LARADA NOVEMBRO 2018

Page 1

re v is ta p a rro q u ia l m e n s u a l d e S a n C ris to v o d a s v iñ a s nº 122n º2 - Ano M NOVEMBRO a rz o 2 0 0 9 2018 - AXn o I Aquél que esté LIBRE de PECADO que arroje la primera piedra. Jesús de Nazaret

CREO EN LA RESURRECCIÓN Y EN LA VIDA ETERNA

Entramos en el mes de Noviembre para recordar a nuestros difuntos. Un recuerdo que brota desde el cariño, desde la esperanza y desde la confianza. Proponemos este Decálogo para nuestra visita al Cementerio 1. Reza todos los días por aquellos que te han precedido en el camino de la vida. Lo que eres y, tal vez, lo que tienes, se lo debes a ellos. 2. Saborea, siempre que puedas, la paz o la calma de un camposanto. Te ayudará a relativizar el excesivo aprecio por lo superficial y, sobre todo, te educará a vivir apuntando a lo necesario. 3. Trata a tus difuntos con respeto. Si los incineras, guarda sus cenizas en el lugar que les corresponde: el camposanto. 4. No olvides que, la Misa, es sufragio por los fieles difuntos. Una misa, además de valor infinito, es ofrenda y es comunión, es súplica por aquellos que necesitan un último empujón para el encuentro con el Padre. 5. En el cumpleaños o en el día del fallecimiento de un familiar, la mejor forma de felicitarle es haciendo una oración y ofreciendo o participando en la Misa. 6. El camposanto, entre otras cosas, es ciudad de los que duermen con la esperanza de resucitar. La cruz, una imagen de María o de los Santos nos sugieren que, detrás de una losa, hay unos labios que profesaron la fe en Cristo hasta el último día. 7. Guarda de los que te han precedido aquello que te legaron como grandes lecciones sobre la vida, la Fe, la Iglesia, la sociedad o la familia. 8. Da gracias a Dios por tus difuntos. Reflexiona si has estado a la altura mientras estuvieron vivos junto a ti. 9. Recuerda la Fe de tus padres. Profésala. Consérvala. No dejes que la guadaña del relativismo te robe o te corte los valores que te transmitieron 10. Reza el Credo: ”Creo en la Resurrección de los muertos, en la Comunión de los Santos y en la vida eterna” ¡Dales, Señor el descanso eterno!


A LAREIRA

COMEZAMOS UN NOVO CURSO DE CATEQUESE Xa comezamos un novo curso de catequese, onde nenos e nenas, xunto cos catequistas e as súas familias, irán espertando, facendo medrar e madurando a súa Fe. Este é o obxectivo da catequese, medrar a nivel de coñecemento e de vida, o xermen da fe sementado polo Espíritu en nós por medio do noso Bautismo. Empezamos con moitas ganas e ilusión, e ademais de vernos todos os domingos, tamén pensamos en outras actividades onde poidamos compartir tanto con nenos e nenas como coas familias un pouquiño de vida! Deixamos as imaxes dos distintos grupos que aínda se están formando, imos pedirlles que se vaian presentando na revista un a un, así que xa os iremos coñecendo mellor.

ESTOS SON OS GRUPOS DE PRIMEIRO ANO DE PREPARACIÓN PARA COMUNIÓN, AS SÚAS CATEQUISTAS SON CHUS E CARMEN

AQUÍ ESTÁN OS GRUPOS DE SEGUNDO ANO DE PREPARACIÓN PARA COMUNIÓN, OS SEUS CATEQUISTAS SON SUSANA, MANOLO E LOLI

E AQUÍ ESTÁ O GRUPO DE 5+1 A SÚA CATEQUISTA TAMÉN SE CHAMA CARMEN. Faltan os mais maiores do grupo, os rapaces e rapazas que comenzan a prepararse para confirmación. Pero xa lles pediremos tamén que se presenten, e con foto incluída! BO COMENZO DE CURSO PARA TODOS E TODAS!!!


A FUME DE CAROZO

CARTA PASTORAL EN EL DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA “Somos una gran familia contigo”

Queridos diocesanos: La celebración del día de la Iglesia diocesana, el día 11 de noviembre, nos recuerda que “la diócesis es una parte del pueblo de Dios que se confía a un obispo para que la apaciente con la colaboración de su presbiterio” y que “los laicos deben cultivar sin cesar la conciencia de pertenecer a la diócesis, estando siempre dispuestos a aportar su contribución a los proyectos diocesanos, siguiendo la invitación de su pastor”. Este año tratamos de comprender esta realidad desde este lema “Somos una gran familia contigo”. La diócesis debe verse y sentirse como una gran familia en la que nadie sobra y todos somos necesarios, viviendo como comunidad de fe, esperanza y caridad. Así lo hemos percibido también en el Sínodo diocesano celebrado recientemente en el que hemos compartido inquietudes e iniciativas y hemos asumido compromisos para revitalizar esta familia que formamos. Nada que afecte a un miembro de la diócesis, a los demás puede ser ajeno. La Iglesia es el Cuerpo místico de Cristo. “Pues lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo” (1Cor 12, 12). La diócesis es la gran familia contigo y si tú faltas lo notamos. Todos: los sacerdotes, los miembros de la Vida Consagrada y los laicos, formamos una gran familia para construir y edificar juntos el Reino de Dios y trabajar por el bien de la Diócesis, sintiéndonos afectados por el dolor del que sufre, y alegrándonos con quien es elogiado. Nadie puede estar ausente ni tener la sensación de estar abandonado. Muchas veces como escribe el papa Francisco, tendremos que “detener el paso, dejar de lado la ansiedad para mirar a los ojos y escuchar, o renunciar a las urgencias para acompañar al que quedó en la cuneta del camino”. El espíritu de la Diócesis ha de ser el del padre que tiene siempre abiertas las puertas de la casa esperando el retorno del hijo. Me alegra dirigirme a todos los diocesanos para deciros que sólo podemos formar una gran familia contigo, conscientes de nuestra presencia y pertenencia a la comunidad diocesana en el día a día de nuestro peregrinar cristiano. Es motivo de alegría vivir nuestra fe en esta diócesis de Santiago de Compostela. Sin tu colaboración pastoral y económica la familia diocesana no es lo mismo. Por eso os agradezco vuestra responsabilidad y generosidad tantas veces demostradas. No quedemos mirando lo que hemos hecho, fijémonos en lo que podemos seguir haciendo. Con el patrocinio del apóstol Santiago el Mayor la ayuda del Señor no nos va a faltar. Con mi afectuoso saludo y bendición en el Señor.

+ Julián Barrio Barrio, Arzobispo de Santiago de Compostela.


AGENDA NOVIEMBRE 2018 INTENCIONES MISAS Semana del 5 al 11: Sábado 10: 18,00 h.: Intenciones Parroquiales. Domingo 11: 11,00 h.: Intenciones Parroquiales. Semana del 12 al 18: Sábado 17: NO HAY MISA (Visita Pastoral en S. Luís Gonzaga) Domingo 18: 11,00 h.: Intenciones Parroquiales.

Descansan en la Paz del Padre:  Balbina Sánchez Pedreira  Ángela García Sánchez  Rosa Castro Suárez  Carmen Vázquez Candame  Manuela Boedo Ferreño  Manuel Alvedro Mosquera

Se incorporó a la comunidad cristiana por el Bautismo. ¡Bienvenida!:  Lara Eiroa Toja

Semana del 19 al 25: Sábado 24: 18,00 h.: Por los difuntos de Elisa Bello. Domingo 25: 11,00 h.: Intenciones Parroquiales Semana del 26 al 2 de diciembre: Sábado 1: 18,00 h.: Intenciones Parroquiales. Domingo 2: 11,00 h.: Intenciones Parroquiales.

MESA DE REDACCIÓN E COORDINACIÓN Yolanda Sánchez Sánchez Juan López Sánchez Alfredo Losada Suárez José Juan Videla Rodríguez Mª Dolores Mantiñán Loureiro Manuel Rodríguez Rodríguez DIRECCIÓN “Centro Parroquial” R/ Birloque, 52 B 15. 008 A Coruña Tlf.: 981 132 700 / 606 400 909 E-MAIL sancristovodasvinas@gmail.com BLOG: sancristovodasvinas.blogspot.com TIRADA 250 Exemplares. DISTRIBUCIÓN Primeiro domingo de mes na parroquia e no barrio. IMPRIME Velfer

IMPORTANTE: HORARIO INVIERNO (DEL 1 DE OCTUBRE AL 30 DE MAYO) MISAS:  Sábados: 18:00 horas (Iglesia Parroquial)  Domingos: 11,00 horas (Centro Parroquial) DESPACHO PARROQUIAL:  Martes y Jueves, de 17,00 horas a 18,30 horas.  Teléfonos: 981 132 700 / 606 400 909 CATEQUESIS PARROQUIAL:  Domingos, a las 10:45 horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.