestros corazones, el verdadero sentir del ser humano con su hermosa debilidad hacia el hermano, que le hace acogerlo, animarlo y, sobretodo, escucharlo tratando de sentir por él lo que el mismo Jesús sentiría. Es decir, negamos aquel sentimiento de que un hermano es un lobo para otro hermano, que puedan tener algunas personas. ¡Hay esperanza! Hemos visto que nuestra vida tratando de imitar las actitudes de Jesús, está en el buen camino y es posible alcanzar altas cumbres. Juzgamos que en estos momentos de la vida, permanecer animándonos los unos a los otros, vivir buscando al más necesitado de cualquier bien y sentir por todos lo que sentiría el mismo Jesús, nos ayudará a fortalecer nuestra existencia como grupo y, especialmente como amantes del Dios del Amor, entendiendo cada vez más, que amar beneficia a uno mismo, igual que el perdonar. Estamos convencidos que nuestro actuar ha de ser con criterios de amor. Es decir: renunciar a uno mismo si es necesario con el fin de repartir vasitos de alegría a los necesitados, animándoles en la esperanza de que mañana será mejor si viven vueltos hacia los demás. Pero esta convivencia no solamente ha servido para ver nuestros criterios de vida en torno a nuestra colaboración y ayuda en nuestras parroquias. No. Ha sido mucho más: ha sido una lección de familias enteras mostrándonos el amor infinito de los padres por los hijos a los que enseñan valores, no como charlatanes, sino como verdaderos profetas (el profeta es lo que hace, no lo que dice) y por añadidura, todavía sacan tiempo para buscar la manera de ayudar a otros. Parejas que luchamos por vivir en la alegría del Evangelio, sabiendo que la paz y la felicidad dependen de uno mismo. Personas que comparten algo de su tiempo y conocimientos con los demás y animan con su presencia y sus palabras. Pero, creo que lo mejor, han sido las jóvenes que nos han acompañado, ellas no solamente nos han animado con su presencia, simpatía y saber estar, sino que nos han dado un empujón enorme de esperanza, al enseñarnos que son capaces de sufrir en silencio y mostrar alegría; que tienen una inmensa personalidad llena de inquietudes, pero especialmente, nos han mostrado que se puede contar con ellas, porque están deseosas de ayudar a otros. Nos han hecho darnos cuenta que las necesitamos más que nunca para mayor apertura y entrega a los demás y para seguir aprendiendo de ellas/ellos para hacer que el Reino crezca. Ha sido un hermoso compartir. Desde aquí queremos haceros partícipes.
A LAREIRA A NECESIDADE DUNHA MIRADA COMPASIVA HACIA OS DEMAIS, SEN PREXUÍZOS O pasado 9 de Abril algúns tivemos o privilexio de poder escoitar a frei Santiago Agrelo, arcebispo de Tánxer e que estivo na Parroquia de San Francisco de Asís nunha charla titulada “Igrexa: unha boa nova para os pobres”. Nun primeiro momento o que máis sorprende é a súa serenidade na voz; e de seguida dámonos conta que non son necesarios personaxes mediáticos cando as verbas que un trasmite están tan cargadas de verdade e entrega incondicional aos nosos irmáns máis pobres. Aquí deixamos algunhas desas verbas e non podemos facer máis que dar Gracias ao Pai por ter profetas coma el. (…) Sempre fun moi ortodoxo e conservador e iso facíame centrarme demasiado na doctrina e no pensamento, pero Marrocos axudoume a centrarme no “home “ como destino do evanxeo. (…) Son persoas con ansia de traballar, con vontade de vivir, e sen embargo por non escoitalas, por non darlles a palabra, devolvémolos inmediatamente. (…) Antes dos dereitos das fronteiras, están os dereitos das persoas. (…) E nós, os que non padecemos fame, somos responsables. A ignoramos, porque o contrario significa renunciar a parte do noso exceso . (…) Convertímonos nunha sociedade que cre ter multitude de dereitos pero esquece as necesidades da Humanidade. (…) A solución pasa por un camiño de austeridade persoal e colectiva. Trátase de vivir con dignidade e posiblemente con pouco. TODOS ERAN NOSOS IRMÁNS Pola perda dos nosos irmáns en Lampedusa, Nepal, nos Alpes, … e de moitas outras partes do mundo que non chegan a sair nos medios de comunicación. Realismo (aire, mar, tierra) Tantas miserias humanas, tantas catástrofes, nos recuerdan que somos finitos. Pequeños y mayores se dirigían a Düsseldorf, en segundos vislumbran la montaña. Ya no hay odio, ni enfermedad. Solo tu presencia divina les acaricia. Sus familiares lloran. Ojalá acepten que sus vidas han tenido un sentido profundo. Y tantas o más personas, huyendo de la guerra, la miseria y el hambre, confían en una barcaza maltrecha. Barcas que pretenden cruzar a otro continente, mar inhóspito, enmarañado de cruces silentes. Se recogen por miles, cuerpos inertes. Como María y José, buscan puerto seguro. Y en las altas instancias se mira a otro lado.
Son sentencias de muerte, cuando los naufragios podrían ser evitados. La tierra estalla, la nieve se precipita. Casas y templos derruidos. Templos del espíritu fallecidos. Otra miseria que a todos irrita. Los nepalíes, solidarios, se ayudan, aunque se repitan los temblores. Los miedos saltan, engullen a las personas. Mientras, el dolor estalla. Dios los acoge en su seno, tenemos que seguir siendo testigos de su misericordia. Consolar a los padres e hijos. Abrazar al inmigrante que sobrevive. Rezar por los pobres en su altura.
AGENDA MAYO 2015 INTENCIONES MISAS Semana del 4 al 10: Sábado 9: 19,00 h.: Intención de Elisa Bello. Domingo 10: 10,00 h.: Por Marcelino Landeira Pena. 12,00 h.: Intenciones Parroquiales. Semana del 11 al 17: Sábado 16: 19,00 h.: Por las obligaciones de Josefa Juncal y su marido Eduardo González. Domingo 17: 10,00 h.: Por Pedro y Jesús Landeira Pena. 12,00 h.: Intenciones Parroquiales.
Semana del 18 al 24: Sábado 23: 18,00 h.: Aniversario de Francisco Javier Pereira Paz y Manuel Pereira (padre) y Ramón Paz Bahamonde e Isabel Morales Rivas (abuelos). 19,00 h.: Por José Giralte Martín y demás difuntos de la Familia. Domingo 24: 10,00 h.: Intenciones Parroquiales. 12,00 h.: Intenciones Parroquiales. Semana del 25 al 31 de mayo: Sábado, 30: 19,00 h.: Por Blas Andrade y Familia. Domingo 31: 10,00 h.: Intenciones Parroquiales. 12,00 h.: Intenciones Parroquiales. MESA DE REDACCIÓN E COORDINACIÓN Yolanda Sánchez Sánchez Juan López Sánchez Alfredo Losada Suárez José Juan Videla Rodríguez Mª Dolores Mantiñán Loureiro Manuel Rodríguez Rodríguez
Descansan en la Paz del Padre: José Brea Patiño
HORARIO VERANO DESPACHO PARROQUIAL: Martes y jueves, de 18,00 horas a 19,30 horas. (Sacerdote: de 18,00 horas a 19,00 horas) (Gestión administrativa: de 18,30 horas a 19,30 horas) Teléfonos: 981 132 700 / 606 400 909
DIRECCIÓN “Centro Parroquial” R/ Birloque, 52 B 15. 008 A Coruña Tlf.: 981 132 700 CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA Loli Mantiñán Loureiro E-MAIL sancristovodasvinas@gmail.com BLOG: sancristovodasvinas.blogspot.com
CÁRITAS PARROQUIAL: Atención despacho: Miércoles, a partir de las 19,00 h. Reparto Alimentos: (a partir de las 18,30 h.) Miércoles 6 de mayo Miércoles 20 de mayo
TIRADA 500 Exemplares. DISTRIBUCIÓN Primeiro domingo de mes na parroquia e no barrio. IMPRIME Velfer
ENCUENTRO CATEQUESIS ARCIPRESTAZGO DE MONELOS
El día 23 de Mayo, tendrá lugar, como ya es habitual, un encuentro de niños y niñas de Catequesis de Infancia de las Parroquias del Arciprestazgo de Monelos, en Iñás. Es un día en el que compartimos juegos, comida, oración y muchas más cosas. Iremos concretando más adelante el programa del día, pero os animamos desde ahora a participar en esta jornada.