Larada marzo 18

Page 1

r e v is ta p a r r o q u ia l m e n s u a l d e S a n C r is to v o d a s v iñ a s M a rz o 2 0 0 9 n º2 - A n o I

MARZO 2018

nº 113 - Ano X

El que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor. Jesús de Nazaret

VIVIR LA SEMANA SANTA Estamos terminando la Cuaresma, el tiempo especial de preparación para la SEMANA SANTA, que celebraremos y viviremos en nuestras parroquias de San CRISTOVO y San Luis Gonzaga. Es verdad que todas las semanas son santas. Pero ésta tiene un algo especial, pues recuerda la última semana de vida de Jesús, y los grandes acontecimientos de su Pasión, Muerte y Resurrección. Bien le pudiéramos llamar la Semana de la plenitud de Dios y también de la plenitud del hombre. Porque es el final de toda la historia de Dios con el hombre. Siglos de historia, Dios revelándose poco a poco al hombre y descubriendo la verdadera dignidad del hombre. Hasta entonces, Dios se había manifestado a poquitos. Como quien dice, Dios iba abriendo pequeñas rendijas para dejar salir algo de sí mismo para que el hombre lo reconociese. Pero en la Semana Santa: Dios se abrió del todo. Se dijo todo. Se dio todo. Se entregó todo. A partir de su muerte, Dios ya no tiene nada más que decirnos de sí mismo. Porque quien se da entero, se da del todo y no tiene nada más que dar.

Ahora sí que podemos decir que Dios es “amor”, que Dios “nos ama”. “Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único”. Pero cuando Dios se dice entero, y se revela como amor, nos está revelando y manifestando también a nosotros en nuestra verdadera dignidad. ¿Tanto ama Dios? Y ¿tan grande es el hombre? La Semana Santa es la plenitud de lo humano y lo divino de Dios. La humanidad de lo divino, llega a su más honda profundidad. Y lo divino de la humanidad llega a la plenitud de humanidad. La Semana Santa huele a dolor, a sangre, a clavos y a maderos. Por eso huele a muerte. Pero, huele, sobre todo a entrega, a libertad, a fidelidad, a generosidad.


A LAREIRA

NUESTRO GRUPO DE CATEQUESIS Somos Rosa y Mª Jesús, catequistas de un grupo de niños y niñas que este verano harán la Primera Comunión. Estamos encantadas de compartir con ellos y ellas la experiencia de conocer un poquito más a Jesús. ¡Son unos chicos estupendos! Poco a poco nos vamos conociendo. Pero lo mejor es que ese conocimiento, entre ellos acaba creando amistad; aprenden a compartir y sobre todo, a respetarse y respetar a los demás. ¿Y qué hacemos en la Catequesis? Algo muy sencillo y gratificante: cada domingo empezamos saludándonos, comentando cómo nos fue la semana y luego, hablamos del tema que nos toque y, a veces, hacemos alguna ficha o algún trabajo sobre lo que estuvimos hablando. Lo que más nos gusta es que vengan contentos/as, que se sientan a gusto y que tengan ganas de volver (sobre todo para el curso que viene, que es después de recibir su Primera Comunión). Si esto ocurre nos indicará que lo que estamos sembrando y haciendo es importante para ellos/as y para sus familias.

PARA ORAR CON LA MÚSICA El próximo jueves, 15 de marzo, tendremos la oportunidad de encontrarnos en nuestra Parroquia con Chito Morales, componente del grupo “Brotes de Olivo”, una familia numerosa que lleva más de 40 años utilizando su música para ser instrumentos de Dios y ofrecer al mundo la Buena Noticia. Ese día, Chito nos invita a compartir con él un tiempo de oración a través de la música. Será en el Centro Parroquial, a las 20:00 horas. Creemos que es una gran oportunidad para todos y todas, mayores y pequeños y que sería estupendo poder aprovecharla y vivirla construyendo comunidad. ¡Os esperamos! Si queréis conocer algo más sobre él y sobre el grupo “Brotes de Olivo”, podéis consultar las páginas siguientes: http://www.brotesdeolivo.es/ http://www.chitomorales.net/


A FUME DE CAROZO

5+1 carnaval – SAN LUIS GONZAGA Y SAN CRISTOBAL 10 FEBRERO 2018 Una tarde especial con los chicos y chicas del 5+1. Una tarde de camino. Tras un símbolo tan conocido del camino como la vieira, que cogimos prestado por una tarde. Aprendimos compañerismo, trabajo en equipo y sobre todo que Jesús nos acompaña en el camino y no sólo a nosotros sino también a los niños de cada parroquia. Una pequeña obrita de teatro que los niños hicieron con mucha ilusión “Una piedra en el camino”… nos enseñó que ayudar desinteresadamente siempre tiene una gran recompensa. Nos dio pie a una reflexión por grupos; ¿quién o cual es nuestra piedra en el camino? Cuánto nos cuesta pensar al principio y cuántas cosas bonitas salen de escuchar a los niños,… Esta vez niños y mayores escribimos en una piedra, cual era nuestra piedra, ésa que a veces intentamos rodear, que otras pasamos sin mirar y aunque nos esté estorbando no afrontamos… y salieron muchas piedras diferentes, tantas como personas estábamos en esa pequeña reflexión. Y las colocamos en un camino, en el camino de nuestra vida. Y como en la vida no estamos solos, esta tarde compartimos caminos, sentimientos y Luz en nuestro camino; la que aportan a diaria nuestra familia, nuestros amigos… la familia también de la parroquia con quien compartimos vida y experiencia cristiana, el amor que lo puede todo y como no… nuestro guía… Jesús. El que nos guía siempre, el que como un faro da luz y vida a nuestro camino. A veces, como pasó en Emaús no le reconocemos, pero él está ahí siempre. A nada que nos fijemos le reconoceremos a nuestra vera compartiendo con nosotros la vida, nuestra vida. Y así fue nuestra tarde, nuestro camino, descubriendo que Jesús nos acompaña siempre: en el testimonio de Inmaculada, una religiosa que ha cambiado su hogar por Malawi, en una reunión con cafelito entre padres y catequistas que comparten experiencias y disfrutan de un tiempo de compartir ideas. ¡Cuánto nos gustan estas tardes! Ver como nuestros primeros peques de 5+1 ya crecieron y aun así quieren seguir reuniéndose y poder ver a los jóvenes del 5+2 haciendo Iglesia. ¡ Qué grande! Por todo esto tengo que dar las gracias a todos los que formáis parte de mi camino y desde luego lo ilumináis… Gracias a todos por existir.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.